Common use of REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Clause in Contracts

REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. i. Cada proponente, persona natural o jurídica, sea que participe en forma individual, como socio o constituido como consorcio o unión temporal, deberá presentar solamente una oferta. ii. En el presente proceso podrán participar y pueden presentar propuestas directamente o a través de apoderados, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y/u oferentes plurales a través de las figuras asociativas de consorcio o unión temporal, que a la fecha de presentación de la propuesta cumplan con los requisitos habilitantes solicitados para la participación en el presente proceso de convocatoria. iii. En consonancia con las normas vigentes y con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de las profesiones, la persona natural o jurídica que pretenda participar en la presente convocatoria ya sea de manera individual o como integrante de un proponente plural (consorcio o unión temporal), deberá acreditar que posee título como Ingeniero Civil o Arquitecto, para lo cual deberá adjuntar copia de su matrícula profesional y del certificado de vigencia de matrícula profesional y antecedentes disciplinarios expedido por la autoridad competente, según corresponda, el cual se debe encontrar vigente. iv. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que se encuentra incursos en la regla de la no concentración. v. La propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus características, cantidades, valores unitarios o valores totales. vi. La propuesta, los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes dentro de la respectiva convocatoria, deben presentarse en idioma castellano. vii. No se aceptarán propuestas enviadas a otras dependencias, por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático diferentes de los indicados en los presentes Términos de Referencia. viii. Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en un lugar diferente a los fijados para su entrega serán consideradas como extemporáneas, por lo tanto, no serán aceptadas. Por ende, no serán objeto de verificación ni evaluación. ix. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. x. En caso de discrepancias entre la propuesta económica y/o presupuesto en formato Excel y PDF, prevalece el contenido del archivo en PDF. El formato en Excel se considera únicamente como una herramienta de trabajo para los evaluadores. xi. Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los terminos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de referencia. xii. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. xiii. Todos los documentos que hayan sido expedidos en el exterior que pretendan hacerse vales en la convocatoria deberán presentarse tanto con la propuesta como con las subsanaciones debidamente apostillados o legalizados, dependiendo de si el país de origen es suscriptor del Convenio de la Haya y de la naturaleza pública o privada del documento.

Appears in 1 contract

Samples: Interventoría Técnica

REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. i. Cada proponente, persona natural o jurídica, sea que participe en forma individual, como socio o constituido como consorcio o unión temporal, deberá presentar solamente una oferta. ii. En el presente proceso podrán participar y pueden presentar propuestas directamente o a través de apoderados, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y/u oferentes plurales a través de las figuras asociativas de consorcio o unión temporal, que a la fecha de presentación de la propuesta cumplan con los requisitos habilitantes solicitados para la participación en el presente proceso de convocatoria. iii. En consonancia con las normas vigentes y con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de las profesiones, la persona natural o jurídica que pretenda participar en la presente convocatoria ya sea de manera individual o como integrante de un proponente plural (consorcio o unión temporal), deberá acreditar que posee título como Ingeniero Civil o Arquitecto, para lo cual deberá adjuntar copia de su matrícula profesional y del certificado de vigencia de matrícula profesional y antecedentes disciplinarios expedido por la autoridad competente, según corresponda, el cual se debe encontrar vigente. iv. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que se encuentra incursos en la regla de la no concentración. v. La propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus características, cantidades, valores unitarios o valores totales. vi. La propuesta, los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes dentro de la respectiva convocatoria, deben presentarse en idioma castellano. vii. No se aceptarán aceptarán propuestas enviadas a otras dependencias, por correo electrónicoelectrónico, fax o cualquier otro medio telemático diferentes telemático diferente de los indicados en los presentes Términos Términos de Referencia. viii. Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en un lugar diferente a los fijados para su entrega serán consideradas como extemporáneas, por lo tanto, no serán aceptadas. Por ende, no serán objeto de verificación ni evaluación. ix. La información Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los términos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamentereferencia. x. En caso de discrepancias entre en la propuesta económica y/o presupuesto presentada en el sobre N2 entre los formato Excel y PDF, prevalece el contenido del archivo en PDF. El formato en Excel se considera únicamente como una herramienta de trabajo para los evaluadores. xi. Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los terminos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de referencia. xii. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. xiiixii. Todos los documentos que hayan sido expedidos en el exterior que pretendan hacerse vales en la convocatoria deberán presentarse tanto con la propuesta como con las subsanaciones debidamente apostillados o legalizados, dependiendo de si el país de origen es suscriptor del Convenio de la Haya y de la naturaleza pública o privada del documento.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Technical Studies

REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. i. Cada proponente, persona natural o jurídica, sea que participe en forma individual, como socio o constituido como consorcio o unión temporal, deberá presentar solamente una oferta. ii. En el presente proceso podrán participar y pueden presentar propuestas directamente o a través de apoderados, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y/u oferentes plurales a través de las figuras asociativas de consorcio o unión temporal, que a la fecha de presentación de la propuesta cumplan con los requisitos habilitantes solicitados para la participación en el presente proceso de convocatoria. iii. En consonancia con las lo previsto en la Ley 842 de 2003 y demás normas vigentes y concordantes con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de las profesionesla Ingeniería, la persona natural o jurídica que pretenda participar en la presente convocatoria ya sea de manera individual o como integrante de un proponente plural (consorcio o unión temporal), deberá acreditar que posee título como Ingeniero Civil o Arquitecto, para lo cual deberá adjuntar copia de su matrícula profesional y del certificado de vigencia de matrícula profesional y antecedentes disciplinarios expedido por la autoridad competente, según corresponda, el cual se debe encontrar vigente. iv. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que presenten propuesta en la convocatoria que se adelanta para contratar el proyecto al que se le va a realizar la interventoría que se pretende contratar con la presente convocatoria. v. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que se encuentra incursos en la regla de la no concentración. v. vi. La propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus características, cantidades, valores unitarios o valores totales. vivii. En caso de efectuarse alguna aclaración se deberá realizar una nota explicativa de la misma. viii. La propuesta, los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes dentro de la respectiva convocatoria, deben presentarse en idioma castellano. viiix. No se aceptarán propuestas enviadas a otras dependencias, por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático diferentes de los indicados en los presentes Términos de Referenciatelemático. viii. x. Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en un lugar diferente a los fijados para su entrega serán consideradas como extemporáneas, por lo tanto, no serán aceptadas. Por ende, no serán objeto de verificación ni evaluación. ixxi. La información requerida en los formatos En caso de discrepancias entre el original y la copia, prevalece el contenido de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamentepropuesta original. x. xii. En caso de discrepancias entre la propuesta económica económica original en físico y la presentada en formato digital, prevalecerá la original en físico, y en caso de discrepancias entre la propuesta económica y/o presupuesto en formato Excel y PDF, prevalece el contenido del archivo en PDF. El formato en Excel se considera únicamente únicamente como una herramienta de trabajo para los evaluadores. xi. Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los terminos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de referencia. xiixiii. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. xiiixiv. Todos los documentos que hayan sido expedidos en el exterior que pretendan hacerse vales en la convocatoria deberán presentarse tanto con la propuesta como con las subsanaciones debidamente apostillados o legalizados, dependiendo de si el país de origen es suscriptor del Convenio de la Haya y de la naturaleza pública o privada del documento.

