Contract
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN Y TRAMITACIÓN ORDINARIA, CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA LA GESTIÓN DE “ESPACIOS CULTURALES” INCLUIDOS EN EL EDIFICIO DENOMINADO “XXXXXX DE LA HERMANDAD”.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
ÍNDICE
26/03/2019
1º - OBJETO DEL CONTRATO. DURACIÓN.
1.1 DEFINICIÓN.
1.2 COMPETENCIAS.
1.3 FUNCIONES.
1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS ESPACIOS CULTURALES.
1.5 EXPLOTACIÓN DE LOS ESPACIOS.
2º - CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
2.1 MEMORIA.
2.2 MODELO DE GESTIÓN.
2.3 CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD.
2.3.1 Régimen de uso.
2.3.2 Horarios.
2.3.3 Programa de actividades.
3º -MEDIOS HUMANOS.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
4º – OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.
4.1 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN.
4.2 LIMPIEZA.
4.3 OTRAS OBLIGACIONES.
4.4 CONFIDENCIALIDAD.
5º - SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
6º: - CONTROL DEL CONTRATO. COMISION DE SEGUIMIENTO.
7º .- DERECHOS DEL ADJUDICATARIO.
8º.- PRERROGATIVAS DEL AYUNTAMIENTO.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
9º: - TARIFAS.
10º: - TIPO DE LICITACIÓN. PRECIO CONTRACTUAL.
11º.- INCUMPLIMIENTOS Y PENALIDADES.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
1º - OBJETO DEL CONTRATO. DURACIÓN.
Labores de gestión integral de la explotación al público de los espacios expositivos descritos a continuación, incluyendo la contratación de eventos culturales, ocio y cualquier actuación que se encuentre ligada a dicha explotación.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
La duración del contrato será de cinco (5) años desde la fecha de adjudicación, sin posibilidad de prórroga.
La gestión del correspondiente precio de ocupación, será de cuenta del Patronato Municipal de Turismo.
1.1 DEFINICIÓN.
26/03/2019
Licitadores con actividad laboral independiente, que tienen que llevar a cabo las labores de asesoramiento respecto a la planificación, diseño, gestión y ejecución de los programas de acción cultural y expositivos, así como el desarrollo de planes de comunicación para su aplicación en los espacios expositivos objeto de este pliego.
1.2 COMPETENCIAS.
I. Proponer los objetivos de acción cultural, comunicación y explotación al público para el ámbito de La Xxxxxx de La Hermandad.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
II. Confeccionar y supervisar el presupuesto asignado para la realización de la programación.
III. Contratar y supervisar el equipo humano para la realización de los objetivos.
IV. Elaborar las diferentes propuestas culturales y de comunicación surgidas de las necesidades detectadas.
V. Programar a corto, medio y largo plazo actividades culturales, expositivas y de comunicación, siguiendo los objetivos propuestos.
VI. Elaborar propuestas de evaluación para la mejora del funcionamiento del centro.
VII. Proponer cambios en el desarrollo de las planificaciones y los programas de su competencia.
VIII. Velar por el correcto funcionamiento del espacio cultural, según las políticas culturales diseñadas para la “Xxxxxx de La Hermandad”.
IX. Establecer redes de comunicación con agentes culturales nacionales e internacionales.
X. Desarrollar líneas de actuación con medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.
XI. Se podrá efectuar suministro de “catering” en determinados eventos puntuales, previa obtención de la correspondiente autorización municipal.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
1.3 FUNCIONES.
I. Organización y Dirección de los programas expositivos proyectados.
II. Diseño de proyectos y programas de funcionamiento de la Xxxxxx de La Hermandad, como centro expositivo.
III. Propuestas a la Concejalía de Turismo, de planes generales de actuación, así como de los presupuestos derivados de los mismos, su coordinación, desarrollo y ejecución.
IV. Planificación, desarrollo y comunicación de acuerdos de cooperación y colaboración con otros espacios, museos e instituciones en proyectos expositivos u otras actividades de ámbito nacional e internacional.
V. Diseño y coordinación de las acciones de comunicación y difusión del Centro.
VI. Propuestas a la Dirección del Centro de acuerdos y contratos con personas, entidades y empresas en el ámbito de las Salas de Exposiciones.
VII. Supervisión y evaluación de los objetivos y resultados de los programas llevados a cabo.
VIII. Elaboración de memorias periódicas de las actividades del Centro, así como los informes, datos o estudios que le sean requeridos por la Concejalía de Turismo.
IX. Interlocución con los órganos correspondientes cuando así le sea delegado.
X. Otras tareas relacionadas, con la Concejalía de Turismo.
1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS ESPACIOS CULTURALES.
Teniendo en cuenta la existencia de espacios disponibles en el edificio denominado “Xxxxxx de La Hermandad”, para la puesta a disposición de los interesados en gestionar su explotación como espacios para exposiciones y reunión, se ha procedido a identificar estos espacios.
De esta identificación, surge la siguiente descripción de espacios, incluidos dentro del edificio denominado Xxxxxx de la Hermandad, ubicado en la calle de la Hermandad nº2, con referencia catastral 2726715VK1122F0001ME:
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
26/03/2019
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
PLANTA SÓTANO
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
“MAZMORRAS”……………………………………………………………………………………. 71,00 m2
PLANTA BAJA.
DISTRIBUIDOR…………………………………………………………………………………….. 43,84 m2 SALA 1…………………………………………………………………………………………….. 58,83 m2
LOCAL 1 ……………………………………………………………………………………………. 13,44 m2
LOCAL 2…………………………………………………………………………………………….. 24,02 m2
LOCAL 3…………………………………………………………………………………………….. 15,99 m2
PATIO 1…………………………………………………………………………………………….. 39,56 m2
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PATIO 2…………………………………………………………………………………………….. 12,02 m2
TOTAL P. BAJA.- 207,00 m2
ENTREPLANTA
SALA | 2……………………………………………………………………………………………. | 122,00 m2 |
SALA | 3.1………………………………………………………………………………………….. | 55,80 m2 |
SALA | 3.2………………………………………………………………………………………….. | 23,02 m2 |
TOTAL ENTREPLANTA.- | 200,00 m2 |
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
TOTAL SUPERFICIE VACANTE.- 407,00 m2
1.5 EXPLOTACIÓN DE LOS ESPACIOS.
Reglamentos.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
La explotación de estos espacios, quedará sujeta a toda normativa legal aplicable al ejercicio de la actividad. El adjudicatario queda obligado a la obtención de todas las licencias, permisos y autorizaciones que sean legalmente exigibles y al pago de los impuestos que le sean de aplicación.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
El adjudicatario vendrá obligado a cumplir las disposiciones vigentes o que en lo sucesivo se dicten y que afecten al objeto de la explotación y a las obras y actividades que en el mismo se desarrollen.
Entrega de los espacios expositivos y condiciones técnicas.
26/03/2019
El edificio se pondrá a disposición del adjudicatario, para la realización de las obras de acondicionamiento necesarias, si bien se le permitirá con anterioridad el acceso al mismo, al objeto de posibilitar la correcta medición y planificación de los trabajos de acondicionamiento interior necesario.
Para la fase de explotación del centro, una vez realizada la entrega y recepción del mismo entre el adjudicatario y el Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx, tras la finalización de las obras de acondicionamiento previas al inicio de la actividad, la entrega al gestor se recogerá en Acta.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Para el seguimiento del contrato y la actividad en el centro expositivo, tanto en lo referente a la exposición permanente, como a las actividades propias de ocio y restauración, se formará un comisionado formado por un comisario/a, y una comisión de seguimiento.
Plazo de acondicionamiento y equipamiento.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Con independencia del proyecto objeto de licitación el contratista deberá presentar el proyecto técnico definitivo, en el plazo máximo de (15) quince días naturales desde la firma del contrato, resultando requisito imprescindible para la adecuación de los espacios, la obtención de la aprobación municipal.
Todo ello sin perjuicio de la obtención de otras autorizaciones que resulten preceptivas.
