FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Los Participantes que intervengan en la Junta de Aclaraciones y en la Recepción y Apertura de Ofertas Técnicas y Económicas, registrarán su asistencia y firma correspondiente. Quien concurra a cualquiera de los actos de la presente Invitación en representación de una persona física o moral, deberá presentar carta poder simple (Anexo D) que lo acredite para participar en dichos eventos, así como su identificación personal oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla de identidad del servicio militar o cédula profesional), además de registrar su asistencia en los mismos. La falta de la presentación de la carta poder o de la identificación de la persona que concurra con el único propósito de entregar la “Carta manifiesto de interés en participar en la Invitación” (Anexo B), el escrito de solicitud de aclaración de dudas (Anexo C) o los sobres de las propuestas, no será motivo para negarle el acceso a dichos actos; sin embargo, sólo podrá participar durante el desarrollo de los mismos con el carácter de oyente y deberá abstenerse de intervenir en cualquier forma durante el desahogo de los eventos. Sin perjuicio de lo anterior, dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigiría su cumplimiento. En este supuesto la proposición deberá ser firmada autógrafamente por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas. La Convocante devolverá a los Participantes que lo soliciten por escrito, las Propuestas Técnicas y Económicas desechadas y en su caso las muestras físicas presentadas; solicitud que deberán presentar en un plazo xx xxxx días hábiles contados a partir de la notificación del fallo, una vez transcurrido este periodo la Convocante podrá desecharlas. Para la partida única, la recepción y apertura de propuestas técnicas y económicas se realizará a través de sobre cerrado.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse redactadas en idioma nacional, sin enmiendas, raspaduras o errores que no hayan sido debidamente salvados. Se presentarán en original, foliadas y debidamente firmadas y selladas en todas sus hojas por los representantes legal y técnico de los proponentes. Se acompañarán tantas copias como se establezca en el P.C.P. o en el llamado a licitación, las que se identificarán como “ORIGINAL”, “DUPLICADO”, “TRIPLICADO”, etc., en todas sus hojas. En caso de discrepancia entre los ejemplares prevalecerá sobre los demás el señalado como “ORIGINAL”. Las cajas, sobres o paquetes deberán presentarse cerrados y con indicación del proponente y número de la licitación y la fecha y hora de apertura. Las aclaraciones que quieran agregarse deberán quedar asentadas por escrito en la propuesta. El oferente podrá proponer variantes por separado, si el P.C.P. las admitiera y siempre que lo hiciera acompañado a la propuesta conforme x xxxxxx y no se alterare las bases de la licitación y la concepción original del proyecto Las propuestas que se reciban después del día y hora fijados, serán rechazadas y devueltas sin abrir con prescindencia de la fecha en la que fueron despachadas. El licitante no asume responsabilidad alguna, ni admitirá reclamos por la no apertura de dicha propuesta.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse en el lugar, día y hasta la hora indicados en la invitación a ofertar, redactadas en idioma castellano, sin enmiendas, raspaduras o errores que no hayan sido debidamente salvados. Se presentarán en original más dos copias, foliadas y debidamente firmadas y selladas en todas sus hojas por el (los) representante (s) legal y técnico del Proponente que cuente (n) con facultades suficientes para tal acto según el Artículo 21 del presente Xxxxxx. Las copias se identificarán como “ORIGINAL”, “DUPLICADO” y “TRIPLICADO”, en todas sus hojas. Asimismo se deberá acompañar una cuarta copia de la oferta en soporte magnético. En el caso de Licitaciones Privadas, las cajas, sobres o paquetes que se presenten para la compulsa de precios, deberán presentarse cerrados, lacrados y con indicación del Proponente, número de la Licitación, la fecha y hora de apertura. En caso de discrepancia entre los ejemplares prevalecerá sobre los demás el señalado como “ORIGINAL”. En caso de que la Licitación Privada sea de etapa múltiple, se indicará en el P.C.P. que deberá contener cada sobre. El Proponente podrá