OBJETIVO
BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS AL PROYECTO:
“PUNTOS DE WIFI GRATUITOS Y DIGITALIZACIÓN DE OFERTAS EN EL BARRIO COMERCIAL QUILPUÉ CENTRO” DE ACUERDO AL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO XX XXXXXXX COMERCIALES, V REGIÓN.
OBJETIVO
El objetivo de la presente licitación es adjudicar la prestación de servicios para la ejecución de la actividad “Puntos de Wifi Gratuitos y Digitalización de Ofertas en el Barrio Comercial de Quilpué Centro”, perteneciente al Programa de Fortalecimiento Xx Xxxxxxx Comerciales del Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC gestionado por Codesser en su calidad de Agente Operador Intermediario de Sercotec.
ARTÍCULO 1°: ANTECEDENTES GENERALES
El fin del Programa de Fortalecimiento xx Xxxxxxx Comerciales es generar acciones asociativas orientadas a mejorar las perspectivas económicas de los empresarios y trabajadores y de la calidad de vida de los habitantes de los barrios.
El Programa tiene como objetivo principal apoyar, promover y coordinar la gestión productiva y la mejora del entorno urbano de los barrios, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios.
Específicamente se quiere lograr:
• Revitalización comercial del barrio
• Aumento de ventas de las empresas que conforman el barrio.
• Aumento o mantención del número de empleos que genera la actividad comercial del barrio.
• Mejora de la oferta comercial del barrio
• Mejoramiento del espacio público
• Poner en valor la identidad del barrio
• Mejora de la sustentabilidad comercial y urbana del barrio.
• Conformación de un grupo asociativo local
• Generación de una estrategia común que fundamente el desarrollo comercial y xxxxxx xxx xxxxxx a largo plazo.
El Programa de Fortalecimiento xx Xxxxxxx Comerciales busca generar procesos sostenibles, impulsando un modelo de gestión participativa del barrio comercial, a fin de
dar continuidad en el tiempo a las acciones e intervenciones desarrolladas en el marco del Programa.
El Programa se lleva a cabo a través de una estrategia de implementación conjunta entre los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo y Vivienda y Urbanismo para abordar el desarrollo productivo y urbano.
El Programa contempla dos etapas en su desarrollo: una etapa preparatoria general del programa y una etapa de operación, en los barrios, que se subdivide en Primera etapa (pre inversión) y Segunda Etapa (implementación)
ARTÍCULO 2°: OBJETO DEL LLAMADO
Las presentes bases buscan adjudicar la ejecución del Proyecto “Puntos de Wifi Gratuitos y Digitalización de Ofertas en el Barrio Comercial de Quilpué Centro” en el marco del Programa Fortalecimiento xx Xxxxxxx Comerciales de Sercotec que beneficia al Barrio de Quilpué, situado en el polígono xx Xxxxx Blanco y sus alrededores.
Objetivo Especifico
• Instalar Puntos Wifi gratuitos para locatarios y clientes con cubierta para el polígono del Barrio Comercial.
• Enlazar los puntos Wifi con las páginas y redes sociales del Barrio Comercial.
• Reducir la brecha digital entre los locatarios
• Incentivar nuevos canales de comercialización y fomento de uso de redes sociales para los locatarios.
• Fidelizar a Clientes mediante publicidad de los diversos locales pertenecientes al Barrio.
• Promocionar y potenciar la imagen del Barrio Comercial.
• Establecer estadísticas y caracterización de los usuarios de Wifi: Preferencias del consumidor, edad, sexo, entre otras variables.
• Atraer más y nuevos clientes, lo que se traduce en mayor visibilidad del barrio y aumento de ventas
• Mejorar la experiencia de Compra en los Clientes que transitan por el Barrio Comercial
• Incentivar a nuevos locatarios para generar adhesión y participación como Socio del Barrio Comercial de Quilpué.
