Definición de NIVEL DE RESPONSABILIDAD

NIVEL DE RESPONSABILIDAD. ES EL RANGO O CATEGORÍA EN QUE SE UBICA AL SERVIDOR PÚBLICO DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA EN CADA "OBJETO DE LA RESPONSABILIDAD". SE DETERMINA PARTIENDO DEL "OBJETO DE RESPONSABILIDAD" EN EL QUE PARTICIPA CADA SERVIDOR PÚBLICO Y QUE PUDIERA GENERAR UN CONFLICTO DE INTERÉS, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIONES XI Y XII, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, POR LO QUE DICHA PARTICIPACIÓN SE CLASIFICA EN LOS ÁMBITOS DE ATENCIÓN O TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ASUNTOS EN LOS QUE PUDIERA EXISTIR UN INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS DEL SERVIDOR PÚBLICO, SUSCEPTIBLE DE AFECTAR EL DESEMPEÑO IMPARCIAL DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN. EL NIVEL DE RESPONSABILIDAD QUE CORRESPONDE A CADA SERVIDOR PÚBLICO, SE IDENTIFICA EN CADA "OBJETO DE RESPONSABILIDAD" DE LA SIGUIENTE MANERA: - ATENCIÓN O TRAMITACIÓN: CORRESPONDE A LA ACTIVIDAD DE (A) ELABORAR, (B) REVISAR, (C) FIRMAR, AUTORIZAR O DICTAMINAR Y (D) SUPERVISAR. - RESOLUCIÓN: CORRESPONDE A LA ACTIVIDAD DE (E) EMITIR O SUSCRIBIR. LA ACTIVIDAD (C), SE PRESENTA DENTRO DE LA ATENCIÓN O TRAMITACIÓN SIN RESOLVER EL ASUNTO EN DEFINITIVA, PERO QUE RESULTA NECESARIA PARA CONTINUAR HASTA SU RESOLUCIÓN. DEPENDIENDO DE LA MATERIA, DICHA ACTIVIDAD SE EXPRESA EN UNA FIRMA, EN UNA AUTORIZACIÓN O EN UN DICTAMEN. LA ACTIVIDAD (E), CORRESPONDE A LA EMISIÓN DEL ACTO O LA SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO CON LA QUE SE RESUELVE EN DEFINITIVA EL ASUNTO DE QUE SE TRATE. EN EL CASO DE QUE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA IDENTIFIQUE UN "OBJETO DE RESPONSABILIDAD" NO PREVISTO EN LOS CATÁLOGOS DESCRITOS ANTERIORMENTE, QUE SE ENCUENTRE SUSTENTADO EN LAS LEYES ESPECIALES DE LA MATERIA QUE CORRESPONDA, CUANDO EL MISMO PUEDA GENERAR DE MANERA DIRECTA UN CONFLICTO DE INTERÉS, LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LA SFP AL CORREO ELECTRÓNICO XXXX_XXX_XXXX@XXXXXXXXXXXXXX.XXX.XX SEÑALANDO EN QUÉ CONSISTE DICHO OBJETO, ASÍ COMO LAS RAZONES POR LAS CUÁLES SE CONSIDERA QUE DEBE INCLUIRSE EN EL CATÁLOGORESPECTIVO, PARA EL EFECTO DE QUE LA SFP ANALICE LA PROCEDENCIA DE ELLO Y, EN SU CASO, REALIZARÁ LAS MODIFICACIONES PERTINENTES AL CATÁLOGO DE QUE SE TRATE, LO CUAL HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.

Examples of NIVEL DE RESPONSABILIDAD in a sentence

  • LOS APARTADOS QUE INTEGRAN CADA UNO DE LOS CATÁLOGOS, SON LOS SIGUIENTES: IDENTIFICADOR DEL OBJETO DE LA RESPONSABILIDAD: TIENE COMO PROPÓSITO ASIGNAR UN NÚMERO CONSECUTIVO QUE VINCULE AL "OBJETO DE RESPONSABILIDAD" CON EL "NIVEL DE RESPONSABILIDAD".

