We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Acciones Cláusulas de Ejemplo

Acciones. Este Contrato establece toda la responsabilidad de HP por reclamaciones derivadas de garantías. En la medida en que lo permita la ley aplicable, HP no asume ninguna otra garantía.
Acciones. ARTÍCULO 3.1 (Acciones en caso de incumplimiento contractual) (1) Si una de las partes incumple el contrato, la parte perjudicada está legiti- mada para reclamar: (a) El cumplimiento, de acuerdo con la Sección 2ª del Capítulo VII de los PICC; (b)El resarcimiento de los daños, de acuerdo con la Sección 4ª del Capítulo VII de los PICC; (2) La parte perjudicada podrá resolver el contrato si no se puede esperar xxxx- nablemente que lo mantenga. ARTÍCULO 3.2 (Acciones en caso de incumplimiento del deber precontractual de declara- ción) (1) Si el potencial reasegurado incumple el deber de declaración previsto en el Artículo 2.2.1, y si el reasegurador, de haber conocido la información omitida, hubiese introducido3 en el contrato diferentes términos y condiciones, distintos de la prima, el reasegurador estará facultado para reajustar retroactivamente el contrato a tales términos y condiciones diferentes. (2) Sujeto a lo dispuesto en el párrafo anterior, si el potencial reasegurado in- cumple el deber de declaración previsto en el Artículo 2.2.1, y si el reasegura- dor, de haber conocido la información omitida, hubiese establecido un contrato con una prima superior, este último quedará facultado para: (a) Reducir proporcionalmente la cantidad a pagar de cualquier reclamación ge- nerada por unos daños ocurridos con anterioridad a que el reasegurador haya conocido el incumplimiento, y 3 Se ha traducido el término inglés del original “introduce” por introducir, matizando que tal acepción tiene aquí un carácter obligacional. (b)Reclamar una prima superior para el periodo restante del contrato, ofre- ciendo cobertura completa de acuerdo con el contrato modificado para las reclamaciones generadas por daños ocurridos con posterioridad a que el reasegurador haya conocido el incumplimiento. Si el reasegurado lo notifica al reasegurador, dentro de un tiempo razonable desde la modificación contractual, estará facultado para pagar retroactiva- mente una prima superior a la conclusión del contrato y cubrir íntegramente los daños de los cuales no haya tenido noticia antes de la notificación. (3) Un incumplimiento del deber de declaración por el potencial reasegurado, tal y como está establecido en el Artículo 2.2.1, faculta al reasegurador a dejar sin efecto el contrato retroactivamente si: (a) El deber fue incumplido de forma fraudulenta, o (b)El reasegurador no hubiese celebrado el contrato en ningún caso de haber conocido la información omitida. (4) Si el reasegurador ejerci...
Acciones. Este Contrato establece toda la responsabilidad de Entco por reclamaciones derivadas de garantías. En la medida en que lo permita la ley aplicable, Entco no asume ninguna otra garantía.
Acciones. Las acciones establecidas por la presente subsección caducan en el plazo de cuatro años a contar desde la conclusión del contrato y no son renunciables en ese momento.
Acciones. La parte Receptora reconoce que el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones o disposiciones contenidas en el presente Acuerdo pueden causar a la Parte Reveladora, pérdidas que no se repararían adecuadamente sólo con una indemnización de daños y perjuicios. En consecuencia, la parte afectada podrá, en adición a cualquier otra acción aquí prevista, exigir el cumplimiento del presente Acuerdo mediante una medida cautelar y/u otra acción ante una autoridad judicial u otra autoridad competente. Sin perjuicio de lo antes expuesto, en cualquier caso, la Parte afectada también tendrá derecho al pago de daños y perjuicios de acuerdo con la cláusula 9.3 del presente acuerdo.
Acciones. En cualquiera de las circunstancias señaladas en la sección 8.10.2 anterior, el ISSSTE podrá: a) Si considera que hay suficiente tiempo, requerir que el Desarrollador, a través de notificación por escrito, realice todas las acciones necesarias para ayudar al ISSSTE a mitigar o atender dichas circunstancias. El Desarrollador deberá utilizar sus mejores esfuerzos para cumplir con los requerimientos del ISSSTE; o
Acciones. Las acciones previstas en relación con los Objetivos propuestos son: – Mejorar y completar, las evaluaciones de riesgo de los puestos de trabajo de La Fundación a fin de identificar aquellos con riesgo por razón de género, especialmente los que afecta a la salud reproductiva y al ámbito psicosocial, de forma que se plasme en la planificación de la vigilancia de la salud.
Acciones. PERSONAL DATA PROTECTION.
Acciones. Capacitación a las madres. Tratamiento específico.
AccionesEl Banco podrá ejercitar la acción hipotecaria o la personal por cualquiera de los procedimientos legalmente establecidos. La acción personal podrá ejercitarse por el procedimiento de ejecución dineraria previsto en el Título IV del Libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil, mientras que la acción hipotecaria podrá ejercitarse por el procedimiento para exigir el pago de deudas garantizadas por hipoteca previsto en el Título IV del Libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades de su capítulo V, sirviendo en todos los casos como título para la ejecución la presente escritura.