Definición de GARANTIA DEFINITIVA

GARANTIA DEFINITIVA. CLASIFICACION CONTRATISTAS:
GARANTIA DEFINITIVA. 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA, en la modalidad de aval bancario o efectivo. SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICA Y PROFESIONAL: Lo establecido en el punto 8.2 del presente pliego de cláusulas Administrativas. TIPO DE CONTRATO: Servicios.
GARANTIA DEFINITIVA. 5% del Importe de Adjudicación ORGANO DE TRAMITACION: CONSEJO RECTOR DEL IMD, por ESTUDIO DE VIABILIDAD: Aprobado por Junta de Gobierno Local de 00 xx xxxxxxx 0000 EXPEDIENTE: nº 02/ 2010.- PARA CONTRATAR LA CONCESIÓN DE USO PRIVATIVO DE DOMINIO PUBLICO PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO, CONSTRUCCION, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACION DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO Nº 1301 EN XX XXXXXXX 00 XXX XXXXXX 0 XX XXXXX XXXXXXX.-

Examples of GARANTIA DEFINITIVA in a sentence

  • D) RESPECTO DE LA GARANTIA DEFINITIVA: Resguardo acreditativo de la constitución de la garantía definitiva.

  • GARANTIA DEFINITIVA.- El licitador que hubiera presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá constituir a disposición del órgano de contratación una garantía equivalente a un 5 por ciento del importe de adjudicación del contrato, excluido el IVA.

  • FUERO 25 CUADRO RESUMEN 00 XXXXX 0: MODELO DE GARANTIA XXXXXXXXXXX 00 XXXXX 0: MODELO DE GARANTIA DEFINITIVA 00 XXXXX 0: MODELO DE DECLARACIóN RESPONSABLE 00 XXXXX 0: MODELO DE DECLARACIóN RESPONSABLE DE SOLVENCIA XXXXXXXXX 00 XXXXX 0: DOCUMENTACIóN TÉCNICA Y ECONÓMICA A INCLUIR EN EL SOBRE 2 32 ANEXO 6: AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIONES 00 XXXXX 0: CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS 34 EMPRESA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.A. (EGMASA), es una sociedad mercantil del sector público andaluz conforme al art.

  • TRABAJOS DE CAMPO Y GABINETE, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO Ref: TEC0006336, en concepto de GARANTIA DEFINITIVA para responder de las obligaciones, penalidades y demás gastos que se puedan derivar conforme a las normas y demás condiciones administrativas precitadas frente al asegurado.

  • F.- GARANTIA DEFINITIVA: 5% de l’import d’adjudicació, IVA exclòs (veure clàusula 15 del present Plec).

  • GARANTIA DEFINITIVA El que resultase adjudicatario del contrato deberá constituir una garantía del 5% del importe de adjudicación, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.

  • REVISIÓN DE PRECIOS NO GARANTÍA PROVISIONAL No procede constituir garantía provisional GARANTIA DEFINITIVA No procede constituir garantía definitiva MESA DE CONTRATACIÓN x Se constituirá Mesa de Contratación: SI NO DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LA SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA DEL LICITADOR Se exime a los licitadores de la acreditación de la solvencia económica y financiera y técnica o profesional, de acuerdo con el artículo 159.6 b) de la LCSP.

  • GASTOS DE PUBLICIDAD K.- GARANTIA DEFINITIVA PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PATICULARES Y EL DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

  • GARANTIA DEFINITIVA.- Publicada la adjudicación provisional en el Perfil del Contratante (Contratación) del órgano de contratación, el adjudicatario provisional estará obligado a constituir, en el plazo de 15 días hábiles una fianza definitiva del 5 % del importe de la adjudicación, IVA excluido.

  • GARANTIA DEFINITIVA.- De conformidad con el artículo 95.1 del R.D. Legislativo 3/2011 no se exige garantía definitiva.

Related to GARANTIA DEFINITIVA

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Garantía Es una fianza emitida por una Empresa Bancaria, siguiendo los formatos establecidos en las Bases o en el Contrato. Si la Empresa Bancaria es extranjera, la fianza deberá estar confirmada por una Empresa Bancaria local. Es la Garantía que respalda el pago de las penalidades estipuladas en el Contrato. Se emite siguiendo el formato del Anexo Nº 4 del Contrato.

  • Garantías instrumentación, plazos y ejecución.

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Acuerdo Admitir a trámite, conforme a lo dispuesto en el artículo 168 del Reglamento del Senado y encomendar su conoci- miento a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; asimismo, dar traslado al Gobierno, publi- car en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES y noti- ficar este acuerdo a su autor. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publica- ción de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Xxxxxxx del Senado, 5 de diciembre de 2000.—P. D., A la Presidencia del Senado Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx, Senador por Córdoba, perte- neciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 160 y 168 del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobierno, para la que desea respuesta oral en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. ¿Qué alternativas defiende el Gobierno ante la pro- puesta de reforma de la OCM del azúcar (Reglamento CE nº 2038/1999), presentada por la Comisión? Xxxxxxx del Senado, 24 de noviembre de 2000.—Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx. Pregunta oral en Comisión. 681/000070.

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • Fideicomitente Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), representada por el Consejo de la SUTEL.

  • FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC24638BBCD9CA5674B98

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Licitación Pública Nacional Es toda Licitación Pública que va dirigida a los suplidores nacionales o extranjeros domiciliados legalmente en el país. Monto del Contrato: El importe señalado en el Contrato.

  • Garante significa la parte que garantiza el cumplimiento de las obligaciones que contrae el Prestatario y asume otras obligaciones que, según el Contrato de Garantía, quedan a su cargo.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Contratante “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.

  • Fideicomiso significa el contrato de fideicomiso maestro, irrevocable, de administración y fuente de pago, de fecha [●] de [●] de [●], celebrado entre el Estado, en calidad de fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar, y [●] como fiduciario, para que sirva como fuente de pago de los financiamientos o créditos, las garantías de pago oportuno y/o los instrumentos de intercambio de flujos que celebre, en su caso, el Estado, según el mismo sea modificado, de tiempo en tiempo, e inclusive reexpresado en su totalidad.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Desistimiento Renuncia expresa o tácita por voluntad del proponente adjudicado, de formalizar la contratación, que no es consecuencia de causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.