  • ROL O CARGO DEL RESPONSABLE NIVEL DE RESPONSABILIDAD / FUNCIONES Ministerio del Trabajo  Emitir el Oficio circular sobre las directrices y políticas establecidas para la creación de puestos para personal que mantiene contratos ocasionales.

Related to NIVEL DE RESPONSABILIDAD

  • Responsable es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, de manera independiente o mediante colaboración con otros, determina la finalidad y los medios del tratamiento de los Datos Personales; en el contexto de este DPA, cuando el Cliente actúe como encargado del tratamiento de datos para otro responsable del tratamiento de datos, por lo que respecta a SAP se considerará un Responsable del Tratamiento de Datos adicional e independiente con los derechos y obligaciones correspondientes a un Responsable del Tratamiento de Datos de conformidad con este DPA.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Disponibilidad Se entiende como tener acceso al servicio contratado en el momento en que el usuario lo demande.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Reglamento Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Autoridad Competente Es la instancia Administrativa, de Tránsito o Judicial, legitimada para realizar, resolver o referirse a una gestión o asunto concreto.

  • Elegibilidad Que el Proponente está legalmente autorizado para realizar sus actividades comerciales en el país. Capacidad Técnica: Que los Bienes cumplan con las todas características especificadas en las Fichas Técnicas.

  • Actividad BAJANTE DE PVC 3" UNIDAD: M MONEDA: BOLIVIANOS ITEM Nro 15 GRUPO NRO DESCRIPCION 1 MATERIALES EXTERNOS UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL PEGAMENTO PARA PVC LT 0,03 ABRAZADERA DE 3" PZA 1 TORNILLO MAS RAMPLUG DE 2"X6MM PZA 3 CODO PVC DESAGÜE 3" PZA 1 TUBO PVC DESAGÜE 3" M 1,05 TOTAL MATERIALES EXTERNOS 2 MATERIAL APORTE PROPIO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL MATERIAL APORTE PROPIO A TOTAL MATERIALES (1+2) 3 MANO DE OBRA CONTRATADA UNIDAD CANTIDAD PRECIO ALBAÑIL HR 0,2 SUBTOTAL MANO DE OBRA CONTRATADA 4 MANO DE OBRA APORTE PROPIO UNIDAD CANTIDAD PRECIO AYUDANTE HR 0,4 SUBTOTAL MANO DE OBRA APORTE PROPIO 5 CARGA SOCIAL MANO DE OBRA CONTRATADA (INCIDENCIA% de 3) 55.00% 6 IVA (INCIDENCIA% de 3+5) 14.94% B TOTAL MANO DE OBRA (3+4+5+6) 7 EQUIPO MAQUINARIA UNIDAD CANTIDAD PRECIO SUBTOTAL EQUIPO MAQUINARIA 8 HERRAMIENTAS MENORES (% de B) 3.00% C EQUIPO Y HERRAMIENTAS (7+8) 9 GASTOS GENERALES (% de A+B+C-2-4) 6.00% D TOTAL GASTOS GENERALES 10 UTILIDAD (% de A+B+C+D-2-4) 6.00% E TOTAL UTILIDAD 11 IMPUESTOS IT (% de 1+3+5+6+C+D+E) 3.09% F TOTAL IMPUESTO IT TOTAL PRECIO UNITARIO (A+B+C+D+E+F)

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Primer Orden de Elegibilidad Es la posición que ocupa el Proponente que una vez habilitado, obtiene el puntaje más alto luego de efectuarse la evaluación prevista en el presente Pliego de Condiciones.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Punto de Entrega Es el punto o los puntos en los cuales EL VENDEDOR Entrega y transfiere el derecho de propiedad sobre el Gas a EL COMPRADOR. Lo anterior de conformidad con lo establecido en numeral VIII de las Condiciones Particulares y la Cláusula Décima Segunda de las Condiciones Generales del presente Contrato.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Fideicomitente Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), representada por el Consejo de la SUTEL.