ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 85-2007-DISA V LIMA CIUDAD
Adjudicación de Menor Cuantía Nº 85 -2007-DISA V LC
“Alquiler de local para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V.L-C”
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 85-2007-DISA V LIMA CIUDAD
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE INMUEBLE
BASES
COMITÉ ESPECIAL
2007
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
ETAPAS |
FECHA(S) |
HORA |
Convocatoria |
10 xx Xxxxxx 2007 |
Invitación a uno o proveedores, Publicación en el SEACE |
Entrega de de Bases |
10 xx Xxxxxx 2007 |
Mesa de Partes de la Unidad de Obtención de la Oficina Ejecutiva de Logística, 2do. Piso - DISAVLC De 14:00 a 16:00 |
Presentación de Propuestas |
13 xx Xxxxxx 2007 |
Unidad de Trámite Documentario-DISAVLC - 2do. Piso De 08:30 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 |
Otorgamiento de la Buena Pro |
13 xx Xxxxxx 2007 |
Publicadas en el SEACE y a disposición de los interesados en la Entidad |
BASES
I GENERALIDADES
Organismo Convocante
Dirección de Salud V Lima Ciudad, con domicilio en el Jr. Xxxxxxxx N°220- 2d0. Piso Distrito de la Victoria, Lima.
Objeto
La adjudicación de Menor Cuantía que se convoca tiene por objeto contratar el servicio de alquiler de inmueble solicitado por el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, de conformidad con los Términos de Referencia que forman parte integrantes de las presente Bases.
Valor Referencial
S/.19,712.00 (Diecinueve mil setecientos doce con 00/100 Nuevos Soles) incluido el I.G.V.
1.4 Limites Máximos y Mínimos del Valor Referencial
Monto Máximo: (hasta 110% del V. Referencial):
S/.21,683.20 (Veintiun mil seiscientos ochenta y tres con 20/100 Nuevos Soles)
Xxxxx Xxxxxx: (hasta 70% del V. Referencial):
S/. 13,798.40 ( Trece Mil Setecientos Noventa y ocho 40/100 Nuevos Soles)
1.5 Fuente de Financiamiento
Recursos Directamente Recaudados
1.6 Sistema
Suma Alzada
1.7 Modalidad
Con financiamiento de la Entidad
II BASE LEGAL
Constitución Política del Perú.
Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Ley N° 26850, aprobado por el Decreto Supremo N°083-2004-PCM y demás normas modificatorias y complementarias.
Reglamento del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 084-2004-PCM y sus normas modificatorias y complementarias.
Xxx Xx00000 - Xxx xx Xxxxxxxxxxx xxx Xxxxxx Xxxxxxx para el Año Fiscal 2007.
Ley N°27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
Ley N°28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Ley N°26887 - Ley General de Sociedades.
Ley N°27633 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
III DE LA CONVOCATORIA
La convocatoria se realiza de conformidad con el Artículo 103° y 106° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la misma que se realizará mediante invitación cursada a uno o mas proveedores y mediante el Sistema Electrónico de Adquisiciones del Estado (SEACE).
IV REGISTRO DE PARTICIPACIÓN Y COSTO DE DERECHO DE PARTICIPACION
Todo participante que desee intervenir en el proceso de selección deberá registrarse ante la entidad, en la Oficina de Logística de la DISA V LC. sito en Xx. Xxxxxxxx Xx 000 0xx. Xxxx Xx Xxxxxxxx
La entrega de las Bases se efectuara en la Unidad de Adquisiciones de la Oficina de Logística, ubicada en el 2do. de la DISA V LC en las fechas y horario que se indican en el calendario de actividades y en la convocatoria (SEACE).
Para registrarse, la persona natural o jurídica que solicite participar en el proceso de selección y solicite ser notificado electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones.
V REQUISITOS E IMPEDIMENTOS PARA SER POSTOR
Requisitos
Pueden presentarse como Postor:
Cualquier persona jurídica legalmente constituida y autorizada para prestar servicio de arrendamiento de la presente convocatoria, a condición de que se sometan al contenido de estas Bases, del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento y sus modificatorias, y al Ordenamiento Legal de la República.
Pueden participar asimismo Postores en Consorcio, de acuerdo al Art. 37° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en concordancia con lo establecido por la Ley General de Sociedades Nº26887.
Las presentes Bases son de aplicación obligatoria por la DISA V lima Ciudad y para los postores participantes, en el presente proceso de selección.
Impedimentos
Están impedidos de ser postores y por tanto de contratar por sí o por terceros con la DISA V Lima Ciudad según lo establecido en el Artículo 9° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
VI CONDICIONES DE CARACTER TECNICO-ECONOMICO
De la Validez de la Propuesta.
La validez de la propuesta se mantendrá vigente por el periodo que garantice hasta la suscripción del Contrato del postor que obtenga la buena pro.
Consideraciones de la propuesta
La propuesta se presentará en el lugar, fecha y hora que se indica en el Calendario de Actividades de las presentes Bases.
Los Postores para la formulación de sus propuestas tomarán en consideración los Términos de referencia del Anexo Nº01, así como el Valor Referencial indicado en el numeral 1.3 de las presentes Bases.
Los Postores deberán cotizar obligatoriamente la totalidad del servicio requerido, según lo indicado en el referido Anexo N°01. El incumplimiento de este requisito será motivo de descalificación del Postor.
La propuesta será cotizada en moneda nacional (Nuevos Soles), debiendo considerar el precio total, incluido el IGV, y ser presentado de acuerdo al formato que se indica en el Anexo Nº 07 de las Bases.
Las propuestas que excedan en más del 10% o sean inferiores al 70% del Valor Referencial señalado en el Capítulo I, numeral 1.3 de las Bases, serán descalificadas.
Plazo de Entrega del Inmueble
La entrega del inmueble será máximo al día siguiente de suscrito el contrato por ambas partes.
La vigencia del arrendamiento será por un periodo de once (11) meses.
Ampliación contractual por adquisiciones y contrataciones complementarias
Dentro de los tres (03) meses siguientes a la ejecución total del Contrato del Servicio, la DISA V Lima Ciudad podrá contratar complementariamente el indicado servicio en concordancia con lo establecido en el artículo 236º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. N°084-2004-PCM.
Forma de Pago
El pago del servicio se efectuará al vencimiento de cada mes, con la presentación de la conformidad del servicio a cargo de la Jefatura del Centro de Xxxxx XXXXXX COLORADA y la Oficina de Logística respecto al servicio brindado, además del Acta de Conformidad y la factura correspondiente.
VII. PRESENTACION Y ENTREGA DE PROPUESTAS
Las propuestas serán presentadas por escrito en idioma castellano, valorizadas en moneda nacional (Nuevos Soles) y serán entregadas en el día, hora y lugar señalado en el Calendario de Actividades.
Es obligatoria la presentación de toda la documentación requerida.
Las propuestas no podrán tener borradura, enmendadura o corrección alguna.
Para los casos de defecto de forma el Comité Especial aplicará lo establecido en el Artículo 125º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
El Postor será responsable de que toda la documentación presentada dentro de cada sobre esté numerada en forma correlativa; la documentación presentada no deberá contener hojas sueltas, sólo las páginas que contengan información deberán ser numeradas.
Para el caso de los Postores en Consorcio, las propuestas técnicas y económicas, así como los recursos que prevé la Ley, en su caso, deberán ser suscritos y rubricados por el o los representantes del consorcio; tales documentos comprometen a todos los integrantes del consorcio.
La propuesta será presentada en dos (02) sobres cerrados, denominados:
- Sobre Nº1 - “Propuesta Técnica”
- Sobre Nº2 - “Propuesta Económica”
Estos Sobres llevarán en su cubierta la inscripción Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007--DISA V L-C “Alquiler de Local para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada”, la identificación de cada sobre y el nombre o razón social del Postor, y deberán contener toda la información solicitada en el numeral 7.8 y 7.9 de las Bases, bajo causal de descalificación.
Deberá insertarse como primer folio en la documentación de cada sobre, un índice de los documentos que contiene, todos ellos numerados en forma correlativa, empezando con el número uno (1), indicando el número de folio en que se encuentra la información técnica del servicio ofertado.
SOBRE Nº1 - (PROPUESTA TÉCNICA):
Declaración Jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia, según Anexo Nº 01.
Declaración Jurada sobre Información Empresarial. Según modelo del Anexo N°02. para los postores que participen en Consorcio, cada empresa que integre el Consorcio deberá presentar la presente Declaración Jurada.
Copia del documento de identidad del Representante Legal del Postor.
Declaración Jurada del Postor, según Anexo N°03, de acuerdo a lo Establecido en el Art. 76° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.
Declaración Jurada de acuerdo a la Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG de aceptar el pacto de integridad, según Anexo Nº 04.
Declaración Jurada de ser pequeña o microempresa, de ser el caso, según Anexo Nº05.
Si se presenta oferta en Consorcio, la propuesta técnica deberá contener una promesa formal de consorcio suscrita por cada uno de los representantes legales de los integrantes del mismo, debiendo precisarse las obligaciones que asumirá cada una de las partes así como la designación del o los representantes del consorcio para todo el proceso de selección, según Anexo Nº06.
Declaración Jurada, según Anexo Nº 09
Documento en que el Postor acepta la visita a sus instalaciones, de los miembros del Comité Especial, en caso de que este lo considere necesario.
Ficha de Registros Públicos en el cual conste el año de construcción.
Nota: Para los postores en Consorcio, cada empresa que la integre deberá presentar toda la información solicitada en los numerales: b, c, d, e, f.
7.9 SOBRE Nº2 (SOBRE PROPUESTA ECONÓMICA)
Propuesta económica por tres (11) meses de servicio, incluido el I.G.V.
Índice de los documentos que contiene la propuesta.
Hoja de Propuesta Económica (Original) La propuesta económica se presentará en nuevos soles según el modelo del Anexo Nº07, deberá incluir todos los tributos y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio. Se especificará el monto total de la oferta, considerando hasta dos decimales.
Forma de pago, de acuerdo a lo indicado en el numeral 6.5 de las Bases.
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
La Buena Pro será otorgada por el Comité Especial al Postor que obtenga el más alto puntaje del resultado de la Evaluación Técnica-Económica.
