PLIEGO CONTRAT ACION DIRECT A POR ESPECIFICIDAD DE SERVICIO ARTISTICO
ANEXO - DISPOSICIÓN N° 111/CCR/16
PLIEGO CONTRAT ACION DIRECT A POR ESPECIFICIDAD DE SERVICIO ARTISTICO
“CONSULTORIA ESCENOTECNICA Y ARQUITECTURA TEATRAL”
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PART ICULARES
1. OBJET O DE LA CONTRAT ACIÓN
El objeto del presente llamado a contratación es para efectuar una inspección integral del estado de los sectores a intervenir (Xxxxx Xxxxx Xxxxx y El Aleph), análisis de la situación existente y sus posibilidades funcionales escenotécnicas, supervisión de la obra, según los requerimientos detallados en el presente pliego de bases y condiciones generales y de especificaciones técnicas.
2. M ARCO NORM AT XXX
El presente llam ado a Contratación Directa por Exclusividad se regirá por lo norm ado en el Artículo N° 28 inc. 4 de La ley N° 2.095 (Texto consolidado por ley Nº 5454), su Decreto Reglam entario Nº 95/GCABA/14, sus m odificatorios Decreto 114/GCABA/2016 y Decreto N° 411/GCABA/2016, el Decreto Nº
1145/GCABA/09, la Resolución N° 1160/MHGC/2011 y concordantes; por el pliego único de bases y condiciones generales para los procesos de compras y contrataciones m ediante BAC -buenos aires compras -, aprobado por disposición nº 396/GCABA/DGCYC/14 y las contenidas en el presente
pliego de bases y condiciones particulares y especificaciones técnicas publicado en BAC. Todos los docum entos serán considerados como recíprocam ente explicativos de las cláusulas y disposiciones contractuales pero, en el caso de surgir am bigüedades o discrepancias, prevalecerá este pliego de bases y condiciones particulares y, sucesivam ente, los restantes docum entos en el orden establecido precedentem ente. Las condiciones particulares prevalecerán sobre las condiciones
generales, en caso de duda o discrepancia, por ser específicas de la presente contratación.
3. GENERALIDADES
El presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares tiene por objeto com pletar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios, para la contratación de referencia.
4. CÓM PUT O DE PLAZOS
Las compras electrónicas se rigen a los fines del cóm puto de plazos por la fecha y hora oficial del sitio www.buenosairescom xxxx.xxx.xx
Todos los plazos establecidos se com putan en días hábiles adm inistrativos, salvo disposición expresa en contrario.
A los efectos del cóm puto de plazos fijado en días hábiles, la presentación en un día inhábil se entiende realizada en prim era hora del día hábil siguiente.
5. CUMPLIMIENTO CONTRACT UAL
En ningún caso la invocación de situaciones imprevistas o hechos propios o de terceros ajenos a la presente contratación, autorizará al PROVEEDOR a no cum plir en tiem po y form a con las obligaciones emergentes del presente Pliego y del Contrato oportunam ente suscripto, adem ás de las establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y las xxx Xxxxxx de Especificaciones Técnicas, salvo que se tratare de eventos previstos como caso fortuito o fuerza mayor de conform idad con el artículo 1.730, sus siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación aprobado por la Ley Nº 26.994 y fuese debidam ente docum entado y probado por el interesado y aceptado por el organism o contratante, de conform idad con lo establecido en los Artículos 136 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5454), el Decreto Reglam entario N°95/GCABA/14 y sus
m odificatorios Decreto N° 114/GCABA/16 y Decreto N°411/GCABA/2016. La prestación objeto de la presente Contrato reviste el carácter de esencial, necesaria y continua para el norm al desenvolvim iento de la función pública inherente al GCABA. En tal sentido no puede suspenderse, retardarse y/o discontinuarse.
6. DOMICILIO Y NOT IFICACIONES
Se considerará dom icilio del oferente, el dom icilio legal que hubiera declarado en el Registro Inform atizado Único y Perm anente de Proveedores del Sector Público de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Hacienda, Dirección General de Compras y Contrataciones (Art. 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales). Si no se encontrara efectivam ente inscripto en el RIUPP y hasta tanto se form xxxxx el trám ite de inscripción definitiva se tomara como dom icilio legal el denunciado en el mom ento de la adquisición del presente Xxxxxx. Ante todo cam bio de dom icilio deberá ser com unicado fehacientem ente al Gobierno de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires y surtirá efecto una vez transcurridos diez (10) días de su notificación al Gobierno. Toda notificación al Xxxxxxxx xx xx Xxxxxx Xxxxxxx x xx Xxxxxx Xxxxx deberá realizarse exclusivam ente en Xxxxx 0000 xx xx Xxxxxx Xxxxxxx x xx Xxxxxx Xxxxx.
