CONDICIONES DE CONTRATO Y NORMAS DE USO DE RECINTO PARA EL SOCIO CLUB RECREAR
CONDICIONES DE CONTRATO Y NORMAS DE USO XX XXXXXXX PARA EL SOCIO CLUB RECREAR
Nuestra misión como Club Recrear es entregar a todos nuestros socios, a través del deporte impartir conocimientos para el cuidado y la conservación de la salud tanto física como mental de la persona que nos contratan y su grupo familiar, conocimientos que son entregados por profesores e instructores idóneos para ese efecto, los que estarán presentes en cada una de las disciplinas impartidas por Club Recrear.
El presente contrato cuenta con una copia digital disponible para lectura y descarga en nuestra página web.
3. Mediante este acto, el Socio y sus acompañantes aceptan no realizar ningún tipo de actividad comercial dentro del club o recinto de la empresa, tal como vender alimentos, o cualquier
otro tipo de productos. Asimismo, acepta en este acto el socio y sus acompañantes no prestar servicios al interior del club o recinto de la empresa, tales como ejercer funciones de entrenador y/o preparador físico, kinesiólogo, masajista, nutricionista, manicurista, entre otros servicios, ni entregar asistencia u orientación de carácter técnico otros socios al interior xxx xxxxxxx. La empresa podrá sancionar al Socio o cliente que incurra en estas conductas, de acuerdo con la gravedad y reiteración de la misma, con la expulsión xxx xxxxxxx, la cancelación de matrícula, el término del contrato de manera inmediata sin derecho a reembolso y la prohibición de ingreso al club.
El socio debe portar su Brazalete RFID al momento de ingresar al club, de no contar con él, se podrá negar el acceso.
El socio deberá permanecer con su pulsera identificadora del plan durante toda su estadía en el club. En caso de no contar con su pulsera, el club se reserva el derecho de solicitar su salida xxx xxxxxxx. El costo por pérdida de Brazalete RFID tiene un valor de $3.500.- que deberá desembolsar el socio para obtener uno nuevo.
El Socio, además, se obliga a no usar las instalaciones de la Empresa en las siguientes condiciones:
a. Enfermad física y/o psicológica incompatible.
b. Imposibilidad de mantener una higiene personal compatible con las actividades contratadas.
c. Imposibilidad física, referente al control del cuerpo, para evitar situaciones que afecten la higiene del agua de las piletas xxx xxxxxxx.
La Empresa se reserva el derecho de suspender de inmediato la prestación de los servicios contratados o dar término al contrato sin derecho a reembolso, al presentarse cualquiera de las siguientes situaciones:
• Molestias, agresiones físicas o verbales a otro Socio y/o funcionario de la Empresa. Se entenderá por molestias cualquier tipo de insulto, malos tratos de índole verbal, o cualquier tipo de acción ejecutada por un socio en contra de otro socio y/o funcionario de la empresa, que provoque un malestar profundo en el afectado. En particular, se considerará molestias o agresión verbal cualquier tipo de improperio o palabras proferidas por la persona contra las señaladas anteriormente, que provoquen menoscabo o malestar profundo en quien las
recibe. Respecto a agresiones físicas, se considerará como tal cualquier contacto físico sin causa ejercido por una persona contra un socio y/o funcionario de la empresa, de cualquier entidad, sea leve o grave. En cualquier caso, el afectado denunciará el hecho a las entidades competentes, y el agresor será expulsado inmediatamente xxx xxxxxxx, entendiéndose terminado su contrato ipsofacto.
• Determinación que el Socio se encuentra bajo la influencia del alcohol o drogas.
• Determinación de la administración de la Empresa indicando que acciones del Socio ponen en peligro la integridad física o psíquica de cualquier otro Socio y/o funcionario.
• El Socio ceda sus datos personales, brazalete o cédula de identidad para que un tercero haga uso de su Plan.
El Socio podrá dejar sin efecto el presente contrato en un plazo de 10 días, a contar de la fecha de compra del plan, presentando la boleta, de lo contrario, se entenderá que se acepta todas las cláusulas del presente contrato. A partir del día 10 de suscrito el contrato respectivo, el socio no tendrá derecho a reembolso alguno en caso de poner fin al contrato.
