Common use of Documentación requerida Clause in Contracts

Documentación requerida. Para que las propuestas sean admitidas a calificación, por parte de la Comisión Evaluadora, deberá acompañarse la siguiente documentación, sin la cual serán rechazadas de plano, sin derecho a reclamación ni compensación alguna: 1) Antecedentes legales y financieros: a) Currículum Vitae resumido del proponente (sea persona natural o jurídica), el que deberá contener, entre otros, un correo electrónico, al cual se efectuarán las notificaciones, una breve descripción de la empresa, metodología de trabajo, líneas de servicios, experiencia en general y en específico en el tipo de servicios licitados. Se deberá especificar, además, lo siguiente: o Identificación de los objetivos, metas y áreas de especialización de la entidad o persona; o Descripción de las metodologías e instrumentos de trabajo y de evaluación y monitoreo utilizados por la entidad o persona; o Descripción de la formación y experiencia de la persona, o de sus equipos de trabajo cuando se trate de entidades, y o Si se trata de una persona jurídica, individualización de los socios o accionistas principales, esto es, aquellos que son dueños del 10% o más de las acciones o derechos sociales (en caso de que uno de ellos sea, a su vez, una persona jurídica, se deberán indicar los socios o accionistas principales de esta última). b) Si se trata de personas jurídicas se debe acompañar la siguiente documentación: o Copia autorizada ante notario de la escritura de constitución de la sociedad y sus modificaciones. o Copia autorizada de escritura pública u otro documento notarial en el cual conste el poder para representar a la sociedad. o Certificado de vigencia de la sociedad, con fecha no anterior a 60 días corridos. c) Certificado de Pertenencia al Registro Público de Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo (Registro ATE). d) Fotocopia del RUT de la empresa, o cédula de identidad de la persona natural, según corresponda. e) Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales para con sus trabajadores, emitido por la Inspección del Trabajo. f) Declaración jurada autorizada ante Notario, que se encuentra en Anexo Declaración Jurada. 2) Propuesta técnica, que deberá comprender, como mínimo, los siguientes aspectos: a) Metodología de trabajo en cada una de las etapas del programa detallado en las Especificaciones Técnicas y Administrativas. b) Programa de actividades basado en un cronograma tipo XXXXX, que refleje el plazo de prestación del servicio, en cada una de las etapas y actividades del programa. c) Nómina de los profesionales y trabajadores que se desempeñarán en cada una de las etapas del programa, con indicación de su especialidad, cargo y función a desempeñar. d) Indicar el profesional que se desempeñará como coordinador, por parte del Prestador. 3) Propuesta económica: Los oferentes deberán realizar una oferta económica, que contendrá el valor total proyectado por los servicios concursados y el correspondiente a cada una de sus etapas por separado.

Appears in 2 contracts

Samples: Contratación De Servicios, Contratación De Servicios

Documentación requerida. Para que las propuestas sean admitidas a calificación, por parte de la Comisión Evaluadora, deberá acompañarse la siguiente documentación, sin la cual serán rechazadas de plano, sin derecho a reclamación ni compensación alguna: 1) Antecedentes legales y financieros: a) Currículum Vitae resumido del proponente (sea persona natural o jurídica), el que deberá contener, entre otroscomo mínimo, un correo electrónico, al cual se efectuarán las notificaciones, una breve descripción de la empresa, metodología de trabajo, líneas de servicios, experiencia en general y en específico en el tipo de servicios licitados. Se deberá especificar, además, lo siguiente: o Identificación de los objetivos, metas y áreas de especialización de la entidad o persona; o Descripción de las metodologías e instrumentos de trabajo y de evaluación y monitoreo utilizados por la entidad o persona; o Descripción de la formación y experiencia de la persona, o de sus equipos de trabajo cuando se trate de entidades, y o Si se trata de una persona jurídica, individualización de los socios o accionistas principales, esto es, aquellos que son dueños del 10% o más de las acciones o derechos sociales (en caso de que uno de ellos sea, a su vez, una persona jurídica, se deberán indicar los socios o accionistas principales de esta última).y b) Si se trata de personas jurídicas se debe acompañar la siguiente documentación: o Copia autorizada ante notario de la escritura de constitución de la sociedad y sus modificaciones. o Copia autorizada de escritura pública u otro documento notarial en el la cual conste el poder para representar a la sociedad. o Certificado de vigencia de la sociedadsociedad y de la representación legal. o Individualización de los socios o accionistas principales del Prestador, con fecha no anterior por ser dueños del 10% o más de las acciones o derechos sociales. En caso de que los socios sean, a 60 días corridossu vez, personas jurídicas, deberá efectuarse la misma individualización respecto de estas. c) Certificado de Pertenencia al Registro Público de Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo (Registro ATE). d) Fotocopia del RUT de la empresa, o cédula de identidad de la persona natural, según corresponda. e) Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales para con sus trabajadores, emitido por la Inspección del Trabajo. f) Declaración jurada autorizada ante Notario, que se encuentra en Anexo Declaración Jurada. 2) Propuesta técnica, que deberá comprender, como mínimo, los siguientes aspectos: a) Metodología de trabajo en cada una de las etapas del programa detallado en las Especificaciones Técnicas y Administrativas. b) Programa de actividades basado en un cronograma tipo XXXXX, que refleje el plazo de prestación del servicio, en cada una de las etapas y actividades del programa. c) Nómina de los profesionales y trabajadores que se desempeñarán en cada una de las etapas del programa, con indicación de su especialidad, cargo y función a desempeñar. d) Indicar el El profesional que se desempeñará como coordinador, por parte del Prestador. 3) Propuesta económica: Los oferentes deberán realizar una oferta económica, que contendrá el valor total proyectado por los servicios concursados y el correspondiente a cada una de sus etapas por separado.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services