ARTÍCULO 3°: NORMATIVA
La licitación y su consecuente contrato se regirán por las presentes Bases y por las aclaraciones que se efectúen, los que se entenderán en cabal conocimiento de los participantes por el sólo hecho de presentar su interés a la licitación.
ARTÍCULO 4°: PRODUCTOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
El Barrio Comercial de Quilpué Centro se encuentra en el polígono xx Xxxxx Blanco y Alrededores involucrando a 40 socios activos, correspondiente a empresarios locatarios de los rubros de: Peluquerías, Ferretería, Gastronomía, Librería, Comercio Minorista, Abarrotes, Almacenes, lubricentros, y otros quienes serán los beneficiados directos de la presente inversión.
La ejecución de esta iniciativa conllevará realizar las siguientes actividades:
• Coordinación con la empresa adjudicataria respecto al desarrollo de la actividad, principalmente a horarios previamente acordados con la agrupación.
• Coordinar con el Municipio permisos para ejecución, entendiendo que el apoyo municipal en el desarrollo del presente programa se enmarca en una alianza colaborativa entre Sercotec, Municipalidad y la Empresa Privada.
• La empresa que prestará el servicio deberá mantener una comunicación y coordinación permanente con los locatarios y la Coordinadora en Terreno para resolver cualquier inconveniente que se presente en el desarrollo del proyecto.
• A su vez, la empresa deberá contar con los recursos necesarios para desarrollar su trabajo en el espacio público sin inconvenientes, considerando que se trata de sectores con alto flujo peatonal.
• Sercotec, mediante la Coordinación de Actividades del Programa de Fortalecimiento xx Xxxxxxx y el Municipio, serán los encargados de velar por el correcto funcionamiento y cumplimiento de los procesos y trabajos mediante supervisiones permanentes definidas entre las partes.
La propuesta técnica debe considerar al menos los siguientes productos:
1. La intervención implica:
a) Diagnóstico técnico y propuesta de trabajo para la iluminación del polígono con puntos de Xxxx. Se propone como mínimo 5 puntos Wifi xx Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, entre las Xxxxxx Xxxxxxx y Xxxxxx.
b) Dotar de Internet a los puntos Wifi por 12 meses
c) Enlazar redes sociales y página web del Barrio Comercial de Quilpué, generando una base de datos de los clientes que ingresan a internet por la conexión Wifi del Barrio Comercial.
d) Diseñar una plataforma/página/app o alguna propuesta con el objetivo de tirar promociones de los distintos locales comerciales que existen en el Barrio Comercial y participan activamente de la Agrupación del Barrio.
e) Digitalización de ofertas locales barrio comercial: Catastro y revisión de material fotográfico
f) Capacitación de uso y administración de puntos Wifi y enlaces página web a la agrupación y sus socios
g) Mantención de los Equipos por mínimo 6 meses
h) Garantía del equipamiento por mínimo 12 meses
2. Difundir la ejecución de la obra y la alianza entre Sercotec, Municipio y la empresa privada a través de radio, televisión, redes sociales y en material físico para el Xxxxxx Xxxxxxxxx.
0. Gestionar una Ceremonia de Cierre de Actividad con el motivo de inaugurar el proyecto del Barrio Comercial de Quilpué con un coffee break para 40 personas.
4. Realizar una encuesta de satisfacción a los miembros de la Agrupación de Quilpué, una vez ejecutada la actividad y sistematizarlos.
5. Entregar un Informe Final de las tareas ejecutadas con medios de verificación, impreso y en pendrive de respaldo con 3 copias de cada Informe
ARTÍCULO 5°: REQUISITOS
La empresa, o persona natural del área que postule a lo solicitado por la presente licitación deberá contar con los siguientes requisitos:
- Documentos o CV que acredite experiencia en el rubro de al menos 2 años.
- No poseer deudas laborales ni tributarias.
