CONGRESO DE LA REPÚBLICA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO DE LOGISTICA
ÁREA DE ABASTECIMIENTO Y GRUPO FUNCIONAL DE COMPRAS
PLIEGO DE CONDICIONES
(Numeral 5.6 de los Procedimientos para las adjudicaciones directas de bienes, servicios y obras del Congreso de la República autorizadas por la Mesa Directiva N° 193-2017- 2018/MESA-CR)
1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, SERVICIOS Y OBRAS A CONTRATAR, DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO FORMULADO POR EL ÁREA USUARIA
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL VALOR REFERENCIAL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “RESTAURACIÓN INTEGRAL, PUESTA EN VALOR Y MUSEOGRAFÍA DEL MUSEO DEL CONGRESO Y DE LA INQUISICIÓN
(Comprendido dentro de los alcances del Acuerdo xx Xxxx N° 000-0000-0000/MESA- CR)
XXXXXXX XXXXXXXXXXXX
0
XXXXXXXX XX XX XXXXXXXXX
Xxxxxxx xx Xxxx Xx 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
1.1 CARACTERISTICAS DEL SERVICIO
2
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
3
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
4
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
5
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
6
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
7
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
8
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
9
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
10
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
11
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
12
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
13
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
2. EL VALOR REFERENCIAL
De acuerdo a lo señalado mediante Informe N° 80-2022-DL-DGA/CR, el valor referencial de la prestación, asciende a un importe total de S/ 164,012.70 (Ciento sesenta y cuatro mil doce con 70/100 soles).
3. PROFORMA DEL CONTRATO
PROFORMA DE CONTRATO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL VALOR REFERENCIAL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “RESTAURACIÓN INTEGRAL, PUESTA EN VALOR Y MUSEOGRAFÍA DEL MUSEO DEL CONGRESO Y DE LA INQUISICIÓN”
Acuerdo xx Xxxx N° 000-0000-0000/MESA-CR – 3ra Convocatoria
Conste por el presente documento, la “Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición”, en adelante EL CONGRESO, con RUC Nº [………], con domicilio legal en [………], representada por [………..…], identificado con DNI Nº [………], y de otra parte [ ], con
RUC Nº [................], con domicilio legal en [ ], inscrita en la Ficha
N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [ ], según poder inscrito en la Ficha N°
[…………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Que mediante Acuerdo xx Xxxx N°037-2021-2022-CR, la mesa Directiva tomó, entre otros, el siguiente acuerdo: “Autorizar a la Dirección General de Administración, la contratación del servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del Valor Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición, de conformidad con el numeral 6.3 del citado procedimiento, aprobado mediante el Acuerdo N° 000-0000-0000/MESA-CR.”
Con fecha [………………..], el Comité Especializado adjudicó la buena pro del ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria para la contratación del “Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición”, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
El presente contrato tiene por objeto que EL CONTRATISTA brinde a EL CONGRESO el Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición”, de acuerdo a los Términos de Referencia emitidos por el área usuaria y la Oferta presentada por EL CONTRATISTA.
14
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del presente contrato asciende a la suma de [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye todos los impuestos xx Xxx.
Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia del presente contrato.
CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO
EL CONGRESO se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en SOLES, incluidos los impuestos xx Xxx y gastos administrativos, en un único pago; luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente.
Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los siete (07) días, bajo responsabilidad de dicho funcionario.
EL CONGRESO debe efectuar el pago dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA, EL
CONGRESO deberá contar con la siguiente documentación:
⮚ Informe de conformidad otorgada por el Área de Ingeniería y Mantenimiento con el visto bueno del Departamento de Servicios Generales,.
⮚ Comprobante de pago.
CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución del servicio es de […………………] días calendario, los cuales se contabilizarán a partir del día siguiente calendario de firmado el contrato.
CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por lo documentos que lo contiene, los Términos de Referencia correspondiente al ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria, la Oferta presentada por EL CONTRATISTA y los documentos vinculados a la contratación que establezcan obligaciones para las partes.
CLÁUSULA SÉPTIMA: PRESTACIONES A SER EJECUTADAS
EL CONTRATISTA deberá ejecutar la prestación del servicio objeto del presente contrato, de acuerdo a las condiciones establecidas en los Términos de Referencia.
CLÁUSULA OCTAVA: GARANTÍA
EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato, la respectiva garantía incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática en el país al solo requerimiento, a favor de EL CONGRESO, por el concepto y monto siguiente:
⮚ De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA PRESENTADA] N° [INDICAR NÚMERO DEL DOCUMENTO] emitida por [SEÑALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidación final.