La Evaluación Técnica se realizará de acuerdo a los Criterios establecidos en las presentes Bases. Por lo tanto, los resultados de evaluaciones de ofertas del mismo servicio en eventos anteriores no tienen validez alguna en el presente proceso de selección.
No se admitirán especificaciones técnicas del servicio ofertado por los postores que sean diferentes a las establecidas en las presentes Bases.
EVALUACION TÉCNICA: (Hasta 100 puntos)
El Comité Especial evaluará y calificará cada propuesta, conforme a una escala que sumará cien (100) puntos y de acuerdo con los criterios que se indica a continuación y que se detalla en el Anexo N°08.
La evaluación técnica tendrá un coeficiente de ponderación de siete décimas (0.7).
Para calificar técnicamente y pasar a la evaluación económica, los postores deberán haber alcanzado como mínimo ochenta (80) puntos en la evaluación técnica de su propuesta, de lo contrario se considerará inadecuada y será rechazada en esta etapa.
8.5 EVALUACION ECONÓMICA: (Hasta 100 puntos)
Se otorgará cien (100) puntos a la oferta económica de menor costo. Al resto de las propuestas se le otorgará puntaje según la siguiente función:
Pi = 2 (PMPE) – (Oi/Om) x PMPE
Donde:
Pi = Puntaje de la Oferta Económica i
Oi = Oferta Económica i
Om = Oferta Económica de costo o precio más bajo.
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica.
i = Propuesta.
Esta calificación tendrá un coeficiente de ponderación de tres décimas (0.3).
8.6 EVALUACIÓN FINAL:
PTPi = c1Pti + c2PEi
Donde:
PTPi = Costo Total del postor i
Pti = Puntaje por Evaluación Técnica del Postor i.
Pei = Puntaje por Evaluación Económica del Postor i.
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.7.
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.3
8.7 PUNTAJE ADICIONAL:
Solo a los postores de servicios prestados dentro del territorio nacional, conforme al reglamento de la materia, se le agregará un 20% adicional a la sumatoria de la calificación técnica y económica. (Ley N°27633 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus normas complementarias, modificatorias y ampliatorias), para lo cual deberá presentar lo solicitado en el numeral 8.8 de las Bases.
Para que un Consorcio se haga acreedor a la bonificación del veinte por ciento (20%) sobre la sumatoria de la calificación técnica y económica cada miembro del consorcio sea persona natural domiciliada en el país o persona jurídica constituida, deberá estar autorizada o domiciliada en el país y que efectivamente realice operaciones sustanciales en el territorio nacional.
DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
Se adjudicará la Buena Pro a la propuesta que habiendo calificado técnicamente, obtenga el mayor puntaje total como resultado de la Evaluación Técnica y Económica.
La Buena Pro será otorgada por el Comité Especial y será notificada por escrito al Postor ganador.
En Caso de Empate
En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el Otorgamiento de la Buena Pro se efectuará de acuerdo al Art 133º del Reglamento del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
X DEL CONTRATO
Forman parte integrante del Contrato la presente Bases Integradas y la oferta ganadora, así como los documentos derivados del Proceso de Selección que se establezcan y que sean señalados en el Contrato.
Antes de la suscripción del Contrato, el postor ganador deberá presentar los siguientes documentos:
Copia simple de la Ficha Registral extendida por los Registros Públicos
Copia simple de los planos de ubicación del inmueble ofertado en formato A-1, debidamente firmados y sellados por un arquitecto o ingeniero civil colegiado.
Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado Peruano emitida por CONSUCODE.
Para el caso de consorcio deberán formalizar el contrato de consorcio, siendo suficiente que se perfeccione mediante documento privado con firmas legalizadas de cada uno de sus representantes legales ante Notario Público, designando en dicho documento al representante o apoderado común.
El Contrato será suscrito dentro de los diez (05) días siguientes hábiles a la fecha en que quedó consentida la adjudicación.
En caso de que el postor no se presente en la fecha prevista, la DISA V Lima Ciudad lo citará en una nueva fecha, la que no podrá exceder de los cinco (05) días hábiles de la fecha inicialmente señalada.
Si el postor no se presentase, perderá la Buena Pro sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable y la entidad convocante, llamará al postor que ocupó el segundo lugar, para que suscriba el Contrato, el cual deberá presentar los documentos correspondientes, de acuerdo a los plazos señalados xx Xxx.
10.5 CAUSAL DE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR
Si se presentase una situación de fuerza mayor, el Proveedor notificará a la DISA V Lima Ciudad por escrito en un plazo de quince (15) días calendario de ocurrida dicha situación y sus causas.
10.6 Fecha efectiva del Contrato
Se considerará que el contrato adquiere plena vigencia al día siguiente de la Suscripción del Contrato por ambas partes.
XI INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y PENALIDADES
Penalidad por Xxxx en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto contractual, o de ser el caso, del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías a que se refieren los Artículos 122° y 123°.
En todos los casos, la penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.05 x Monto del Contrato
_______________________________________
F x Plazo en días
Donde F = 0.25
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Causales de resolución por causas imputables al contratista:
La Entidad podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41° de la Ley, en los casos en que EL ARRENDADOR :
Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. En el caso de obligaciones contractuales no esenciales, la Entidad podrá resolver el contrato sólo si, habiéndolo requerido dos (2) veces, EL ARRENDADOR no ha verificado su cumplimiento;
Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por xxxx en la ejecución de la prestación a su cargo.
Resolución del contrato:
El incumplimiento de las obligaciones por parte de EL ARRENDADOR , determinará que la Entidad resuelva el contrato de acuerdo con lo establecido en el Artículo 224° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N°084-2004-PCM.
XII SOLUCION DE CONTROVERSIAS – ARBITRAJE
Cuando en la ejecución o interpretación del Contrato surjan entre las partes desacuerdos o discrepancias, esta será definida mediante arbitraje, que se sujetará a lo establecido en la Cláusula de Arbitraje estipulada en el proyecto de Contrato.
El fallo arbitral será inapelable, definitivo y obligatorio para las partes.
XIII DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN
El control y la supervisión de la ejecución del servicio de alquiler de inmueble estará a cargo de la Oficina de Logística de la Dirección de Salud V Lima Ciudad.
XIV DISPOSICIONES FINALES
La Dirección de Salud V Lima Ciudad se reserva el derecho de verificar la información proporcionada por el postor.
El proveedor no podrá transferir parcial o totalmente la responsabilidad del cumplimiento del Contrato, teniendo responsabilidad plena sobre la ejecución y cumplimiento del mismo.
Los casos no contemplados en las Bases se ajustarán y/o resolverán según las disposiciones previstas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, sometido a un Arbitraje de Derecho para solucionar las controversias que se presenten en la interpretación y ejecución del Contrato.
El postor se obliga a verificar toda la información necesaria para la elaboración de su propuesta; por lo tanto, no podrá invocar responsabilidad alguna en ese aspecto hacia la DISA V Lima Ciudad, sus funcionarios y asesores.
El Comité Especial, es el único autorizado para interpretar las Bases, Anexos, Absolución de Consultas y demás documentos complementarios.
Todo lo no previsto en las presentes bases se sujetará al Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Reglamento, Modificatorias, Ampliatorias y Disposiciones convexas y supletoriamente al Código Civil.
================
ANEXO Nº01
El que suscribe, Representante Legal de .........................., identificado con DNI Nº............................., RUC de la representada Nº........................., cuya Razón Social es ……………………. con poder inscrito en la Ficha Nº................... Asiento Nº..............., DECLARA BAJO JURAMENTO que cumpliré con los Términos de Referencia detalladas a continuación:
Objetivo.-
La Oficina de Logística, ante el requerimiento de la DISA V LC de contar con ambientes adecuados para las oficinas administrativas de la Dirección de Salud V Lima Ciudad.
Cobertura del Servicio.-
Ubicación:
Distritos de: Xxxxx
Área mínima: 380 mt2 de área construida de 1 ó 2 pisos:
Sus estructuras deberán soportar una sobre carga de 200 Kg/m2 si el inmueble es de 2 pisos y 100 kg/m2 si es de un piso.
Los muros pueden ser de adobe y/o ladrillos en buen estado de conservación (tarrajeados y pintados)
El piso del primer piso puede ser xx xxxxxx o concreto capaces de resistir las sobre cargas indicadas
El area libre debe ser de 100 m2 en promedio
Debe contar con 3 ó mas servicios higiénicos
El numero de ambientes debe de ser de 10 ó mas y sus acabados deben encontrarse en buen estado de conservación.
El inmueble debe de contar con servicio de agua, desagüe y luz
No debe de tener deudas en los servicios.
Lima,.......... de.............................. del 2007
.............................................................................
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO N°02
DECLARACIÓN JURADA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº085-2007-DISA V LC
“ Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
El que se suscribe, Representante Legal de ........................................................................ , identificado con D.N.I. N° .........................., RUC N° ........................... con poder inscrito en la localidad de ........... en la Ficha N° ....................... Asiento N° .................... DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:
Nombre o Razón Social |
|
||||
Domicilio Legal |
|
||||
RUC N° |
|
Teléfono |
|
Fax |
|
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS |
|||||
Localidad |
|
Ficha |
|
Asiento |
|
Fecha de Inscripción |
|
||||
Fecha de inicio de actividades económicas |
|
Participa en Consorcio
SI |
NO |
Nombre de las Empresas que actúan en Consorcio |
||
Empresa N° 1 |
Empresa N° 2 |
Empresa N°3 |
||
|
|
|
|
|
Lima, .......... de .............................. del 2007
.............................................................................
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO N°03
DECLARACIÓN JURADA
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC
“ Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
El que se suscribe, don........................................................................, identificado con D.N.I. N° .......................... Representante Legal de ............................................. con RUC N° ........................... DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada al postular a la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC:
No tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado conforme al Artículo 9° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado;
Conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del Proceso de Selección
Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del Proceso de Selección;
Se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro;
Que conocemos las sanciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº083-2004-PCM, así como en la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N°27444, y demás disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias.
SOLO PARA LOS POSTORES DE SERVICIOS PRESTADOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL CONFORME AL REGLAMENTO DE LA MATERIA.
Que deseamos acogernos a lo dispuesto en la Ley N°27633 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, en razón a que los servicio han sido prestados dentro del Territorio Nacional.
Lima,.............. de .......................... del 2007
........................................................................
Firma y sello del Representante Legal
ANEXO Nº04
PACTO DE INTEGRIDAD
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC
“Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
El que suscribe, representante legal de (Nombre o Razón Social del Postor), RUC Nº , identificado con DNI Nº y con domicilio legal en , declaro bajo juramento:
Confirmamos que no hemos ofrecido u otorgado, ni ofreceremos, ni otorgaremos, ya sea directa o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido, o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales a fin de obtener o mantener el contrato objeto de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC;
Declaramos no haber celebrado o celebrados acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia;
La Direccion de Salud X.XX, se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios:
El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:
Para los postores, inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes,
Para los funcionarios de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, las sanciones derivadas de su régimen laboral.
Para todos los efectos señalados con domicilio en...............................................................
Lima, .............. de .......................... del 2007
.................................................... .......................................................
Nombre y Firma Nombre y Firma del Presidente
Representante Legal del Postor del Comité Especial
...................................................... .............................. ..................
Nombre y Firma Nombre y Firma
Miembro del Comité Especial Miembro del Comité Especial
ANEXO Nº05
DECLARACION JURADA DE SER MICRO O PEQUEÑA EMPRESA
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC
“Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
El que suscribe, don.......…………......................….........., identificado con D.N.I. N° ........................., Representante Legal de .................………...........….........., con R.U.C. N° ........................; DECLARO BAJO JURAMENTO que EL ARRENDADOR a la cual represento es una ................................................... (Micro o Pequeña Empresa, según sea el caso) de conformidad con lo establecido en la Ley Nº28015 - “Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa” y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2003-TR.
Lima, ……. de ………………….. del 2007
______________________________________
F I R M A
Sello, Nombre y Apellidos del Representante legal
Nota: Todos los datos que le correspondan deben ser consignados obligatoriamente.
ANEXO Nº06
PROMESA FORMAL DE CONSORCIO
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº085-2007-DISA V LC
“Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
Los que suscriben, don ....................................................................................., identificado con Documento de Identidad N° ............................., Representante Legal de ............................................................., con R.U.C. N° ................................, y don .................................................................................., identificado con Documento de Identidad N° ............................., Representante Legal de .........................................................................., con R.U.C. N° ..............................., DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que nuestras representadas participan en consorcio en de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC.
Para tal efecto, acordamos designar como REPRESENTANTE o APODERADO COMUN del Consorcio de don..........................................., identificado con D.N.I...............................; el mismo que cuenta con poderes suficientes para ejercitar los derechos y obligaciones que deriven de nuestra calidad postores y, de ser el caso, del contrato hasta la liquidación del mismo.
En tal sentido, de ser adjudicados con la Buena Pro, nos comprometemos luego de que el otorgamiento quede consentido, a formalizar el contrato tal como lo establece la Directiva Nº003-2004-CONSUCODE/PRE, aprobada mediante Resolución Nº063-2004-CONSUCODE/PRE
INTEGRANTES |
% DE PARTICIPACIÓN |
OBLIGACIÓN DE CADA INTEGRANTE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lima, ....... de ........................... del 2007
....................................................... ....................................................
Sello, Nombre y Apellidos del Sello, Nombre y Apellidos del
Representante Legal Representante Legal
Empresa:
__________________________________
F I R M A
Sello, Nombre y Apellidos del Representante legal
Nota: Todos los datos que le correspondan deben ser consignados obligatoriamente.
ANEXO N°07
HOJA DE PROPUESTA ECONOMICA
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC
“Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
DESCRIPCIÓN
|
AREA OFERTADA |
VALOR M2 |
MONTO TOTAL INC. IGV S/. |
|
|
|
|
Lima, .............. de .......................... del 2007
..................................................
Nombre y Apellidos, Firma del
Representante Legal y Sello de
EL ARRENDADOR
Documento de identidad : ..........................
RUC de EL ARRENDADOR: ...................................
Se considerará hasta dos (2) decimales.
Incluidos todo tipo de concepto que pueda incidir sobre el servicio.
-
.......................……................................
Firma y Sello del Representante Legal
ANEXO N°08
FACTORES DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS |
La evaluación de las propuestas se efectuará en dos (02) etapas: Evaluación de Propuesta Técnica y Evaluación de Propuesta Económica, el máximo puntaje a obtener será de cien (100) puntos.
A. EVALUACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA
La Evaluación Técnica comprende dos (02) etapas:
1. ADMISIÓN
Se verificará si la propuesta cumple con la presentación de los documentos solicitados en el numeral 8.8 de las presentes Bases, el Requerimiento y los Términos de Referencia del Anexo N°01, de lo contrario será desestimada.
2. CALIFICACIÓN Puntaje Máximo 100 puntos
2.1 Antigüedad de la Construcción Máximo 30 puntos
(En función a los años de construcción señalado en Registros Públicos)
Hasta 20 años ….……………....................... 30 puntos
De 21 a 30 años .…....………................... 28 puntos
De de 30 a 40 años .…....………................... 26 puntos
Mas de 40 años …....…….…............................ 24 puntos
2.2 Ubicación del Inmueble Máximo 40 puntos
En el perimetro de 7 cuadras a la redonda
del C.S. Chacra Colorada........... 40 puntos
Mas de 7 cuadras del perimetro l........... 10 puntos
Condiciones de Ubicación Máximo 20 puntos
Frente a Avenida. ……..............................…..….. 20 puntos
Frente a Calle x Xxxxx….………………….............. 15 puntos
Frente a Pasaje.................................................. 10 puntos
2.4 Otras Consideraciones Máximo 10 puntos
(según evaluación del Comité Especial designado)
Buen estado de conservación de los SSHH………………….. 5 puntos
Inmueble de uso exclusivo (no cuente con áreas comunes)… 5 puntos
Para participar en la segunda etapa de las propuestas deberán alcanzar en la evaluación técnica el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, caso contrario serán descalificadas.
B. EVALUACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA Puntaje Máximo 100 puntos
Las propuestas que excedan en más de S/.21, 683.20 .( (Veintiun mil seiscientos ochenta y tres con 20/100 Nuevos Soles) y las que fueren inferiores a S/ 13,798.40 (Trece Mil Setecientos Noventa y ocho 40/100 Nuevos Soles), serán considerados como no presentadas.
El Comité Especial está autorizado a otorgar la Buena Pro hasta por el monto del Valor Referencial.
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de menor costo. Al resto de las propuestas se le asignará puntaje según la siguiente función:
-
Pi = 2 ( PMPE ) - ( Oi / Om ) x PMPE
Donde :
Pi = Puntaje de la oferta económica i
Oi = Oferta económica i
Om = Oferta económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
i = Propuesta
Cuando el puntaje de la oferta económica resultase negativo, deberá mantenerse como tal para el cálculo del puntaje total, el cual será calculado hasta el tercer decimal.
DETERMINACIÓN DEL COSTO TOTAL
-
PTPi = 0.70 x PTi + 0.30 x Pei
Se está considerando una ponderación de 0.70 para la propuesta técnica y de 0.30 para la económica.
Donde:
PTPi = Costo Total del postor i
PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i
PEi = Puntaje de Evaluación Económica del postor
i = Propuesta
D. PUNTAJE ADICIONAL
Solo a los postores de servicios prestados dentro del territorio nacional, conforme al reglamento de la materia, se le agregará un 20% adicional a la sumatoria de la calificación técnica y económica. (Ley N°27633 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus normas complementarias, modificatorias y ampliatorias).
Para que un Consorcio se haga acreedor a la bonificación del veinte por ciento (20%) sobre la sumatoria de la calificación técnica y económica cada miembro del consorcio sea persona natural domiciliada en el país o persona jurídica constituida, deberá estar autorizada o domiciliada en el país y que efectivamente realice operaciones sustanciales en el territorio nacional.
=============
ANEXO Nº09
DECLARACIÓN JURADA
|
Adjudicación Menor Cuantía Nº 085-2007-DISA V LC
“Alquiler de Local Para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V LC”
El que suscribe, don.......…………......................….........., identificado con D.N.I. N° ........................., Representante Legal de .................………...........….........., con R.U.C. N° ........................; DECLARO BAJO JURAMENTO que:
El inmueble que se arrienda se encuentra saneado físicamente, es decir que el terreno, área, medidas perimétricas, linderos, servidumbres, aires, etc así como sus construcciones y/o edificaciones se encuentran debidamente inscritos en los Registros Públicos, cuenten con las respectiva licencia de construcción, conformidad de obra y declaratoria de fábrica correspondiente;
El inmueble que se arrienda se encuentra saneado legalmente, es decir que la persona natural y/o jurídica que lo arrienda tiene facultad vigente para celebrar dicho acto jurídico; que el inmueble que se arrienda no cuenta con carga, gravamen que ponga en peligro, medida judicial y/o extrajudicial que límite total o parcialmente el derecho de ambas partes;
Que sin perjuicio de lo anteriormente declarado, y previo a la firma del contrato, me comprometo a sustentar y/o sustentar y/o acreditar documentalmente ante LA DISA V LIMA CIUDAD la veracidad y legalidad de lo anteriormente declarado, y asumiendo las responsabilidades a que hubiere lugar en caso se demuestre falsedad;
Lima, ……. de ………………….. del 2007
………………………………………………….
Nombre y Apellidos
Firma del Representante Legal
Sello de La Empresa
Documento de identidad: ..........................
RUC de la Empresa: .................................
APENDICE “A”
PROYECTO DE CONTRATO
X X X X X X X X Xx -0000
Xxxxxx por el presente documento el Contrato de Locación de Servicios, que tiene por objeto la contratación del servicio de alquiler de inmueble para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, que celebran, de una parte la DISA V Lima Ciudad con R.U.C. Nº........................., con domicilio en el Xx. Xxxxxxxx Xx000-0xx xxxx Xx Xxxxxxxx, representado por ..................................................., Director de la Oficina de Logística, con D.N.I. Nº ................., que en adelante se denominará “LA DISA V LC”; y de la otra parte ................., con R.U.C. N° ........... , ....................... con R.U.C. N° ................... acreditado por su apoderado ......................................, identificado con DNI. Nº ........................, a quien en adelante se les denominará “EL ARRENDADOR ”; en los términos y condiciones siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Por Resolución Directoral Nº............... se autorizó la 1ra. Convocatoria de la adjudicación de Menor Cuantía N°085-2007-DISA V LC - " Alquiler de local para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V Lima Ciudad".
