ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO
ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO
TITULO:
1.- Definición del objeto del contrato.
División en lotes: NO Código/s CPV: 80500000
Categoría del contrato: SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Necesidades administrativas a satisfacer mediante el contrato:
La impartición del Certificado de Profesionalidad EOCB0208 (Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas), de 280 horas de formación presencial, incluido en el Registro Nacional de Certificados de Profesionalidad del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además de la impartición del Certificado de Profesionalidad referido, ha de cubrirse la necesidad de impartir una formación complementaria de Prevención de Riesgos Laborales de 57,5 horas de formación presencial, de forma que la formación impartida sume un total de 337,5 horas.
La formación está destinada a los 10 trabajadores contratados por el Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra mediante contrato de formación y aprendizaje, dentro del Programa de Cualificación Profesional para personas Desempleadas de Larga Duración mayores de 30 años, subvencionado al amparo de la Orden de 17 xx xxxxx de 2016, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de los programas de formación en alternancia con la actividad laboral para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años; y la Orden de 30 de diciembre de 2016, de la misma Consejería, por la que se realiza la convocatoria para el año 2017.
2.- Órganos administrativos Órgano de contratación:
Denominación: ALCALDÍA
DIR3: X00000000 Ayuntamiento Xxxxxxxx de la Sierra
Unidad tramitadora:
DIR3: X00000000 Ayuntamiento Xxxxxxxx de la Sierra
Oficina contable:
DIR3: X00000000 Ayuntamiento Xxxxxxxx de la Sierra
3.- Presupuesto del contrato y crédito en que se ampara1.
Valor estimado2: 27.000,00 IVA exento Sujeto a regulación armonizada: NO
Tipo de presupuesto:
Presupuesto base de licitación: 27.000,00 € (VEINTISIETE MIL EUROS) IVA: EXENTO
Presupuesto total (IVA incluido): 27.000,00 € Cofinanciación: SÍ
Ayuntamiento de Becerril de la Sierra: 0% Otros Entes: 100 % Aportación del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra: 0 euros
Aportación de los entes cofinanciadores: Importe (IVA incluido) COMUNIDAD DE MADRID 27.000,00 €
Sistema de determinación del presupuesto:
Importe máximo concedido mediante Subvención (Orden de 17 xx xxxxx de 2016, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda)) bajo el supuesto de asistencia plena de la totalidad de los 10 trabajadores contratados al amparo de dicha Orden. A efectos de importe de facturación mensual consultar Prescripción QUINTA xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas (PPT).
4.- Plazo máximo y Lugar de ejecución.
Total: 4 MESES Prórroga: NO Procede
Parciales:
Recepciones parciales: NO Lugar: Xxxxxxxx de la Sierra
1 Si el contrato es de tramitación anticipada, deberá hacerse referencia a que su tramitación se lleva a cabo de acuerdo con lo establecido en el artículo 110.2 del TRLCSP.
Seis meses desde la recepción del servicio. El Ayuntamiento xx Xxxxxxxx levantará acta de recepción del mismo dentro de los 15 días siguientes a su finalización.
6.- Procedimiento y criterios de adjudicación.
Tramitación anticipada: NO Tramitación: ORDINARIA Procedimiento: abierto
Criterios de adjudicación: varios criterios de adjudicación (Precio y aportación de materiales necesarios)
Procede: NO
8.- Garantía definitiva.
5 por 100 del importe de adjudicación del contrato (IVA excluido) . Constitución mediante retención en el precio:
Procede: NO
9.- Garantía complementaria (artículo 95.2 del TRLCSP)
Procede: NO
10.- Forma de las proposiciones:
Dos sobres: uno de ellos contendrá la “Documentación Administrativa” y el otro sobre recogerá la “Documentación relativa a los criterios valorables en cifras o porcentajes” (Precio y aportación de materiales necesarios).
11.- Revisión de precios.
3 En el caso de que no proceda plazo de garantía, deberá justificarse su no establecimiento
Procede: NO
12.- Solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
Acreditación de la solvencia económica y financiera:
- Artículo 75 apartado/s:
Apartado: c) "Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente al objeto del contrato, referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios." Requisitos mínimos de solvencia: Se entenderá acreditada por aquellas empresas que declaren una cifra de negocios por un importe medio anual igual al presupuesto total del contrato, durante los tres últimos ejercicios disponibles (2014, 2015 y 2016).
Acreditación de la solvencia técnica o profesional:
- Artículo 78 apartado a):
Requisitos mínimos de solvencia:
"Una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos dos años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario" Requisitos mínimos de solvencia: Dicha relación deberá ir acompañada de al menos 4 certificados de trabajos similares al de este contrato (Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales) y realizados en los últimos dos años.
Habilitación empresarial:
Además de la documentación acreditativa de la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, o en su caso, de la clasificación, los licitadores deberán presentar en el sobre de documentación administrativa la documentación acreditativa de estar debidamente inscritas en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de
la Comunidad de Madrid específicamente para la impartición de este Certificado de Profesionalidad EOCB0208, debiendo aportar a tal efecto el número de censo correspondiente
13.- Régimen de pagos.
- Se expedirán facturas mensuales en base a las valoraciones correspondientes al trabajo realmente ejecutado en cada mes. La facturación deberá llevarse a cabo de acuerdo con lo previsto en la normativa de facturación (RD 1619/2012) así como en la Ley de Impulso de la Administración Electrónica, Ley 25/2013 de 27 de diciembre (Ver punto 2 de este anexo a efectos de envío de facturas a través de FACe).
14.- Admisibilidad de variantes.
Procede: NO
15.- Programa de trabajo.
Obligación de presentar un programa de trabajo: SÍ
Plazo de presentación: 10 días desde la formalización del contrato administrativo
16.- Pólizas de seguros.
Procede: SI : Póliza de seguro de accidentes del alumnado durante la totalidad del certificado de profesionalidad
Momento de entrega de las pólizas: el establecido en la cláusula 9.
17.- Subcontratación
Procede: NO
18.- Penalidades.
Se penalizarán hasta con el 10% del importe del contrato los siguientes incumplimientos:
a) Por incumplimiento de la obligación de presentar la documentación inicial, de desarrollo y final dentro de los plazos indicados en los Pliegos Técnicos: 3% del importe de adjudicación.
b) Por incumplimiento de la aportación del material fungible para cada alumno incluido en los Pliegos Técnicos: 2% del importe de adjudicación.
c) Por incumplimiento de la aportación de los manuales de formación en su caso, para cada alumno, incluido en los Pliegos Técnicos: 5% del importe de adjudicación.
Aplicación de las penalidades: En el momento en que el Ayuntamiento observase cualquiera de los incumplimientos recogidos en la presente cláusula lo pondrá en conocimiento del contratista concediéndole un plazo de 3 días hábiles para su subsanación. En caso de persistir el incumplimiento se aplicarán directamente las penalidades previstas, descontando las cantidades que correspondan de las facturas pendientes de pago.
19.- Modificaciones previstas en la documentación que rige la licitación (artículo 106 del TRLCSP)
Procede: NO
20.- Criterios de adjudicación.
Varios: Xxxxxx y aportación de materiales y herramientas necesarias para la realización de las
practicas
Puntuación Máxima Total: 100 puntos
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN NUMERO 1: PRECIO
Puntuación máxima a obtener por este criterio: 50 puntos Fórmula de determinación de la puntuación:
50*(Precio de licitación-Oferta objeto de estudio) Puntuación= (Precio de licitación- Oferta económica más baja)
A efectos de determinar la posible existencia de ofertas con valores temerarios o desproporcionados se aplicaran los criterios recogidos en el artículo 85 del RD 1098/2001 de 12 de octubre por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN NUMERO 2: APORTACIÓN DE HERRAMIENTA NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS
Puntuación máxima a obtener por este criterio: 50 puntos.
