Definición de Gastos Generales

Gastos Generales. Son aquellos costos indirectos que el contratista debe efectuar para la ejecución de la prestación a su cargo, derivados de su propia actividad empresarial, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras o de los costos directos del servicio.
Gastos Generales. Son aquellos gastos directos de obra no imputables a partidas específicas de la construcción.
Gastos Generales. 15% 7.2.1 Índice de Precios Internos Mayoristas – Nivel General

Examples of Gastos Generales in a sentence

  • Solamente deberán considerarse en el rubro Gastos Impositivos: Ingresos Brutos (IB) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pudiendo considerar otros impuestos en Gastos Generales.

  • Los porcentajes correspondientes a Gastos Generales e Indirectos, Beneficio y Gastos Impositivos (IVA e Ingresos Brutos), deberán ser uniformes para todos y cada uno de los ítems de la totalidad de la propuesta.

  • En este importe están incluidos, los Gastos Generales, el Beneficio Industrial, el Control de Calidad, los costes de las medidas que se hayan de adoptar en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras, y los que vienen recogidos en el Apartado 14 de estas Bases.

  • Todos los gastos que se originen para el contratista como consecuencia de las obligaciones recogidas en el pliego y el resto de disposiciones que sean de aplicación al contrato, que no figuren el proyecto objeto de licitación entre los costes directos e indirectos de ejecución, se considerarán incluidos en el porcentaje de Gastos Generales de Estructura.

  • El restante 30% corresponden a: Gastos Generales: 13%, Beneficio Empresarial: 6% y Otros: 11% (Costes Indirectos).


More Definitions of Gastos Generales

Gastos Generales. Considera un 6,81% del coste directo. - Viabilidad de la oferta para el alcance máximo: Resulta un Beneficio Industrial del 5,63%. - Viabilidad de la oferta para el alcance mínimo: Resulta un Beneficio Industrial del 0,91%. Por su parte, la adjudicataria apela a la doctrina de este Tribunal considerando que la reclamante pretende sustituir los razonamientos efectuados por parte de Canal xx Xxxxxx XX, en uso de la discrecionalidad técnica que le asiste, por los suyos propios, sin acreditar error o arbitrariedad alguna, citando nuestra Resolución 86/2023, de 23 de febrero. Vistas las alegaciones de las partes, procede determinar si la justificación de la baja incursa en presunción de anormalidad ha quedado justificada por el adjudicatario y suficientemente motivada por el órgano de contratación. El artículo 149 LCSP, regula las ofertas anormalmente bajas, refiriéndose a la posible justificación presentada por el licitador y a su valoración por la mesa de contratación, en el siguiente sentido:
Gastos Generales. Corresponde al valor de las compras y al pago de servicios requeridos para el funcionamiento de la institución.
Gastos Generales. Desembolsos que el contratista debe efectuar para la ejecución del contrato, derivados de su propia actividad empresarial, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras o de los costos directos del servicio.
Gastos Generales. Fijos: aquellos en que se sólo se incurre una vez, no volviendo a gastarse aunque la obra se amplie en su plazo original.
Gastos Generales. Se aplicará la variación de la apertura Gastos Generales del ICC Cuadro1.4 por capítulo y variaciones porcentuales para cada período, informado por el INDEC.
Gastos Generales. Se añade un 10% en concepto de gastos generales. El importe total de costes calculado por el recurrente asciende a 144.176,29.- euros, mientras que la oferta presentada asciende a 170.394,72.- euros (IVA excluido), lo que dejaría un beneficio teórico de 26.218,43.- euros. Asimismo, hace una estimación de una bajada de servicios del 10%, en cuyo caso con los mismos costes, seguiría manteniendo un beneficio teórico de 10.352,17 euros anuales. A juicio del Órgano de contratación, este cálculo no se sostiene. Tal y como se deduce xxx Xxxxxx Técnico, así como en el Pliego de Cláusulas Administrativas, el coste mínimo para la prestación de los servicios que son obligatorios se ha calculado bajo las siguientes hipótesis:
Gastos Generales. Se entiende como gastos generales los gastos de administración, dirección, financieros, de seguros etc. necesarios para poder ejecutar cualquier contrato. Se calcula un 3,5% de los ingresos previstos (24.795,00 €) que asciende a 867,83 €. El total de la previsión de costes se estima en 22.767,83, con un beneficio razonable para el contratista de 2.027,17 € (importes sin IVA). La suma de estas cantidades es 24.795,00 €, lo que multiplicado por cuatro años, que es la duración máxima prevista, incluidas las prórrogas, para este contrato da un total de 99.180,00 €.