presentar variantes por separado, si el P.C.P. las admitiera y siempre que lo hiciera acompañado a la propuesta conforme al Xxxxxx. Toda información suministrada por los Proponentes a requerimiento del Ente Concesionario tendrá carácter de declaración jurada. Toda documentación presentada en fotocopia deberá ser legible y estar debidamente certificada por Escribano Público en el ejemplar Original. En caso de empresas extranjeras, la documentación deberá estar debidamente legalizada, según Convenio de La Haya. La presentación de la propuesta significará de parte del Proponente el pleno conocimiento y aceptación incondicional de las cláusulas que rigen el llamado de oferta y la Documentación Contractual. Sin perjuicio de ello resultará necesario incorporar a la propuesta un ejemplar de los Pliegos del P.C.G. y del P.C.P. firmados en todas sus hojas por el Proponente. Las propuestas que se reciban después del día y hora fijados serán rechazadas y devueltas sin abrir, con prescindencia de la fecha en la que fueron despachadas. El Ente Concesionario no asume responsabilidad alguna, ni admitirá reclamos de ningún tipo por la no apertura de dichas propuestas.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado y en carpeta con o sin membrete o en cajas si son voluminosos, debiendo indicarse en forma destacada MINISTERIO PUBLICO DE LA PROVINCIA, tipo y número que identifica la contratación, lugar, fecha y hora fijada para la apertura. Deberán estar firmadas en todas sus hojas por el oferente o representante autorizado, con el sellado xx xxx correspondiente. Las enmiendas y raspaduras en partes esenciales de la propuesta, deberán ser debidamente salvadas por el oferente. Se admitirán hasta el día y hora fijados para el acto, si fuera feriado o asueto administrativo, se hará a la misma hora del día hábil siguiente.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse redactadas en idioma nacional, sin enmiendas, raspaduras o errores que no hayan sido debidamente salvados. Serán presentadas exclusivamente a través de XXXXXXX.XX conforme el artículo precedente, sin embargo, para el caso que sólo sea posible efectuar la presentación en forma material, como la presentación de documentos que por sus PLIEG-2018-58462635-APN-SECOT#MTR PLIEGO DE CLAUSULASGENERALES Página 16 de 68 características deban ser presentados en soporte papel, estos serán individualizados en la oferta electrónica y serán presentados ante la Oficina que se determina en el P.C.P. o la respectiva convocatoria, hasta el día y hora determinado como fecha de presentación de ofertas y dentro de las 24 hs posteriores a la apertura para la presentación de garantías. A fin de garantizar su validez, la oferta cargada electrónicamente deberá ser confirmada por el oferente, quien podrá realizarlo únicamente a través de un usuario habilitado para ello, conforme lo normado por el procedimiento de registración y autenticación de los usuarios del sistema XXXXXXX.XX. La presentación de la oferta por el oferente implicará, por su parte, el pleno conocimiento y aceptación de las normas y cláusulas que rigen este procedimiento de selección. No será necesario acompañar el pliego firmado junto con la oferta. La posibilidad de modificar la oferta precluirá con el vencimiento del plazo para presentarla y/o su confirmación en el sistema por parte del oferente, sin que sea admisible alteración alguna en la esencia de las propuestas después de esa circunstancia. No será requisito para presentar ofertas, ni para la admisibilidad de las mismas, ni para contratar, haber retirado o comprado pliegos en el organismo contratante o haberlos descargado del sitio de internet, no obstante quienes no los hubiesen retirado, comprado o descargado, no podrán alegar el desconocimiento de las actuaciones que se hubieren producido hasta el día de la apertura de las ofertas, quedando bajo su responsabilidad llevar adelante las gestiones necesarias para tomar conocimiento de aquellas. Las ofertas que no sean ingresadas y conformadas en el portal XXXXXXX.XX y hasta el día y hora consignados para ello, se tendrán como no válidas, sin excepción. La correcta presentación por parte del Oferente de la documentación y la información en ella contenida, que a continuación se detalla, es condición necesaria para que la oferta resulte admisible. Sin perjuicio de ello, el Comi...