El equipamiento complementario, necesario para el inicio de la actividad como “ESPACIOS EXPOSITIVOS”, deberá estar concluido y en funcionamiento 20 días antes de la fecha prevista de inicio de los eventos.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
El acondicionamiento necesario para la puesta en funcionamiento del edificio por parte del adjudicatario, para la explotación del proyecto aprobado, deberá realizarse en el menor plazo posible (máximo tres meses), y siempre dando puntual informe a este Ayuntamiento de los plazos de terminación de cada una de las fases del acondicionamiento.
Terminadas las obras que el adjudicatario haya incluido en su oferta, este solicitará por escrito del Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx el reconocimiento de las mismas, levantándose acta y procediéndose posteriormente a su aprobación, que deberá obtenerse antes del cumplimiento de los tres meses posteriores a la entrega de los espacios expositivos en su estado actual. Todo ello sin perjuicio de la obtención de las preceptivas licencias y/o autorizaciones y/o municipales.
Reversión: Una vez concluido el contrato, y por tanto los eventos, el Adjudicatario deberá preparar el edificio para el inicio de una nueva etapa de explotación.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
2º - Contenido de la Propuesta Técnica.
La propuesta técnica deberá describir los aspectos técnicos de forma completa y clara con el máximo grado de detalle y en concreto los siguientes apartados:
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
I. Memoria del proyecto de explotación de “La Xxxxxx de la Hermandad”:
a) Descripción precisa del proyecto de explotación, de programación y de ejecución:
Explicación del proyecto de explotación y detalle de las actividades a desarrollar.
Organigrama de los medios personales que se comprometen para la ejecución de la explotación, cubriendo todos los ámbitos.
26/03/2019
Plan de marketing de las actividades de gestión de exposiciones, convenciones y actividades similares, con expresión de las previsiones en cuanto a número de eventos, asistencia, facturación y demás información relevante
Política de imagen corporativa.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Descripción de los periodos de actividad indicando las características más favorables para el éxito de cada uno. Previsión de realizar actividades en los meses de julio y agosto con descripción de las mismas.
b) Programa de mantenimiento y conservación:
Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo, ordinario y extraordinario.
Calendarios.
Periodicidad.
c) Inversión económica:
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Memoria que comprenda al menos el proyecto del equipamiento complementario de instalaciones, materiales a emplear, conceptos espaciales, ingeniería y definición de las diferentes zonas, mobiliario y presupuesto estimado de dichas obras, instalaciones y equipamientos.
Planificación con indicación de tiempo mínimo previsto para la ejecución de los trabajos, con carácter previo a la puesta en marcha.
d) Aspectos medioambientales considerados en la explotación:
Medidas de protección del medioambiente, ahorro energético y de recursos naturales, contaminación, gestión de residuos, etc. Se valorará la propuesta de implantación de sistemas acreditados de gestión ambiental.
e) Políticas de calidad aplicables a la gestión
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
II. Modelo de gestión o explotación propuesto.
Plan de negocio de las actividades mencionadas, con expresión de los gastos asociados a los mismos y los resultados económicos que se prevean.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
Plan financiero asociado a la alternativa a la que se opte, destinado a evaluar la evolución económico-financiera del proyecto.
Análisis de otros ingresos por actividades complementarias que puedan derivarse del modelo de explotación propuesto.
26/03/2019
Mantenimiento y conservación de las instalaciones, de forma que se garantice el perfecto funcionamiento y conservación, en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato, tanto de las instalaciones, como de los equipamientos cedidos. Efectuará las reparaciones y sustituciones que sean necesarias para la prestación del contrato, así como los trabajos necesarios para la entrega del inmueble en las debidas condiciones de uso, a la finalización del contrato.
Limpieza, de los espacios expositivos y zonas comunes necesarias para la gestión del inmueble.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Botiquín.- Deberá existir un botiquín, conforme a la normativa vigente
III. Características de la actividad.
III.1. Régimen de uso
Corresponde al adjudicatario gestionar las instalaciones de acuerdo con el programa de actividades, características y precios establecidos en el contrato
El Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx se reserva el uso de las instalaciones de manera puntual, debiendo comunicarlo al concesionario con suficiente antelación, todo ello sin que afecte al desarrollo de la actividad propia de los espacios expositivos. Especialmente se reserva el uso de los patios para las fechas señaladas anualmente como celebración de la festividad del Corpus Xxxxxxx y otras fechas que se determinen.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Asimismo corresponderá al Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx la autorización de la programación lúdica y cultural y la de cualquier evento en dichos espacios, siempre dentro de los horarios de apertura y cierre de las instalaciones.
