ASISTENCIA A PRÁCTICAS Control de asistencia Cláusulas de Ejemplo

ASISTENCIA A PRÁCTICAS Control de asistencia. ✓ El jefe de cada práctica, dirigida y calificada, tomará la asistencia en clase. ✓ Si el alumno llega después de 30 minutos de la hora programada para el inicio de la práctica, su asistencia será registrada como falta. Si esto se da en el caso de una práctica calificada, el alumno no podrá rendir la evaluación. Si es práctica dirigida el alumno puede ingresar al aula solo en caso que lo autorice el jefe de práctica. ✓ Si durante el desarrollo de una práctica calificada o examen algún alumno se retira del aula, no se aceptará el ingreso de otros alumnos (incluso si no han pasado los 30 minutos de tolerancia). ✓ Las justificaciones de inasistencia para prácticas dirigidas y calificadas serán evaluadas por el docente del curso. ✓ El desarrollo de las prácticas calificadas exige el uso de bolígrafo azul o negro; no se tomará en cuenta lo escrito o desarrollado con lápiz. ✓ La calificación considera notas xx xxxx (00) a veinte (20), e incluye los dos primeros decimales truncados. Ejemplo: Si la calificación es 10.495, la nota es 10.49. ✓ Las notas, truncadas a dos decimales, serán publicadas en el Campus Virtual. ✓ Las pruebas se recogerán en la sección xx Xxxx de Partes de la Facultad, previa comunicación de la misma a través del correo electrónico. ✓ La justificación de inasistencia a clases no dará derecho a rendir prueba alguna, salvo autorización expresa del docente del curso. ✓ Se tomará asistencia 30 minutos luego de la hora programada para el inicio del examen. Luego de transcurrido este tiempo, está prohibido el ingreso de alumnos al aula de examen. ✓ Si un estudiante termina el examen antes de los 30 primeros minutos y abandona el aula, no se aceptará el ingreso de ningún alumno más. ✓ La Facultad evaluará los pedidos de justificación de inasistencia a exámenes parciales y finales. ✓ El desarrollo de los exámenes exige el uso de bolígrafo azul o negro; no se tomará en cuenta lo escrito o desarrollado con lápiz. ✓ La calificación se hace con notas xx xxxx (00) a veinte (20), e incluye los dos primeros decimales truncados. Ejemplo: Si la calificación es 15.475, la nota es 15.47. ✓ Las notas, truncadas a dos decimales, serán publicadas en el Campus Virtual. ✓ Las pruebas se recogerán en la Mesa de Partes de la Facultad, previa comunicación de la misma a través del correo electrónico. ✓ Durante la realización de los exámenes parciales y finales no se programarán clases ni prácticas. ✓ Los exámenes se deberán rendir en el aula señalada por la Facultad y s...

Related to ASISTENCIA A PRÁCTICAS Control de asistencia

  • ASISTENCIA EN VIAJE Para los desplazamientos temporales al extranjero, el seguro tiene una cobertura de asistencia en viaje en todo el mundo, que se extiende hasta un máximo de 180 días por viaje o desplazamiento y cuyas coberturas se detallan en el Anexo I de estas condiciones generales. Unicamente se accede a estas coberturas llamando al número de teléfono +00 00 000 00 00.

  • ASISTENCIA MÉDICA En caso de accidente, sobrevenidas con posterioridad al inicio del viaje que impidan su normal prosecución, INTERASISTENCIA tan pronto sea avisada, coordinará los recursos necesarios para tomar las medidas conducentes a brindar los servicios asistenciales necesarios. La coordinación será efectuada en todos los casos que fuese requerida como primera asistencia, sin perjuicio de las exclusiones que pudiesen resultar aplicables y generasen la negativa a la prestación de los servicios. Estos servicios asistenciales comprenden: II.1.a. Atención Médica: Puede ser brindada por Médicos Clínicos y/o especialistas, según el criterio del Departamento Médico de INTERASISTENCIA o sus representantes, en función de cada necesidad. La atención se brindará de acuerdo a las circunstancias y posibilidades de cada lugar, hasta el límite máximo establecido.

  • ASISTENCIA Servicio permanente de 24 horas para la asistencia a las personas que el ASEGURADOR pone a disposición del ASEGURADO.

  • ASISTENCIA TÉCNICA Regiones

  • Plus de asistencia Se fija un plus de asistencia por jornada completa de trabajo, cuya cuantía se determina en el anexo salarial adjunto y que se pagará proporcionalmente al número de horas realmente trabajadas.

  • SERVICIOS DE ASISTENCIA los servicios que se prestan al Vehículo Asegurado y a los Beneficiarios de acuerdo a las presentes condiciones particulares y según las Coberturas contratadas en la carátula de la póliza.

  • Asistencia jurídica Las Empresas afectadas por el presente Xxxxxxxx, asumirán la asistencia legal de aquellos trabajadores que, en calidad de acusados o denunciantes, se vean incursos en procesos penales instruidos por ocasión de acciones realizadas en el cumplimiento de las funciones encomendadas por la Empresa, con independencia de que con posterioridad el trabajador cause baja en la misma, y ello siempre que hayan comunicado tal situación en los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la primera comunicación, y en todo caso, con una antelación mínima de 48 horas a la celebración de la actuación judicial que haya de practicarse. En caso de incumplimiento por parte de la empresa de las obligaciones aquí establecidas, el trabajador tendrá derecho a repercutir a la empresa los honorarios del Abogado y Procurador –si fuera preceptiva su intervención- con los límites establecidos en los Criterios orientadores de Honorarios del Colegio Profesional correspondiente.

  • EXISTENCIA DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO (art. 26.1.k LCSP y 67.2.d RG)

  • Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos.

  • Obligaciones laborales, sociales y de transparencia El contratista está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral y de seguridad social. Asimismo, está obligado al cumplimiento del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 xx xxxxx, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre efectiva de mujeres y hombres, de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, y del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, así como de las normas que se promulguen durante la ejecución del contrato. La empresa contratista está obligada a cumplir durante todo el periodo de ejecución del contrato las normas y condiciones fijadas en el convenio colectivo de aplicación, si bien en todo caso, el adjudicatario estará obligado a cumplir las condiciones salariales de los trabajadores conforme al Convenio Colectivo sectorial de aplicación. Asimismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, el adjudicatario del contrato está obligado a suministrar a la Administración, previo requerimiento, toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones previstas en la citada norma, así como en aquellas normas que se dicten en el ámbito municipal.