Que, con fecha ..................................... se otorgó la Buena Pro en la Adjudicación de Menor Cuantia N° 085-2007-DISA V LC– “" Alquiler de local para el Centro de Xxxxx Xxxxxx Colorada de la DISA V Lima Ciudad".
b) “EL ARRENDADOR” es una empresa dedicada a la prestación del servicio de alquiler y cuenta con la capacidad operativa y experiencia necesaria para cumplir con la prestación de los servicios requeridos por “LA DISA V LC”.
CLAUSULA SEGUNDA: DOCUMENTOS DEL CONTRATO
Forman parte integrante de este Contrato, los siguientes documentos:
a) Las Bases y sus respectivos Anexos.
b) La Propuesta de “EL ARRENDADOR” y sus documentos Anexos.
c) La Orden de Servicio.
CLAUSULA TERCERA: OBJETO
El servicio se prestará de acuerdo a los Términos de Referencia detalladas en la Orden de Servicio, Bases y Propuesta de “EL ARRENDADOR”.
CLAUSULA CUARTA: MONTO DEL CONTRATO
El importe del presente Contrato asciende a la suma total de S/. .............. Nuevos Soles, incluido I.G.V.
CLAUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO
El pago del servicio se efectuará el..............................................., con la presentación de la conformidad del servicio a cargo de la Dirección de l Oficina de Logística respecto al servicio brindado, y la factura correspondiente.
CLAUSULA SEXTA: DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO
“EL ARRENDADOR” prestará el servicio conforme a lo establecido en el Anexo Nº 01 – Términos de Referencia de las Bases y a su Propuesta Técnica.
CLAUSULA SEPTIMA: AJUSTE DE REQUERIMIENTOS
Para alcanzar la finalidad del Contrato y mediante resolución previa, la DISA V Lima Ciudad podrá disponer la ejecución de prestaciones adicionales, de conformidad con el artículo 42º de la Ley y el Artículo 232º del Reglamento de la Ley.
CLAUSULA OCTAVA: PLAZO DE LA ENTREGA DEL INMUEBLE Y VIGENCIA DEL CONTRATO
La entrega del inmueble será máximo a l................................................................ días hábiles de recepcionada la orden de servicio por parte del Proveedor.
La vigencia del arrendamiento será por un periodo de once (11) meses
CLAUSULA NOVENA: PRORROGA DEL CONTRATO
La vigencia del presente Contrato sólo se podrá prorrogar por una sola vez, previo acuerdo de partes, y de conformidad con lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 023-2004-PCM.
CLAUSULA DECIMA: DE LA GARANTIA
“LA DISA V LIMA CIUDAD” hará entrega a EL ARRENDADOR, en calidad de garantía por la buena conservación del inmueble, un deposito equivalente a dos (....) meses de adelanto xx xxxxx pactada en la cláusula octava y un (....) mes de garantía.
La garantía será devuelta a la finalización del Contrato, en la misma moneda en que fue depositada sin que se genere intereses, luego de la verificación del estado del inmueble y la presentación del recibo emitido por EL ARRENDADOR donde conste el deposito en garantía realizado.
De ser el caso, el depósito en garantía que entrega LA DISA V LIMA CIUDAD cubrirá las obligaciones derivadas del contrato, con excepción de la indemnización por lucro cesante y daño emergente.
En señal de conformidad de entrega y recepción de la suma indicada por el concepto de garantía, basta la firma de las partes consignadas al final del presente instrumento.
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA DISA V LIMA CIUDAD
Son obligaciones de la DISA V LIMA CIUDAD:
No subarrendar, transferir o ceder en parte o totalmente los derechos que adquieren en virtud del presente Contrato sobre el inmueble, sin el consentimiento expreso de EL ARRENDADOR;
Dar al inmueble el uso exclusivo de (uso requerido), cuidarlo diligentemente, reservándose EL ARRENDADOR el derecho de efectuar visitas por causa justificada a través de sus representantes, a fin de verificar su uso, previo aviso efectuado con siete (7) días hábiles de anticipación;
Conservar y devolver el inmueble cuando finalice el plazo acordado, en las mimas condiciones en que es entregado, sin mas menoscabo que el desgaste producido por su uso racional y cuidadoso;
El pago puntual de la renta establecida en a la cláusula cuarta;
LA DISA V LIMA CIUDAD pagara los arbitrios municipales y servicios públicos de luz eléctrica, agua potable y teléfono, correspondientes al inmueble arrendado.
