FORMA Y TÉRMINOS EN QUE LOS LICITANTES PODRÁN SOLICITARA ACLARACIONES A LA INVITACIÓN Cláusulas de Ejemplo

FORMA Y TÉRMINOS EN QUE LOS LICITANTES PODRÁN SOLICITARA ACLARACIONES A LA INVITACIÓN. LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN ESTA “INVITACIÓN”, DEBERÁN ENVIAR A TRAVÉS DEL SISTEMA “COMPRANET”, UN ESCRITO LIBRE EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, POR SÍ O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO SUS DATOS GENERALES Y EN SU CASO, LOS DE SU REPRESENTADA, QUE DEBERÁ CONTENER: DEL “LICITANTE”: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX, ASÍ COMO, EL NOMBRE DE LOS SOCIOS. DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL “LICITANTE”: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES. • LAS ACLARACIONES DE LOS LICITANTES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA “INVITACIÓN” SE REALIZARÁN A TRAVÉS DEL SISTEMA “COMPRANET”, MEDIANTE EL BUZÓN DE MENSAJES DEL PROPIO SISTEMA, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE EL SIGUIENTE FORMATO: • LAS ACLARACIONES SE DEBERÁN ENVIAR EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE QUE CONTENGA FIRMA AUTÓGRAFA DE SU REPRESENTANTE, EN ARCHIVO PDF, ADJUNTANDO TAMBIÉN SUS ACLARACIONES EN ARCHIVO EDITABLE, PREFERENTEMENTE WORD. • LAS ACLARACIONES DEBERÁN SEÑALAR LA PÁGINA Y EL NUMERAL DE ESTA “INVITACIÓN” ACERCA DEL CUAL SOLICITAN DICHA ACLARACIÓN. • LA “CONVOCANTE” TOMARÁ EL DÍA 22 DE ENERO DE 2024 A LAS 11:00 HORAS PARA LA RECEPCIÓN DE LAS ACLARACIONES DE LOS “LICITANTES” A TRAVÉS XXX XXXXX DE MENSAJES DEL SISTEMA “COMPRANET”, LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN QUE SEAN ENVIADAS CON POSTERIORIDAD A LO ANTES SEÑALADO SE CONSIDERARAN EXTEMPORÁNEAS POR LO QUE NO SE LES DARÁ RESPUESTA; LAS RESPUESTAS A LOS CUESTIONAMIENTOS SERÁN INFORMADAS TANTO AL SOLICITANTE COMO AL RESTO DE LOS “LICITANTES” A TRAVÉS DEL SISTEMA “COMPRANET” A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS POSTERIORES A SU RECEPCIÓN. • LA “CONVOCANTE” PROCEDERÁ A PUBLICAR EN EL APARTADO DIFUSIÓN DEL ANUNCIO AL PÚBLICO EN GENERAL, LAS CONTESTACIONES A LAS ACLARACIONES QUE FUERAN PRESENTADAS POR LOS LICITANTES. • LA “CONVOCANTE” PODRÁ OPTAR POR DAR CONTESTACIÓN A DICHAS ACLARACIONES DE MANERA INDIVIDUAL O DE MANERA CONJUNTA TRATÁNDOSE DE AQUELLAS QUE HUBIERAN AGRUPADO POR CORRESPONDER A UN MISMO PUNTO O APARTADO DE LA “INVITACIÓN”. • NO TENGAN RELACIÓN O REF...

Related to FORMA Y TÉRMINOS EN QUE LOS LICITANTES PODRÁN SOLICITARA ACLARACIONES A LA INVITACIÓN

  • Importe máximo de los gastos de publicidad de la licitación 2.000 euros

  • Forma para la Presentación de los Documentos Contenidos en el “Sobre A” Los documentos contenidos en el “Sobre A” deberán ser presentados en original debidamente marcado como “ORIGINAL” en la primera página del ejemplar, junto con TRES COPIAS fotocopias simples de los mismos, debidamente marcada, en su primera página, como “COPIA I, II y III”. El original y las copias deberán firmarse en todas las páginas por el Representante Legal, debidamente foliadas y deberán llevar el sello social de la compañía. El “Sobre A” deberá contener en su cubierta la siguiente identificación: (Sello Social) Firma del Representante Legal COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

  • REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR Para efectos de lo anterior, los licitantes deberán considerar lo siguiente: 4.1 Entregar la documentación o información a que se refiere el punto 6 de esta Invitación, en la hora señalada en el punto 3.2.3. Presentación y apertura de proposiciones, del numeral 3, “Forma y términos que regirán los diversos actos de este procedimiento” ya sea de manera presencial o a través de CompraNet. 4.2 Deberán presentar sus propuestas debiendo sujetarse a los requisitos de la presente Convocatoria y sus Anexos. 4.3 Las proposiciones técnica y económica deberán ser firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de las mismas, en caso de ser presentadas vía CompraNet deberán ser firmadas electrónicamente; las cuales producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica. 4.4 Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que las integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. 4.5 La propuesta técnica podrá presentarse conforme al formato A-1, de la presente Convocatoria o en formato libre donde se describirán de manera clara y precisa, las características técnicas mínimas de los servicios requeridos en el Anexo 1 Anexo Técnico, sin indicar el costo. 4.6 La propuesta económica podrá presentarse conforme al formato A-2 de la presente Convocatoria o en formato libre incluyendo todos los datos e información requerida en dicho formato. 4.7 El precio unitario será fijo a partir de la entrega de la proposición y durante la vigencia del contrato y no estará sujeto a decremento o incremento. 4.8 Las propuestas que no contengan los requisitos que se enlistan a continuación, afectarán su solvencia y serán desechadas en virtud de que se consideran indispensables para evaluar las proposiciones. a) Numeral 6 “Documentos que deben presentar los licitantes” punto 6.1. Propuesta técnica incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i), y en su caso j) y k).

  • IMPORTE MÁXIMO DE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD DE LICITACIÓN DEL CONTRATO QUE DEBE ABONAR EL ADJUDICATARIO El adjudicatario estará obligado a satisfacer los gastos de publicidad de la licitación en el Boletín Oficial de la Provincia hasta un importe máximo de 1.000 €.

  • Plazo de solicitud de información adicional sobre los pliegos Los licitadores deberán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria con una antelación de <seis días> a la fecha límite para la recepción de ofertas.

  • Instrucciones a los Licitantes Índice de Cláusulas

  • VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES NO APLICA

  • INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO A LA CAPACIDAD DE OTRAS ENTIDADES Recurso Respuesta En caso afirmativo, facilítese un formulario DEUC separado por cada una de las entidades consideradas que recoja la información exigida en las secciones A y B de esta parte y en la parte III, debidamente cumplimentado y firmado por dichas entidades. Se incluirá también aquí el personal técnico o los organismos técnicos que no estén integrados directamente en la organización del operador económico, especialmente los responsables del control de la calidad. Siempre que resulte pertinente en lo que respecta a la capacidad o capacidades específicas en que se base el operador económico, se consignará la información exigida en la parte IV por cada una de las entidades de que se trate13.

  • Daños propios dentro de su vivienda. Coberturas principales El robo de bienes situados en el exterior de la vivienda, como por ejemplo patios, jardines o en construcciones anexas a las que pueda acceder cualquier persona distinta al asegurado.

  • Obligaciones esenciales que pueden ser causa de resolución del contrato Tendrán la condición de obligaciones esenciales de ejecución del contrato, las siguientes: a. El cumplimiento de la propuesta del adjudicatario en todo aquello que haya sido objeto de valoración de acuerdo con los criterios de adjudicación establecidos para el contrato.