Definición de Auditorías

Auditorías. El contratista deberá presentar un informe del compromiso de una firma o institución de reconocido prestigio nacional e internacional, la cual certificará por escrito la calidad de los trabajos realizados previo a cualquier aprobación de la Inspección de Obra. No se admitirán como auditores, personas físicas, profesionales independientes y /o empresas unipersonales. El Comitente evaluará los antecedentes y experiencia de dicha firma o institución auditora, pudiendo rechazar las propuestas en el caso de que no esté asegurada la calidad del servicio a brindar. Las fechas de las auditorias surgirán en base a la entrega del contratista de un cronograma de tareas aprobada previamente por la Inspección de Obra.

Examples of Auditorías in a sentence

  • Auditorías El FCAS o la persona que dicha oficina designe se reserva el derecho de efectuar auditorias y supervisiones de la ejecución del Contrato, incluidas inspecciones, auditorias documentales e in situ, sobre la utilización de los Fondos por parte del Consultor.

  • En la fase inicial la empresa consultora deberá trabajar cercanamente con el “Coordinador de Auditorías Viales” definido por el MTOP.

  • Estos anexos son solo referenciales, los formularios finales los construirá el “Coordinador de Auditorías” con los aportes y observaciones de las empresas consultoras que resultasen adjudicadas con las ASVs. Además se aclara que las ASV solo se realizarán en vías en operación y mantenimiento por lo que los temas relacionados con Auditorías de Seguridad Vial para vías en estado de diseño no aplican en este caso.

  • Es así que por intermedio del Viceministerio de Gestión del Transporte y su Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario, el MTOP inicia el proceso de Auditorías de Seguridad Vial en la red estatal, que permitirá tener un diagnóstico de la situación actual de las vías respecto a los estándares mínimos de seguridad vial, con el objeto de ejecutar las recomendaciones que las ASV señalen.

  • Este Plan contempla la ejecución de dos fases secuenciales o etapas: la primera es la realización de Auditorías de Seguridad Vial, conocidas internacionalmente con las siglas de ASV, que diagnostiquen las intervenciones necesarias de realizar en la infraestructura para elevar los niveles de seguridad y prevención de siniestros viales, y una segunda etapa consistente en la ejecución de las recomendaciones que emanen de las ASVs ya realizadas.

  • Además del objetivo central de este trabajo, se deben alcanzar los siguientes objetivos específicos: • Trabajar coordinadamente con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y con el “Coordinador de Auditorías de Seguridad Vial”, definido por el MTOP previamente para asegurar un trabajo homogéneo entre todos los procesos de ASV.

  • Auditorías El proveedor adjudicado podrá ser sometido a auditorías externas, contratadas por el órgano comprador a empresas auditoras independientes, con la finalidad de velar por el cumplimiento de las obligaciones contractuales y de las medidas de seguridad comprometidas por el proveedor adjudicado en su oferta.

  • Dell tiene derecho a realizar Auditorías en el sitio, y el Partner concederá a Dell y a sus empleados y representantes un acceso razonable a la información, los registros, el personal y los clientes (incluidos los Acuerdos de Usuario final y otros acuerdos para verificar el cumplimiento del Acuerdo por parte del Partner); y facilitará la entrada y el acceso a las instalaciones del Partner o a otras ubicaciones (durante el horario comercial normal) donde se encuentren dicha información y registros.

  • Auditorías El adjudicatario podrá ser sometido a auditorías externas, contratadas por la entidad licitante a empresas auditoras independientes, con la finalidad de velar por el cumplimiento de las obligaciones contractuales y de las medidas de seguridad comprometidas por el adjudicatario en su oferta.

  • Auditorías sobre los vehículos de redistribución, tanto para garantizar el cumplimiento de normativas ambientales, como en el número de recursos requeridos y operaciones realizadas.

Related to Auditorías

  • Consulta Comunicación escrita, remitida por un Oferente/Proponente conforme al procedimiento establecido y recibida por el Comité de Compras y Contrataciones, solicitando aclaración, interpretación o modificación sobre aspectos relacionados exclusivamente con el Pliego de Condiciones Específicas.

  • Consultor es el oferente adjudicatario.

  • Compromiso de Confidencialidad Documento suscrito por el Oferente/Proponente para recibir información de la Licitación.

  • Unidad Independiente Apartamento o casa de vivienda, local u oficina independiente con acceso a la vía pública o a las zonas comunes de la unidad inmobiliaria.

