Definición de Force Majeure

Force Majeure means any event outside the reasonable control of either Party and shall include, without limitation, war, threat of war, revolution, terrorism, riot or civil commotion, strikes, lockout or other industrial action, blockage or embargo, acts of, or restrictions imposed by Government or public authority (including but not limited to shelter-in-place orders), failure of supply of water, power, fuels, transport, equipment or other deliverables or services, explosion, fire, radiation, flood, natural disaster or adverse weather conditions, pandemic, epidemic, or Acts of God.
Force Majeure means any act or event that (a) renders it impossible for, or delays, any Relevant Party’s ability to perform or otherwise comply with its obligations under any of the Transaction Documents, (b) is beyond the reasonable control of the affected Person, (c) is not due to the fault or negligence of the affected Person, and
Force Majeure means any event or circumstance which: (a) prevents the affected Party from properly performing its obligations; (b) is beyond the control of such Party; (c) such Party could not reasonably have provided against; (d) having arisen, such Party could not reasonably have avoided or overcome; and (e) is not substantially caused by the other Party, and shall include, subject to (a) to (e) above being satisfied; (f) war, hostilities (whether war be declared or not) or invasion, act of foreign enemies; (g) rebellion, terrorism, revolution, insurrection, military or usurped power or civil war; (h) riot, commotion, disorder, strike or lockout by persons other than the employees of Parties and their subcontractors; (i) munitions of war, explosive materials, ionising radiation or contamination by radioactivity in excess of occupational levels as allowed by local governmental regulations, except as may be attributable to XXXXX'x use of them; (j) embargo and export/import restriction, sanction imposed by statutory authorities; and (k) natural catastrophes including without limitation, earthquakes, hurricanes, typhoons, volcanic activity or global pandemics; and (l) delays by statutory authorities and third party suppliers caused by the events referred to in (a) through (k) above Force Majeure excludes: (a) changes in economic or market conditions or financial hardship during or after the execution of the Agreement; (b) delays by statutory authorities and third-party suppliers not caused by the events referred to in preceding (a) through (j); and (c) snow, rain, wind and weather conditions not referred to in the preceding (a) through (k).

Examples of Force Majeure in a sentence

  • XOOM no será responsable por el suministro del servicio de electricidad en caso de circunstancias ajenas a su voluntad, como eventos de Force Majeure (fuerza mayor), incluyendo pero no limitado a, los actos de terrorismo, sabotaje o de eventos naturales.

  • Neither Party shall be liable to the other for a breach of its contractual obligations where that is due to an event of Force Majeure or a Fortuitous Event, as provided for in article 1105 of the Civil Code.

  • The Party affected by an event of Force Majeure, shall be suspended from the performance of its obligations under this Agreement for so long as performance of such obligations is affected by the event of Force Majeure.

  • If a Force Majeure Event prevents Seller from carrying out its obligations under this Agreement for a continuous period of more than twenty (20) days, Vestas may terminate this Agreement immediately by giving written notice to Seller.

  • The affected Party shall give written notice to the other Party as soon as practicable after the relevant Force Majeure has ceased to affect the performance of the obligations under the Agreement and shall resume performance of the affected obligations.

  • If either Party is prevented from performing all or substantially all of its obligations as a result of Force Majeure for a continuous period in excess of six (6) months, the other Party may terminate the Agreement forthwith by giving thirty (30) calendar days written notice to the affected Party.

  • The Organizer shall not be liable for delay or failure of performance with respect to this Subscription caused by an act of God, action by any governmental or quasi - governmental entity, fire, flood, insurrection, riot, explosion, embargo, strikes whether legal or illegal, labour or material shortage, transportation interruption of any kind, work slowdown, or any condition beyond the control of organizers ("Force Majeure Events").

  • Seller may not invoke Force Majeure if it is in breach of this Agreement's obligations and/or if such Force Majeure Event does not impact directly Seller’s performance using a critical path criterion.

  • Provided notice is given in accordance with Clause 14.1 above, performance of the Parties' obligations under the Agreement shall be suspended while and to the extent only that such performance is so affected by the Force Majeure; except that Purchaser’s payment obligations under this Agreement shall not be suspended.

  • In the event of Force Majeure, Subcontractor shall notify and consult with MSI as soon as reasonably practicable, mitigate the effect(s) of the delay, and at all times take all steps consistent with sound operating practices (but without incurring unreasonable additional costs) to comply with and prevent the delay from affecting the performance of the Subcontractor's obligations under this 17.

