Características Técnicas Generales a) Capacidad de Transmisión por Límite Térmico
b) Capacidad de Transmisión en Condición de Emergencia
c) Factores de diseño c1. Límite térmico c2. Caída de tensión
Características Técnicas Generales. Línea de Transmisión en 220 kV Piura Nueva - Colán 3.2.3 Línea de Transmisión en 60 kV Paita - Colán
Características Técnicas Generales. Enlace de conexión a L.T. 220 kV Ica – Marcona
Características Técnicas Generales. Variante de L.T. 220 kV Piura Oeste-Pariñas (L-2248)
Características Técnicas Generales. Línea de Transmisión 000 xX Xxxxxxxxx – El Totoral 3.2.3 Línea de derivación futura LT 220 kV Ica - Intermedia
Características Técnicas Generales. Línea de Transmisión en 220 kV Lambayeque Oeste – Lambayeque Norte
Características Técnicas Generales. El texto dice lo siguiente: a) Las distancias de seguridad deben respetarse en toda condición de operación, recomendándose considerar, para asegurar el cumplimiento de las distancias de seguridad, un margen de reserva mínimo 0,30 m, en la distribución de estructuras. b) Capacidad de Transmisión en Condición de Emergencia En condiciones de emergencia del SEIN, por un periodo de hasta treinta (30) minutos, la línea de transmisión deberá poder soportar una sobrecarga no menor al 30% por encima de la Capacidad de Transmisión por Límite Térmico. Se admitirá una temperatura superior a 75 ºC en el conductor, durante el período señalado, conservando las distancias de seguridad establecidas en las normas aplicables. La ubicación de estructuras se efectúa de acuerdo con las distancias de seguridad verticales del conductor al suelo, establecidas por el CNE Suministro 2011, para una temperatura máxima de 75°C (en condiciones de operación normal), al incrementar la carga en un mínimo de 30% de la capacidad de transmisión por límite térmico, las distancias de seguridad establecidas para operación normal serán menores. Esto quiere decir que se acepta que, durante 30 minutos de la sobrecarga, se puede trabajar con una distancia de seguridad de conductor a suelo menor a lo calculado para la operación normal, o en todo caso se está considerando el margen de reserva de 0,30m para suplir este déficit de distancia de seguridad. Por favor confirmar o explicar. Anexo 1 – Especificaciones Técnicas Aplica para los siguientes numerales: 2.2.2 Línea de Transmisión en 500 kV Colcabamba (Mantaro Nueva) - Nueva Yanango 2.2.3 Línea de Transmisión en 500 kV Nueva Yanango – Carapongo 2.2.4 Enlace 220 kV Nueva Yanango – Yanango existente Se indica lo siguiente: “Tipo de conductor se podrá utilizar ACSR, AAAC, o ACAR.” Favor aclarar ¿Es aceptable técnicamente la utilización de otro tipo de conductor diferente a los mencionados? En caso de ser afirmativa la respuesta, ¿Es suficiente con que este conductor cumpla con los requerimientos técnicos indicados en los pliegos de PROINVERSIÓN o es necesario presentar un sustento adicional? ¿Qué debe contener este documento técnico de soporte? Anexo 1 – Especificaciones Técnicas Aplica para los siguientes numerales: 2.2.2 Línea de Transmisión en 500 kV Colcabamba (Mantaro Nueva) - Nueva Yanango 2.2.3 Línea de Transmisión en 500 kV Nueva Yanango – Carapongo 2.2.4 Enlace 220 kV Nueva Yanango – Yanango existente Se indica una altitud mínima y máxima para...
Características Técnicas Generales. El licitante debe de cumplir con las características técnicas que a continuación se describen: Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx requieren accesorios y equipos de medición, que serán propiedad del licitante, para pruebas de Análisis Clínicos de Laboratorio y Bancos de Sangre, así como material de laboratorio por piezas.
Características Técnicas Generales a) Capacidad de Transmisión por Límite Térmico LÍNEA DE TRANSMISIÓN CAPACIDAD MINIMA DE TRANSMISION POR LIMITE TERMICO
Características Técnicas Generales. Esta es una línea de transmisión de simple terna, que enlazará la barra 138 kV de la subestación Aguaytía, de propiedad del Concesionario ETESELVA, con la barra de la subestación Xxxxxxxx 000 kV de propiedad del Concesionario ISA PERU. Las características de esta línea son las que se indican a continuación: Longitud aproximada: 132 km Número de ternas: Una (1) Tensión nominal de operación: 138 kV Tensión máxima del sistema: 145 kV Disposición de fases: Triangular. Tipo de conductor: AAAC 300 mm2. Número de conductores por fase: Uno (1). Cable de guarda: Uno del tipo OPGW, de 24 fibras. Subestaciones que enlaza: X.X. Xxxxxxxx (Xxxxxxx) x X.X. Xxxxxxxx (Xxxxxxx) Altitud: < 500 msnm
a) Capacidad de Transmisión por Límite Térmico LÍNEA DE TRANSMISIÓN CAPACIDAD MÍNIMA DE TRANSMISIÓN POR LIMITE TÉRMICO
b) Capacidad de Transmisión en Condición de Emergencia
c) Factores de diseño
c.1) Límite térmico
c.2) Caída de tensión