Se establece la siguiente puntuación para cada uno de los lotes necesarios:
XXXX XX XXXXXXXX | Xxxxxxxxxx |
0 Radial | 2 |
1 Taladro | 2 |
1 Máquina para cortar azulejos | 1 |
1 Hormigonera pequeña | 4 |
2 Carretillas | 2 |
2 módulos de andamio con sus chapas | 6 |
4 Borriquetas | 2 |
12 Reglas de 3 metros | 5 |
2 Escuadras de 1 metro | 1 |
4 Piquetas o Alcotanas | 2 |
4 Mazas | 1 |
10 Cubos | 1 |
4 Llanas | 1 |
4 Gavetas de amasar yeso de 50-60 cm | 1 |
4 Cepillos de barrer | 1 |
4 Picos | 2 |
4 Rastrillos | 2 |
4 Palas de punta | 1 |
4 Metros de mano de 5 metros | 1 |
10 Sargentos de 20 cm para obra | 2 |
2 Tiralíneas de añil | 1 |
4 Rollos de cuerda de atirantar | 1 |
4 Plomadas | 1 |
4 Niveles de mano de 1 metro | 2 |
4 Cortafríos | 1 |
4 Punteros | 1 |
4 Macetas | 1 |
4 Paletas catalanas | 1 |
4 Paletas de punta | 1 |
TOTAL | 50 |
Los licitadores pueden ofertar la aportación de los lotes (siempre completos) que consideren, los cuales quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra a la finalización del contrato, asignándose en la valoración final de la oferta la suma de la puntuación correspondiente a cada uno de ellos.
21.- Otras causas de resolución del contrato.
Las previstas en la cláusula 14.
22.- Documentación técnica a presentar en relación con los criterios de adjudicación
No procede
23.- Deber de confidencialidad:
Duración: 5 años desde el conocimiento de esa información.
24. - Plazo de solicitud de información adicional sobre los pliegos
Los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria con una antelación de 3 días a la fecha límite para la recepción de ofertas.
25. – Órgano de valoración de criterios subjetivos
Procede: NO
26.- Importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación
1.500 euros
27. - Responsable del contrato
Se designa como persona responsable del contrato en los términos previstos en el art. 52 del TRLCSP a la Agente de Desarrollo Local.
28.- Mesa de Contratación
Será designada mediante acuerdo/Decreto del Órgano de Contratación (Alcaldía)
ANEXO II
MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA
D./Dña..................................................................., con DNI número. en nombre (propio)
o (de la empresa que representa)............................................ con CIF/NIF y
domicilio fiscal .....................................……………………… ………………………….…
en............................calle...................................................................................número. enter
ado del anuncio publicado en el (perfil de contratante, BOE, BOCM, DOUE) del
día................. de.............. de y de las condiciones, requisitos y obligaciones sobre protección y
condiciones de trabajo que se exigen para la adjudicación del contrato de ejecución de los servicios de................................................................................................................................................................
...................................................................se compromete a tomar a su cargo la ejecución de las mismas, con estricta sujeción a los expresados requisitos, condiciones y obligaciones, por un precio de
........................... Euros (en número), al que corresponde por IVA la cuantía de .....................................Euros, (en número), totalizándose la oferta en ......................Euros (en número), todo ello de acuerdo con lo establecido en los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas particulares que sirven de base a la convocatoria, cuyo contenido declara conocer y acepta plenamente. En la elaboración de esta oferta se han tenido en cuenta las obligaciones derivadas de las disposiciones vigentes en materia de protección del empleo, condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.
