CONTRATO DE LEASING.
CONTRATO DE LEASING.
De una parte…………………………………………………………………
Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de …………………… tomo General
de la Sección ……………. del libro de Sociedades, folio hoja
………………, con domicilio social en…………………………de…………………………, representado…………………
por…………………………………………………… dicha parte en lo sucesivo se la denominará ARRENDADORA.
Por otra parte…………………………………………………………………..
C.I.F./N.I.F………………… con domicilio en…………………………….., que en lo sucesivo se denominará ARRENDATARIA, han convenido celebrar un Contrato de Arrendamiento Financiero de Bienes Muebles, el cual se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones generales siguientes:
PRIMERA.- La arrendataria ha adquirido del proveedor…………………………………
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
..…………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………….
.…………………………………………………………………………………………… SEGUNDA.- Este material ha sido entregado directamente por el proveedor a la arrendataria, que lo ha recibido en nombre de la arrendadora, como propietaria, y en el suyo propio, en calidad de arrendataria en debidas condiciones de funcionamiento y sin
reserva de ningún género.
TERCERA.- La utilización y disfrute por la arrendataria se concierta en un plazo irrevocable de ………………………… meses, contados a partir de la fecha del contrato.
CUARTA.- La arrendataria manifiesta que el material arrendado ha sido instalado en……………………………………………………………………………….
QUINTA.-El precio contractual total del arrendamiento se fija en
……………………………………………………………………………………………, que corresponde al precio del bien, más el importe de los intereses cobrados por la arrendadora, que ascienden al …………. De interés nominal anual, que equivale a una TAE del……………….. anual; más el IVA correspondiente a cada cuota. La arrendataria reconoce desde ahora deber a la arrendadora el importe total del arrendamiento, que será satisfecho, en mensualidades constantes comprensivas de capital e intereses, mediante el devengo y pago de………………………… cuotas mensuales, conforme al cuadro anexo.
SEXTA.- El importe del primer canon se entrega en este acto a la arrendadora mediante………………………………………………………………………………….
Los demás cánones a que se hace mención en la cláusula quinta, del presente contrato están representados por recibos con vencimiento a
cargo de la arrendataria, domiciliados en su cta n.º
……………………… del ………………………………………… en
……………………………………………
SÉPTIMA.-El valor residual del equipo arrendado una vez terminado el arrendamiento, se fija en ……………………………………………………, importe
que la arrendataria entregará al arrendador en caso de desear ejercer la opción de compra y obtener la propiedad del bien arrendado. Para que la arrendataria tenga derecho a ejercer la opción de compra deberá haber satisfecho la totalidad de la deuda e informar a la arrendadora de su decisión de comprar el material, así como efectuar el pago del valor residual indicado, dentro de los treinta días siguientes al vencimiento de la última cuota.
OCTAVA.- La arrendataria exime de toda responsabilidad a la arrendadora como consecuencia del uso del bien arrendado debido a cualquier vicio o defecto oculto. NOVENA.- Una vez la arrendataria haya ejecutado el derecho a la opción de compra, la arrendadora pondrá a disposición de aquella cualquier documentación que
disponga relativa a la propiedad del bien transmitido.
DÉCIMA.- El material arrendado, motivo de este contrato, deberá estar amparado por una póliza de seguro que cubra los daños a todo riesgo incluida cualquier responsabilidad de carácter mercantil. El beneficiario de esta póliza será la arrendadora. El importe del pago de este seguro recaerá en la empresa arrendadora. Dicho seguro ha sido contratado con la sociedad ……………………………………………………, con la póliza n.º ………………………… de la que se entrega una copia a la arrendataria; por un importe anual de …………………………………………………… que la arrendataria abonará a la arrendadora mediante:
……………………………………………………………………………………………
UNDÉCIMA.- En caso de incumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente contrato por la arrendataria y especialmente las del pago de cualquiera de las cuotas del precio contractual a su vencimiento, y sin perjuicio de su derecho a reclamar su pago, la arrendadora podrá optar por:
a) Exigir de la arrendataria la totalidad del precio contractual con los intereses de demora que correspondan a las cuotas vencidas e impagadas, anticipándose así a la exigibilidad y el vencimiento de las cantidades que debieran de otro modo ser pagadas durante el período contractual aún no transcurrido. Del precio contractual en cuestión se deducirán por tanto los importes de las cuotas efectivamente pagadas por la arrendataria.
b) Considerar concluido el periodo de cesión de uso de los bienes, por lo que la arrendataria los restituirá de inmediato dejando a salvo el derecho a la arrendadora a exigir el pago de las cuotas vencidas e impagadas más sus correspondientes intereses de demora.
En cualquier caso el impago a su vencimiento de las cuotas devengará a favor de la arrendadora un interés de demora del 2% mensual.
DUODÉCIMA.- Todos los gastos e impuestos que origine este contrato serán de cuenta de la arrendataria.
DECIMOTERCERA.- Las partes se someten expresamente a la competencia de los Tribunales de………………………… con renuncia del fuero propio actual o futuro.
En fe de lo cual y de haberse hecho entrega del bien objeto del presente contrato, firman las partes por duplicado este contrato, que yo intervengo a todos los efectos procedentes.
En ………………………… a………………… de …………………… de 20…..
LA ARRENDADORA. LA ARRENDATARIA.
Fdo.:………………………… Fdo.: ……………………..
DOCUMENTO INTERVENIDO POR D. XXXXXXX XXXXXX XXXXXX, CORREDOR COLEGIADO DE COMERCIO.
Con mi intervención, quedando esta operación registrada al n.º del
folio…….tomo……..