ANEXO 1 PLIEGO DE CONDICIONES
UNIÓN EUROPEA
DELEGACIÓN EN VENEZUELA
ANEXO 1
PLIEGO DE CONDICIONES
1) TÍTULO DEL CONTRATO
Contrato de Soporte de Software.
2) OBJETO DE LA LICITACIÓN
El objeto de esta licitación es la adquisición de servicios para el apoyo al usuario, asistencia técnica y soporte administrativo en informática, comunicaciones y tecnología (ICT) para las necesidades de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela como se describe en la sección 3.2.
Cualquier aspecto contractual que no esté explícitamente cubierto por las presentes disposiciones, así como cualquier disputa entre las partes, estará sujeto a las leyes de la República Bolivariana de Venezuela,
3) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
3.1 Contexto
La Delegación de la Unión Europea en Venezuela tiene actualmente 28 usuarios y la infraestructura se basa en el siguiente software:
Operating Systems |
Windows XP SP3 + Windows 7 |
Office products |
MS Office 2003 Professional + MS Office 2010 |
MS Access 2003 |
Xx. Xxxxxxx, Xx. Xxxxx Xxxxxxx, Xxx. Xxx Xxxxxxxx. Xxxxxxx 0000, Xxxxxxxxx. Teléfonos: x00 000 000 00 00, Fax: x00 000 000 00 00
Email: xxxxxxxxxx-xxxxxxxxx@xxxx.xxxxxx.xx xxxx://xxx.xxxxxx.xx.xxxxxx.xx
MS Office Proofing Tools 2003 (Core Languages) |
MS Office Proofing Tools 2003 (Member Languages) |
MS Office Compatibility Pack 2007 v4 |
MS Office Visio Viewer 2010 |
MS Office Document Imaging 2003 |
MS Office SharePoint Services 2003 |
Associates Tiff files to MS Document Imaging |
Configuration of Office extensions in IE |
MS Word Style Patch |
DIaLOGIKa Word Style Patch 1.5 |
Add-ins |
Eurolook 4.1 2XL |
Eurolook Web 1.3 |
Adobe Reader 9.4.0 |
Plugins |
Microsolft Silverlight 4.0.50826.0 |
Windows Media Player 11 + Hotfixes |
Real Player Enterprise 2.1.2 |
VLC Media Player 1.1.5 |
DjVu Browser Plugin 6.1.1 |
Flash Player 10.1.102.64 |
Shockwave Player 11.5.9.615 |
QuickTime Player 7.67.77 |
Java Runtime Environment (JRE) 6 Update 20 and previous |
CURL Runtime Environment 3.0.7 |
Runtimes |
PB50432A PowerBuilder Runtime 5.0.4 |
PB65132D PowerBuilder Runtime 6.5.1 |
PB10532A PowerBuilder Runtime 10.5.1 |
Oracle Client 10G 10.2.0.3 32 bits |
MS .NET Framework 3.5 |
MS .NET Framework 4.0 |
Microsoft Visual C++ 2008 Runtime SP1 |
Miscellaneous |
McAfee VirusScan Enterprise 8.5i with Patch 4 |
MSXML 4.0 Service Pack 3 |
MSXML Parser 6.10.1129.0 |
O&O Defrag 10.0 Professional Edition |
WinZip 12.0 |
WinZip Command Line Support |
Remote Desktop Connection 7 |
Apple Application Support 1.3.2 |
Las conexiones de red con la Sede son a través de un enlace primario MPLS, y un enlace de respaldo vía VPN, operados por British Telecom (BT).
Las tareas de soporte son divididas en 2 perfiles que reciben los nombres xx XXXX y de ITSUP. La administración de los servidores y el manejo de cuentas lo realizan los RITOs (IT Officers), mientras que el perfil de ITSUP (que se busca cubrir con esta licitación) debe realizar las tareas que se detallan a continuación.
En la Sede, el soporte central para las Delegaciones (EEAS IT Helpdesk) es el único punto de contacto (SPOC) para todos los temas con contratantes externos ICT (BT, Siemens, Dell). El soporte central también provee soporte de tercer nivel a los RITOs y a los ITSUPs.
3.2 Descripción del servicio
Descripción de las tareas del ITSUP:
a) Soporte a usuarios finales y visitantes:
• Asistir a usuarios en el manejo del sistema operativo (Windows), y las aplicaciones de oficina instaladas en los PCs de la Delegación (Word, Excel, Outlook, etc.).
