Embalaje Sample Clauses

Embalaje. El Proveedor manipulará, embalará y empaquetará los Productos de modo que queden protegidos de posibles pérdidas y xxxxx de acuerdo con prácticas comerciales generalmente aceptadas, las especificaciones de AGILENT, normas y leyes en vigor (incluyendo las relativas a productos químicos y peligrosos) y cualesquiera otros requisitos puedan resultar de aplicación. Sin que ello suponga limitar la generalidad de xx xxxxxxxxxx anteriormente asumida por el Proveedor, éste utilizará materiales de embalaje, incluyendo los pallets, que estén libres de insectos y que cumplan rigurosamente con todas las normas relativas a Materiales de Embalaje xx Xxxxxx Maciza; el Proveedor utilizará materiales de embalaje reciclables o reutilizables y minimizará el uso de embalajes de distinto tipo siempre que sea posible; y el Proveedor cumplirá todas las obligaciones y requerimientos relativos a reciclaje, reutilización y devolución de embalajes y suministrará a AGILENT, a solicitud de ésta, la información y documentación que evidencie tal cumplimiento. El Proveedor será responsable de la pérdida y daño resultante de la manipulación, empaquetado y embalaje de los Productos de modo contrario a sus obligaciones x x xx xxx. Cualquier reclamación deba realizarse por pérdida o daño al transportista será responsabilidad del Proveedor sin que se pueda requerir la intervención de AGILENT. Con cada envío, el Proveedor incluirá un “packing list” que contenga lo siguiente: a) el número de este pedido; b) el número de producto o pieza de Agilent; c) la cantidad embarcada; y d) la fecha de entrega solicitada. La información contenida en el packing list debe ser concordante con la contenida en la factura del Proveedor.
Embalaje. El Proveedor xxxxxx embalar y manipular los Productos de manera tal de proteger los Productos de pérdidas x xxxxx, en conformidad con las buenas prácticas comerciales, y todas las reglamentaciones gubernamentales correspondientes. El Proveedor será responsable de cualquier pérdida o daño ocasionado por no xxxxx embalado o manipulado debidamente los Productos. En cada despacho, el Proveedor incluirá una lista de embalaje que contenga lo siguiente, si procede y como corresponda: (a) este número de Pedido; (b) el número de pieza de KEYSIGHT; (c) la cantidad despachada; (d) la fecha de entrega solicitada; y (e) el número de Proveedor de KEYSIGHT. La información en la lista de embalaje xxxxxx coincidir con la información en la factura del Proveedor. El incumplimiento de estas reglamentaciones puede derivar en el retraso de la aceptación y/o el retraso del pago. En tales casos, KEYSIGHT queda autorizada a negarse a aceptar la entrega.
Embalaje. Para el embalaje del producto, se deben usar cajas de cartón o contenedores de algún otro material apropiado, con la debida resistencia para proteger el producto, facilitar su manejo en el almacenamiento y distribución y no exponer la integridad de las personas encargadas de su manipulación (ver inciso 9.2).
Embalaje. CONTRATISTA se compromete ante el VENDEDOR, realizar el embalaje del EQUIPO después de su desmantelamiento conforme con lo siguiente (llamado "EMBALAJE"). En el presente CONTRATO el DIAGNOSTICO, el DESMONTAJE y EMBALAJE de aquí se refiere colectivamente como "TRABAJOS DE DESMONTAJE”. 2.3.1. El EQUIPO debe ser embalado en un embalaje estándar del CONTRATISTA, adecuado para su exportación a la Federación de Rusia. El material de envasado xxxxxx ajustarse a las normas de la Norma Internacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la NIMF 15. El embalaje de xxxxxx xxxx tener un certificado de cumplimiento de control fitosanitario en España. 2.3.2. El EMBALAJE debe ser adaptado al transporte por carretera y sobre todo por vía marítima. 2.3.3. El EMBALAJE debe proteger el EQUIPO contra los daños y la oxidación durante el transporte y / o sobrecarga de los equipos de grúa y / o camión. El CONTRATISTA será responsable de cualquier tipo de daños del EQUIPO como consecuencia del inadecuado o poco fiable EMBALAJE. 2.3.4. El EMBALAJE que contiene los elementos del EQUIPO de manejo especial deben estar debidamente etiquetados de acuerdo a los hábitos del comercio, además los envases deben ser marcados para permitir la identificación del EQUIPO según la lista de empaque, y otras marcas, conforme con los hábitos del xxxxxxx y la necesidad para la exportación del EQUIPO. 2.3.5. CONTRATISTA se obliga ante el VENDEDOR a realizar los envases con un representante autorizado del VENDEDOR para verificar la certeza del contenido de los paquetes y su integridad. El CONTRATISTA está obligado a preparar las listas de empaque [en inglés] y verificarlas con el VENDEDOR [y el COMPRADOR] con xx xxxxxxxxx xx xxxxxxx xx Xxxxxx xxxxxx xx XXXXXX xx xxxxxxx xx Xxxxxx [y se importe a la Federación de Rusia]. Las listas de embalaje deben ser firmadas por el CONTRATISTA y el representante del VENDEDOR y transferidas al VENDEDOR.