Common use of Documentación Financiera Clause in Contracts

Documentación Financiera. Los proponentes deberán allegar con su propuesta, los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2016, además de los siguientes documentos que se deben aportar, así: • Balance general: Discriminando los activos en: activos corrientes, activos fijos y otros activos; y los pasivos en: Pasivos corrientes y pasivos a largo plazo. • Estado de Resultados. • Estado de Cambio en el Patrimonio. • Notas a los estados financieros. • Certificación a los Estados Financieros firmados por el Contador y el Representante Legal. • Dictamen del Revisor Fiscal o a falta de este un Contador Público independiente en los casos que aplique. • El proponente y cada uno de los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, debe presentar copia de la declaración xx xxxxx del último año gravable. La declaración xx xxxxx es un documento que se podrá entregar en caso de no haberse presentado con la oferta, siempre y cuando su presentación a la DIAN haya sido anterior a la fecha de cierre de este proceso. • Fotocopia de las tarjetas profesionales del contador o del revisor fiscal o del contador público independiente. • Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador o Revisor Fiscal que suscribe la información contable, expedida por la junta central de contadores no mayor a tres (03) meses. • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Contador o del Revisor Fiscal. • Fotocopia de la declaración xx xxxxx año gravable 2016. • Certificado del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual debe estar debidamente actualizado y firme. De conformidad con las normas contables vigentes los estados financieros deben estar debidamente certificados y dictaminados de acuerdo a lo establecido en los artículos 37 y 38 de la ley 222 de 1995, en las circulares externas 030 de 1998 y 037 de 2001 expedidas por la Junta Central de Contadores y en el artículo 2° del decreto 2649 de 1993 o demás normas que reglamenta la contabilidad en Colombia. Las personas naturales o jurídicas que por ley no estén obligadas a tener revisor fiscal, para efectos de este proceso de contratación tienen la obligación de presentar sus estados financieros dictaminados por contador público independiente, distinto al que participó en el proceso de su elaboración, con sustento en los libros de contabilidad debidamente diligenciados. En caso de consorcio o unión temporal deberán aportar la totalidad de la documentación por cada uno de los miembros que la integran.

Appears in 2 contracts

Samples: Addendum, Addendum

Documentación Financiera. Los proponentes deberán allegar con su propuesta, los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2016, además Un (1) ejemplar original y cinco (5) copias de los siguientes documentos que se deben aportar, así: • documentos: 2.2.1 Copia del Presentar la información de los últimos tres años correspondientes a las copias del Balance general: Discriminando los activos en: activos corrientes, activos fijos General auditado y otros activos; y los pasivos en: Pasivos corrientes y pasivos a largo plazo. • Estado de Resultados. • Estado de Cambio en el Patrimonio. • Notas Resultados auditado, con base a los estados financieros. • Certificación a los Estados Financieros firmados las normas contables adoptadas por el Contador y el Representante Legal. • Dictamen país del Revisor Fiscal oferente que presenta la oferta o a falta de este un Contador Público independiente en los casos que aplique. • El proponente y países de cada uno de los miembros del Consorcio consorcio o unión de ofertantes que presenta la Unión Temporaloferta. Para las firmas nacionales, debe deberán presentar copia el Balance General auditado y Estado de la declaración xx xxxxx Resultados depositado en el Registro de Comercio (Artículo 286, 411 romano III, y 474 del último año gravableCódigo de Comercio); y para el caso de las firmas extranjeras, deberán presentar los Estados Financieros, antes mencionados, apostillados o autenticados. La declaración xx xxxxx es un documento El Balance General auditado y Estado de Resultado auditado deberán corresponder a los años 2015, 2014 y 2013. Cuando el periodo fiscal o contable sea diferente al periodo de enero a diciembre del mismo año, deberán presentar los estados financieros auditados que se podrá entregar en hayan finalizado durante los meses del año 2015, 2014 y 2013. En el caso de sucursales, sociedades subsidiarias o participadas que tengan 2.2.2 Al menos una (1) carta de referencia de crédito bancario, en la cual se detalle el monto del crédito al que puede acceder el Oferente y cuya antigüedad no haberse presentado con la oferta, siempre y cuando su presentación sea mayor a la DIAN haya sido anterior a seis (6) meses antes de la fecha de cierre apertura. La información mínima que la carta deberá contener es la indicada de este proceso. • Fotocopia de las tarjetas profesionales del contador o del revisor fiscal o del contador público independiente. • Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador o Revisor Fiscal que suscribe la información contable, expedida por la junta central de contadores no mayor a tres (03) meses. • Fotocopia conformidad al formulario CAL-4 de la cédula Sección V- Formularios de ciudadanía Licitación, del Contador documento bases de licitación. 2.2.3 Al menos Tres (3) cartas de referencia de crédito comercial con firmas proveedoras de bienes o del Revisor Fiscal. • Fotocopia de la declaración xx xxxxx año gravable 2016. • Certificado del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual debe estar debidamente actualizado y firme. De conformidad con las normas contables vigentes los estados financieros deben estar debidamente certificados y dictaminados de acuerdo a lo establecido en los artículos 37 y 38 de la ley 222 de 1995, en las circulares externas 030 de 1998 y 037 de 2001 expedidas por la Junta Central de Contadores y en el artículo 2° del decreto 2649 de 1993 o demás normas que reglamenta la contabilidad en Colombia. Las personas naturales o jurídicas que por ley no estén obligadas a tener revisor fiscal, para efectos servicios relacionados al objeto final de este proceso de contratación tienen licitación, indicando el monto disponible en dicho crédito. Las referencias deberán ser emitidas como máximo de seis (6) mese antes de la obligación fecha de apertura. La información mínima que las cartas deberán contener es la indicada de conformidad al formulario CAL-5 de la Sección V- Formularios de Licitación, del documento bases de licitación. Si los Estados Financieros auditados y/o las cartas de referencia están en idioma diferente al castellano, deberán presentar sus estados financieros dictaminados por contador público independientedicha información en su idioma de origen y su respectiva traducción al castellano; así mismo, distinto si los datos están en moneda distinta al que participó en US dólar, se deberá especificar el proceso tipo de su elaboración, con sustento en los libros de contabilidad debidamente diligenciadosmoneda bajo el cual se han expresado. NOTA: En caso de consorcio participación conjunta o unión temporal deberán aportar la totalidad de la documentación por consorcios, cada uno de los sus miembros que la integranconformen, deberán presentar individualmente la documentación financiera requerida en este numeral.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

Documentación Financiera. Los proponentes Solicitantes y sus partes asociadas deberán allegar con su propuesta, proporcionar copias de los balances generales y los estados de resultados auditados correspondientes a los cinco (5) años indicados, de conformidad con la Sección III, Criterios de Calificación y Requisitos, Subfactor 3.1. Los estados financieros con corte a 31 deberán: (a) reflejar la situación financiera del Solicitante o socio de diciembre una asociación en participación, y en ningún caso, se aceptará la información de 2016empresas afiliadas o de la casa o empresa matriz; (b) estar auditados según la xxx xxx xxxx de origen; (c) estar completos, además de los siguientes documentos que se deben aportar, así: • Balance general: Discriminando los activos en: activos corrientes, activos fijos y otros activos; y los pasivos en: Pasivos corrientes y pasivos a largo plazo. • Estado de Resultados. • Estado de Cambio en el Patrimonio. • Notas incluyendo todas las notas a los estados financieros; (d) corresponder a períodos contables ya cerrados y auditados (no se solicitarán ni se aceptarán estados financieros por periodos parciales) • Se adjuntan copias de los estados financieros (hojas de balances generales y estados de resultados, incluyendo todas la notas relacionadas) por los cinco (5) años requeridos anteriormente, y en cumplimiento con los requisitos. • Certificación a los Estados Financieros firmados [El siguiente cuadro deberá ser completado por el Contador Solicitante y por cada socio de una Asociación en Participación] Nombre jurídico del Solicitante / de la Asociación en Participación [Insertar el Representante Legalnombre completo] Fecha: [Insertar día, mes, año] Nombre jurídico de la parte asociada con el Solicitante: [Insertar el nombre completo] LPI No. • Dictamen del Revisor Fiscal y título [Insertar el número y nombre de la LPI] Página [insertar el número de la página] de [insertar el número total] páginas Información sobre el volumen anual de contratos de obra y/o a falta suministro de este un Contador Público independiente en los casos que aplique. • El proponente y equipos Volumen promedio de construcción anual** * Tasa de cambio promedio de cada uno de los miembros del Consorcio o años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, según la información suministrada por el Banco en la página web indicada en la Nota que se presenta al principio de la Unión TemporalSección III. ** El volumen promedio de construcción anual se evaluará considerando el ingreso operacional tomado de los estados de resultados auditados recibidos por contratos de obra y/o suministro de equipos, dividido por cinco (5) como el número de años estipulados en la Sección III, Criterios de Calificación y Requisitos, Subfactor 3.2. La facturación debe presentar copia ser evidenciada a partir de los ingresos operacionales tomados del estado de resultados auditados de cada uno de los cinco (5) años. La Experiencia Especifica se refiere a la construcción de PTARs, conforme a las definiciones indicadas al inicio de la declaración xx xxxxx del último año gravable. La declaración xx xxxxx es un documento que se podrá entregar Sección III y a los requisitos incluidos en caso de no haberse presentado con la oferta, siempre y cuando su presentación a la DIAN haya sido anterior a la fecha de cierre de este proceso. • Fotocopia de las tarjetas profesionales del contador o del revisor fiscal o del contador público independiente. • Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador o Revisor Fiscal que suscribe la información contable, expedida por la junta central de contadores no mayor a tres el Subfactor 4.2 (03a) meses. • Fotocopia de la cédula misma Sección III – Criterios de ciudadanía Calificación y Requisitos. [El siguiente cuadro deberá ser completado para cada contrato ejecutado por el Solicitante, y por cada socio de una Asociación en Participación] Nombre jurídico del Contador o del Revisor Fiscal. • Fotocopia Solicitante / de la declaración xx xxxxx año gravable 2016. • Certificado del Registro Único de Proponentes (RUP) Asociación en Participación [Insertar el cual debe estar debidamente actualizado y firme. De conformidad con las normas contables vigentes los estados financieros deben estar debidamente certificados y dictaminados de acuerdo a lo establecido en los artículos 37 y 38 nombre completo] Fecha: [Insertar día, mes, año] Nombre jurídico de la ley 222 Asociación en Participación: [Insertar el nombre completo] LPI No. y título [Insertar el número y nombre de 1995la LPI] Página [insertar el número de la página] de [insertar el número total] páginas] Contrato No. [insertar el número] de [Insertar el número de contratos similares requeridos] Información Identificación del Contrato [Insertar el nombre y número del contrato, en las circulares externas 030 si corresponde] Breve descripción del Contrato Fecha de 1998 y 037 adjudicación [Insertar día, mes, año, por ejemplo 14 xx xxxxx, 2015] Fecha de 2001 expedidas conclusión [Insertar día, mes, año, por la Junta Central ejemplo 3 de Contadores y octubre, 2017] Contrato No. [insertar el número] de [Insertar el número de contratos similares requeridos] Información Función que cumple en el artículo 2° contrato [marque la casilla que corresponda] Contratista principal Subcontratista Monto total del decreto 2649 contrato [indique el monto total del contrato en la moneda nacional] Dólares de 1993 o demás normas que reglamenta la contabilidad los EE.UU. $ [indique el monto total del contrato equivalente en Colombia. Las personas naturales o jurídicas que por ley no estén obligadas a tener revisor fiscal, para efectos Dólares de este proceso de contratación tienen la obligación de presentar sus estados financieros dictaminados por contador público independiente, distinto al que participó en el proceso de su elaboración, con sustento en los libros de contabilidad debidamente diligenciadosEE.UU. En caso de consorcio ser socio de una Asociación en Participación, o unión temporal deberán aportar subcontratista, indique la totalidad participación en el monto total del contrato [indique el porcentaje del monto] [indique el monto total del contrato en moneda nacional] [indique el monto total del contrato equivalente en dólares de los EE.UU.] Datos del Contratante Nombre del Contratante: Dirección: Número de teléfono / facsímile Dirección electrónica [indique el nombre completo] [indique la calle, número, ciudad o pueblo y país] [indique los números de teléfono y facsímile, incluyendo los códigos del país y de la documentación por cada uno ciudad] [indique la dirección electrónica] Contrato No. [insertar el número] de [Insertar el número de contratos similares requeridos] Información Descripción de la similitud de conformidad con el Subfactor 4.2(a) de la Sección III: 1. Nombre de la PTAR y caudal de diseño (m3/s) [indique el nombre y el caudal de diseño promedio de la PTAR] 2. Componentes de la PTAR [ indique los miembros que componentes de la integran.PTAR construidos bajo este contrato con referencia a los componentes principales: i) tratamiento preliminar; ii) tratamiento primario; iii) tratamiento secundario aeróbico; iv) tratamiento de digestión anaeróbica de lodos)

Appears in 1 contract

Samples: Documento De Precalificación Para Construcción De Obras

Documentación Financiera. Los proponentes Solicitantes y sus partes asociadas deberán allegar con su propuesta, proporcionar copias de los balances generales y / o los estados financieros correspondiente a los últimos 3 años, de conformidad con corte el Articulo 16.2. Los estados financieros deberán: (a) reflejar la situación financiera del Licitante o socio de una UT, y no la de empresas afiliadas o empresa matriz; (b) estar auditados por un contador certificado; (c) estar completos, incluyendo todas las notas a 31 los extractos financieros; (d) corresponder a períodos contables ya cerrados y auditados (no se solicitarán ni se aceptarán estados financieros por periodos parciales) relacionadas y los extractos de diciembre ingresos) por los [número] años requeridos anteriormente, y en cumplimiento con los requisitos. Especifique las fuentes de 2016financiamiento propuestas, además tales como, saldos de los siguientes documentos que se deben aportarcaja, así: • Balance general: Discriminando los activos en: activos corrientessaldos cuentas bancarias a la vista, activos líneas de crédito netos de compromisos actuales, certificados a plazos fijos a no más de 60 días y otros activos; y medios financieros líquidos distintos de pagos por anticipos contractuales, disponibles para satisfacer todos los pasivos en: Pasivos corrientes y pasivos a largo plazo. • Estado requerimientos de Resultados. • Estado de Cambio flujo en efectivo del contrato o contratos en cuestión, conforme se señala en el PatrimonioArticulo 16.2. • Notas Fuente de Financiamiento Monto (En $ pesos argentinos) 4. Los mencionados documentos deberán estar emitidos con una antelación no mayor a los estados financieros. • Certificación a los Estados Financieros firmados por el Contador y el Representante Legal. • Dictamen del Revisor Fiscal o a falta veintiocho (28) días de este un Contador Público independiente en los casos que aplique. • El proponente y cada uno de los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, debe presentar copia de la declaración xx xxxxx del último año gravable. La declaración xx xxxxx es un documento que se podrá entregar en caso de no haberse presentado con la oferta, siempre y cuando su presentación a la DIAN haya sido anterior a la fecha de cierre apertura del Concurso Público Internacional original y en caso que corresponda deberán estar firmados por Contador Público y certificados por el Consejo Profesional de este procesoCiencias Económicas. • Fotocopia de El Licitante deberá presentar una autorización formal para solicitar información a las tarjetas profesionales del contador o del revisor fiscal o del contador público independiente. • Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador o Revisor Fiscal que suscribe la información contable, expedida por la junta central de contadores no mayor a tres (03) meses. • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Contador o del Revisor Fiscal. • Fotocopia de la declaración xx xxxxx año gravable 2016. • Certificado del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual debe estar debidamente actualizado entidades bancarias y firme. De conformidad financieras con las normas contables vigentes que opere. El Oferente deberá acompañar un listado de dichas entidades con sus direcciones, teléfonos, faxes y mails. El Flujo efectivo se obtiene como suma del Activo líquido del Formulario Situación Financiera y todos los estados recursos financieros deben estar debidamente certificados y dictaminados obtenidos del Formulario 3.1.c. ESTE CONTRATO (el “Contrato”) se celebra en este [insertar fecha de acuerdo a lo establecido en inicio de los artículos 37 y 38 de la ley 222 de 1995trabajos], en las circulares externas 030 de 1998 y 037 de 2001 expedidas por la Junta Central de Contadores y en entre [insertar nombre del Contratante] el artículo 2° del decreto 2649 de 1993 o demás normas que reglamenta la contabilidad en Colombia. Las personas naturales o jurídicas que por ley no estén obligadas a tener revisor fiscal, para efectos de este proceso de contratación tienen la obligación de presentar sus estados financieros dictaminados por contador público independiente, distinto al que participó en el proceso de su elaboración“Contratante”), con sustento domicilio social en [insertar dirección del Contratante] y [insertar nombre del Consultor] (el “Consultor”), cuya oficina principal está ubicada en [insertar dirección1 del Consultor]. CONSIDERANDO QUE el Contratante tiene interés en que el Consultor preste los libros de contabilidad debidamente diligenciados. En caso de consorcio o unión temporal deberán aportar la totalidad de la documentación por cada uno de los miembros servicios que la integran.se señalan a continuación, y CONSIDERANDO QUE el Consultor está dispuesto a prestar dichos servicios, POR LO TANTO, LAS PARTES convienen en lo siguiente:

Appears in 1 contract

Samples: Concurso Público Internacional