Definición de Aspectos Técnicos

Aspectos Técnicos. PRODUCTOS DESCRIPCIÓN ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUA Coliformes totales, Coliformes Fecales, Rto de mesofilos, E. coli ANALISIS FISICOQUÍMICOS DE AGUA PH, turbiedad, color, dureza total, cloruros, alcalinidad, hierro total, nitritos, sulfatos, cloro residual. ANALISIS PRODUCTO TERMINADO (CARNE RES, POLLO, PESCADO, CERDO, (ARROZ, PASTA, ENSALADA, ARVEJA, LENTEJA, FRIJOL, BEBIDAS Coliformes totales, Coliformes Fecales, mesofilos aerobios, salmonella, staphylococuus. ANALISIS MICROBIOLÓGICO DE MANIPULADORES (MANOS LIMPIAS) E. coli , S. aureus ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE SUPERFICIE, EQUIPO O UTENSILIO (LIMPIO Y DESINFECTADO) Coliformes totales, Coliformes fecales, aerobios mesofilos ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AMBIENTES COMEDORES DE TROPA-CAD’S Mesofilos aerobios, mohos y levaduras
Aspectos Técnicos. Documento que se adjunta a las presentes Bases como Apéndice 1 Apartado de Aspectos Técnicos y que forma parte de los Documentos de la licitación.

Examples of Aspectos Técnicos in a sentence

  • Xxxxxx XX, Literal c) Evaluación de los Aspectos Técnicos, Numeral 2 Experiencia, de la presente Base de Licitación.

  • Los planos deben estar firmados por el Ingeniero de acuerdo con lo requerido en los Aspectos Técnicos de los Pliegos de condiciones y con matrícula profesional vigente.

  • La solución de controversias por medio del Arreglo Directo, Perito para Aspectos Técnicos, Arbitramento o cualquier otro mecanismo no suspenderá la ejecución del Contrato, salvo aquellos aspectos cuya ejecución dependa necesariamente de la solución de la controversia.

  • Se evaluarán los aspectos Técnicos y Económicos, de acuerdo a la siguiente ponderación: T % = 60% Aspectos Técnicos P % = 40% Aspectos Económicos La convocante aplicará la siguiente fórmula para determinar la puntuación o unidades porcentuales que correspondan a la propuesta económica de cada participante.

  • En caso de no ser posible llegar a un acuerdo en la etapa de Arreglo Directo, las partes acordarán someter la diferencia a la Pericia para Aspectos Técnicos establecida en el numeral 2 o al Arbitramento estipulado en esta Cláusula.

  • La interconexión se ajustará a las normas establecidas por la autoridad competente en los Planes Técnicos Básicos adoptados mediante el Decreto 025 de 2002 y sus circulares, así como a las disposiciones que las modifiquen, adicionen, deroguen o reformen, en cuanto a numeración, sincronización, enrutamiento, señalización y tarificación, según lo establecido en el Anexo Aspectos Técnicos de este contrato.

  • La descripción detallada del contenido de cada documento se incluye en el Apartado III, sección III.3 de Aspectos Técnicos de estas Bases.

  • Nota 1: Este presupuesto corresponde a la meta máxima de atención de 280 proyectos, en los 9 departamentos, 26 municipios relacionados en el Capítulo III Aspectos Técnicos, Numeral 2 Focalización.

  • Únicamente se deberán atender las características técnicas y prácticas propias de los “SERVICIOS DE RED PRIVADA VIRTUAL” especificadas para cada servicio dispuesto en la sección de Aspectos Técnicos.

  • Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx Subgerente de Administración Aspectos Técnicos C.

Related to Aspectos Técnicos

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Reglamento Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Vehículo Medio de transporte terrestre impulsado o no por su propio motor, provisto o no de remolque, destinado al transporte de personas, materiales o equipos utilizados para labores agrícolas, o de construcción, etc.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • Especificaciones Técnicas Documentos contentivos de las Especificaciones Técnicas requeridas. Fuerza Mayor: Cualquier evento o situación que escapen al control de la Entidad Contratante, imprevisible e inevitable, y sin que esté envuelta su negligencia o falta, como son, a manera enunciativa pero no limitativa, epidemias, guerras, actos de terroristas, huelgas, fuegos, explosiones, temblores de tierra, accidentes, catástrofes, inundaciones y otras perturbaciones ambientales mayores, condiciones severas e inusuales del tiempo.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Indicador El factor cuantitativo y/o cualitativo o variable que proporciona un medio sencillo y fiable para medir la consecución de los resultados de la acción.

  • Proyecto significa el Programa o Proyecto para el cual se otorga el Financiamiento.

  • Estipulaciones Especiales significa el conjunto de cláusulas que componen la primera parte de este Contrato.

  • Desistimiento Renuncia expresa o tácita por voluntad del proponente adjudicado, de formalizar la contratación, que no es consecuencia de causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Contratante “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

  • Unidad La unidad de medida y forma de pago se realizará por metro cuadrado (M2)