La entidad adjudicataria no podrá utilizar las instalaciones para otras actividades diferentes de las definidas en este Pliego, y en cualquier caso que no estén autorizadas por este Ayuntamiento.
Las instalaciones serán de uso y acceso público, en todo el horario de utilización de las mismas.
No podrá cerrar al público las instalaciones salvo autorización expresa del Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx y siempre de forma justificada.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Cada tres meses presentará una memoria de la gestión de las actividades realizadas; anualmente y una vez finalizado el contrato presentará una memoria global de la gestión llevada a cabo.
III.2. Horarios
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
Las instalaciones objeto de explotación permanecerán abiertas como máximo en el horario siguiente:
- Todos los días, en horarios variables, según la temporada*:
· Otoño/Invierno de 10,00 a 20,00 horas.
· Primavera/Verano de 10,00 a 22,00 horas.
26/03/2019
*NOTA.- SE PODRÁN REALIZAR EVENTOS O ACTUACIONES EN HORARIO ESPECIAL DE APERTURA DE FORMA PUNTUAL Y PREVIA AUTORIZACIÓN JUSTIFICADA POR MOTIVOS DE CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, CELEBRACIONES FESTIVAS O ACONTECIMIENTOS EXCEPCIONALES)
III.3. Programa de actividades
El adjudicatario deberá presentar con un plazo de antelación de un mes sobre la fecha de inicio del evento, el programa detallado de actividades a desarrollar en el centro.
3º – Medios Humanos.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
3.1 El personal que aporte el adjudicatario no tendrá vinculación laboral alguna con el Ayuntamiento xx Xxxxxx o el Patronato Municipal de Turismo, dependiendo únicamente de la empresa adjudicataria que asume todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de contratista, siendo de su cargo las cuotas de la Seguridad Social y accidentes de trabajo, así como toda clase de seguros, etc…, debiendo poner a disposición del órgano de contratación los documentos que acrediten el cumplimiento de tales obligaciones, para el caso de requerimiento, quedando eximido el Ayuntamiento o el Patronato de cualquier responsabilidad por ello.
3.2. La empresa adjudicataria garantizará la prestación del contrato en las condiciones contratadas, debiendo asumir cualquier incidencia que pueda producirse con relación a su personal en el desempeño de su cometido, tales como vacaciones, bajas, licencias, etc…
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
4º.– Obligaciones esenciales del adjudicatario.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Serán obligaciones del adjudicatario las relacionadas en los apartados siguientes, además del abono del precio de ocupación correspondiente por la ocupación de los espacios expositivos:
4.1. Mantenimiento y conservación
Dentro de las obligaciones del adjudicatario se encuentra el mantenimiento y conservación de cada centro, incluyéndose dentro de él, los siguientes aspectos:
Se entiende por mantenimiento: el conjunto de trabajos de conservación preventiva y conservación correctiva necesarios para mantener cada edificio, sus dependencias e instalaciones, en condiciones de uso durante su periodo de vida optimizando el consumo energético, previniendo los posibles riesgos que puedan comprometer su
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
seguridad y protegiendo su entorno de posibles agresiones. Todas estas tareas están dirigidas a conseguir una disminución en los gastos de reparación, reducción de la pérdida de valor del inmueble, así como, el ahorro derivado de la correcta utilización de las instalaciones.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
Se encuentran incluidas en contrato, todas las operaciones de conservación preventiva consistente en la reposición de elementos agotados o defectuosos, sustituciones de productos o piezas consumidos o desgastados en su normal funcionamiento, inspección de las instalaciones, así como aquellas operaciones de limpieza necesarias para hacer operativas las canalizaciones y conductos expuestos a la aparición de suciedad persistente o temporal.
26/03/2019
Están incluidas en el contrato todas las operaciones de conservación correctiva que haya que realizar como consecuencia de averías en los equipos o instalaciones, comprendiendo todas las intervenciones precisas para la vuelta a su idóneo funcionamiento.