• Instalar y configurar PCs cuando las personas parten o llegan, basados en una imagen de referencia provista por la Sede.
• Administrar el stock de notebooks para el personal de Delegación que va en misión – recuperación y limpieza de dichos portables al regreso de las misiones.
• Cuando solicitado, probar e instalar software adicional y dispositivos necesarios para las tareas profesionales (con previa autorización del EEAS/MDR/A3).
• Registrar los incidentes de usuarios con el Helpdesk de Delegaciones para todo tipo de problemas relacionados con informática y comunicaciones (problemas con email, derechos de acceso, aplicaciones centrales, conectividad, redes, restauración de archivos eliminados, etc.), garantizando el seguimiento y la implementación de una solución.
• Apoyo a los usuarios en la instalación y manejo de proyectores y equipo de videoconferencias.
b) Asistencia técnica:
• Realizar el "troubleshooting" de problemas relacionados con PCs, notebooks, impresoras, PDAs, scanners y dispositivos de red (routers, switches, hubs).
• Instalar parches y actualizaciones en todos los PCs y notebooks según instrucciones recibidas de la Sede.
• Administrar y actualizar el anti-virus en todos los PCs y notebooks según instrucciones recibidas de la Sede.
• Administrar las impresoras de red, scanners y equipos multifuncionales.
• Si es requerido, instalar equipos en salas de capacitación para eventos organizados por la Delegación.
• Encargarse del borrado en forma segura ("disk wiping") de los computadores que se vayan a desclasificar utilizando el software provisto por la sede.
• Administrar las soluciones disponibles en las siguientes áreas: PABX (centrales telefónicas soporte IP), alimentación eléctrica ininterrumpida con UPS y equipos de control de temperatura para salas de servidores.
• En caso de ser requerido, administrar la central telefónica de la Delegación y los aparatos telefónicos.
• En caso de ser requerido, asistir localmente al proveedor de comunicaciones (British Telecom) y dar seguimiento al proveedor local de comunicaciones en caso de problemas relacionados.
• En caso de ser requerido, asistir localmente al proveedor ISP local en caso de problemas de redes.
• Administrar los componentes pasivos de red (patching).
• Asistir en la eventual recuperación de los servidores (Windows & Exchange Servers) en caso de mal funcionamiento o desastres.
• Seguimiento de problemas de hardware (notebooks, PCs, servidores, material de videoconferencia), abriendo, haciendo el seguimiento y cerrando los incidentes con el Helpdesk de Delegaciones.
4
• Verificar que los respaldos de los servidores se realizan exitosamente en forma diaria, y tomar las acciones correctivas que estén al alcance del ITSUP en caso de problemas.
c) Otras tareas administrativas:
• Asistir al Jefe de Administración en la preparación de licitaciones para la compra de material tecnológico y/o servicios basados en las especificaciones de la Sede.
• Asistir al Jefe de Administración en la preparación del borrador de los requerimientos técnicos y evaluación de licitaciones que tengan que ver con la compra de impresoras, PDAs, tapes para backups, nueva infraestructura de cableado, proveedor de Internet u otros servicios de soporte.
• Generar reportes al Jefe de Administración sobre llamas o actividades de soporte.
• Organizar capacitaciones para los usuarios finales en temas de tecnología, especialmente sobre las herramientas de oficinas que utiliza la Delegación.
• Asistir al Jefe de Administración con el inventario de equipamiento técnico.
3.3 Carga de trabajo estimada
Cinco (5) medios días de trabajo por semana: 20 horas a la semana en la sede de la Delegación.
Además del horario a tiempo parcial, la solicitud debe incluir un total de cuatro (4) horas adicionales por mes, hasta un total de 48 durante el periodo de vigencia del contrato, para ser utilizadas según sea requerido por la Delegación de la Unión Europea.
Indicación: Este volumen puede ser modificado durante la vida útil del contrato, si fuese necesario.
3.4 Horarios
El servicio se prestará en días útiles y durante las horas normales de trabajo en la sede de la Delegación de lunes a viernes de 08:30 a.m. a 12:30 p.m.
3.5 Idiomas
El idioma oficial de trabajo de la Delegación es el español pero el ITSUP debe también tener fluidez en inglés o francés que es requerido para los contactos con el EEAS IT Helpdesk o con los contratantes basados en Europa.