Dar aviso inmediato a EL ARRENDADOR mediante carta y por conducto notarial, de cualquier usurpación, perturbación o imposición de servidumbre que se intente contra el inmueble;
No hacer uso imprudente ni contrario al orden publico o a las buenas costumbres del inmueble;
Cumplir obligatoriamente la cláusula del Plazo.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LAS OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR
Son obligaciones del ARRENDADOR:
Entregar el inmueble a LA DISA V LIMA CIUDAD en el plazo y estado establecidos en las Bases del proceso de selección y en la Propuesta Técnica y Económica que obtuvo la buena pro; una vez entregado, se presume que se halla en estado de servir y con todo lo necesario para su uso;
Mantener a LA DISA V LIMA CIUDAD en el uso del inmueble durante el plazo establecido en la cláusula tercera y conservarlo en buen estado para cumplir con el objeto del proceso de selección;
EL ARRENDADOR pagara el Impuesto Predial y los demás tributos a los que se encuentre obligado;
Cumplir obligatoriamente la cláusula del plazo.
Devolver el Deposito en Garantía entregado por LA DISA V LIMA CIUDAD al final del Contrato;
Entregar, en su oportunidad, los recibos de arrendamiento correspondientes, en formulario debidamente autorizado por LA DISA V LIMA CIUDAD.
CLAUSULA DECIMO TERCERA: INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y PENALIDADES
13.1 Penalidad por Xxxx en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto contractual, o de ser el caso, del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías a que se refieren los Artículos 221° y 223° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N°084-2004-PCM.
En todos los casos, la penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.05 x Monto del Contrato
_____________________
F x Plazo en días
Donde F = 0.25
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.
13.2 Causales de resolución por causas imputables al contratista:
La Entidad podrá resolver el contrato, , en los casos en que EL ARRENDADOR :
Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. En el caso de obligaciones contractuales no esenciales, la Entidad podrá resolver el contrato sólo si, habiéndolo requerido dos (2) veces, EL ARRENDADOR no ha verificado su cumplimiento;
Interrumpa o intente interrumpir por cuenta propia o por terceros la posición del inmueble arrendado.
13.3 Resolución del contrato:
El incumplimiento de las obligaciones por parte de EL ARRENDADOR, determinará que la Entidad resuelva el contrato de acuerdo con lo contemplado en el segundo párrafo del numeral 2 del Artículo 225° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N°084-2004-PCM.
CLAUSULA DECIMO CUARTA: DEL CONTROL Y LA SUPERVISION
El control y la supervisión de la ejecución del Servicio de alquiler de inmueble estará a cargo de la Dirección de la Dirección de Salud V Lima Ciudad.
CLAUSULA DECIMO QUINTA: OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR
a) Cumplir con la prestación del servicio de alquiler de inmueble dentro de las condiciones establecidas en la Cláusula Sexta de este Contrato, Bases, Propuesta y demás documentos complementarios.
b) No ceder a terceros, total o parcialmente los derechos y obligaciones de este Contrato.
c) “EL ARRENDADOR” declara estar legalmente autorizado para efectuar la prestación de alquiler de inmueble conforme al presente Contrato.
CLAUSULA DECIMO SEXTA: COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
“EL ARRENDADOR” declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.
CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: FACULTAD DE RESOLUCIÓN POR PARTE DE LA DISA V LIMA CIUDAD.
“LA DISA V LIMA CIUDAD”, conforme a lo establecido en el artículo 226 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, podrá resolver el presente contrato mediante comunicación escrita CURSADA A “EL ARRENDADOR” no menor a treinta días, sin mas compromiso de pago que la renta de arrendamiento anticipado, sin obligación de indemnización por lucro cesante u otra obligación de pago a favor del “EL ARRENDADOR”.
CLAUSULA DECIMO OCTAVA: ARBITRAJE
Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante arbitraje, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.
El arbitraje será resuelto por un árbitro único ó un Tribunal Arbitral, según lo dispuesto en el Artículo 273° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. A falta de acuerdo en la designación del (los) mismo (s) o del Presidente del Tribunal, o ante la rebeldía de una de las partes en cumplir con dicha designación, la misma será efectuada por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado conforme a las disposiciones administrativas del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado o conforme al Reglamento del Centro de Arbitraje al que se hubiesen sometido las partes.
El laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.
CLAUSULA DECIMO NOVENA: DOMICILIO
Las partes se cursarán las comunicaciones o notificaciones correspondientes a la ejecución del presente Contrato a los domicilios señalados en la introducción del mismo. Dichos domicilios sólo podrán ser variados para efectos del presente Contrato, dentro del radio urbano de la ciudad de Lima.
XXXXXXXX XXXXXXXX: MODIFICACION DEL CONTRATO
El presente contrato, sus anexos y sus disposiciones podrán ser modificados en el marco de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, mediante acuerdo previo y escrito de las partes, vía addendum.
CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: DISPOSICION FINAL
El presente Contrato se rige por las cláusulas que contiene, y supletoriamente, por las disposiciones contenidas en el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento y en el Código Civil.
“LA DISA V LIMA CIUDAD Y “EL ARRENDADOR” mutuamente acuerdan ejecutar completamente el presente Contrato y someterse a todas sus cláusulas y a los documentos que lo integran; así como a las normas legales y administrativas aplicables.
En señal de conformidad con las estipulaciones del presente Contrato, lo suscriben las partes en Lima, a los............días del mes de .......... del 2007.
_____________________ _____________________
LA DISA X.XX EL ARRENDADOR
-22-