FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse de la siguiente manera: a) Acreditación del representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta días calendario a la presentación de propuestas. b) Dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Las propuestas (técnica y económica) deberán estar foliadas correlativamente empezando desde el número 1, cada folio deberá contener el sello y rúbrica del representante legal de la Empresa Supervisora. En el caso de consorcios, la propuesta puede presentarla el representante común del consorcio o el apoderado designado por éste o el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente: • En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa de consorcio. • En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa de consorcio. • En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el literal a) del presente numeral, según corresponda. Los representantes o apoderados acreditados deben portar su Documento Nacional de Identidad vigente o su Carné de Extranjería.
Appears in 1 contract
FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Todos los documentos se presentan en idioma castellano, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las propuestas deberán presentarse de la siguiente manera:
a) Acreditación del representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta días calendario a la presentación de propuestas.
b) Dos presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Las propuestas (técnica y económica) deberán obligatoriamente deben estar foliadas correlativamente empezando desde el número 1, cada folio deberá contener de forma correlativa y deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la Empresa Supervisorarúbrica sus nombres y apellidos completos. Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado. En el caso de consorcios, la propuesta puede presentarla ser presentada por el representante común del consorcio consorcio, o por el apoderado designado por éste éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente: • :
1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.
2. • En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.
3. • En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará realizara conforme a lo dispuesto en el literal a) cuarto párrafo del presente numeral, según corresponda. Los representantes o apoderados acreditados deben portar su Documento Nacional Las Entidades someten a fiscalización posterior conforme a lo previsto en el artículo 32 de Identidad vigente o su Carné la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la documentación, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de Extranjeríala Buena Pro.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación
FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse Los documentos que acompañan las propuestas, se presentan en idioma español o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o sin valor oficial efectuada por traductor público juramentado o traducción certificada efectuada por traductor colegiado certificado; salvo el caso de la siguiente manera:
a) Acreditación del representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que consigne dicho cargo o a través puede ser presentada en el idioma original. El Postor es responsable de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por la exactitud y veracidad de dichos documentos. Si hubiere discrepancia entre los textos en diferentes idiomas de cualquier documento, prevalecerá el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta días calendario a la presentación de propuestas.
b) Dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económicatexto en español. Las propuestas (técnica y económica) deberán estar foliadas correlativamente empezando desde el número 1, cada folio deberá contener el sello y deben llevar la rúbrica del representante legal del Postor, o apoderado o mandatario designado por esté para dicho fin y debidamente acreditado mediante carta poder simple. Las propuestas y toda documentación se presentan por escrito, debidamente foliadas, y se deberá incluir una relación detallada de la Empresa Supervisoratodos los documentos incluidos en cada sobre. En el caso de consorciosXxxxxxxxx, la propuesta puede presentarla las propuestas deben ser presentadas por el representante común del consorcio Consorcio, o por el apoderado designado por éste o el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participanteéste, conforme a lo siguiente: • i) En el caso que el representante común del consorcio Consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple original de la promesa formal de consorcio. • Consorcio; ii) En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio Consorcio presente la propuesta, este éste debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio Consorcio y copia simple original de la promesa formal de consorcioXxxxxxxxx, en aplicación del artículo 37 del Reglamento. • El precio contenido en la Propuesta Económica debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el Monto Total de Inversión Referencial. Aquellos. Aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su propuesta los tributos respectivos. El precio total de la propuesta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos (2) decimales, de corresponder. En el caso del representante legal de existir discrepancia entre una cifra expresada en números y otra cifra expresada en letras, prima la expresada en letras. El Postor será responsable por los costos o apoderado de uno gastos directos e indirectos en que incurra para la preparación de los integrantes del consorcio sobres. El Estado Peruano o cualquier dependencia oficial o funcionario involucrado, o el Comité Especial, no serán responsables en ningún caso por dichos costos o gastos, cualquiera sea la forma en que se encuentre registrado como participanterealice el Proceso de Selección. Cada documento presentado por el Postor tendrá el carácter de Declaración Jurada. La sola presentación de una propuesta de un Postor no obliga al Comité Especial a aceptarla. Bajo debida justificación. Los integrantes de un Consorcio no pueden presentar propuestas individuales ni conformar más de un Consorcio en un Proceso de Selección. Es obligación y responsabilidad de cada Postor revisar y evaluar las características particulares del Proyecto y adoptar las decisiones que consideren pertinentes, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el literal a) del presente numeral, según corresponda. Los representantes o apoderados acreditados deben portar bajo su Documento Nacional de Identidad vigente o su Carné de Extranjeríaresponsabilidad.
Appears in 1 contract
Samples: Proceso De Selección
FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Todos los documentos se presentan en idioma castellano, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las propuestas deberán presentarse de la siguiente manera:
a) Acreditación del representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta días calendario a la presentación de propuestas.
b) Dos presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Las propuestas (técnica y económica) deberán obligatoriamente deben estar foliadas correlativamente empezando desde el número 1, cada folio deberá contener de forma correlativa y deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la Empresa Supervisorarúbrica sus nombres y apellidos completos. Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado. En el caso de consorcios, la propuesta puede presentarla ser presentada por el representante común del consorcio consorcio, o por el apoderado designado por éste éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente: • :
1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.
2. • En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.
3. • En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará realizara conforme a lo dispuesto en el literal a) cuarto párrafo del presente numeral, según corresponda. Los representantes o apoderados acreditados deben portar su Documento Nacional • Las Entidades someten a fiscalización posterior conforme a lo previsto en el artículo 32 de Identidad vigente o su Carné la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la documentación, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de Extranjeríala Buena Pro.
Appears in 1 contract
Samples: Consulting Agreement