Related to Force Majeure

  • Explosión Expansión rápida y violenta de una masa gaseosa, que da lugar a una onda expansiva que destruye los materiales o estructuras próximos o que la confinan. Usurpación o despojo, por la fuerza, de una cosa perteneciente a otro. Todo daño o perjuicio. Al que obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro causando a alguien un perjuicio patrimonial.

  • Contaminación Alteración de la pureza de algún elemento (alimento, agua, aire, etc.).

  • Caso Fortuito Acontecimiento que no ha podido preverse, o que previsto no ha podido evitarse, por ser extraño a la voluntad de las personas. Circular: Aclaración que el Comité de Compras y Contrataciones emite de oficio o para dar respuesta a las consultas planteadas por los Oferentes/Proponentes con relación al contenido xxx Xxxxxx de Condiciones, formularios, otra Circular o anexos, y que se hace de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes.

  • Interés Asegurable Por interés asegurable se entiende la relación lícita de valor económico sobre un bien. Cuando esta relación se halla amenazada por un riesgo, es un interés asegurable.

  • Suspensión Interrupción temporal del servicio por común acuerdo, por interés del servicio, o por incumplimiento o por otra de las causales previstas en la Ley 142 de 1994, en el Decreto 302 de 2000, en las condiciones uniformes del contrato de servicio público y en las demás normas concordantes.

  • Alcance El Formulario F-6215 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior. INSTRUCCIONES: Xxxxxx solo las casillas “Presento” o “No presento” con una “X” de acuerdo a la documentación efectivamente presentada por la entidad proponente. EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades administrativas. FRECUENCIA: Según la cantidad de procesos de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior realizados durante la gestión.

  • Observación Es la falla, avería, defecto de los BIENES DE LA RED DE TRANSPORTE que forman parte de la RED DE TRANSPORTE; así como, incumplimiento de alguna de las obligaciones contractuales de parte del CONTRATADO, estipuladas en el CONTRATO DE FINANCIAMIENTO, las que serán consignadas por el FITEL en el INFORME DE SUPERVISIÓN DE LA RED DE TRANSPORTE. Es el documento elaborado por el CONTRATADO que contiene la información presentada en la PROPUESTA TECNICA para la RED DE TRANSPORTE, con un mayor detalle de información y documentación, de acuerdo a lo solicitado en el presente Anexo. Es el documento elaborado por el CONTRATADO que contiene la información y documentación contemplada para la implementación de parte de la RED DE TRANSPORTE, de acuerdo a lo solicitado en las ESPECIFICACIONES TECNICAS. Documento elaborado por el CONTRATADO que contiene entre otros, los procedimientos a ejecutar para verificar la correcta instalación y funcionamiento de la RED DE TRANSPORTE, de acuerdo a lo señalado en este Anexo.

  • Inundación El cubrimiento temporal accidental del suelo por agua, a consecuencia de desviación, desbordamiento o rotura de los muros de contención xx xxxx, canales, lagos, presas, estanques y demás depósitos o corrientes de agua, naturales o artificiales.

  • Cargo Cargo: Fecha:

  • Consumo Cantidad de metros cúbicos de gas, recibidos por el suscriptor o usuario en un período determinado, leídos en los equipos de medición respectivos, o calculados mediante la metodología establecida por la autoridad regulatoria.

  • Control significa que una entidad o persona posee, directa o indirectamente, el poder de dirigir o provocar la dirección de las políticas de gestión de la otra entidad, ya sea mediante la propiedad de valores con derecho a voto, una participación en el capital registrado, por contrato o de otro modo.