3.6 Lugar de trabajo
Los servicios deberán prestarse en la sede de la Delegación ubicada en la siguiente dirección:
Xxx. Xxxxxxx, Xxxxxxxx xx xx Xxxxx Xxxxxxx Xxx. Xxx Xxxxxxxx, Xxxxxx, Xxxxxxx
3.7 Otras obligaciones
Es posible que se solicite al ITSUP contratado que participe en un seminario anual ya sea en el Centro Regional o en Bruselas. La duración xxx xxxxxxxxx puede ser de hasta 5 días. El proveedor de servicios contratado deberá sufragar los gastos relacionados a esta participación (boletos de avión, gastos de hotel, dietas diarias, etc.)
4) DOCUMENTOS A PRESENTAR
4.1 Estructura de la empresa
Se deberá completar el formato del Anexo 1 y adjuntar a la solicitud.
4.2 Disponibilidad del perfil
El número mínimo de CVs que deben presentarse es de cinco (5) de los cuales al menos dos (2) deben ser personal permanente al momento de la sumisión. Un formato para la sumisión se encuentra en el Anexo 1.
4.3 Referencias
La empresa candidata debe proveer referencias de por lo menos tres (3) clientes antiguos o actuales para los cuales se haya suministrado tareas similares. Para este fin se deberá completar la Sección 5 del documento en Anexo 1.
5) EVALUACION DE LOS CANDIDATOS
5.1 Criterios de exclusión
Quedan excluidos de participar en el presente procedimiento de adquisición los licitadores que:
a) se encuentren o sean objeto de un procedimiento de quiebra, liquidación, intervención judicial o concurso de acreedores, de cese de actividad o estén en cualquier situación similar que resulte de un procedimiento de la misma naturaleza vigente en las legislaciones y ordenamientos jurídicos nacionales;
b) hayan sido condenados mediante sentencia firme, con fuerza de cosa juzgada, por cualquier delito que afecte su ética profesional;
c) hayan cometido una falta profesional grave, debidamente constatada por el poder adjudicador por cualquier medio a su alcance;
d) no hayan cumplido sus obligaciones relativas al pago de las cotizaciones de seguridad social o de impuestos según las disposiciones legales del país en que estén establecidos, del país del poder adjudicador o del país donde deba ejecutarse el contrato;
e) hayan sido condenados mediante sentencia firme, con fuerza de cosa juzgada, por fraude, corrupción, participación en una organización delictiva o cualquier
otra actividad ilegal que atente contra los intereses financieros de las Comunidades;
f) hayan sido objeto de una sanción administrativa por haber incurrido en declaraciones falsas en la comunicación de la información exigida por el poder adjudicador para su participación en el procedimiento de adquisición, por no haber proporcionado esa información o por haber sido declarados en falta grave de cumplimiento por no respetar sus obligaciones en el marco de los contratos financiados por el presupuesto comunitario.
g) estén en situación de conflicto de intereses;
h) xxxx culpables de falsas declaraciones en ocasión de la comunicación de la información exigida por el poder adjudicador para su participación en el procedimiento de adquisición o no hayan proporcionado esa información.
Los licitadores deben proporcionar una declaración jurada que acredite que no se encuentran en ninguna de las situaciones antes mencionadas.
Únicamente el licitador al que xxxx adjudicarse el contrato deberá entregar, antes de la firma del contrato, prueba que confirme su declaración jurada para lo que proporcionará:
Para los literales a), b) o e): un extracto de antecedentes penales o, en su defecto, un documento equivalente extendido recientemente por una autoridad judicial o administrativa del país de origen o procedencia, de donde surja que esas exigencias están satisfechas;
Para el literal d): certificados recientes extendidos por las autoridades competentes del Estado implicado.
Para los literales c), f), g) y h) anterior, una declaración jurada o, en su defecto, declaración solemne hecha por el interesado ante una autoridad judicial o administrativa, un notario o un organismo profesional calificado del país de origen o procedencia declarando que:
(1) Que no son culpables de mala conducta profesional
(2) No ha sido declarado culpable de falta grave de ejecución después de un procedimiento de contratación o concesión de una subvención financiados con cargo al presupuesto comunitario;
(3) Que no están sujetos a un conflicto de intereses;
(4) Que está proporcionando toda la información requerida para la convocatoria de concurso, de buena fe y sin tergiversación.