La empresa se reserva el derecho de realizar alzas en los precios de los socios, los cuales serán debidamente informados a éstos mediante publicaciones que estarán en los diversos recintos. Esta alza deberá ser ratificada por el socio mediante un consentimiento expreso. En caso de que el socio no brinde su consentimiento expreso, e igualmente cancele el nuevo precio fijado por la empresa al mes siguiente, se entenderá que el socio brindó su consentimiento tácito respecto a dicha alza.
7. CURSOS DE NATACION. No se permitirá a los socios ingresar a la clase transcurridos 10 minutos desde la hora de inicio, con la finalidad de no perjudicar el desarrollo óptimo de la misma y de este modo resguardar la seguridad de los demás socios y el buen ambiente dentro xxx xxxxxxx.
• Cursos de natación tienen la obligación de usar la gorra correspondiente a cada nivel la cual se entrega de forma gratuita por una vez al momento de la compra, en caso de extravío debe adquirirla en cafetería, así mismo al pasar de nivel deberá adquirir el gorro de su nuevo nivel en la cafetería.
• Las evaluaciones para pasar de nivel en nuestros cursos de natación son trimestrales (marzo, junio, septiembre, diciembre) es una semana completa destinada a la evaluación, por lo tanto, son los únicos periodos donde se podrán hacer cambios de nivel por habilidades aprendidas del alumno.
• Dado que sus sesiones o clases de natación son agendadas en horario fijo y específico reservando un espacio para su ocupación, la inasistencia o ausencia en un periodo mayor a 30 días, generará la anulación de esa reserva, con lo que usted deberá solicitar nuevamente disponibilidad de horarios para inscribirle y continuar asistiendo, esto será de acuerdo con su nivel, pudiendo ser en el mismo horario que tenía (de haber cupos) o en otro donde haya disponibilidad en su momento.
• No existen las recuperaciones de clases, si usted contrata un plan semestral o anual tiene gratuitamente la extensión de 15 y 30 días, respectivamente, los cuales pueden ser usados para ocupar sesiones a las que no asistió por los motivos que usted considere, sin que tenga que justificar ello.
a. Los planes no podrán congelarse en ninguna circunstancia, de modo que no existirán posibilidades de extensión en los plazos indicados en el contrato.
b. El cliente o socio que requiera hacer efectivo un descuento, plan municipal, convenio empresas, o cualquier otro beneficio, deberá acompañar al momento de la firma del contrato la documentación pertinente que acredite el derecho. El socio deberá reiterar la documentación señalada para acreditar su vigencia al momento de cualquier renovación de su plan, independiente de su característica, ya sea anual, semestral o mensual.
c. Las cuponeras sólo pueden ser utilizados por Clientes o personas nuevas, y no pueden ser utilizadas por personas que ya hayan hecho uso de ellas con anterioridad, sean socios actuales o antiguos. Estas cuponeras se entregan solo para planes semestrales y anuales. Se entregan sólo si hay en stock.
d. El cliente podrá retractarse de la contratación con la empresa dentro de 10 días siguientes a la firma del contrato, es a la fecha de compra como se indica en el punto 3, el trámite lo deberá realizar personalmente, acompañando original de la boleta, y el contrato, haciendo devolución íntegra de documentación y regalos proporcionados, una fotocopia de su cédula de identidad y una carta breve con las razones de su decisión. La devolución se hará en los mismos términos y misma forma en la que se pagó la contratación, si es en efectivo, se devuelve en efectivo, si pagó con tarjeta de crédito se reversará la operación. Esta solicitud se hace a través de la casa central y por correo electrónico a xxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xx. La solicitud entra a evaluación siempre y cuando cumpla con todos los puntos indicados, y el tiempo de respuesta es de 7 días hábiles, la que será enviada al correo electrónico indicado por el socio.
Se solicita al Socio NO ingresar al Club con especies de valor. Si decide igualmente su ingreso, su cuidado será de su exclusiva responsabilidad.
a- Prohíbase al Socio ingresar a los establecimientos con especies cuya avaluación exceda de 2 UTM. En caso de hacerlo, deberá declarar y exhibir dichas especies en el área de admisión del establecimiento donde podrá limitarse su acceso al recinto, en caso de contravención. Si el Socio incumpliere la presente prohibición, la Empresa NO será responsable por el extravío, hurto o daño que puedan sufrir los efectos personales del Socio, así como tampoco será responsable de los daños que se puedan sufrir los bienes del Socio dentro del establecimiento, o bien en los estacionamientos y demás áreas de libre acceso público que ocupare o utilizare el Socio.
Produciéndose dichos daños o pérdidas, y habiendo el Socio cumplido con la prohibición establecida en la presente cláusula, la empresa solo se hará responsable de daños o pérdidas
imputables a su dolo o culpa grave, siempre que sea por especies que no excedan el monto de 2 UTM, siendo obligación del socio acatar la prohibición indicada en este párrafo.
b- El Socio debe traer una toalla para su uso personal dentro del Club, por higiene y preservación de los materiales y máquinas, así como bicicletas o trotadoras utilizadas en la práctica deportiva, los cuales el Socio deberá dejarlas limpias y secas después de su uso.
c- El Socio o Cliente que contrate algún servicio se hace personalmente responsable de cumplir con los requisitos mínimos necesarios para realizar la actividad.
“Autorizo a EDUCACION DEPORTIVA S.A. para que, en caso de simple retardo, xxxx o incumplimiento de las obligaciones contraídas en el presente documento (contrato) mis datos personales y los demás derivados del presente documento (contrato) puedan ser ingresados, procesados, tratados y comunicados a terceros sin restricciones, en la base de datos o sistema de información comercial SICOM (Sistema de Morosidades y Protestos DICOM).”
Como usuario y socio, Autorizo y consiento sin restricciones de territorio, tiempo, número de exhibiciones y ejemplares a distribuir, el uso de mi imagen en cualquier soporte material video gráfico, de reproducción con o sin sonido, así como la difusión de dichas imágenes y videos, por cualquier medio de proyección, transmisión, difusión, divulgación, en
cualesquiera procesos y vehículos de reproducción o exhibición existentes en Chile y en el exterior, además de la inclusión de mi imagen en redes sociales, material impreso, y demás materiales gráficos que tengan por finalidad divulgar y promover a CLUB RECREAR y las actividades deportivas y recreativas que se desarrollan en todas sus sedes.
Normas de uso al interior xxx xxxxxxx
Los usuarios de la piscina deberán conocer y acatar las disposiciones y normas de las instalaciones del Club que se enumeran a continuación:
1. El socio o cliente será responsable de realizar las actividades que razonablemente pueda realizar de acuerdo con sus competencias, y será responsable de solicitar una evaluación y en cualquier caso deberá abstenerse de realizar cualquier actividad que represente un riesgo para su persona en atención a sus características. En la realización de cualquier actividad o en su permanencia en el recinto del Club deberá cuidar las instalaciones de la Empresa, será responsable de todo daño que se produzca, tanto personal como de las personas que se encuentren a su cargo o cuidado.
2. Los menores de edad son responsabilidad directa, inmediata y total de los acompañantes con que ingresan al club, en tal sentido la supervisión en cualquier área, materia, actividad o curso es obligación del Cliente, Socio o acompañante. La empresa no realiza servicios de cuidado de menores, de modo que solo se ocupa de ellos cuando expresamente se ha indicado así por escrito, pero solo en cuanto a la actividad misma determinada, de modo que se requerirá la presencia y super vigilancia constante de los socios, clientes o acompañantes responsables del menor.
3. Los bañistas deberán tomar un baño jabonoso de ducha antes de ingresar a las piletas y en el interior de las duchas existentes en las instalaciones sanitarias xxx xxxxxxx. Sin perjuicio de lo anterior los bañistas deberán ducharse antes de ingresar a la piscina en la regadera dispuesta para tal efecto en la entrada inmediata a la piscina. Queda prohibido escupir, sonarse la nariz, o contaminar de alguna otra forma el agua de la pileta, como así mismo consumir bebidas, alimentos o masticar chicle dentro de ésta. (Artículo 71 XXXXX)
4. Los usuarios de pistas de nado deben tener las competencias suficientes para continuar el recorrido de al menos 25 metros en un estilo de natación, a fin de no obstaculizar la pista a otros nadadores. El salvavidas podrá ponderar el incumplimiento de este requisito y solicitar que la persona se retire a las piscinas recreativas.
5. Se prohíbe el uso de pistas de nado como piscinas recreativas.
6. Las pistas de nado libre podrán ser redistribuidas de acuerdo con las necesidades de las clases que ahí se imparten.
7. El jacuzzi solo puede ser utilizado por personas mayores de 18 años. Se prohíbe el ingreso de embarazadas al sector de Jacuzzi y menores de edad. Esto será supervisado por el personal y salvavidas quienes podrán solicitar la salida del jacuzzi a quienes incumplieren.
8. Los usuarios sólo podrán ingresar al recinto de piscinas en tenida de baño.
9. No podrán ingresar a las piletas personas que porten parches o vendajes de cualquier tipo, aquellos que no se encuentren en condiciones de salud acorde a esta actividad y quienes estén bajo el efecto del alcohol o drogas. Adicionalmente, se prohíbe el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, así como de las sustancias prohibidas por la ley de drogas dentro xxx xxxxxxx de las piscinas. (Artículo 70 y 72 XXXXX).
10. Se prohíbe el uso xx Xxxx, colgantes, anillos, pulseras, etc. que en hundimiento puedan ser cortopunzantes, y/o provocar obstrucción en vías respiratorias.
11. Se prohíbe el ingreso al sector de piscinas con bolsos o artículos personales, distintos a los estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad.
12. Sólo se podrán usar flotadores de protección. Se prohíbe el uso de implementos en pista de nado compartidas (tablas, aletas, pullboy, etc.).
13. Es obligatorio el uso xx xxxxx de baño en la piscina deportiva semiolímpica y jacuzzi, se recomienda el uso xx xxxxxx y tapones de oído.
14. Se prohíbe correr, empujar o actuar con brusquedad dentro xxx xxxxxxx.
15. El uso del brazalete es obligatorio.
16. Los horarios deben ser respetados en forma rigurosa, en especial el horario relativo a los cursos.
17. Los cursos de natación tienen una duración de 45 minutos, excepto aquellos niveles inferiores donde asisten niños desde 6 meses a 24 meses de edad los cuales tienen una duración de 30 minutos.
18. Las sesiones de cursos de natación deben ser utilizadas en horario y días que se estipulen al momento de contratar según parrilla horaria que establezca el club.
19. El salvavidas y/o instructor tiene la facultad de solicitar al usuario el abandono xxx xxxxxxx, en caso de existir un incumplimiento del reglamento. Asimismo, tiene la facultad para impartir instrucciones de seguridad y mejor funcionamiento que el Cliente, socio o personas a su cuidado deberán respetar.
20. El tobogán está diseñado solo para niños cuya contextura cumpla con las normas mínimas y máximas establecidas por el club. De cualquier forma, estarán obligados a cumplir con las indicaciones del salvavidas de acuerdo con lo indicado en el numeral precedente.
21. Se prohíbe el ingreso de alimentos y su consumo al interior del Club. Se prohíbe, asimismo, que los socios o acompañantes compren y/o comercialicen productos, alimentos, suplementos alimenticios, o cualquier sustancia consumible dentro del club.
22. Se prohíbe el ingreso a las piscinas con pañales. Exceptuando los niños que participan en los cursos de matronatación.
23. Se prohíbe el uso, compra, venta o manipulación de cualquier sustancia que no esté autorizada dentro de las instalaciones del Club. Se prohíbe el consumo de alcohol, drogas u otro tipo de sustancias ilegales dentro del Club. Se incluye, por tanto, la prohibición de fumar en cualquier área xxx xxxxxxx.
24. Se prohíbe la entrada al recinto con animales de compañía.
25. Solo podrá ingresar un máximo de dos acompañantes de un menor de edad que se encuentre inscrito en un curso de natación.
26. La Empresa se reserva el derecho de admisión.
27. El Club o recinto, cierra sus puertas a las 22 horas los días de semana y las 19 horas los fines de semana y los días festivo, todo cliente o socio debe abandonar el lugar antes de dicho horario. Lo anterior es sin perjuicio del cierre que la empresa pueda disponer respecto a parcialidades del club o recinto para mejor funcionamiento de las instalaciones.
Normas de uso al interior del gimnasio
1. El Socio tiene el derecho y la obligación de solicitar evaluación por parte del instructor, además tiene el derecho a tener un programa de entrenamiento y a la supervisión del instructor.
2. Es muy importante que mantenga una alimentación adecuada sobre todo antes de comenzar su rutina.
3. Para evitar accidentes, mantenga el orden de las zonas de las pesas, ordene de inmediato el equipo que utilice, descargue las máquinas y deje las mancuernas en su lugar.
4. Deje su máquina sin programas ingresados.
5. El uso de toalla de mano es obligatorio.
6. No use equipos que no conoce, si tiene dudas consulte a un Instructor.
7. Respete los turnos de las máquinas y permita su uso alternado.
8. Para el bienestar y seguridad de todos solicitamos cuidar los implementos e infraestructura en general, cualquier daño por descuido en nuestras dependencias, será imputado al responsable.
9. Se prohíbe el ingreso en traje de baño o vestimenta no apta para el gimnasio.
10. El personal de instrucción o apoyo no está facultado para recibir pagos.
11. Se prohíbe a los socios y acompañantes realizar cualquier cobro, pago o entrega de dinero al personal de instrucción, profesores, kinesiólogos, otros socios y/o nutricionista. La persona que sea sorprendida incumpliendo esta prohibición será sancionada con el término del contrato sin restitución alguna de los montos ya percibidos por la Empresa.
1. Los alumnos que sean nuevos deben informárselo de inmediato al profesor.
2. Debe traer agua, para su hidratación.
3. El uso de toalla de mano es obligatorio.
4. La vestimenta apropiada es la utilizada en el ciclismo, la ropa demasiado suelta, sobre todo los pantalones, pueden ser peligrosos.
5. El calzado debe ser deportivo, si tiene cordones debe atarlos bien.
6. Si la clase ya ha comenzado, se solicita no interrumpirla, ya sea entrando o saliendo de la sala.
7. Si está esperando su clase y está terminando la anterior se solicita no interrumpirla.
8. No traer celulares, tablets, cámaras u otro elemento que interrumpa la clase.
9. Tratar con precaución y cuidado la bicicleta, si no sabe solicite ayuda al profesor.
10. Preguntar y consultar al profesor cualquier tipo de inquietud para el completo éxito de la clase.
11. El uso de las bicicletas es para personas mayores a 16 años.
Normas de uso del tobogán
1. Peso máximo 60 kilos.
2. Altura mínima 1,40 metros. Altura máxima 1,60 metros.
3. Solo mayores de 6 años y que sepan nadar.
4. No detenerse durante el recorrido.
5. Deslizarse solo 1 persona a la vez.
6. Espere salida de la persona anterior.
7. Prohibido usar lentes, collares u otros accesorios.
8. Al llegar al agua despejar la zona de caída.
9. Deslizarse sentado o acostado con los pies hacia delante.
En caso de que el club al cual usted este asociado cuente con bicicletero. Horario de funcionamiento: De lunes a viernes de 7 am a 21 horas.
Sábado y domingos de 10 am a 18 horas.
El Club tendrá a disposición de los socios un bicicletero para el resguardo de sus bicicletas. Los socios sólo podrán estacionar sus bicicletas en el bicicletero que esté a su disposición en el Club. Por lo tanto, está estrictamente prohibido para los socios dejar la bicicleta en otro lugar dentro del club que no sea ese.
El uso del bicicletero se sujetará a las siguientes normas obligatorias:
1. El bicicletero está disponible sólo para los socios del club Recrear que mantengan su plan vigente. El uso para ellos será gratuito.
2. Cada socio tendrá la posibilidad de hacer uso diario del bicicletero para estacionar una bicicleta al día, en los horarios disponibles para ello.
3. La bicicleta podrá ser guardada en el bicicletero solo durante la estadía del socio en el club. Con todo, el socio podrá ingresar y retirar su bicicleta con un máximo de dos veces por cada día.
4. El socio deberá firmar el libro de control para el ingreso y retiro de su bicicleta, el cual estará disponible en admisión o conserjería.
5. Es obligación de cada socio el asegurar su bicicleta al dejarla en el bicicletero, ya sea con una cadena, “U-Lock”, candado personal o cualquier otro medio de seguridad. Por tanto, el socio es responsable por la seguridad de su bicicleta, liberando al Club de cualquier tipo de responsabilidad en caso de pérdida o robo de la bicicleta, si es que el socio no cumplió con la obligación señalada.
6. Está prohibido dejar elementos, accesorios o implementos adicionales a las bicicletas que se mantengan estacionadas en el bicicletero. En caso contrario, es decir en el evento que el socio
no respete esta prohibición, el Club no se hace responsable de la pérdida, robo o deterioro de aquellos elementos, accesorios o implementos adicionales.
7. Está prohibido el pago de propinas u otro estipendio al personal asignado para el resguardo de las bicicletas.