Asimismo, se compromete a aportar y poner a disposición del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra los siguientes lotes de herramientas necesarios para la ejecución del contrato:
MATERIAL | Puntuación | APORTA (SI/NO) |
1 Radial | 2 | |
1 Taladro | 2 | |
1 Máquina para cortar azulejos | 1 | |
1 Hormigonera pequeña | 4 | |
2 Carretillas | 2 | |
2 módulos de andamio con sus chapas | 6 | |
4 Borriquetas | 2 | |
12 Reglas de 3 metros | 5 | |
2 Escuadras de 1 metro | 1 | |
4 Piquetas o Alcotanas | 2 | |
4 Mazas | 1 | |
10 Cubos | 1 | |
4 Llanas | 1 |
4 Gavetas de amasar yeso de 50-60 cm | 1 | |
4 Cepillos de barrer | 1 | |
4 Picos | 2 | |
4 Rastrillos | 2 | |
4 Palas de punta | 1 | |
4 Metros de mano de 5 metros | 1 | |
10 Sargentos de 20 cm para obra | 2 | |
2 Tiralíneas de añil | 1 | |
4 Rollos de cuerda de atirantar | 1 | |
4 Plomadas | 1 | |
4 Niveles de mano de 1 metro | 2 | |
4 Cortafríos | 1 | |
4 Punteros | 1 | |
4 Macetas | 1 | |
4 Paletas catalanas | 1 | |
4 Paletas de punta | 1 | |
TOTAL | 50 |
Fecha y firma del licitador.
DIRIGIDO AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE
ANEXO III
MODELO DE GARANTÍAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN MODELO DE AVAL
La entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca) …….
………………...........................................................................................................................
…………………………………….…CIF/NIF .…..........……… con domicilio (a efectos de notificaciones y requerimientos) en …………………………………………………...............en la calle/plaza/avenida C.P.
……...… y en su nombre (nombre y apellidos de los Apoderados) ....................................
……………………………………………………………….......................................................….
…………………………………………… con poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta del bastanteo efectuado por el Secretario del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, con fecha .......................................................
AVALA
a: (nombre y apellidos o razón social del avalado)……..............................……………………
……………………………………..........................................
….....................................................NIF/CIF……………………………en virtud de lo dispuesto por: (xxxxx/s y artículo/s que impone/n la constitución de esta garantía) .......................................................................…………..........................……............
………………………………….......................................................
………………………………………………………………………………………………..… para responder de las obligaciones siguientes: (detallar el objeto del contrato y obligación asumida por el garantizado)………….......................................................................
………………………………………………………………………………………................................
........ ante: (Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra u Organismo Autónomo municipal, según se trate)
…………….......................................…..........
………………………………………………………………………………………................................
........................ por importe de euros:(en letra)……...............................................................................
…………………….………………….......(en cifra) ……………............…………………….........
……......
La entidad avalista declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos previstos en el artículo 56.2 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión y con compromiso de pago al primer requerimiento del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, según se trate, con sujeción a los términos previstos en la normativa de contratación de las Administraciones Públicas, y en sus normas de desarrollo.
Este aval tendrá validez en tanto que el órgano competente del Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra no autorice su cancelación, habiendo sido inscrito en el día de la fecha en el Registro especial de Avales con el número...................
……….……..………………………….…………….(lugar y fecha)
…………………………………………(razón social de la entidad)
…………………..…………………… (firma de los Apoderados)
ANEXO IV
MODELO DE GARANTÍAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN MODELO DE CERTIFICADO DE SEGURO DE CAUCIÓN
Certificado número…………………………………..
(1)……………………………………………………………………(en adelante, asegurador), con domicilio en ……………………, calle………………………………………………, y CIF……………..…………… debidamente representado por xxx (2)
………………………………………….con poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta del bastanteo efectuado por el Sr. Secretario del Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra , con fecha .......................................................
ASEGURA
A (3) ………………………….................……………….......NIF/CIF………………………, en concepto de tomador del seguro, ante (4) en adelante
asegurado, hasta el importe de euros (5)………………………………………………….. en los términos y condiciones establecidos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y pliego de cláusulas administrativas particulares por la que se rige el contrato (6) …..………………....…...............
……......en concepto de garantía (7)…………………………………… para responder de las obligaciones, penalidades y demás gastos que se puedan derivar conforme a las normas y demás condiciones administrativas precitadas frente al asegurado.
El asegurado declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en el artículo
57.1 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
La falta de pago de la prima, sea única, primera o siguientes, no dará derecho al asegurador a resolver el contrato, ni éste quedará extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida, ni éste liberado de su obligación, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garantía.
El asegurador no podrá oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro.