Esta declaración jurada deberá ser firmada por la persona(s) autorizada para representar al licitador y firmar el contrato si su oferta tiene éxito y fechado menos de cuatro meses antes de la fecha límite de presentación de ofertas.
5.2 Criterios de selección
5.2.1 Capacidad económica y financiera; estructura de la empresa
Los candidatos deberán probar que tienen la suficiente capacidad económica y financiera para ejecutar el contrato. Para este fin deben completar la Sección 3 del cuestionario adjunto "Oferta para un contrato financiado por el SEAE" (Anexo 1).
5.2.2 Recursos humanos
Los candidatos deberán probar que tienen suficiente personal técnico y capacidad profesional para ejecutar el contrato. Para este fin deben completar la sección 4 del cuestionario (Anexo 1) y proveer documentación que confirme que el candidato cumple con los criterios siguientes que se aplicarán:
- Estructura organizacional permitiendo la entrega de los servicios solicitados.
- Mano de obra y personal calificado pertinente para los servicios requeridos.
5.2.3 Experiencia
Los candidatos deberán probar que tienen experiencia anterior en similares proyectos/contratos y deben completar la sección 5 del cuestionario.
5.3 Criterios de evaluación
5.3.1 Evaluación técnica (100 puntos)
La evaluación técnica será efectuada estableciendo un puntaje técnico basado en los criterios siguientes:
- Calidad de los CVs (60 puntos – mínimo requerido 40 puntos)
- Efectividad de las medidas para garantizar la disponibilidad de los perfiles (calidad de "disponibilidad y selección") para ejecutar los servicios dentro del tiempo y los medios solicitados (20 puntos – mínimo requerido 12 puntos)
- Calidad general de la propuesta, precisión y conformidad con el servicio requerido (20 puntos – mínimo requerido 10 puntos)
5.3.2 Evaluación financiera
La evaluación financiera será efectuada en base al precio por hora.
Debe tomarse nota que el precio por hora ofertado deberá incluir todos los costes, por lo tanto, no habrá lugar a costos adicionales que podrían agregarse por entrega en los lugares normales y en los horarios descritos arriba.
5.4 Criterios de Adjudicación
Se dará prioridad a las ofertas que tengan una buena relación calidad precio (Q= 50% por la calidad, P = 50% por el precio). Por este motivo la adjudicación será efectuada siguiendo la regla siguiente:
Puntaje = 50 * (Qi/Qmax) + 50 * (Pmin/Pi)
Los candidatos con los puntajes más altos serán propuestos para la adjudicación del contrato.
El puntaje máximo es 100 y sólo puede suceder cuando una oferta tiene el mejor técnico puntaje y tiene el precio más bajo al mismo tiempo.
Se debe tomar nota que el precio más bajo sólo puede ser de una oferta que no haya sido eliminada en la fase de selección.
6) PRECIO Y VALIDEZ
El precio deberá:
• estar expresado en Bolívares fuertes.
• El precio final debe incluir absolutamente todos los costos.
El precio debe cotizarse incluyendo todos los impuestos, gravámenes y el IVA, aunque detallando el monto correspondiente a los mismos. La compañía debe cumplir todas las obligaciones legales del país.
El período de validez de las ofertas debe ser de 120 días.
7) METODOS DE PAGO
Los pagos se harán por meses vencidos y servicios efectivamente prestados, contra presentación de factura adjuntando las piezas justificativas: hojas de presencia con el listado diario de los trabajos efectuados.
El pago se ejecutará dentro de los 30 días posteriores al recibo de la factura por medio de transferencia a la cuenta de banco designada por la empresa.
8) LEGISLACION APLICABLE - CONDICIONES SOCIO- LABORALES
La empresa se compromete:
A cumplir la legislación local vigente en materia de número máximo de horas de prestaciones semanales, días de descanso semanales y vacaciones anuales.
A cumplir la legislación local vigente en materia de condiciones de empleo, seguridad social, tasas e impuestos.
A remunerar adecuadamente cada uno de sus agentes, teniendo en cuenta las condiciones de vida en el país.
Sin perjuicio de lo establecido en la legislación laboral vigente en la República Bolivariana de Venezuela, el SEAE no permitirá que un empleado trabaje más de 8 horas al día.