Están igualmente incluidas todas las operaciones de mantenimiento técnico-legal, de acuerdo con la reglamentación vigente para cada caso.
Paralelamente a la conservación preventiva y correctiva se realizarán las debidas operaciones de control dirigidas a velar por el buen funcionamiento y seguridad de las instalaciones y elementos constructivos del edificio objeto del contrato.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Se repondrán todas aquellas piezas de una instalación que impidan su normal funcionamiento por cualquier causa, con el límite de que sea necesaria la renovación de toda la instalación por su obsolescencia o agotamiento. A estos efectos, se define "pieza" como el elemento indivisible que unido a otros forman parte de una instalación (por ejemplo válvulas, llaves, manómetros, interruptores, pulsadores etc.).
La empresa adjudicataria responderá de los daños ocultos o no, causados por la manipulación incorrecta de cualquier instalación del edificio. La sustitución de las piezas deberán quedar garantizadas como mínimo durante un año, o un plazo superior si así viniera establecido por la garantía de fabricación.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Las mejoras y toda clase de obras realizadas pasarán a propiedad municipal a la finalización del contrato, sin derecho alguno por parte del concesionario a recibir indemnización ni compensación.
La empresa adjudicataria deberá cumplir la normativa vigente en cuanto a la seguridad y salud tanto de la manipulación de los productos que se utilicen en el funcionamiento de las instalaciones como en la ejecución de las obras de mantenimiento y conservación
El Excelentísimo Ayuntamiento xx Xxxxxx, podrá ejecutar las obras nuevas o de reforma que considere precisas en las instalaciones objeto de la adjudicación, cuyo coste será a cargo del Ayuntamiento.
4.2. Limpieza
El adjudicatario estará obligado a la limpieza de las instalaciones manteniendo el edificio en perfecto estado.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
La realización de los trabajos de limpieza abarcan elementos interiores y exteriores de la instalación (superficies horizontales, verticales, puertas, ventanas, mobiliario, material técnico, aseos, vestuarios, escaleras y similares).
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
Se deberá realizar al menos una limpieza diaria en los vestuarios, instalaciones higiénicas y lavabos, prestando especial atención a la desinfección de duchas e inodoros utilizando productos adecuados, quedando prohibidos aquellos que por sus características y concentración produzcan corrosión a las superficies sobre las que se apliquen.
26/03/2019
Igualmente le corresponde la limpieza extraordinaria en aquellos casos en que durante la vigencia del presente contrato se produzcan acontecimientos relevantes y de interés público que determinen la utilización de los espacios del edificio, de forma no prevista en los pliegos o en aquellos casos en los que el Ayuntamiento se ha reservado la utilización de determinados espacios. Asimismo deberá procederse a la limpieza extraordinaria en los procesos electorales.
Asimismo deberá el adjudicatario proceder a la instalación y mantenimiento de contenedores higiénicos en los aseos femeninos del edificio.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
Los residuos de toda clase que se produzcan se depositarán en bolsas o contenedores en el lugar designado para su posterior recogida por el contrato de limpieza del Ayuntamiento.
Todos los gastos derivados del contrato de limpieza de la instalación corren a cargo del adjudicatario, incluidos los materiales y productos necesarios para llevarlas a cabo (suministro de productos higiénicos y demás que resultasen pertinentes).
4.3 Otras obligaciones
La entidad adjudicataria asumirá los gastos necesarios para la gestión (suministro de agua, electricidad, teléfono y calefacción), equipamientos (en términos de utillaje y gastos fungibles) y gastos de conservación, seguridad y limpieza
Indemnizar los daños causados a terceros como consecuencia de la ejecución del contrato.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Son responsabilidad del adjudicatario cuantos daños puedan ocasionarse a personas o bienes y sean consecuencia, directa o indirecta, de las actividades desarrolladas en las instalaciones o del uso de las mismas.
Cualquier tipo de responsabilidad derivada del anormal funcionamiento de las instalaciones.
Las derivadas de la explotación de las actividades a desarrollar.
Garantizar a los particulares el derecho a utilizar las instalaciones en las condiciones establecidas.
Cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria y de consumo de los productos que se manipulen, vendan o suministren.
Dedicar las instalaciones exclusivamente al uso establecido en este pliego.