ARTÍCULO 6°: CONTENIDO DE LAS OFERTAS
Las propuestas deberán entregarse en sobre cerrado a nombre de XXXXXX XXX XXXXXXX XXXXXXXX, Coordinadora de Actividades en Terreno del Programa Barrio Comercial Quilpué Centro, de acuerdo a la Actividad “Puntos de Wifi Gratuitos y Digitalización de Ofertas en el Barrio Comercial de Quilpué Centro” a la Dirección Regional de Codesser en Valparaíso, ubicada en Xxxxx Xxxxxxx 0000, Xxxxxxxxxx.
Plazo Hasta el día Viernes 29 xx Xxxxx 2019 a las 13:00 horas según consta en bases subidas al portal xxx.xxxxxxxx.xx.
ARTÍCULO 7°: SOBRE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
La Oferta Técnica deberá presentarse, en original y copia, en formato carta dentro de sobre o paquete cerrado, sellado y caratulado, conteniendo el nombre y la firma del proponente o de su Representante Legal en su carátula, incluyendo los siguientes antecedentes administrativos y técnicos:
1. Nombre o Razón social, fotocopia del RUT de la Empresa y de su Rep. Legal o de la persona natural que postula, personería del Rep. Legal, Certificado de Vigencia y Certificado de Pago xx Xxxxx Previsionales y Seguro de Desempleo junto al Certificado de Deudas Tributarias.
2. Nómina del equipo de trabajo y profesión u oficio.
3. Registro de Experiencia comprobable o CV.
4. Propuesta Técnica
5. Metodología de trabajo
6. Carta Xxxxx
7. Costo y presupuestos de cada uno de los ítems a ejecutar.
a. Mencionar el equipamiento que utilizará y sus costos
Sin perjuicio de lo señalado, CODESSER podrá, antes de la celebración del contrato, requerir toda la información legal adicional a que haya lugar en protección de sus intereses.
ARTÍCULO 8°: PARTICIPANTES
Podrán participar aquellas personas jurídicas y/o naturales que tengan experiencia en el área, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.
ARTÍCULO 9°: CONSULTAS Y ACLARACIONES
Los postulantes podrán formular consultas a las Bases, a través de un correo electrónico dirigido a xxxxxx.xxxxxxx@xxxxxxxx.xx con copia a xxxxxxx.xxxxxxx@xxxxxxxx.xx hasta el día Viernes 22 Marzo a las 12hrs., cuyas respuestas serán publicadas el día Lunes 25 xx Xxxxx del presente año.
No se aceptarán ni responderán consultas planteadas por un conducto diferente al señalado o vencido el plazo dispuesto al efecto.
ARTÍCULO 10°: EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
Los criterios objetivos de evaluación y sus ponderaciones se indican en el cuadro siguiente:
FACTORES TECNICOS Y ECONÓMICOS | PONDERACIÓN |
Presentación formal | 15% |
Propuesta Metodológica | 50% |
Propuesta Comercial | 30% |
Valor Agregado de la Propuesta | 5% |
TOTAL | 100% |
Cada factor será calificado en una escala de notas de 1 a 5, conforme a la ponderación recién señalada, informando las razones o fundamentos tenidos en consideración para el otorgamiento del puntaje asignado.
La evaluación de cada uno de los factores será de 1 a 5 de acuerdo a la siguiente valoración:
5= Muy bueno 4= Bueno 3= Más que regular 2= Regular 1= Insuficiente No será técnicamente aceptables las Ofertas que:
a) La Comisión de Evaluación califique con nota 1, en cualquiera de los factores.
b) Hayan obtenido nota final promedio inferior a 3.
c) No cumplan con cualquier otro requisito estimado como esencial por la Comisión de Evaluación.
Las Ofertas Técnicas evaluadas y seleccionadas en esta forma serán declaradas administrativa y técnicamente aceptables en un Acta de Calificación, la que se firmará por los miembros de la Comisión de Evaluación.
Dicha Acta dará cuenta de la evaluación de las postulaciones e indicará a qué postulante se sugiere adjudicar el llamado, o en su caso se propondrá declarar desierto el proceso.
Las postulaciones que no sean entregadas dentro del plazo y hora establecidos en estas Bases Técnicas, serán declaradas inadmisibles, devolviéndoseles a los respectivos participantes los antecedentes que hayan presentado.
Se dejará constancia al momento de la apertura, de la recepción u omisión de los antecedentes generales del postulante solicitado, como asimismo de los errores u omisiones formales que se detecten en los documentos y antecedentes presentados.
En caso que corresponda, también se deberá dejar constancia en el Acta, las ofertas que no fueron evaluadas por encontrarse fuera de Bases, especificando los artículos que habrían sido vulnerados durante su postulación.
Dicha acta de evaluación deberá enviarse vía correo electrónico a cada uno de los oferentes, para conocimiento de todos los postulantes del concurso.
ARTÍCULO 11°: PLAZO Y MONTO DEL CONTRATO
El contrato establecerá una duración máxima para la ejecución de 40 días corridos, contra factura de productos y servicios asociados por un monto máximo de $ 12.650.000, impuestos incluidos.
ARTÍCULO 12°: CONFIDENCIALIDAD
Toda información relativa a Sercotec, CODESSER, Programa “FORTALECIMIENTO XX XXXXXXX COMERCIALES, QUILPUE CENTRO”, que involucre a terceros o a la que el profesional tenga acceso con motivo del contrato, tendrá el carácter de confidencial. En consecuencia, dicha información deberá mantenerse en carácter de reservada, respondiendo de todos los perjuicios que se deriven de la infracción de esta obligación.
ARTÍCULO 13°: OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO
a) Será de responsabilidad del adjudicatario que proveerá el servicio, asegurar la participación del personal incluido en su oferta, y será el adjudicatario quien deberá mantenerse en permanente contacto con los profesionales encargados del proyecto.
b) Responder por los servicios adjudicados, velando porque éstos cumplan con las características exigidas en las bases, y satisfagan los requerimientos formulados en las reuniones de las diferentes etapas de avance.
c) Todas las que le impongan el Contrato y las Bases.
ARTÍCULO 14°: TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO
CODESSER podrá poner término anticipado al contrato, en forma administrativa, sin necesidad de demanda ni requerimiento judicial, en los siguientes casos:
1. Si el adjudicatario incurre en incumplimiento grave del contrato especialmente cuando no se realicen los servicios o trabajos contratados.
2. Disolución de la entidad adjudicataria
3. Atraso injustificado en el cumplimiento de plazos estipulados para la ejecución del servicio o trabajos por el mismo oferente en su presentación de carta Xxxxx de acuerdo a Artículo 7 de las presentes bases. “SOBRE LA OFERTA TÉCNICA”.
ARTÍCULO 15°: FORMAS DE PAGO
Los pagos por proveer los servicios se harán en conformidad a los siguientes porcentajes:
1. 100% Contra aprobación entrega de informe final por parte de la Agrupación del Barrio Comercial.
Los pagos se realizarán en pesos moneda de curso legal, no contemplando reajustes ni intereses de ningún tipo.
Las facturas correspondientes a los servicios entregados serán emitidas a nombre –
Agrupación de Comerciantes Calle Blanco y sus Alrededores RUT: 00.000.000-X
ARTÍCULO 16°: JURISDICCIÓN
Toda divergencia que surja entre las partes acerca de la interpretación, aplicación o ejecución de las obligaciones estipuladas en las Bases y Contrato, será sometida a la consideración de los Tribunales Ordinarios competentes.
ARTÍCULO 17°: DOMICILIO
Para todos los efectos legales derivados de esta licitación, las partes fijan domicilio en la ciudad y comuna de Valparaíso.