Anexo I (Parte técnica)
SOLICITUD DE
CONTRATO DE SERVICIOS FINANCIADO POR LA UE
Licitación: No. DELVENC-2012-02-DELVENC-SER-N5
Contrato de Soporte de Software
Se deberá suministrar una solicitud original firmada y dos copias. La solicitud deberá incluir una declaración firmada utilizando el formato en anexo por cada entidad jurídica presentando la solicitud. Todos los datos incluidos en esta solicitud deben referirse sólo la entidad jurídica o entidades presentando la solicitud.
Cualquier documentación adicional (folleto, carta, etc.) enviada con la solicitud no se tendrá en cuenta. Las solicitudes introducidas por un consorcio (es decir, una agrupación permanente, legalmente establecida o una agrupación que se ha constituido informalmente para un procedimiento de licitación específico) debe seguir las instrucciones aplicables al líder del consorcio y a sus miembros.
Un operador económico puede, si fuese el caso y para un contrato determinado, basarse en las capacidades de otras entidades, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos que tiene con ellos. En ese caso debe demostrar a la autoridad contratante que tendrá a su disposición los recursos necesarios para la ejecución del contrato, por ejemplo mediante la presentación de una obligación de dichas empresas de colocar esos recursos a su disposición. Dichas entidades, por ejemplo la empresa matriz del operador económico, deben respetar las mismas normas de elegibilidad y en particular el de nacionalidad, como el operador económico.
1. Presentado por (identidad del candidato)
Nombre de entidad legal o entidades presentando esta solicitud | Nacionalidad2 | |
Líder1 | ||
Miembro 21 | ||
… Etc. 1 |
1 Agregar / eliminar líneas adicionales para los miembros del consorcio según corresponda. Nota: Un subcontratista no se considera como miembro de un consorcio para los propósitos de esta solicitud. Por lo tanto, los datos de la empresa subcontratista no deben aparecer en los datos relacionados a la capacidad económica, financiera y profesional. Si esta solicitud es presentada por una entidad jurídica individual, se indicará el nombre de esa persona jurídica como 'Líder' (y deberían suprimirse todas las otras líneas). No se permiten ningún cambio en la identidad del líder y los miembros del consorcio entre la fecha límite de recepción de la solicitud indicada en el anuncio de licitación y adjudicación del contrato sin el previo consentimiento por escrito de la autoridad contratante.
2 País en que está registrada la entidad jurídica.
2. PERSONA de contacto (para esta solicitud)
Nombre | |
Organización | |
Dirección | |
Teléfono | |
Fax | |
correo electrónico |
3. CAPACIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
Por favor complete el cuadro siguiente con los datos financieros3 basado en las cuentas anuales y sus proyecciones más recientes. Si las cuentas anuales no están todavía disponibles para este año o para el año pasado, proporcione sus últimas estimaciones, identificando claramente las cifras estimadas en cursiva. Los montos en todas las columnas deben tener la misma base de cálculo para permitir efectuar una comparación directa, año tras año (o, si ha cambiado la base de cálculo, debe proporcionarse una explicación del cambio como una nota al pie del cuadro). También se puede proporcionar cualquier aclaración o duda que se considere necesaria.
Datos financieros | 2010 € | 2011 € | 2012 € | 2013 € | Promedio 4 € |
Volumen anual5, excluyendo este contrato | |||||
Efectivo y equivalentes de efectivo6 al comienzo del año | |||||
Efectivo neto proveniente de/(utilizado en) actividades operacionales, inversiones y financiamientos7 excluyendo contratos futuros | |||||
Previsión neta de efectivo proveniente de/(utilizado en) futuros contratos, excluyendo este contrato | |||||
Efectivo y equivalentes de efectivo,6 al final del año (es decir, la suma de las tres filas más arriba) |
3 Si esta solicitud la presenta un consorcio, los datos en el cuadro deben ser la suma de los datos de los cuadros correspondientes en las declaraciones proporcionadas por los miembros del consorcio.
4 Los importes consignados en la columna 'Promedio' deben ser el promedio matemático de los importes consignados en las cuatro columnas anteriores de la misma fila.
5 Entrada bruta de beneficios económicos (efectivo, cuentas por cobrar y otros activos) derivados de las actividades ordinarias de funcionamiento de la empresa (tales como la venta de bienes, ventas de servicios, intereses, regalías y dividendos) durante el año.
6 Efectivo y equivalentes al efectivo incluyen efectivo en mano y depósitos a la vista, junto con las inversiones a corto plazo altamente líquidas que son fácilmente convertibles a una cantidad determinada de dinero en efectivo y están sujetos a un riesgo insignificante de cambios en el valor. Normalmente, una inversión cumple con la definición de un efectivo equivalente cuando tiene un vencimiento de tres meses o menos desde la fecha de adquisición. Normalmente se excluyen las inversiones de capital, a menos que estén en un fondo un efectivo equivalente (por ejemplo, acciones preferentes adquiridas dentro de tres meses de la fecha especificada de redención). Sobregiros que son reembolsables bajo demanda y que forman parte integral de gestión del efectivo de la empresa también se incluyen como componentes del efectivo y a equivalentes de efectivo.
7 Las actividades de explotación son las principales actividades generadoras de ingresos de la empresa que no son actividades de inversión o de financiación, por lo que los flujos operativos de caja incluyen efectivo recibido de clientes y dinero en efectivo pagado a proveedores y empleados. Las actividades de inversión son la adquisición y enajenación de activos a largo plazo y otras inversiones que no se consideran equivalentes de efectivo. Actividades de
financiación son actividades que alteran la estructura de la empresa de préstamos y el patrimonio. Intereses y dividendos recibidos y pagados pueden clasificarse como flujos de efectivo de explotación, de inversión o de financiación, siempre que estén clasificados sistemáticamente de período a período. Flujos de efectivo procedentes de impuestos sobre ingresos normalmente se clasifican como operativos, salvo que pueden identificarse específicamente con actividades de financiamiento o de inversión.
4. RECURSOS DE PERSONAL
Proporcione las siguientes estadísticas de personal 8 para el año en curso y los dos años anteriores.
Mano de obra promedio | 2010 | 2011 | 2012 | |||
General | Total para los campos relacionado s con el contrato 9 | General | Total para los campos relacionado s con el contrato 9 | General | Total para los campos relacionado s con el contrato 9 | |
Personal permanente 10 | ||||||
Otros miembros del personal 11 | ||||||
Total | ||||||
Personal permane nte como un porcentaj e del total del personal (%) | % | % | % | % | % | % |
8 Si esta solicitud la presenta un consorcio, los datos en el cuadro deben ser la suma de los datos en los cuadros correspondientes a las declaraciones proporcionadas por los miembros del consorcio.
9 correspondientes a las especialidades relevantes identificadas en el punto 5 abajo
10 personal directamente empleado por el candidato de forma permanente (es decir, en virtud de contratos a tiempo indeterminado)
11 otros miembros del personal no directamente empleados por el candidato de forma permanente (es decir, en virtud de contratos por un periodo fijo).
5. EXPERIENCIA
Complete un cuadro utilizando el formato siguiente para resumir los principales proyectos más importantes relacionados con este contrato y llevados a cabo en el curso de los últimos 3 años por la entidad jurídica o entidades presentando esta solicitud. El número de referencias a proporcionarse no debe exceder 15 para toda la solicitud.
Ref nro (máximo 15) | Título del proyecto | ||||||
Nombre de entidad legal | País | Valor total del proyecto (en Bolívares fuertes) | Proporción llevada a cabo por la entidad jurídica (%) | Nro de personal previsto | Nombre del cliente | Fechas (inicio/fin) | Nombre de los miembros del consorcio, si hubiera |
… | … | … | … | … | … | … | … |
Descripción detallada del proyecto (máx. 2 páginas por proyecto) | Tipo de servicios prestados | ||||||
Nombre del proyecto Fecha de Inicio - fin Tipo de proyecto (administración de la infraestructura, asistencia técnica, etc.): Contratista principal para este proyecto Las tecnologías involucradas (hardware, software y herramientas): Entorno IT (tecnología y tamaño): Descripción del proyecto: | … |
Xx. Xxxxxxx, Xx. Xxxxx Xxxxxxx, Xxx. Xxx Xxxxxxxx. Xxxxxxx 0000, Xxxxxxxxx. Teléfonos: x00 000 000 00 00, Fax: x00 000 000 00 00
Xx. Xxxxxxx, Xx. Xxxxx Xxxxxxx, Xxx. Xxx Xxxxxxxx. Xxxxxxx 0000, Xxxxxxxxx. Teléfonos: x00 000 000 00 00, Fax: x00 000 000 00 00