15
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
CLÁUSULA NOVENA: EJECUCIÓN DE GARANTÍA POR FALTA DE RENOVACION
EL CONGRESO puede solicitar la ejecución de la garantía en los siguientes supuestos:
1. Cuando EL CONTRATISTA no las hubiera renovado antes de la fecha de su vencimiento. La garantía debe estar vigente hasta que se cuente con la conformidad de la ejecución de la prestación.
2. Cuando la resolución por la cual EL CONGRESO resuelve el contrato por causa imputable a EL CONTRATISTA haya quedado consentida o cuando el laudo arbitral se declare procedente la decisión de resolver el contrato. En estos supuestos, el monto de la garantía corresponde íntegramente a EL CONGRESO, independientemente de la cuantificación del daño efectivamente irrogado.
CLÁUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO
La Informe de conformidad será otorgada mediante informe técnico del área de Ingeniería y Mantenimiento con el visto bueno del Departamento de Servicios Generales del Congreso de la Republica, de acuerdo a lo señalado en el numeral 16 de los Términos de Referencia.
La conformidad se emitirá en un plazo de siete (07) días calendarios de producida la recepción.
De existir observaciones, EL CONGRESO debe comunicar las mismas a EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar no menor de cinco (05) ni mayor de quince (15) días, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, EL CONGRESO puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para subsanar.
Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoría manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso EL CONGRESO, no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.
CLÁUSULA UNDÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de resolver el contrato en caso de incumplimiento.
CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR XXXXXX XXXXXXX
La conformidad del servicio por parte de EL CONGRESO no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de 01 año contado a partir de la conformidad otorgada por EL CONGRESO.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, EL CONGRESO le aplica automáticamente una penalidad por xxxx por cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = | 0.10 x monto vigente |
F x plazo vigente en días |
16
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como justificado por parte de EL CONGRESO no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo.
OTRAS PENALIDADES
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por xxxx o el monto máximo para otras penalidades, de ser el caso, EL CONGRESO, puede resolver el contrato por incumplimiento.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
El presente contrato podrá resolverse por las siguientes causales:
1. Cuando alguna de las partes incumpla injustificadamente con las obligaciones a su cargo, la parte perjudicada solicitará, mediante Carta Notarial, a la a la otra parte que, en un plazo máximo de quince (15) días calendario, cumpla con las prestaciones a su cargo, Si vencido el plazo otorgado, persiste el incumplimiento, la parte perjudicada puede resolver el contrato total o parcialmente, mediante la remisión de otra Carta Notarial.
La resolución parcial involucra a aquella parte del contrato afectada por el incumplimiento, y siempre que dicha parte sea separable e independientes del resto de las obligaciones contractuales. El requerimiento que se efectué deberá precisar con claridad que parte del contrato quedaría resuelto, si persistiera el incumplimiento.
2. Cuando se haya acumulado el monto máximo de las penalidades a que se refiere la cláusula décima tercera del presente contrato.
17
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: NULIDAD DEL CONTRATO
Supletoriamente se aplicarán las causales de nulidad del contrato previstas en el “Procedimiento para las Adjudicaciones Directivas de Bienes, Servicios y Obras del Congreso de la Republica autorizadas por la Mesa Directiva”, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo xx Xxxx N° 000-0000-0000/MESA-CR, que formara parte integrante del presente contrato.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a alguna de las partes, se debe resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. No obstante la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en caso que estas correspondan.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.
CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: ANTICORRUPCIÓN
EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.
Asimismo, EL CONGRESO y EL CONTRATISTA se obligan a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas.
EL CONGRESO se obliga a (i) no participar en actos que puedan involucrar a EL CONTRATISTA en actos de corrupción y/o soborno o que puedan brindar un beneficio ilegitimo a EL CONTRATISTA, (ii) no entregar beneficios personales a funcionarios de entidades privadas o públicas en representación de EL CONTRATISTA en caso la decisión de dichos funcionarios obedezca o se sospeche que obedezca a beneficios o intereses personales distintos a los de la entidad a la que representan; (iii) concientizar a sus colaboradores / trabajadores sobre las conductas descritas en la presente cláusula y denunciar cualquier conducta contraria e (iv) informar a EL CONTRATISTA en caso alguno de sus representantes sea un funcionario público durante la vigencia del contrato.
Además, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
Sólo en lo no previsto en este contrato, será de aplicación las disposiciones del Código Civil vigente, siempre que no contravengan las normas de derecho público.
CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Las partes acuerdan que todo litigio y controversia resultante de este contrato o relativo a este, se resolverá mediante arbitro único a través de un arbitraje organizado y administrativo por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima o de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de conformidad con sus reglamentos vigentes, a los cuales las se someten
18
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
libremente, señalando que el laudo se emita en el proceso arbitral será inapelable y definitivo. La solicitud de arbitraje se presentará dentro de los treinta (30) días hábiles de ocurrido el hecho que suscite la controversia
CLÁUSULA VIGÉSIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
EL CONTRATISTA se compromete y obliga a no difundir a terceros información obtenida, bajo responsabilidad de las acciones legales pertinentes por parte de EL CONGRESO en caso suceda lo contrario, EL CONTRATISTA mantendrá en forma reservada toda la información suministrada por LA ENTIDAD y al término del servicio, devolverá todos aquellos documentos que le fueron proporcionados. Esto incluye tanto material impreso como grabado en medios magnéticos y/o digitalizados. Toda la información y/o documentación generada como parte del servicio será propiedad exclusiva de EL CONGRESO, no pudiendo EL CONTRATISTA utilizarla fuera del presente servicio.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:
DOMICILIO DE EL CONGRESO : Xxxxx Xxxxxxxx Xx000, xxxxxxxx xxx Xxxxxxx xx Xxxx, xxxxxxxxx y departamento de Lima.
DOMICILIO DE EL CONTRATISTA : [ ]
CORREO ELECTRÓNICO DE : [ ]
EL CONTRATISTA
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las Especificaciones Técnicas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [. ] al [CONSIGNAR FECHA].
“LA ENTIDAD” | “EL CONTRATISTA” |
19
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
4. CRONOGRAMA DE ACTUACIONES, CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE FORMULARÁ LAS INVITACIONES, PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS Y SUBSANACIÓN
4.1 Convocatoria y condiciones bajo las cuales se formularan las invitaciones:
La convocatoria se llevará a cabo mediante invitación formal vía correo electrónico a las empresas pertenecientes al rubro materia de contratación. Según el siguiente cronograma
Etapa | Fecha, hora y lugar | |
Convocatoria | : | 17 de febrero de 2022 |
Presentación de Propuestas | : | 24 de febrero de 2022 a las 11:30 horas en Acto Público, sito Jr. Ancash N° 569, 2do.Piso, Cercado de Lima – Lima. |
Calificación y Evaluación de Propuestas | : | 24 y 00 xx xxxxxxx xx 0000 |
Xxxxxxxxxxxx xx xx Xxxxx Pro | : | 25 de febrero de 2022 |
La persona natural o jurídica que participará en la contratación directa, deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), conforme al objeto de la convocatoria.
La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentre inhabilitado para contratar con el Estado.
4.2 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
Los participantes presentaran su oferta en sobre cerrado, el mismo que será aperturado ante el notario público, el día de la presentación de las propuestas, según cronograma, el acto se realizará en el Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx, sito en Xx. Xxxxxx Xx000 – 0xx. Xxxx, Xxxxxxx xx Xxxx - Xxxx en la fecha y horario señalado en el cronograma.
La oferta se presentará en sobre cerrado dirigido al Comité Especializado para la Contratación Directa por Acuerdo xx Xxxx N° 000-0000-0000/MESA-CR – 3ra Convocatoria.
Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas se presentaran en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o certificada efectuada por traductor público, juramentado o traductor colegiado certificado, según corresponda, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podría ser presentada en el idioma original.
El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.
4.3 SUBSANACIÓN
4.3.1 Durante el desarrollo de la admisión y calificación, el órgano a cargo del procedimiento solicita, a cualquier postor que subsane alguna omisión o corrija algún error material o formal de los documentos presentados, siempre que no alteren el contenido esencial de la oferta.
20
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
4.3.2 Son subsanables, entre otros, los siguientes errores materiales o formales:
a) La omisión de determinada información en formatos y declaraciones juradas, distintas al plazo parcial o total ofertado y al precio u oferta económica;
b) La nomenclatura del procedimiento y falta de firma o foliatura del postor o su representante;
c) La legalización notarial de alguna firma. En este supuesto, el contenido del documento con la firma legalizada que se presente coincide con el contenido del documento sin legalización que obra en la oferta;
d) La traducción de acuerdo a lo previsto en las presentes bases, en tanto se haya presentado el documento objeto de traducción;
e) Los referidos a las fechas de emisión o denominación de las constancias o certificados emitidos por Entidades Públicas;
f) Los referidos a las divergencias, en la información contenida en uno o varios documentos, siempre que las circunstancias materia de acreditación existieran al momento de la presentación de la oferta;
g) Los errores u omisiones contenidos en documentos emitidos por Entidad pública o un privado ejerciendo función pública;
h) La no presentación de documentos emitidos por Entidad Pública o un privado ejerciendo función pública.
4.3.3 Son subsanables los supuestos previstos en los literales g) y h) siempre que tales documentos hayan sido emitidos con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de ofertas, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias, certificaciones y/o documentos que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga.
4.3.4 En el documento que contiene el precio ofertado u oferta económica puede subsanarse la rúbrica y la foliación. La falta de firma en la oferta económica no es subsanable. En caso de divergencia entre el precio cotizado en números y letras, prevalece este último.
4.3.5 Cuando se requiera subsanación, la oferta continua vigente para todo efecto, a condición de la efectiva subsanación dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de dos (02) días hábiles. La presentación de las subsanaciones se realiza en físico, de acuerdo a lo establecido en el presente pliego de condiciones.
5. CRITERIOS PARA ELEGIR LA OFERTA GANADORA
Luego de verificar las ofertas presentadas por las diversas empresas del rubro debidamente invitadas a través de correo institucional, el Comité Especializado evaluará las ofertas; debiendo verificar que las mismas cumplan con las características y condiciones establecidas en los términos de referencia, formulados por el área usuaria.
En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará a través de sorteo, en forma virtual con los representantes acreditados de cada una de las empresas postoras que obtuvieron el máximo puntaje.
La oferta que no cumpla con las características y condiciones establecidas en los Términos de Referencia, no será admitida.
El puntaje máximo Asignado a las propuestas será de 100 puntos, conforme a los siguientes factores de evaluación:
21
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
FACTOR DE EVALUACIÓN | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN |
A. PRECIO | |
Evaluación: Se evaluará considerando el precio ofertado por el postor. Acreditación: Se acreditará mediante el documento que contiene el precio de la oferta (Anexo Nº 6). | La evaluación consistirá en otorgar el máximo puntaje a la oferta de precio más bajo y otorgar a las demás ofertas puntajes inversamente proporcionales a sus respectivos precios, según la siguiente fórmula: Pi = Om x PMP Oi i= Oferta Pi= Puntaje de la oferta a evaluar Oi=Precio i Om= Precio de la oferta más baja PMP=Puntaje máximo del precio |
PUNTAJE TOTAL | 100 puntos1 |
6. FORMATOS QUE DE FORMA OBLIGATORIA DEBERÁN EMPLEAR LOS PROVEEDORES INVITADOS
Las ofertas serán presentadas en acto público, con los formularios o formatos, que serán llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita). Los demás documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas.
6.1 Documentación de presentación obligatoria
a) Declaración jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1)
b) Documento que acredite la representación de quien suscribe la oferta.
En caso de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto.
En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según corresponda.
En caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
c) Declaración jurada (Anexo N°2)
d) Declaración jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 1.1 de las presentes bases. (Anexo Nº 3).
1 Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.
22
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
e) Declaración jurada de plazo de prestación del servicio. (Anexo Nº 4)
f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5)
g) El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con dos
(2) decimales (Anexo Nº 6)
h) Documentos para acreditar los requisitos de calificación establecidos en los términos de referencia, indicados en el numeral 27. Así como (Anexo Nº 7)
23
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXOS
24
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 1
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
El que se suscribe, [ ], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO
DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito
en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA],DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o Razón Social : | ||||
Domicilio Legal : | ||||
RUC : | Teléfono(s) : | |||
MYPE | Sí | No | ||
Correo electrónico : |
Autorización de notificación por correo electrónico:
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes actuaciones:
1. Solicitud de la descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta.
2. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los documentos para perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.
5. Notificación de la orden de servicios
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días hábiles de recibida la comunicación.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda
25
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
Importante |
Cuando se trate de consorcios, la declaración jurada es la siguiente: |
ANEXO Nº 1
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
El que se suscribe, [… ], representante común del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL
CONSORCIO], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información se sujeta a la verdad:
Datos del consorciado 1 | ||||
Nombre, Denominación o Razón Social : | ||||
Domicilio Legal : | ||||
RUC : | Teléfono(s) : | |||
MYPE | Sí | No | ||
Correo electrónico : |
Datos del consorciado 2 | ||||
Nombre, Denominación o Razón Social : | ||||
Domicilio Legal : | ||||
RUC : | Teléfono(s) : | |||
MYPE | Sí | No | ||
Correo electrónico : |
Datos del consorciado … | ||||
Nombre, Denominación o Razón Social : | ||||
Domicilio Legal : | ||||
RUC : | Teléfono(s) : | |||
MYPE | Sí | No | ||
Correo electrónico : |
Autorización de notificación por correo electrónico:
Correo electrónico del consorcio:
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes actuaciones:
1. Solicitud de la descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta.
2. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los documentos para perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.
5. Notificación de la orden de compra
26
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días hábiles de recibida la comunicación.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……….……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante común del consorcio
27
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 2 DECLARACIÓN JURADA
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el principio de integridad.
ii. No tener impedimento para postular en el presente procedimiento ni para contratar con el Estado.
iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.
iv. Conocer las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
v. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar consulta, comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.
vi. Xxxxxxx, aceptar y someterme al Pliego de Condiciones y reglas del procedimiento de la referencia.
vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente procedimiento.
viii. Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento y a perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
………………………….……………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda
Importante |
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio. |
28
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 3
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el “Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición”, de conformidad con los Términos de Referencia de las bases y los documentos del procedimiento.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
29
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 4
DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del procedimiento de la referencia, me comprometo a prestar el servicio objeto del presente procedimiento en el plazo de [….] en días calendario.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
30
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el presente procedimiento, para presentar una oferta conjunta al ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria.
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, mediante documento privado con firmas legalizadas de cada uno de los integrantes ante Notario, designándose en dicho documento al representante común. No tienen eficacia legal frente a la Entidad contratante los actos realizados por personas distintas al representante común, bajo las siguientes condiciones:
a) Integrantes del consorcio
1. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1].
2. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2].
b) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMÚN], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento, suscripción y ejecución del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD].
Asimismo, declaramos que el representante común del consorcio no se encuentra impedido, inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado.
c) Fijamos nuestro domicilio legal común en [ ].
|
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
1. | OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1] | [ % ] 2 |
[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1]
2. | OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2] | [ % ] 3 |
[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2]
2 Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
3 Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
31
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
TOTAL OBLIGACIONES | 100%4 |
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
..…………………………………………. Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 o de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de Identidad | ..………………………………………….. Consorciado 2 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2 o de su Representante Legal Tipo y N° de Documento de Identidad |
ANEXO Nº 6
4 Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
32
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es la siguiente:
CONCEPTO | PRECIO TOTAL |
TOTAL |
El precio de la oferta soles incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta los tributos respectivos.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
Importante |
• El postor debe consignar el monto total de la oferta económica, sin perjuicio, que de resultar favorecido con la buena pro, presente el detalle de precios unitarios y la estructura de costos para el perfeccionamiento del contrato. |
33
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
ANEXO Nº 7 EXPERIENCIA DEL POSTOR
Señores
COMITÉ ESPECIALIZADO
ACUERDO XX XXXX N° 037-2021-2022-CR-3ra Convocatoria
Presente.-
Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA:
Nº | CLIENTE | OBJETO DEL CONTRATO | N° CONTRATO / O/S / COMPROBANTE DE PAGO | FECHA DEL CONTRATO O CP 5 | FECHA DE LA CONFORMIDAD DE SER EL CASO6 | EXPERIENCIA PROVENIENTE7 DE: | MONEDA | IMPORTE8 | TIPO DE CAMBIO VENTA9 | MONTO FACTURADO ACUMULADO10 |
1 | ||||||||||
: | ||||||||||
20 |
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
5 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
6 Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, caso en el cual el postor debe acreditar que la conformidad se emitió dentro de dicho periodo.
7 Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la documentación sustentatoria correspondiente..
8 Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
9 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
10 Consignar en la moneda establecida en las bases.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Acuerdo xx Xxxx N° 037-2021-2022-CR – 3ra Convocatoria - Servicio de consultoría de obra para la revisión y actualización del valor referencial del expediente técnico: “Restauración Integral, Puesta en Valor y Museografía del Museo del Congreso y de la Inquisición
7. EL PLAZO Y CONDICIONES PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO, INCLUYENDO LAS GARANTÍAS QUE SON EXIGIBLES
Para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá presentar al Departamento de Logística, en el plazo máximo de 05 días hábiles siguientes de otorgada la buena pro, los siguientes documentos para el perfeccionamiento de contrato:
i. Los documentos que acrediten la representación de quien suscribirá el contrato, cuando corresponda
ii. La estructura de costos que sustente la oferta
iii. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador deberá entregar a la Entidad una garantía de fiel cumplimiento por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la emisión de la conformidad a que se refiere la Cláusula cuarta del contrato.
iv. Copia simple del certificado de colegiatura y habilitación, del personal clave.
v. Domicilio y correo electrónico para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.
El contrato será suscrito por la Entidad, a través del Director General de Administración y el representante legal de la empresa ganadora de la Buena Pro, en un plazo de máximo de tres (03) días hábiles siguientes de presentados los documentos para el perfeccionamiento de contrato.
35
35
35