Todas las notificaciones entre las partes serán válidas si se efectúan en los dom icilios constituidos, excepto para el GCABA, respecto de las notificaciones Judiciales que, para tener validez, deberán estar dirigidas al dom icilio de la Procuración General de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires, Departam ento Oficios Judiciales y Cédulas, sito en calle Uruguay 458, de conform idad con lo dispuesto por la Resolución N° 77/PG/06 (B.O.C.B.A. N° 2.430).
7. JURISDICCION
La participación en la presente Contratación im plica por parte del oferente la renuncia a todo fuero o jurisdicción que correspondiere para atender cuestiones que susciten la presente Contratación, Adjudicación y Ejecución del contrato, sometiéndose única y expresam ente a la jurisdicción de los
Tribunales Contenciosos, Adm inistrativos y Tributarios de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires (Art. 7 Pliego de Cláusulas Generales).
8. PRÓRROGA Y AMPLIACION CONTRACTUAL
El GCABA se reserva el derecho de prorrogar, en los térm inos del art. 119 de la Ley Nº 2.095 (Texto Consolidado por Ley Nº 5454).
9. PUEST AA DISPOSICIÓN Y GRAT UIDAD DE LOS PLIEGOS
Los Pliegos de Bases y Condiciones se encuentran a disposición de los interesados para su consulta y adquisición en
www.buenosairescom xxxx.xxx.xx. El presente pliego es gratuito.
10. DOCUM ENTACIÓN CONTRACTUAL
Los siguientes docum entos constituyen los docum entos de la Contratación:
a) La Ley Nº 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 5454)
b) Xxxxxxx Xx 000/XXXXX/0000 x Xxxxxxx Xx 000/XXXXX/00 x xxxxxxxxxxxxx xxx Xxxxxxx Reglam entario 95/GCABA/14, reglam entario de la ley citada o la norm a que en el futuro lo reem place.
c) El Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. d) El Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
e) El Pliego de Especificaciones Técnicas,
f) Las Circulares Aclaratorias con o sin cons ulta
g) La Oferta y los docum entos aclaratorios tomados en cuenta para la Adjudicación.
h) La Adjudicación.
i) La ORDEN DE COMPRA.
11. DE LAS GAR ANT IAS
11.1 GARANTÍA DE M ANT ENIMIENT O DE LAOFERT A
La oferta será acom pañada m ediante la constitución de una garantía a favor del Gobierno de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires, igual a la que resulte del cinco por ciento (5%) del total de la oferta, de conform idad con lo prescripto en el art. 17.1 inciso a) xxx Xxxxxx de Bases y
Condiciones Generales, concordante con el art. 101 de la Ley Nº 2.095 (Texto Consolidado por Ley 5454).
La constitución de esta garantía podrá realizarse en cualquiera de las form as previstas en el art. 17.2 xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales, art. 102 y concordantes de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 5454) y su correspondiente Decreto Reglam entario y será devuelta de conform idad a lo establecido en el art. 17.3 apartado i) xxx Xxxxxx de Condiciones Generales, concordante con el art. 113 del Decreto Reglam entario Nº95/GCABA/14 y sus m odificatorios Decreto 114//GCABA/16 y Decreto N° 411/GCABA/2016.
La garantía deberá constituirse bajo las m odalidades establecidas en la norm ativa citada en el párrafo que antecede, y que el OFERENTE declara conocer y aceptar. La no presentación de la Garantía de Oferta, dará lugar al descarte de la misma sin más trám ite.
11.2. GAR ANT ÍA DE LA ADJUDICACIÓN
Será xxx XXXX POR CIENTO (10%) del valor total de la adjudicación (Art. 17.1 inciso b) Pliego de Cláusulas Generales). Dicha garantía deberá constituirse bajo una de las m odalidades previstas a tal fin en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Art. 102 y concordantes de la Ley N° 2095 (Texto Consolidado por Ley N° 5454) y su Decreto reglam entario N°95/GCABA/2014 y sus m odificatorios Decreto 114/GCABA/2016 y Decreto N° 411/GCABA/2016. La misma será devuelta al PROVEEDOR dentro de los DIEZ (10) días de finalizado el Contrato, a entera satisfacción del GCABA
(Art. 17.3 apartado ii) xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales), en caso de fiel cum plim iento en tiem po y form a de cada una de las obligaciones resultantes de esta Contratación y del Contrato.
11.3 EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRAT O
El Centro Cultural Recoleta tendrá derecho a ejecutar la Garantía de Adjudicación, no sólo en el caso de resolverse el contrato por culpa del PROVEEDOR o cuando la liquidación final de los trabajos resulte en saldo deudor de aquél, sino tam bién en el caso de ser afectado a la reposición de equipos, reparación o reconstrucción de trabajos y/o instalaciones que tuvieren vicios o defectos. Hecha efectiva la garantía
que aquí se trata, su im porte podrá aplicarse al pago de cualquier crédito que el Centro Cultural Recoleta tenga con el PROVEEDOR.
12. M ANT ENIMIENTO DE LA OFERTA
El OFERENTE deberá m antener y garantizar los térm inos de su Oferta por un período de quince (15) días a contar desde la fecha del acto de apertura, prorrogables autom áticam ente hasta la fecha del perfeccionam iento del Contrato, salvo que el OFERENTE m anifieste en form a fehaciente su voluntad de no renovar la Garantía de Mantenim iento de Oferta con DIEZ
(10) días de antelación al vencim iento del plazo (conform e Art. 102 punto 5) del Decreto Reglam entario Nº95/GCABA/14 y sus m odificatorios Decreto 114//GCABA/16 y Decreto N° 411/GCABA/2016.
13. DE LA OFERT A
13.1 DOCUM ENTACIÓN QUE DEBE PRESENT ARSE
Las ofertas deben efectuar a través de los form ularios electrónicos disponibles en BAC, cum pliendo todos los requerim ientos exigidos en los pliegos de Bases y Condiciones y adjuntando todos y cada uno de los docum entos solicitados en ellos en soporte electrónico. Para el caso que los pliegos prevean la presentación de m uestras o la presentación
de docum entos que por sus características deban ser presentados en s oporte papel, estos serán individualizados en la oferta y serán presentados en la Unidad Operativa de Adquisiciones en la fecha, hora y lugar que indiquen los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares.
Asim ismo, se deberá presentar:
a) Carta de presentación firm ada por el oferente o su representante dónde m anifieste expresam ente su decisión de contratar.
b) Declaración sobre inhabilidades e incom patibilidades: El oferente deberá presentar una declaración de que el mismo y sus directivos no están alcanzados por las inhabilidades e incom patibilidades, de conform idad
con el art. 11 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales que se acom paña.
c) Oferta Técnica.
d) Oferta Económ ica.
e) Garantía m antenim iento de Oferta.
f) Constancia de inscripción en el Registro Inform atizado Único y Perm anente de Proveedores (RIUPP) del GCABA o constancia de inicio de trám ite de inscripción (Art. 5º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). La docum entación e inform ación contenida en el RIUPP deberá estar actualizada a la fecha de presentación de la oferta.
14. FORM AS DE COTIZAR
El OFERENTE deberá cotizar el renglón solicitado indicando Precio Unitario y Precio Total, en núm eros, letras y en PESOS.
A su vez, no deberá discrim inarse en el precio cotizado el im porte correspondiente al Im puesto al Valor Agregado (IVA).
Re nglón. | Cant. | De scripción | Precio Unitario | Precio Total |
1 | 1 | Regularización Licencias SAS | Precio unitario | Precio total |
A. FALSEAMIENT O DE DAT OS
El falseam iento de datos dará lugar a criterio del Gobierno de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires, a la inm ediata exclusión del oferente, sin lugar a devolución de la garantía que sobre ella se hubiere constituido. Si la falsedad fuere advertida con posterioridad a la contratación, podrá ser causal de rescisión por culpa del contratista, con pérdida de la garantía de adjudicación del contrato, y sin perjuicio de las dem ás responsabilidades que pudieren corresponder.
15. DE LA EVAL UAC IÓN
15.1 DEL EXAM EN DE LAS OFERT AS
La Comisión de Evaluación de Ofertas, evaluará el adecuado cum plim iento de las propuestas recibidas de lo exigido en este PLIEGO, desde los puntos de vista técnico, económ ico, financiero y de la idoneidad del oferente, para determ inar la OFERTA más conveniente para la Ciudad Autónom a de Buenos Aires.
16. CONSIDERACIONES GENERALES
La Comisión de Evaluación de Ofertas examinará las ofertas que resulten elegibles desde el punto de vista form al, y luego examinará que los térm inos y condiciones establecidos en las Especificaciones Técnicas hayan sido aceptados por el OFERENTE sin desviaciones o reservas significativas.
X xxxx a ev al uar adem ás , los aspectos técnicos de la OFERTA, presentados de acuerdo a lo especificado por el presente PLIEGO, para confirm ar que cum ple con todos los requisitos establecidos por el mism o.
En ese sentido se aclara que será rechazada la oferta que contuvieran condicionam ientos por los cuales se afecten los derechos del CCR respecto de los bienes o servicios que adquiere o contrata, o se lim iten las obligaciones del oferente o PROVEEDOR y que expresam ente estén contenidas en este pliego, salvo que los mismos sean rectificados o anulados a satisfacción del CCR.
Será rechazada la OFERTA que contuviera alguna discrepancia entre las Especificaciones Técnicas y los bienes y/o servicios ofertados, en la m edida que ellas afecten la calidad, y/o la funcionalidad principal de los bienes, y/o el alcance de los servicios requeridos.
En el caso que una oferta no se ajustara estrictam ente a las especificaciones técnicas, el OFERENTE tendrá la obligac ión de fundam entar acerca de que la discrepancia no afecta la calidad y/o funcionalidad principal requerida, y/o del alcance de los servicios requeridos, sin perjuicio que será potestad del CCR determ inar si la discrepancia produce la afectación m encionada.
A. INFORM ACIÓN COM PLEM ENT ARIA
Para la evaluación de la OFERTA, la Comisión de Evaluación podrá requerir del OFERENTE, la inform ación com plem entaria que estime necesaria para el cum plim iento de su cometido sin que ello afecte el derecho de igualdad entre ellos, ni altere los térm inos de las ofertas presentadas.
B. RECHAZO
El GCABA se reserva el derecho de rechazar la totalidad de las Ofertas presentadas en cualquier mom ento con anterioridad a la adjudicación, sin que ello pueda generar reclam o alguno de OFERENTES.
17. ADJUDICACIÓN
La Autoridad Com petente dictará el acto adm inistrativo de adjudicación, el que una vez suscripto, registrado y protocolizado, será notificado fehacientem ente a través de BAC al adjudicatario y al resto de los oferentes.
17.1 FORM ALIZACIÓN DEL CONTRATO
El contrato se perfecciona con la notificación m ediante BAC de la Orden de Compra al adjudicatario según lo estipulado en el Art. 24 del PCG.
18 DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRAT O
18.1 PLAZO DE ENT REGA
Se deberá comenzar con las visitas e informes dentro de los 5 (cinco) días corridos, debiendo com enzar el cóm puto de plazo a partir de la recepción de la orden de compra. (Docum ento Contractual). El pago se hará efectivo en Diciembre de 2016. Conform e esté vigente el presupuesto.
18.2 FORMADEL SERVICIO
El pago será efectuado de acuerdo a las disposiciones contenidas en los Arts.28, 29, 30, 31 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales para los Procesos de Compras y Contrataciones mediante BAC y en concordancia con lo estipulado en el Pliego de Especificaciones Técnicas.
18.3 DEL INCUMPLIMIENT O DEL CONTRAT O
El incum plim iento en térm ino de las obligaciones del contrato coloca al PROVEEDOR en estado xx xxxx autom ática y, por lo tanto, sujeto a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley N° 2095 (Texto Consolidado por Ley N° 5454), y su Decreto Reglam entario Nº 95/GCABA/14 y sus m odificatorios Decreto 114/GCABA/16 y Decreto N° 411/GCABA/2016.
Se deja constancia que las penalidades y/o sanciones de las que pudiera hacerse pasible el PROVEEDOR habrán de ser aplicadas aun cuando el contrato se encontrara extinguido, ello en tanto el hecho motivador de las penalidades y/o sanciones hubieren tenido lugar durante la vigencia del contrato.
18.4 PROHIBICIÓN DE TRANSFERENCIA DEL CONTRATO
El CONTRATO no podrá ser trans ferido o cedido por el PROVEEDOR a terceros sin previa autorización expresa del GCABA, previo dictam en de la Procuración General de la Ciudad. En caso de que ello sucediera sin la m encionada autorización, podrá darse por rescindido el CONTRATO por
causa atribuible al PROVEEDOR. En todos los casos el cedente continuará obligado solidariam ente con el PROVEEDOR (cesionario) por las obligaciones y responsabilidades emergentes del CONTRATO. La transferencia autorizada del CONTRATO deberá ser publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónom a de Buenos Aires y exhibida en los mismos m edios y plazos que la ADJUDICACIÓN.
18.5 RESCISIÓN
Serán causales de rescisión del contrato las previstas en la Ley N° 2095 (Texto Consolidado por Ley N° 5454), y su Decreto Reglam entario Nº 95/GCABA/14 y m odificatorio Decreto 114/GCABA/16 y Decreto N° 411/GCABA/2016.
18.6 EXT INCIÓN DEL CONTRATO
La relación contractual quedará extinguida por:
• Expiración del térm ino del contrato, conform e a lo previsto en este Pliego.
• Mutuo acuerdo.
• Quiebra del contratista.
• Rescisión del contrato por incum plimiento del contratista.
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1. OBJET O DE LA CONTRAT ACION
El objeto del presente llam ado a Contratación Directa es para efectuar una inspección integral del estado de los sectores a intervenir (Xxxxx Xxxxx Xxxxx y El Aleph), análisis de la situación existente y sus posibilidades funcionales escenotécnicas, supervisión de la obra según los requerim ientos detallados en el presente Pliego de Bases y Condiciones Generales y de Especificaciones Técnicas.
RENGLÓN | CANT IDAD | DESCRIPCIÓN |
1 | 1 | Inspección, Analisis y Supervisión de Obra |
2. RENGLON 1. INSPECCIÓN, ANALISIS Y SUPERVISIÓN DE OBRA
A continuación se detallan las tareas que se deben desarrollar para lograr los objetivos que se mencionan en el titulo precedente;
1.1- Informe Técnico de Diagnóstico: Inspección integral del estado actual de los de los sectores correspondientes al área a intervenir. Análisis de la situación existente y sus posibilidades funcionales escenotécnicas. Conclusiones y recomendaciones de soluciones a implementar en el proyecto correspondiente a los sistemas escénicos y usos.
1.2- Programa de Necesidades: definición de los objetivos funcionales y técnicos a satisfacer, de acuerdo a los requerimientos de uso determinados.
1.3- Planteos Preliminares: determinación de las soluciones tecnológicas adecuadas para lograr los objetivos de funcionamiento establecidos en el programa de necesidades, de acuerdo a los parámetros fijados.
1.4- Estudio de factibilidad: análisis de las soluciones planteadas con su correspondiente estimación de costos y su viabilidad dentro de los recursos disponibles y los objetivos establecidos.
1.5- Desarrollo de las soluciones a nivel de proyecto: realización de toda la documentación grafica y escrita necesaria para establecer correctamente los alcances del proyecto y la tecnología de los equipos a proveer, a los efectos de cotizar la materialización del proyecto.
1.6- Análisis Técnico de Ofertas: ejecución de la evaluación de los aspectos técnicos de las soluciones ofrecidas por las empresas participantes, determinación del correcto cumplimiento de las condiciones establecidas en el proyecto. Ejecución del correspondiente informe con las consideraciones y conclusiones finales.
1.8- Supervisión de obra: revisión periódica de la correcta ejecución del proyecto en su relación con la especialidad escenotécnica y la arquitectura teatral, mediante visitas periódicas. Presentación de informes técnicos con las observaciones resultantes de cada inspección.
3. PREST ACION DELSERVICIO
El servicio sera brindado personalmente en visitas estipuladas en los sectores a modificar. De acuerdo al analisis realizado por el prestador, estas visitas seran con flexibilidad horaria, quedando a disposicion la elección de las mismas, siempre que sea en turno diurno para apreciar los detalles respectivos y pueda ser acompañado por un representante de la Institución.
ANEXO - DISPOSICIÓN N° 111/CCR/16 (continuación)
4. PLAZO DE ENT REGA
Se deberá comenzar con las visitas e informes dentro de los 5 (cinco) días corridos, debiendo com enzar el cóm puto de plazo a partir de la recepción de la orden de compra. (Docum ento Contractual). El pago se hará efectivo en Diciembre de 2016. Conform e esté vigente el presupuesto.
FIN DEL ANEXO