  • Avance Se realizó el mantenimiento preventivo verificando las actividades anteriormente descritas dejando en perfecto funcionamiento el sistema. • Oriones: Limpieza interna y externa. • Teléfonos: Inspección visual para evaluar: estado físico, identificación de acuerdo con los planos y estado de soportes. Mantenimiento: Limpieza interior y exterior, ajuste de borneras, medición de parámetros eléctricos. • Anunciador remoto LCD160: Limpieza interior y exterior, ajuste de borneras, medición de parámetros eléctricos. • Estaciones manuales: Inspección visual para evaluar: estado físico, identificación de acuerdo con los planos y estado de soportes. Mantenimiento: Limpieza interior y exterior, ajuste de borneras, medición de parámetros eléctricos. • Sirenas y estrobos: Inspección visual para evaluar: estado físico, identificación de acuerdo con los planos y estado de soportes. Mantenimiento: Limpieza interior y exterior, ajuste de borneras, medición de parámetros eléctricos. • Módulos: Limpieza exterior, test de funcionamiento, medición de parámetros eléctricos, identificación según planos, verificación de dirección. • Transferencia de conocimiento acerca de: Manejo de los sistemas de detección señalando los protocolos para la operación, así como los que deben ser tenidos en cuenta para informar las fallas o eventos del sistema. Los trabajos a ejecutar, señalando los riesgos presentes, la forma de prevenirlos, la utilización de equipos de seguridad industrial. • Válvulas xx xxxxx de más de 3”: Operación de válvulas, lubricación de sus vástagos y verificación de posición según su funcionamiento dentro del sistema. • Sistema de extinción FM200 y ECARO: Limpieza de detectores de humo, estación manual, sirena, tablero de control y cilindro. Pruebas de funcionamiento de la cabeza de disparo. Herramientas mínimas que deberá tener el contratista en la sede del Ministerio de Hacienda: • Humo sintético. • Limpiador electrónico. • Escaleras de diferentes alturas. • Herramientas menores: llaves, alicates, juego de copas, destornilladores. • Multímetro. (2) • Aspiradora para equipos electrónicos • Probador de detectores. • Soplador de limpieza. • Computador portátil. • Computador de escritorio. • Sistema de comunicación inalámbrico un radio por cada operador, uno para el residente y uno para el supervisor del contrato.

  • Accidente Se entiende por accidente la lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado, que produzca invalidez permanente, y total o parcial, o muerte.

  • Área técnica La que en la entidad elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes; el Área técnica, podrá tener también el carácter de Área requirente.

  • Adenda Documento que se adiciona a la póliza de seguro en el que se establecen modificaciones a las condiciones prevalecientes antes de su incorporación.

  • Acción Indica todas las acciones que el dictamen ejerce sobre otros anteriores.

  • Terrorismo Son los actos de una persona o personas que por sí mismas, o en representación de alguien o en conexión con cualquier organización o gobierno, realicen actividades por la fuerza, violencia o por la utilización de cualquier otro medio con fines políticos, religiosos, ideológicos, étnicos o de cualquier otra naturaleza, destinados a derrocar, influenciar o presionar al gobierno de hecho o de derecho para que tome una determinación, o alterar y/o influenciar y/o producir alarma, temor, terror o zozobra en la población, en un grupo o sección de ella o de algún sector de la economía.

  • Grupo Asegurable Conjunto de personas físicas que poseen alguna característica común extraña al propósito de asegurarse y que cumplan cada una de las condiciones para poder ser Asegurados.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Evento Manifestación concreta del riesgo(s) asegurado(s) que confluye en un mismo momento de tiempo y circunstancia.

  • Software hace referencia a los elementos de Tecnología de UPS que (i) sean software y que UPS le proporciona a Usted conforme al presente Contrato (con excepción de las muestras de código de software) y toda la Documentación Técnica relacionada y (ii) sus Actualizaciones, en la medida que UPS las proporcione a Usted conforme al presente Contrato.

  • SUSCRIPTOR POTENCIAL Persona que ha iniciado consultas para convertirse en suscriptor y/o usuario del servicio público ofrecido por la persona prestadora.

  • Valor de reposición Es el costo que exige la compra, reconstrucción, reemplazo o reparación de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo el costo de transporte, impuestos, montaje y derechos de aduanas si los hubiese.

  • Volumen de licitación Se detalla en la Convocatoria Fecha de publicación en CompraNet 20 de diciembre de 2022 Visita al lugar de los trabajos 26 de diciembre de 2022 10:00 horas Lugar: Km. 288+950 cuerpo “B” de la Autopista Cuernavaca-Acapulco, Campamento de Conservación Palo Blanco Mazatlán Chilpancingo de los Xxxxx C.P. 39100 Junta de aclaraciones 28 de diciembre de 2022 12:00 horas Lugar: Km 80+000 Autopista Cuernavaca-Acapulco Unidad Regional Cuernavaca Col. Chamilpa C.P. 62210 Cuernavaca, Mor. Presentación y apertura de proposiciones 09 de enero de 2023 12:00 horas Lugar: Km 80+000 Autopista Cuernavaca-Acapulco Unidad Regional Cuernavaca Col. Chamilpa C.P. 62210 Cuernavaca, Mor. Descripción de la licitación Mantenimiento menor del km. 321+000 al km. 368+800 de la autopista Cuernavaca – Acapulco y del mantenimiento menor de sus estructuras.

  • Subcontratista significa cualquier persona natural, entidad privada o pública, o cualquier combinación de ellas, con quienes el Proveedor ha subcontratado el suministro de cualquier porción de los Bienes o la ejecución de cualquier parte de los Servicios.

  • Emisor El Fiduciario.