ARREGLO O DISPOSICIÓN XX XXXXX Cláusulas de Ejemplo

ARREGLO O DISPOSICIÓN XX XXXXX. Apartir de los datos xx xxxx y del yacimiento correspondientes a las condiciones iniciales xxx xxxx Marcelllus y xxx xxxx USCO 69, con el fin de determinar la mejor estrategia de perforar nuevos pozos en un yacimiento se utilizara el software especializado F.A.S.T. Evolution, realizando 2 arreglos xx xxxxx horizontales multifracturado anteriormente nombrados. A partir de los cuales, se obtuvieron datos de presión promedio, presión xx xxxx fluyendo y producción acumulada por pozo para cada arreglo, además se evaluó el mejor escenario económico. En cada arreglo se llevó a cabo un pronóstico a 5 años (60 meses) y presiones de fondo en cada pozo de 1000 psia. La longitud lateral de todos los pozos es de 4175 pies, sólo se cambió el número de fracturas en cada arreglo. El valor de G estimado y consultado xxx xxxx Xxxxxxxxx y xxx xxxx USCO 69. Los parámetros o variables económicas involucradas en el análisis, para todos los arreglos son mostrados a continuación: • Costo xxx xxxx (US$/Pozo): Costo capital por pozo (perforación, completamiento, estimulación, etc.), éste valor cambia para cada arreglo debido a la diferencia en el número de fracturas. • Costo de Compresión (3500 US$/hp): Costo de adquisición de un compresor. Se calcula con base a la presión de entrada y la presión de descarga. • Costos Operativos fijos (2500 US$/Pozo)/mes: Costos de labores operativas, alquiler, impuestos de propiedad, etc. • Costos Operativos variables (0.25 US$/Mpcs): Costos variables de procesamiento, recolección y transporte de gas. • Regalías (23%) • Eficiencia de la Compresión (85%): Eficiencia del compresor • Pérdidas en superficie (5%): Porcentaje de pérdidas de volumen de gas en superficie. • Precio del Gas (4 US$/Mpcs) • Tasa de Descuento (10%): Porcentaje de descuento por año Los valores de cada parámetro fueron tomados como valores promedio de las principales cuencas productoras de Estados Unidos. Se puede observar que el pozo USCO-69 a un mismo valor de inversión -en el proceso de fracturamiento-sería más rentable que el xxxx Xxxxxxxxx. Incluso si el valor aumentara (debido a que su estructura es más plástica, BI) la inversión sería recuperada en un período mayor de tiempo, el cual no es tan significativo (4 meses aproximadamente.)

Related to ARREGLO O DISPOSICIÓN XX XXXXX

  • DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN (ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

  • SUSPENSIÓN DEL TRABAJO OBJETO DEL CONTRATO Si la Administración acordare la suspensión del contrato o aquélla tuviere lugar por la aplicación de lo dispuesto en el artículo 216.5 TRLCSP, se levantará un acta en la que se consignarán las circunstancias que la han motivado y la situación de hecho en la ejecución de aquél. Acordada la suspensión, la Administración abonará al contratista, en su caso, los daños y perjuicios efectivamente sufridos por éste, los cuales se cifrarán con arreglo a lo dispuesto en los apartados 2 y 3 del artículo 309 TRLCSP.

  • Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos.

  • CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O INCUMPLIMIENTO PARCIAL DE LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO 1.- En el caso de que el contratista realizara defectuosamente el objeto del contrato, el órgano de contratación podrá optar por resolver el contrato con incautación de la garantía constituida, o bien imponer una penalización económica proporcional a la gravedad del incumplimiento, en una cuantía que podrá alcanzar el 10% del presupuesto del contrato. 2.- Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incumplido parcialmente la ejecución de las prestaciones definidas en el contrato, el órgano de contratación podrá optar, indistintamente, por su resolución o por imponer las penalidades descritas en los párrafos anteriores.

  • FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al 10% del monto total del contrato.-

  • PENALIDAD POR XXXX EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por xxxx por cada día de atraso, de conformidad con en el artículo 133 del Reglamento.

  • ENTREGA DEL INMUEBLE “EL ARRENDADOR” se obliga a entregar a “LA ARRENDATARIA” el inmueble en condiciones adecuadas para su inmediata ocupación y estado de servir para el uso convenido.

  • Disposiciones no afectadas La aplicación de las medidas establecidas en este Capítulo no afectará las obligaciones del Prestatario establecidas en este Contrato, las cuales quedarán en pleno vigor, salvo en el caso de vencimiento anticipado de la totalidad xxx Xxxxxxxx, en cuya circunstancia sólo quedarán vigentes las obligaciones pecuniarias del Prestatario.

  • INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO A LA CAPACIDAD DE OTRAS ENTIDADES Recurso Respuesta En caso afirmativo, facilítese un formulario DEUC separado por cada una de las entidades consideradas que recoja la información exigida en las secciones A y B de esta parte y en la parte III, debidamente cumplimentado y firmado por dichas entidades. Se incluirá también aquí el personal técnico o los organismos técnicos que no estén integrados directamente en la organización del operador económico, especialmente los responsables del control de la calidad. Siempre que resulte pertinente en lo que respecta a la capacidad o capacidades específicas en que se base el operador económico, se consignará la información exigida en la parte IV por cada una de las entidades de que se trate13.

  • DURACIÓN DEL CONTRATO. PLAZO DE EJECUCIÓN 8.1.- La duración del contrato, el plazo de ejecución total, los plazos de ejecución parciales, en su caso, o la fecha de inicio del servicio son los que figuran en la letra C del Cuadro de características del contrato, son indicativos y podrán ser modificados, en su caso, como consecuencia de la licitación. 8.2.- En el supuesto de contrato de resultado, el plazo máximo de ejecución empieza a contar desde el día que se estipule en el contrato. 8.3.- En el supuesto de contratos de actividad por precio a tanto alzado o por unidades de ejecución o de tiempo, el plazo máximo de vigencia es el indicado en la letra C, o bien hasta que se haya agotado el presupuesto máximo del mismo, en el supuesto de que este hecho se produjera con antelación al cumplimiento del plazo antes señalado.