Appears in 1 contract

Samples: Interventoría Técnica

REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. i. 1.14.1 Cada proponente, persona natural o jurídica, sea que participe en forma individual, como socio o constituido como consorcio o unión temporal, deberá presentar solamente una oferta. ii. 1.14.2 En el presente proceso podrán participar y pueden presentar propuestas directamente o a través de apoderados, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y/u oferentes plurales a través de las figuras asociativas de consorcio o unión temporal, que a la fecha de presentación de la propuesta cumplan con los requisitos habilitantes solicitados para la participación en el presente proceso de convocatoria. iii. 1.14.3 En consonancia con las normas vigentes y con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de las profesiones, la persona natural o jurídica que pretenda participar en la presente convocatoria ya sea de manera individual o como integrante de un proponente plural (consorcio o unión temporal), deberá acreditar que posee título como Ingeniero Civil o Arquitecto, para lo cual deberá adjuntar copia de su matrícula profesional y del certificado de vigencia de matrícula profesional y antecedentes disciplinarios expedido por la autoridad competente, según corresponda, el cual se debe encontrar vigente. iv. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que se encuentra incursos en la regla de la no concentración. v. 1.14.4 La propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus características, cantidades, valores unitarios o valores totales. vi. 1.14.5 La propuesta, los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes dentro de la respectiva convocatoria, deben presentarse en idioma castellano. vii. 1.14.6 No se aceptarán propuestas enviadas a otras dependencias, por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático diferentes diferente de los indicados en los presentes Términos de Referencia. viii. 1.14.7 Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en un lugar diferente a los fijados para su entrega serán consideradas como extemporáneas, por lo tanto, no serán aceptadas. Por ende, no serán objeto de verificación ni evaluación. ix. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. x. 1.14.8 En caso de discrepancias entre la propuesta económica económica y/o presupuesto en formato Excel y PDF, prevalece el contenido del archivo en PDF. El formato en Excel se considera únicamente únicamente como una herramienta de trabajo para los evaluadores. xi. Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los terminos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de referencia. xii. 1.14.9 La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. xiii. 1.14.10 Todos los documentos que hayan sido expedidos en el exterior que pretendan hacerse vales en la convocatoria deberán presentarse tanto con la propuesta como con las subsanaciones debidamente apostillados o legalizados, dependiendo de si el país de origen es suscriptor del Convenio de la Haya y de la naturaleza pública o privada del documento.

Appears in 1 contract

Samples: Interventoría Integral Contract

REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. i. 1. Cada proponente, persona natural o jurídica, sea que participe en forma individual, como socio o constituido como consorcio o unión temporal, deberá presentar solamente una oferta. ii2. En el presente proceso podrán participar y pueden presentar propuestas directamente o a través de apoderados, las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras y/u oferentes plurales a través de las figuras asociativas de consorcio o unión temporal, que a la fecha de presentación de la propuesta cumplan con los requisitos habilitantes solicitados para la participación en el presente proceso de convocatoria. iii3. En consonancia con las normas vigentes y con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de las profesiones, la persona natural o y el representante legal de la persona jurídica que pretenda participar en la presente convocatoria ya sea de manera individual o como integrante de un proponente plural (consorcio o unión temporal), deberá acreditar que posee título como Ingeniero Civil o Civil, Arquitecto, Ingeniero de Vías o Ingeniero de Transporte para lo cual deberá adjuntar copia de su matrícula profesional y del certificado de vigencia de matrícula profesional y antecedentes disciplinarios expedido por la autoridad competente, según corresponda, el cual se debe encontrar vigente. iv4. No podrán presentar propuesta en la presente convocatoria, aquellos proponentes que se encuentra incursos en la regla de la no concentración. v. La propuesta debe presentarse sin borrones, tachaduras ni enmendaduras que puedan afectar sus características, cantidades, valores unitarios o valores totales. vi5. La propuesta, los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los proponentes dentro de la respectiva convocatoria, deben presentarse en idioma castellano. vii6. No se aceptarán propuestas enviadas a otras dependencias, por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático diferentes diferente de los indicados en los presentes Términos de Referencia. viii7. Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en un lugar diferente a los fijados en el cronograma para su entrega serán consideradas como extemporáneas, por lo tanto, no serán aceptadas. Por ende, no serán objeto de verificación ni evaluación. ix8. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. x. En caso de discrepancias entre la propuesta económica económica y/o presupuesto en formato Excel y PDF, prevalece el contenido del archivo en PDF. El formato en Excel se considera únicamente únicamente como una herramienta de trabajo para los evaluadores. xi9. Frente a cualquier diferencia o falta de claridad surgida entre los terminos términos de referencia y la información mínima requerida en los anexos y/o formatos publicados, prevalecerá lo establecido en los términos de referencia. xii10. La información requerida en los formatos de la presente convocatoria deberá diligenciarse completamente. xiii11. Todos los documentos públicos que hayan sido expedidos en el exterior que pretendan hacerse vales se hayan hecho valer en la convocatoria convocatoria, deberán presentarse tanto por el proponente adjudicatario debidamente apostillados Nota: Los trámites de apostille y/o consularización aplica única y exclusivamente para documentos públicos de conformidad con la propuesta como con las subsanaciones debidamente apostillados o legalizados, dependiendo Resolución 2201 de si el país 1997 y la Resolución 10547 de origen es suscriptor del Convenio de la Haya y de la naturaleza pública o privada del documento2018.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement