Definición de Distribución Personalizada de Aplicaciones

Distribución Personalizada de Aplicaciones hace referencia a la tienda o a la funcionalidad de vitrina que permite que los usuarios obtengan Aplicaciones con Licencia mediante el uso de Apple Business Manager, Apple School Manager o de algún otro modo que lo permita Apple.
Distribución Personalizada de Aplicaciones hace referencia a la función xx xxxxxx o escaparate que permite a usuarios obtener Aplicaciones con Licencia mediante el uso de Apple Business Manager, Apple School Manager o de cualquier otra forma permitida por Apple.

Examples of Distribución Personalizada de Aplicaciones in a sentence

  • Para los envíos de Aplicaciones al App Store o a la Distribución Personalizada de Aplicaciones para algunos sistemas operativos de Apple (p.

  • Las Aplicaciones que cumplen con la Documentación y los Requisitos del Programa de Apple se podrán enviar para que Apple considere su distribución a través del App Store, de la Distribución Personalizada de Aplicaciones o de TestFlight para realizar pruebas beta.

  • Todas las Aplicaciones deben estar firmadas con un Certificado de Apple para que se puedan instalar en Unidades de Prueba Autorizadas, Dispositivos Registrados o se puedan enviar a Apple para su distribución a través de la aplicación App Store, Distribución Personalizada de Aplicaciones o TestFlight.

  • Si Su Aplicación cumple los requisitos para se considere una Aplicación con Licencia, Apple y/o una Filial de Apple la podrá suministrar a usuarios finales a través de la aplicación App Store y/o de la Distribución Personalizada de Aplicaciones.

  • Para el envío de Aplicaciones a la Aplicación App Store o a la Distribución Personalizada de Aplicaciones para algunos sistemas operativos de Apple (por ejemplo, para watchOS), Apple le podrá solicitar que envíe una representación intermedia de Su Aplicación en formato de archivo binario para el compilador LLVM («Código de Bits»).

  • Como parte del envío de Su Aplicación al App Store o a la Distribución Personalizada de Aplicaciones, Apple podrá optimizar Su Aplicación para destinarla a dispositivos específicos.

  • Si desea distribuir Aplicaciones de pago a través de la Distribución Personalizada de Aplicaciones, Usted deberá suscribir un acuerdo por separado con Apple (“Anexo 3”).

  • Además, si Tu Aplicación se envía para que se distribuya a través del App Store, de la Distribución Personalizada de Aplicaciones o de TestFlight, aceptas que Apple utilice Tu Aplicación con el fin limitado de probar la compatibilidad de esta con los productos y servicios de Apple.

  • Salvo aprobación previa por escrito de Apple o conforme a lo permitido en la cláusula 3.3.9A) (API de Compra de la Aplicación), una Aplicación no podrá proporcionar, desbloquear o habilitar prestaciones o funcionalidades adicionales a través de mecanismos de distribución diferentes del App Store, Distribución Personalizada de Aplicaciones o TestFlight.

  • Toda Aplicación que se envíe al App Store, Distribución Personalizada de Aplicaciones o TestFlight, o que se suministre a través de la distribución Ad Hoc, deberá desarrollarse de conformidad con la Documentación y este Contrato, así como los Requisitos del Programa, cuyo contenido actual se expone a continuación en esta cláusula 3.3. Los Productos, Bibliotecas y Pases correspondientes están sujetos a los mismos requisitos.

Related to Distribución Personalizada de Aplicaciones

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • PUBLICIDAD Con respeto a las normas de Protección de Datos, todo el procedimiento de arrendamiento será publicado por los medios más adecuados y que cuenten con la seguridad suficiente para obtener su máxima difusión dentro del ámbito profesional que se trate en cada caso.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Tercero significa cualquier persona o firma que no sea el Gobierno, el Contratante, el Consultor o un Subconsultor.

  • Comprador significa la entidad que compra los Bienes y Servicios Conexos, según se indica en las CEC.

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Unidad La unidad de medida y forma de pago se realizará por metro cuadrado (M2)

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Fideicomitente Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), representada por el Consejo de la SUTEL.

  • Proyecto significa el Programa o Proyecto para el cual se otorga el Financiamiento.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Suplente Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx (Asesora Jurídica de MCP) • Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx (Economista) Suplente: Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx (Economista) • Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxx (Xxxx xx Xxxxxxx) Suplente: Xxxxxxx Xxxx Xxxxx (Técnico de Compras) El responsable del contrato será el Jefe de Recogida de Residuos, al que le corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada.

  • Entrega significa la transferencia de los bienes del Proveedor al Contratante de acuerdo con los términos y condiciones dispuestos en el Contrato.----------------------

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Participaciones significa las participaciones, presentes y futuras, que correspondan al Estado derivadas del Fondo General de Participaciones, excluyendo las participaciones que de dicho fondo corresponden a los Municipios e incluyendo (sin estar limitado a) todos los anticipos, enteros y ajustes que se cubran a cuenta de las mismas, así como cualesquiera otros fondos, contribuciones e ingresos que eventualmente las sustituyan y/o complementen por cualquier causa.