MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL FÚTBOL REUNIDOS:
MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL FÚTBOL
REUNIDOS:
DE UNA PARTE.- D. __________________________________________________, con DNI n.º ______________________________, con domicilio en ____________________________, calle ___________________________________________.
DE LA OTRA.- D. __________________________________________________, con DNI n.º ______________________________, con domicilio en ______________________________, calle ________________________________, en posesión del título de __________________.
INTERVIENEN
El primero, en nombre y representación de la entidad _______________________________ (en adelante el club), en su calidad de _________________________. El club tiene su domicilio en _______________, calle ___________________________________, y número de identificación fiscal ____________________________.
El segundo, en su condición de jugador profesional de fútbol, obrando en nombre e interés propio.
Ambas partes, que se reconocen la capacidad legal necesaria para la formalización del presente contrato de trabajo;
EXPONEN:
I.- Que ambas partes están interesadas en que D. _________________________________ entre a formar parte de la plantilla de jugadores de fútbol del club.
II.- Que habiéndose llegado a un acuerdo sobre las condiciones de dicha integración, acuerdan formalizarlas por medio del presente contrato de trabajo, que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS:
PRIMERA.- El objeto del presente contrato es la integración de D. ______________________________ en la plantilla de jugadores de fútbol del club, participando en sus actividades deportivas, bajo la dirección y organización del mismo.
A este objeto, se convienen las siguientes obligaciones del jugador:
a) Entrenarse a las órdenes de los servicios técnicos del club, cuidando de su buena condición física al objeto de lograr el mejor rendimiento posible para el desarrollo de su actividad en la competición.
b) Jugar en todos los partidos, oficiales o amistosos, que dispongan los servicios técnicos del club.
c) Aceptar y cumplir las normas generales y de disciplina del club, una vez le sea entregada la copia de las mismas y sean admitidas, expresa o tácitamente, por el jugador.
d) Utilizar la indumentaria y material deportivo que le sea facilitado por el club, con excepción xxx xxxxxxx deportivo, que quedará a la libre elección del jugador.
SEGUNDA.- El presente contrato se concierta expresamente por las temporadas deportivas __________ / __________, iniciándose el día __________ y finalizando el día ___________.
TERCERA.- Como retribución de los servicios prestados por el Jugador, el Club se compromete a abonarle las cantidades brutas que a continuación se especifican.
1ª Temporada, ____________ euros
2ª Temporada, ____________ euros
Las indicadas cantidades deberán ser satisfechas por el Club al Jugador en diez mensualidades consecutivas iguales, la primera de las cuales se satisfará en día 30 de septiembre de cada año de vigencia hasta el 30 xx xxxxx del siguiente año, ambos inclusive.
Prima de contrato : ______________ euros netos, abonados en tres plazos iguales durante los meses de diciembre, abril y junio a razón de __________ euros.
CUARTA.- El jugador deberá, en el plazo de quince días, a partir de la firma del presente contrato, someterse a examen médico por los facultativos que designe el club o sociedad anónima deportiva, a efectos de su actitud para el desempeño del fútbol sala, realizando las pruebas que al efecto se le indiquen.
Si el examen médico diera resultado negativo, se tendrá por no suscrito el presente contrato, sin que ello dé lugar a indemnización para ninguna parte. Transcurrida una semana desde el examen médico, sin comunicación alguna del club al jugador se entenderá, a todos los efectos, que su resultado ha sido positivo.
QUINTA.- El club se compromete a proporcionar al jugador la asistencia médica gratuita, a través de sus propios servicios médicos o de los que tuviera concertado dentro del ámbito de la medicina deportiva.
SEXTA.- Si el club procediera a rescindir unilateralmente el presente contrato, sin causa justificada, el jugador tendrá derecho a percibir la totalidad de las retribuciones acordadas en él y que restasen hasta la finalización del mismo.
El Club podrá resolver el presente contrato cuando el Juzgador adquiera compromisos de cualquier índole, sin su consentimiento, con otro Club.
En tal caso el jugador deberá abonar al Club la mitad de la retribución pactada para la última temporada del contrato, en concepto de indemnización por daños y perjuicios.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el Jugador podrá rescindir unilateralmente el presente contrato abonando al Club en concepto de derechos de formación y promoción adquiridos por el Club y como cláusula de rescisión libremente convenida por ambas partes la cantidad de __________ euros. Dicha cantidad deberá hacerla efectiva el Jugador en un plazo máximo de ______________.
SÉPTIMA.- El jugador declara conocer y, en su caso el club o sociedad anónima deportiva facilitará, los Reglamentos y Normas Deportivas del Fútbol Sala, así como no tener ficha suscrita con otro club o sociedad anónima deportiva.
OCTAVA.- En todo lo no dispuesto en el presente contrato, será de aplicación el Real Decreto 1006/1985, de 26 xx xxxxx, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales, y las demás normas laborales en cuanto no sean incompatibles con la naturaleza especial de la relación laboral de los deportistas profesionales.
Y para que así conste y en prueba de conformidad con el contenido del presente documento, lo firman las partes por duplicado ejemplar, en el lugar y fecha del encabezamiento.
El club, El jugador,