Percibir del público exclusivamente las tarifas autorizadas.
Cumplir con todas las disposiciones legales que sean de aplicación en materia laboral, seguridad y prevención de riesgos laborales.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
La empresa adjudicataria deberá guardar el debido sigilo sobre el contenido y desarrollo del contrato. Los datos que por la realización del trabajo o por accesibilidad a los mismos durante el desarrollo de los trabajos contratados pudiesen estar al alcance del contratista, serán considerados a todos los efectos de carácter confidencial siendo de aplicación las normas de la ley a este tipo de informaciones.
26/03/2019
5º.- Seguro de Responsabilidad Civil.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
El contratista deberá suscribir un seguro de responsabilidad civil por importe mínimo de cien mil euros (300.000,00€) para hacer frente a las responsabilidades en que pueda incurrir con sus usuarios.
Así mismo, se deberá formalizar las oportunas pólizas que aseguren los contenidos propios de cada una de las exposiciones.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
6º.- Control del Contrato. Comisión de Seguimiento.
6.1 Comisión de seguimiento:
Con el fin de asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones, se nombrará una Comisión de Seguimiento y Control que estará compuesta al menos por:
a) Tres personas en representación del Patronato Municipal de Turismo.
b) Dos personas en representación del contratista.
La Comisión podrá convocar a la empresa contratada cuantas veces juzgue oportuno, con el fin de asegurar el cumplimiento de lo establecido en la descripción de contenidos del contrato.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Por ello, a fin de controlar adecuadamente que el adjudicatario ofrece en cada momento el cumplimiento del contrato en las mejores condiciones de calidad y eficacia, se establecen los siguientes mecanismos de control:
a) El contratista designará, como Director o Directora del trabajo a una persona perteneciente a la sociedad.
b) El contratista comunicará al Patronato el nombre y teléfono de una persona de contacto con capacidad de decisión suficiente para resolver problemas que durante la vigencia del contrato se puedan suscitar. Concretamente esta persona deberá contar con capacidad y poder suficiente para:
Ostentar la representación de la entidad adjudicataria cuando sea necesaria su actuación en los actos derivados del cumplimiento de las obligaciones contraídas para la ejecución de los diferentes contratos.
Realizar las propuestas pertinentes y colaborar con el Patronato en la resolución de los problemas que se planteen durante la vigencia del contrato.
Serán, entre otras, funciones de la Comisión de Seguimiento, las siguientes:
Vigilar la ejecución del contrato.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
Efectuar controles de calidad respecto de la ejecución del contrato.
6.2 Supervisión del contrato.
Con independencia de las funciones de la Comisión de Seguimiento antes señaladas, el Patronato Municipal de Turismo ostentará las funciones generales de SUPERVISION DEL CONTRATO, designando al efecto el personal que estime adecuado.
26/03/2019
7º.- Derechos del Adjudicatario
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
El adjudicatario tendrá derecho a percibir las retribuciones relativas a la prestación del contrato, así como a percibir de los usuarios las tarifas correspondientes.
8º.- Prerrogativas del Ayuntamiento.
Fiscalizar la gestión del adjudicatario a cuyo efecto podrá inspeccionar la documentación relacionada con el contrato, y dictar las órdenes oportunas para mantener o restablecer la debida prestación.
Practicar las auditorías que considere necesarias en relación con el cobro de los contratos firmados por el contratista.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
9º.- Tarifas.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
El precio unitario por exposición, de las entradas será como máximo de: Adultos (entrada general): 5,50.- euros.
Reducido (Estudiantes, jubilados y menores): 4,50.- euros.
Familia 18,00 euros.
La oferta del precio de las entradas deberá ser, en su caso, a la baja. 10º.- Tipo de Licitación.
10.1 Precio de ocupación: Se establece en concepto de precio del contrato como precio de ocupación de ocupación de los espacios la cantidad de NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS DE EURO (9.885,68 €/año) al alza más IVA.
La forma de devengo será la consignada al efecto en el pliego de cláusulas administrativas
10.2 Precio en inversión: Se establece una inversión mínima de CATORCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS CON NOVENTA CÉNTIMOS DE EURO (14.951,90€) IVA incluido, al alza, en inversión para adecuación de los espacios.
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
11º. Incumplimientos y penalidades.
11.1 Fiscalización y responsabilidades.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
El Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx podrá fiscalizar la gestión del adjudicatario en cuanto se refiere al objeto de desarrollo del contrato, y podrá dictar las disposiciones que crea conveniente de acuerdo con las inspecciones realizadas, para cuya realización el contratista viene obligado a facilitar el acceso del funcionario que se designe como responsable por el Ayuntamiento.
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
El adjudicatario deberá responder de los daños que se puedan ocasionar a los bienes objeto de la ocupación, así como de los que se originen a terceros, incluso los que se deriven del funcionamiento de las propias instalaciones.
11.2.- Potestad inspectora y sancionadora.
26/03/2019
El adjudicatario deberá cumplir la normativa general y sectorial referente a la atención y protección de los consumidores y usuarios de las instalaciones objeto de este contrato. Sin perjuicio de ello, podrá proponer en su oferta el sistema de atención, información, iniciativas y reclamaciones que considere más conveniente.
El Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx tiene poderes de policía sobre la totalidad de la ocupación. 11.3.- Potestad sancionadora y posibles efectos revocatorios.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
La infracción de cualquier normativa, reglamentación o instrucciones aplicables, así como de las órdenes de policía, cometidas por el adjudicatario o personal que dependa del mismo, no sólo supondrá la imposición de las correspondientes sanciones y la exigencia de la responsabilidad civil o penal que procediera, sino que cuando ponga en riesgo el interés público, facultará al Excmo. Ayuntamiento xx Xxxxxx para la resolución de este contrato por causa de incumplimiento por el contratista.
11.4.- Incumplimientos y penalidades.
11.4.1.- Incumplimientos:
Son incumplimientos muy graves:
a) El incumplimiento de obligaciones esenciales del contratista.
b) La reiteración de infracciones graves que hayan dado lugar a sanción.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
c) El no ejercicio de la actividad por parte del contratista en las condiciones previstas en este pliego.
d) El ejercicio de una actividad distinta a la objeto del contrato.
Son incumplimientos graves:
a) La reiteración por parte del contratista de actos que hayan dado lugar a sanciones por faltas leves.
b) Actuaciones del contratista que den lugar a la depreciación del dominio público, o bien de las instalaciones.
c) El uso anormal del dominio público.
d) Ejercicio de una actividad sobre el dominio público que no sea la que tiene por objeto el contrato.
Son incumplimientos leves:
350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
a) El retraso en el cumplimiento de sus obligaciones por el contratista.
b) La desobediencia a las órdenes cursadas por el Ayuntamiento.
c) El no sometimiento a la inspección de los funcionarios municipales.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2D4744DA166971C4FB6
d) La no exhibición de las licencias y autorizaciones municipales.
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO:
11.4.2 .- Penalidades:
Previo expediente con audiencia del contratista, los incumplimientos cometidos por éste serán objeto de las siguientes sanciones:
a) Los incumplimientos muy graves serán sancionadas con multa de hasta DOS MIL (2.000) euros, sin perjuicio de la resolución del contrato cuando proceda.
26/03/2019
b) Los incumplimientos graves serán sancionadas con multa de hasta QUINIENTOS (500) euros.
c) Los incumplimientos leves serán sancionadas con multa de hasta DOSCIENTOS (200) euros.
En Toledo, a 21 xx xxxxx de 2019.
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
Anexo “Certificado de existencia en el inventario”
Página 14 de 18
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: 26/03/2019
HASH DEL CERTIFICADO: 350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Anexo gráfico
Página 15 de 18
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: 26/03/2019
HASH DEL CERTIFICADO: 350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Página 16 de 18
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: 26/03/2019
HASH DEL CERTIFICADO: 350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Página 17 de 18
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: 26/03/2019
HASH DEL CERTIFICADO: 350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C
Página 18 de 18
NOMBRE:
XXXXX XXXXX XXXXX
PUESTO DE TRABAJO:
Aparejador
FECHA DE FIRMA: 26/03/2019
HASH DEL CERTIFICADO: 350DE34D25803429095B49DB96DE3933BC4C041C