  • Usuarios significa, respecto de los Servicios, aquellos empleados, contratistas y usuarios finales, según corresponda, autorizados por Usted o en Su nombre para utilizar los Servicios de conformidad con este Contrato y Su orden. Respecto de aquellos Servicios que están específicamente diseñados para permitir que Sus clientes, agentes, proveedores u otros terceros accedan a los Servicios a fin de interactuar con Usted, dichos terceros se considerarán “Usuarios” sujetos a los términos de este Contrato y Su orden.

  • Metodología Es la descripción de los métodos que empleará el proponente, para lograr el alcance del trabajo en la ejecución del servicio ofrecido, incluyendo tanto una descripción amplia como detallada de cómo el proponente piensa llevar adelante la realización de cada tarea. Si el proponente así lo considera, será conveniente resaltar cuál de los métodos planteados son novedosos y diferenciadores de la metodología propuesta.

  • Subcontratista significa cualquier persona natural, entidad privada o pública, o cualquier combinación de ellas, con quienes el Proveedor ha subcontratado el suministro de cualquier porción de los Bienes o la ejecución de cualquier parte de los Servicios.

  • Resolución corresponde a la actividad de (E) emitir o suscribir. La actividad (C), se presenta dentro de la atención o tramitación sin resolver el asunto en definitiva, pero que resulta necesaria para continuar hasta su resolución. Dependiendo de la materia, dicha actividad se expresa en una firma, en una autorización o en un dictamen. La actividad (E), corresponde a la emisión del acto o la suscripción del documento con la que se resuelve en definitiva el asunto de que se trate. En el caso de que una institución pública identifique un "objeto de responsabilidad" no previsto en los catálogos descritos anteriormente, que se encuentre sustentado en las leyes especiales de la materia que corresponda, cuando el mismo pueda generar de manera directa un conflicto de interés, lo hará del conocimiento de la SFP al correo electrónico xxxx_xxx_xxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx señalando en qué consiste dicho objeto, así como las razones por las cuáles se considera que debe incluirse en el catálogo respectivo, para el efecto de que la SFP analice la procedencia de ello y, en su caso, realizará las modificaciones pertinentes al catálogo de que se trate, lo cual hará del conocimiento de las instituciones públicas.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Inspección Es un análisis o evaluación más detallada de los riesgos que el departamento o unidad de Ingeniería de la Compañía considere más relevantes.

  • Representante Legal Persona física o natural acreditada como tal por el Oferente/ Proponente.

  • Información Confidencial significa la información que se divulga por escrito, verbalmente, electrónicamente o de cualquier otra forma (tangible o intangible) que tenga carácter confidencial o exclusivo de la otra Parte y/o de sus Vinculadas, incluidos, sin carácter limitativo, datos de su actividad mercantil, asuntos, clientes, proveedores, planes, estrategia, know-how, secretos comerciales o productos (existentes o en desarrollo).

  • Contenido significa el contenido suministrado por Verizon o por quienes le otorgan licencias o por sus proveedores externos y a los cuales se puede tener acceso con el Servicio, entre ellos, sin limitaciones, imágenes, fotografías, animaciones, videos, audio, música y texto en cualquier formato.

  • Observaciones este espacio se podrá utilizar para indicar cualquier observación que se considere pertinente. Asimismo, en la cabecera o pie de página del Anexo, se indicará:

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.

  • Empleados Es el personal que por sus conocimientos y/o experiencia realiza tareas administrativas, comerciales, organizativas, de informática, de laboratorio y, en general, las específicas de puestos de oficina, que permiten informar de la gestión, de la actividad económico-contable, coordinar labores productivas o realizar tareas auxiliares que comporten atención a las personas.

  • Cronograma Es el calendario de ejecución de obras del Proyecto, que incluyen los hitos detallados en el Anexo 7, el cual deberá elaborar y presentar el CONCESIONARIO conforme a lo dispuesto en la Cláusula 4.8.

  • Ingresos Incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los pasivos, que dan como resultado aumentos en el patrimonio, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Solicitud Documento que comprende la voluntad del Contratante y Asegurado para adquirir un seguro y expresa la protección solicitada e información para la evaluación del riesgo. Este documento es indispensable para la emisión de la Póliza y deberá ser llenado y firmado por el Contratante y Asegurado.

  • Convocante Es la institución de derecho público que requiere la provisión de servicios generales mediante convocatoria pública.

  • Cliente se refiere a Su Cliente, si lo hubiera, identificado en Su orden (o de manera alternativa descrito en Su orden) que desea usar, o que Usted use en su nombre, los Servicios y Datos de Oracle.

  • Pérdida Es el perjuicio económico sufrido por el Asegurado en su patrimonio, provocado por un siniestro. Sinónimo de Daño.