El asegurador asume el compromiso de indemnizar al asegurado al primer requerimiento del Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra en los términos establecidos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.
El presente seguro de caución estará en vigor hasta que (8)………………………………..
autorice su cancelación o devolución, de acuerdo con lo establecido en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y legislación complementaria, y a las normas contenidas en el Reglamento sobre constitución, devolución y ejecución de garantías del Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra.
En ……………………………., a ……… de ………………………………….. de ……….
Firma: Asegurador
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO
(1) Se expresará la razón social completa de la entidad aseguradora.
(2) Nombre y apellidos del Apoderado o Apoderados.
(3) Nombre de la persona asegurada.
(4) Ayuntamiento xx Xxxxxxxx de la Sierra.
(5) Importe en letra por el que se constituye el seguro.
(6) Identificar individualmente de manera suficiente (naturaleza, clase, etc.) el contrato en virtud del cual se presta la caución.
(7) Expresar la modalidad de garantía de que se trata provisional, definitiva, etc.
(8) Organo competente del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra.
ANEXO V
MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA A NO ESTAR INCURSOS EN PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACIÓN, DE ESTAR AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE QUE NO EXISTEN DEUDAS DE NATURALEZA TRIBUTARIA EN PERÍODO EJECUTIVO CON EL AYUNTAMIENTO XX XXXXXXXX DE LA SIERRA
D./Dña …………………………………………………….., en nombre y representación de la Sociedad ……………………………………………….., con C.I.F al
objeto de participar en la contratación denominada…………….......................................................................................... convocada
por5 ,:
DECLARA:
Que la empresa a la que representa, sus administradores y representantes, así como el firmante, no están incursos en ninguna de las prohibiciones e incompatibilidades para contratar señaladas en el artículo 60 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en los términos y condiciones previstos en el mismo.
Asimismo, declara que la citada empresa se halla al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, así como no tener deudas de naturaleza tributaria en período ejecutivo de pago con el Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, y autoriza a la Administración contratante para que, de resultar propuesto como adjudicatario, acceda a la citada información a través de las bases de datos de otras Administraciones Públicas con las que haya establecido convenios].
Fecha y firma del licitador.
DIRIGIDO AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE.
ANEXO VI
MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA A HALLARSE AL CORRIENTE DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE CONTAR CON UN DOS POR CIENTO DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD O ADOPTAR LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS CORRESPONDIENTES
D./Dña …………………………………………………….., en nombre y representación de la Sociedad ……………………………………………….., con C.I.F. ……………… al objeto de participar en la contratación denominada…………….......................................................................................... convocada
por6 ,:
DECLARA bajo su responsabilidad:
Que la empresa a la que representa emplea a: (Marque la casilla que corresponda)
Menos de 50 trabajadores
50 o más trabajadores y ( Marque la casilla que corresponda)
Cumple con la obligación de que entre ellos, al menos, el 2% sean trabajadores discapacitados, establecida por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Cumple las medidas alternativas previstas en el Real Decreto 364/2005, de 8 xx xxxxx, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva a favor de trabajadores con discapacidad.
Fecha y firma del licitador.
DIRIGIDO AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE
ANEXO VII
MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS LEGALMENTE PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACIÓN
Don/Doña ...................................... con DNI número ................................., en nombre propio o en
representación de la Sociedad.................... con CIF al objeto de participar en la contratación
denominada ................................convocada por7 .............................
DECLARA bajo su responsabilidad 8:
Que [reúne] [la entidad a la que representa reúne] las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración.
Asimismo, en cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del artículo 146 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en caso de resultar propuesto como adjudicatario, se compromete a acreditar la posesión y validez de los documentos señalados en los apartados 1 a 7 de la cláusula 19 de estos pliegos que regula la forma y contenido de las proposiciones u ofertas.
Fecha y firma del licitador.
DIRIGIDO AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE
7 Indíquese órgano, unidad o ente que tramita el expediente de contratación.
8 La aportación de esta declaración responsable procede únicamente en los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 1.000.000 de euros y en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 90.000 euros.