Common use of LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Clause in Contracts

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea de transmisión deberá contar con las siguientes protecciones: Protección principal: estará conformado por un relé diferencial de línea (87L), que incluya entre otras a las funciones de distancia fases y de tierra, bloqueo contra oscilación de potencia, sobrecorriente direccional de tierra, sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxx, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de fases, sobrecorriente direccional de fases y tierra, funciones de verificación de sincronismo, función de controlador de bahía, etc. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema de teleprotección, para la actuación de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), sobrecorriente de fases y tierra, distancia de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativa, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor (87R), protección diferencial de tierra restringida, sobretensión, protección de sub y sobre frecuencia, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de tierra, asociado al reactor de neutro.

Appears in 1 contract

Samples: Concession Contract

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea Las líneas de transmisión en 220 kV Mayorazgo – El Totoral, Mayorazgo – Ica y Mayorazgo – Derivación y Mayorazgo – Intermedia deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección principal: estará conformado conformada por un relé una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), que incluya entre además de otras a las funciones de distancia fases y de tierradistancia, bloqueo contra oscilación de potenciarecierre, sobrecorriente direccional de a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxxcierre sobre falla, etc. Incluirá el cambio de relés con función de protección diferencial en el extremo existente de la subestación Ica 220 kV, de ser el caso. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: Igual igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. La línea de transmisión en 60 kV El Totoral - Santa Xxxxxxxxx deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección respaldoprincipal: estará conformada por una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), además de otras funciones de distancia, recierre, sobrecorriente direccional a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, cierre sobre falla, etc. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: igual a la protección principal, en una unidad de protección distinta a separada de la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de fases, sobrecorriente direccional de fases y tierra, funciones de verificación de sincronismo, función de controlador de bahía, etcprincipal. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema banco de teleprotección, para la actuación transformadores monofásicos de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV potencia deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), protección de distancia de fases y a tierra (21/21N), protección de sobrecorriente de fases y tierratierra (50/51, distancia 50N/51N), protección de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativanegativa (46), etcprotección de subtensión y sobretensión (27/59), protección de sobre-corriente direccional de fase y tierra (67/67N). Protección secundariasecundaría: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldoProtecciones propias: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor xxxxxxxx (87R63), protección diferencial de tierra restringidasobrepresión, sobretensiónimagen térmica (49), termómetro y nivel de aceite, Para la configuración xx xxxxxx en 220 kV, se implementarán dos relés diferenciales xx xxxxx (uno para cada barra, en unidades de protección separadas), del tipo no centralizado, las cuales deberán incorporar las funciones xx xxxxx del interruptor y de sub y sobre frecuencia, etcsobrecorriente para el acoplamiento. Protección secundaria: Igual a Para la configuración xx xxxxxx en 60 kV la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de tierra, asociado al reactor de neutrodiferencial puede ser del tipo centralizado.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea Las líneas de transmisión en 000 xX Xxxxxxxxx – El Totoral, Mayorazgo – Ica y Mayorazgo – Derivación y Mayorazgo – Intermedia deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección principal: estará conformado conformada por un relé una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), que incluya entre además de otras a las funciones de distancia fases y de tierradistancia, bloqueo contra oscilación de potenciarecierre, sobrecorriente direccional de a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxxcierre sobre falla, etc. Incluirá el cambio de relés con función de protección diferencial en el extremo existente de la subestación Ica 220 kV, de ser el caso. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: Igual igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. La línea de transmisión en 60 kV El Totoral - Santa Xxxxxxxxx deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección respaldoprincipal: estará conformada por una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), además de otras funciones de distancia, recierre, sobrecorriente direccional a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, cierre sobre falla, etc. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: igual a la protección principal, en una unidad de protección distinta a separada de la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de fases, sobrecorriente direccional de fases y tierra, funciones de verificación de sincronismo, función de controlador de bahía, etcprincipal. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema banco de teleprotección, para la actuación transformadores monofásicos de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV potencia deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), protección de distancia de fases y a tierra (21/21N), protección de sobrecorriente de fases y tierratierra (50/51, distancia 50N/51N), protección de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativanegativa (46), etcprotección de subtensión y sobretensión (27/59), protección de sobre-corriente direccional de fase y tierra (67/67N). Protección secundariasecundaría: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldoProtecciones propias: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor xxxxxxxx (87R63), protección diferencial de tierra restringidasobrepresión, sobretensiónimagen térmica (49), termómetro y nivel de aceite, Para la configuración xx xxxxxx en 220 kV, se implementarán dos relés diferenciales xx xxxxx (uno para cada barra, en unidades de protección separadas), del tipo no centralizado, las cuales deberán incorporar las funciones xx xxxxx del interruptor y de sub y sobre frecuencia, etcsobrecorriente para el acoplamiento. Protección secundaria: Igual a Para la configuración xx xxxxxx en 60 kV la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de tierra, asociado al reactor de neutrodiferencial puede ser del tipo centralizado.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea Las líneas de transmisión en 220 kV Muyurina – Ayacucho Oeste deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección principal: estará conformado conformada por un relé una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), que incluya entre además de otras a las funciones de distancia fases y de tierradistancia, bloqueo contra oscilación de potenciarecierre, sobrecorriente direccional de a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxxcierre sobre falla, etc. Provista de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: Igual igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. La línea de transmisión en 66 kV Xxxxxxxx Xxxxx - Xxxxxxxxxxxxxx XX 00 kV Mollepata -Cangallo deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección respaldoprincipal: en estará conformada por una unidad de protección distinta a multifunción (relé), que incluya la principal y secundaria. Estará conformado por un relé protección diferencial de protección línea (87L), además de sobrecorriente otras funciones de fasesdistancia, recierre, sobrecorriente direccional de fases y a tierra, funciones de verificación de sub y sobre tensión, sincronismo, función de controlador de bahíacierre sobre falla, etc. El recierre monofásicoProvista de oscilografía, deberá coordinar con el sistema de teleprotección, para la actuación de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache localizador y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), sobrecorriente de fases y tierra, distancia de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativa, etcregistrador xx xxxxxx. Protección secundaria: Igual igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor (87R), protección diferencial de tierra restringida, sobretensión, protección de sub y sobre frecuencia, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de tierra, asociado al reactor de neutro.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea Las líneas de transmisión en 000 xX Xxxxxxxxx – El Totoral, Mayorazgo – Ica y Mayorazgo – Derivación y Mayorazgo – Intermedia deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección principal: estará conformado conformada por un relé una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), que incluya entre además de otras a las funciones de distancia fases y de tierradistancia, bloqueo contra oscilación de potenciarecierre, sobrecorriente direccional de a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxxcierre sobre falla, etc. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: Igual igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. La línea de transmisión en 60 kV El Totoral - Santa Xxxxxxxxx deberá contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección respaldoprincipal: estará conformada por una unidad de protección multifunción (relé), que incluya la protección diferencial de línea (87L), además de otras funciones de distancia, recierre, sobrecorriente direccional a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, cierre sobre falla, etc. Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: igual a la protección principal, en una unidad de protección distinta a separada de la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de fases, sobrecorriente direccional de fases y tierra, funciones de verificación de sincronismo, función de controlador de bahía, etcprincipal. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema banco de teleprotección, para la actuación transformadores monofásicos de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV potencia deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), protección de distancia de fases y a tierra (21/21N), protección de sobrecorriente de fases y tierratierra (50/51, distancia 50N/51N), protección de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativanegativa (46), etc. protección de subtensión y sobretensión (27/59), protección de sobre-corriente direccional de fase y tierra (67/67N).. Protección secundariasecundaría: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldoProtecciones propias: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor xxxxxxxx (87R63), protección diferencial de tierra restringidasobrepresión, sobretensiónimagen térmica (49), termómetro y nivel de aceite, Para la configuración xx xxxxxx en 220 kV, se implementarán dos relés diferenciales xx xxxxx (uno para cada barra, en unidades de protección separadas), del tipo no centralizado, las cuales deberán incorporar las funciones xx xxxxx del interruptor y de sub y sobre frecuencia, etcsobrecorriente para el acoplamiento. Protección secundaria: Igual a Para la configuración xx xxxxxx en 60 kV la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de tierra, asociado al reactor de neutrodiferencial puede ser del tipo centralizado.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión