DOCUMENTACION Y PROPOSICIONES. Las proposiciones se presentarán, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento, antes de las catorce horas del vigésimo sexto día natural, contados desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio de contratación de las obras en el Boletín Oficial de la Provincia. En el caso de que dicho plazo finalizase en sábado se entenderá prorrogado hasta la misma hora del primer día hábil siguiente. El plazo antes citado se prorrogará en los supuestos contemplados por el art. 78 del Reglamento General de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas, facultándose a la Alcaldía para que adopte la resolución oportuna fijando el plazo de prórroga y debiendo exponerse la resolución en el tablón de anuncios. Se presentará en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción de PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, DE LAS OBRAS DE “MODIFICACIÓN Y REFORMA DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)”. Los sobres se presentarán cerrados e identificados en su exterior conforme a lo establecido en el art. 145 del TRLCSP. Dentro de este sobre mayor se contendrán tres sobres A, B y C cerrados e identificados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido enunciado numéricamente. El SOBRE A se subtitulará "DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA", y contendrá los siguientes documentos: - Declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. Según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de 24 de febrero de 2014, en relación a lo establecido en el art. 146.4 del TRLCSP, (añadido este punto por el Art. 44.dos, de la Ley 44/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) la aportación inicial de la documentación establecida en el apartado 1 del Art. 146 del TRLCSP, se podrá sustituir por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. En tal caso, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos. En todo caso el órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Domicilio: todos los licitadores deberán señalar un domicilio, una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y fax, para la práctica de notificaciones. El SOBRE B, se subtitulará “CRITERIOS EVALUABLES”, en el cual se incluirán los criterios evaluables de forma automática. El SOBRE C, se subtitulará "PROPOSICIÓN", en la que se incluirá la proposición económica, más el Impuesto Sobre el Valor Añadido, con el modelo siguiente: Don......................, con D.N.I , en su propio nombre o en representación de .................................., con domicilio en ..................., calle................., nº , enterado xxx Xxxxxx de Xxxxxxxxx Administrativas y demás documentos obrantes en el expediente para la adjudicación por Procedimiento Abierto, tramitación ordinaria de las obras de “MODIFICACIÓN Y REFORMA DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)”, se compromete a ejecutar dichas obras por la cantidad de .............................. euros (en letra) más € de IVA. Xxxxx, fecha y firma del proponente. La oferta será al tipo, no admitiéndose a la baja.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Works Execution
DOCUMENTACION Y PROPOSICIONES. Las proposiciones se presentarán, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento, antes de las catorce horas del vigésimo sexto día natural, contados desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio de contratación de las obras en el Boletín Oficial de la Provincia. En el caso de que dicho plazo finalizase en sábado se entenderá prorrogado hasta la misma hora del primer día hábil siguiente. El plazo antes citado se prorrogará en los supuestos contemplados por el art. 78 del Reglamento General de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas, facultándose a la Alcaldía para que adopte la resolución oportuna fijando el plazo de prórroga y debiendo exponerse la resolución en el tablón de anuncios. Se presentará en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción de PROPOSICIÓN PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN CONTRATACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN TRAMITACION ORDINARIA, DE LAS OBRAS DEL PROYECTO MODIFICADO DE “MODIFICACIÓN RESTAURACIÓN Y REFORMA REHABILITACIÓN DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)XXXXXX XX XXXXXX”. Los sobres se presentarán cerrados e identificados en su exterior conforme a lo establecido en el art. 145 del TRLCSP. Dentro de este sobre mayor se contendrán tres sobres A, B y C cerrados e identificados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido enunciado numéricamente. El SOBRE A se subtitulará "DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA", y contendrá los siguientes documentos: - (art. 146 del TRLCSP) *. Documento Nacional de Identidad, cuando se trate de empresarios individuales. *. Escritura de constitución o modificación en su caso, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscrita en el Registro Público que corresponda, si la empresa fuera persona jurídica. (art. 72.1 del TRLCSP). *. Poder Notarial, en caso de actuar en representación de otra persona o entidad, otorgado a favor de quien o quienes suscriban la proposición, debidamente legalizado, y bastanteado por el Asesor Jurídico del Excmo. Ayuntamiento. . Los documentos que acrediten la solvencia económica y financiera, técnica y profesional. . Documento de clasificación empresarial: . Para las empresas extranjeras la declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. (art. 146. 1 e) del TRLCSP). Asimismo presentarán la documentación traducida en forma oficial al Castellano de acuerdo con el art. 23 del R.C.A.P. *. Declaración responsable del licitador indicando que cumple de no estar incurso en ninguna de las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. Según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de 24 de febrero de 2014, en relación a lo establecido circunstancias señaladas en el art. 146.4 60 del TRLCSP, sobre prohibición de contratar, otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado (añadido este punto art. 73 del TRLCSP). En la misma declaración se hará constar que el licitador se haya al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias estatales y locales, y de la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de estos últimos extremos deba presentarse antes de la adjudicación, por el Artempresario a cuyo favor se vaya a efectuar ésta. 44.dos, (art. 146. 1 c) del TRLCSP) . Una dirección de la Ley 44/2013, de 27 de septiembre, de apoyo correo electrónico. En cuanto a los emprendedores y su internacionalización) la aportación inicial de la documentación establecida en el apartado 1 del Art. 146 del TRLCSPdocumentos marcados con un asterisco (*), se podrá sustituir por suplir su presentación con la del certificado de tales extremos en la Base de datos municipal de licitadores, debiendo acompañarse a la misma una declaración responsable del licitador indicando en la que cumple manifiesta que las condiciones establecidas legalmente para contratar con circunstancias reflejadas en el correspondiente certificado no han experimentado variación. ( art. 146.3 TRLCSP) Cuando varias empresas acudan a la Administraciónlicitación, constituyendo una Unión Temporal cada uno de los empresarios que la componen deberá acreditar su capacidad de obrar, mediante presentación de la documentación reseñada. En tal casoel caso de que la adjudicación sea a la Unión de Empresas deberá acreditarse la formalización de las mismas en Escritura Pública. Deberán indicar los nombres y circunstancias de los que constituyen la UTE, la participación de cada uno de ellos y que asumen el licitador a cuyo favor recaiga compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. (art. 59 del TRLCSP). Todo documento del que se aporte copia deberá ser previamente compulsado por el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real o cualquier otro funcionario o fedatario público. El SOBRE B se subtitulará “valoración técnica del criterio decimotercero apartado A”, en este sobre se incluirá exclusivamente la documentación técnica y la propuesta de adjudicaciónlas mejoras que oferte, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos. En todo caso el órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Domicilio: todos los licitadores deberán señalar un domicilio, una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y fax, para la práctica de notificaciones. El SOBRE B, se subtitulará “CRITERIOS EVALUABLES”, en el cual se incluirán los criterios evaluables de forma automática. El SOBRE C, se subtitulará "PROPOSICIÓN", en la que se incluirá la proposición económica, más el Impuesto Sobre el Valor Añadido, con el modelo siguiente: Don......................, con D.N.I , en su propio nombre o en representación de .................................., con domicilio en ..................., calle................., nº , enterado xxx Xxxxxx de Xxxxxxxxx Administrativas y demás documentos obrantes en el expediente para la adjudicación por Procedimiento Abierto, tramitación ordinaria de las obras de “MODIFICACIÓN Y REFORMA DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)”, se compromete a ejecutar dichas obras por la cantidad de .............................. euros (en letra) más € de IVA. Xxxxx, fecha y firma del proponente. La oferta será al tipo, no admitiéndose a la bajapero sin valorar económicamente.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Works Execution
DOCUMENTACION Y PROPOSICIONES. Las proposiciones se presentarán, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento, antes de las catorce horas del vigésimo sexto decimoquinto día natural, contados desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio de contratación de las obras en el Boletín Oficial de la Provincia. En el caso de que dicho plazo finalizase en el último día de presentación de proposiciones fuese festivo o sábado se entenderá prorrogado hasta la misma hora del primer e incluido el siguiente día hábil siguientesiempre que no sea festivo ni sábado. El plazo antes citado se prorrogará en los supuestos contemplados por el art. 78 del Reglamento General de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas, facultándose a la Alcaldía para que adopte la resolución oportuna fijando el plazo de prórroga y debiendo exponerse la resolución en el tablón de anuncios. Se presentará en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción de PROPOSICIÓN PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN CONTRATACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN TRAMITACION ORDINARIA, DEL SERVICIO DE LAS OBRAS ASISTENCIA TÉCNICA Y COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE “MODIFICACIÓN CIUDAD REAL EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA Y REFORMA RECAUDATORIA DE LOS TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS MUNICIPALES Y EXPEDIENTES SANCIONADORES POR INFRACCIONES A LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)”NORMATIVA DE TRÁFICO, VIAL URBANO EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD REAL. Los sobres se presentarán cerrados e identificados en su exterior conforme a lo establecido en el art. 145 del TRLCSP. Dentro de este sobre mayor se contendrán tres sobres A, B y C C, cerrados e identificados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido enunciado numéricamente. El SOBRE A se subtitulará "DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA", y contendrá los siguientes documentos: - Declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración(art. Según acuerdo adoptado por la Junta 146 TRLCSP) *. Documento Nacional de Gobierno Local Identidad, cuando se trate de 24 empresarios individuales. *. Escritura de febrero de 2014constitución o modificación en su caso, los estatutos o el acto fundacional, en relación a lo establecido los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscrita en el Registro Público que corresponda, si la empresa fuera persona jurídica. (art. 146.4 72 del TRLCSP, (añadido este punto por el Art). 44.dos, de la Ley 44/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) la aportación inicial de la documentación establecida en el apartado 1 del Art*. 