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas se presentarán globalmente en un sobre cerrado. El sobre deberá presentar en duplicado (original y una copia) debidamente identificados. Los documentos deberán estar foliados, sellados y rubricados en cada página por el Representante Legal del proponente.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Los proponentes deberán presentar en el lugar, hasta la fecha y hora establecidas en el cronograma su propuesta en medio escrito (físico), en dos (2) sobres cerrados, separados, identificados con el proyecto de la convocatoria, contentivos de los documentos que hacen parte de la propuesta, de la siguiente manera:
1.13.1 Sobre No. 1: Propuesta Técnica:
1.13.2 Sobre No. 2: Propuesta Económica:
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Los proponentes deberán presentar a través del correo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xxx hasta la fecha y hora establecidas en el cronograma, en medio magnético, en PDF, a través de 2 archivos denominados: sobre No. 1 y sobre No.2, identificados con el número de la convocatoria, los cuales deben contener los documentos que hacen parte de cada uno de ellos, de la siguiente manera:
3.13.1. Sobre No. 1: Propuesta Técnica:
3.13.2. Sobre No. 2: Propuesta para Evaluación y Calificación:
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Cada propuesta será formulada en idioma español y presentada en dos (02) sobres cerrados : Propuesta Técnica (Sobre Nº 01) Propuesta Económica (Sobre Nº 02) Asimismo, cada sobre deberá llevar la siguiente inscripción: Señores Comité Especial Permanente de adquisiciones Adjudicación de Menor Cuantía N° 849-2006-CEA/GR.M Referencia : Contratación de los servicios de Consultoría Para la elaboración del ESTUDIO GEOFÍSICO Y TOMOGRAFIA ELECTRICA 2D Proyecto: “Mejoramiento de los Accesos Viales del Sector de La Rinconada en el Xxxxx de Moquegua del Distrito de Moquegua, Provincia de Xxxxxxxx Xxxxx, Región Moquegua” Sobre Nº: ....................... Postor: .................................................................... El postor deberá examinar cuidadosamente las condiciones y requisitos de las presentes Bases. La información solicitada deberá presentarse en la forma establecida, en folios numerados, identificados con los mismos títulos, y en la misma secuencia; no debiendo contener borrones o corrección alguna. La Propuesta Técnica se deberá presentar en original, conteniendo lo siguiente: Índice de Documentos. Copia de la inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (CONSUCODE)
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, Y/O POR LA CONTRALORÍA GENERAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL O EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 39 DE “LA LEY” Y EN EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD, AL EFECTO LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 39 DE “LA LEY” ASÍ COMO LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTIPULADOS EN LAS PRESENTES BASES.
I. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
A). EN LA PROPUESTA Y EN EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES; ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ SU CUMPLIMIENTO.
B). EN CASO DE QUE LA PROPUESTA CONJUNTA RESULTA ADJUDICADA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPUESTA, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO CONTRATO. CONFORME LO ESTABLECE EL ARTICULO 38 DE “LA LEY”, LAS PROPUESTAS SE ENTREGARAN EN UN SOBRE ÚNICO CERRADO DE MANERA INVIOLABLE, DIRIGIDAS A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, A LA ATENCIÓN DEL LIC. X XXXXX XXXXXXX GONZÁLEZ, DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES; EL CUAL CONTENDRÁ SU DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA, INCLUYENDO LA GARANTÍA DE FORMALIDAD DE LA PROPUESTA; ASÍ MISMO DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN COMPLETA REQUERIDA EN LAS PRESENTES BASES, EN FORMA IMPRESA EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA LA FACULTAD LEGAL PARA TAL EFECTO, EN TODAS SUS HOJAS, ASÍ COMO EN LOS ESCRITOS QUE SE DEBERÁN INCLUIR EN AMBAS PROPUESTAS, EN PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE. POR LO QUE NINGUNO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LOS LICITANTES DEBERÁN CONTENER LOGOTIPOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O “LA CONVOCANTE”. ASÍ MISMO S...