146 del TRLCSP, se podrá sustituir por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. En tal caso, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos. En todo caso el órgano de contrataciónPoder Notarial, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción caso de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Domicilio: todos los licitadores deberán señalar un domicilio, una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y fax, para la práctica de notificaciones. El SOBRE B, se subtitulará “CRITERIOS EVALUABLES”, en el cual se incluirán los criterios evaluables de forma automática. El SOBRE C, se subtitulará "PROPOSICIÓN", en la que se incluirá la proposición económica, más el Impuesto Sobre el Valor Añadido, con el modelo siguiente: Don......................, con D.N.I , en su propio nombre o actuar en representación de ..................................otra persona o entidad, con domicilio en ...................otorgado a favor de quien o quienes suscriban la proposición, calle................., nº , enterado xxx Xxxxxx de Xxxxxxxxx Administrativas y demás documentos obrantes debidamente legalizado e inscrito en el expediente para la adjudicación Registro Mercantil, y bastanteado por Procedimiento Abierto, tramitación ordinaria de las obras de “MODIFICACIÓN Y REFORMA DE LA CALLE CIRUELA Y AVDAel Asesor Jurídico del Excmo. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)”, se compromete a ejecutar dichas obras por la cantidad de .............................. euros (en letra) más € de IVA. Xxxxx, fecha y firma del proponente. La oferta será al tipo, no admitiéndose a la bajaAyuntamiento o cualquier otro fedatario público.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio De Asistencia Técnica
DOCUMENTACION Y PROPOSICIONES. Las proposiciones se presentarán, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento, antes de las catorce horas del vigésimo sexto día natural, contados desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio de contratación de las obras en el Boletín Oficial de la Provincia. En el caso de que dicho plazo finalizase en sábado se entenderá prorrogado hasta la misma hora del primer día hábil siguiente. El plazo antes citado se prorrogará en los supuestos contemplados por el art. 78 del Reglamento General de la ley de Contratos de las Administraciones Públicas, facultándose a la Alcaldía para que adopte la resolución oportuna fijando el plazo de prórroga y debiendo exponerse la resolución en el tablón de anuncios. Se presentará en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción de PROPOSICIÓN PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA CONTRATACIÓN CONTRATACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN TRAMITACION ORDINARIA, PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE “MODIFICACIÓN Y REFORMA MEJORA DEL FIRME DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)VÍA PECUARIA COLADA DE LAS CASAS”. Los sobres se presentarán cerrados e identificados en su exterior conforme a lo establecido en el art. 145 del TRLCSP. Dentro de este sobre mayor se contendrán tres dos sobres A, A y B y C cerrados e identificados, con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. En el interior de cada sobre se hará constar en hoja independiente su contenido enunciado numéricamente. El SOBRE A se subtitulará "DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA", y contendrá los siguientes documentos: - Declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración, cuyo modelo figura en el Anexo 1 a este pliego. Según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de 24 de febrero de 2014, en relación a lo establecido en el art. 146.4 del TRLCSP, (añadido este punto por el Art. 44.dos, de la Ley 44/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización) la aportación inicial de la documentación establecida en el apartado 1 del Art. 146 del TRLCSP, se podrá sustituir por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. En tal caso, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos. En todo caso el órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. - Domicilio: todos los licitadores deberán señalar un domicilio, una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y fax, para la práctica de notificaciones. Cuando varias empresas acudan a la licitación, constituyendo una Unión Temporal cada uno de los empresarios que la componen deberán acreditar su capacidad de obrar, mediante presentación de la documentación reseñada. En el caso de que la adjudicación sea a la Unión de Empresas deberá acreditarse la formalización de las mismas en Escritura Pública. Deberán indicar los nombres y circunstancias de los que constituyen la UTE, la participación de cada uno de ellos y que asumen el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios. (art. 59 del TRLCSP). Todo documento del que se aporte copia deberá ser previamente compulsado por el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real o cualquier otro funcionario o fedatario público. El SOBRE B, se subtitulará “CRITERIOS EVALUABLES”, en el cual se incluirán los criterios evaluables de forma automática. El SOBRE C, se subtitulará "PROPOSICIÓNPROPOSICION", en la que se incluirá la proposición económica, más el Impuesto Sobre el Valor Añadido, con el modelo siguiente: Don......................, con D.N.I , en su propio nombre o en representación de .................................., con domicilio en ..................., calle................., nº , enterado xxx Xxxxxx de Xxxxxxxxx Administrativas Xxxxxxxxxxx y demás documentos obrantes en el expediente para la adjudicación por Procedimiento Abierto, tramitación ordinaria de las obras de “MODIFICACIÓN Y REFORMA DE LA CALLE CIRUELA Y AVDA. XXX XXX XXXXX (FASE I Y FASE II)………………………………………………………………..”, se compromete a ejecutar dichas obras por la cantidad de .............................. ................................ euros (en número y letra) más € de % IVA. Xxxxx, fecha y firma del proponente. La oferta será al tipo, no admitiéndose a la baja.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Works Execution