PRESENTACION DE PROPUESTAS. El Presidente del Comité Especial llamará a todos los participantes en el orden en que se hubieren inscrito, con la finalidad que presenten sus propuestas en dos (2) sobres, de los cuales el primero, denominado sobre de habilitación, contendrá la documentación que habilite al postor a participar en el proceso y que cumple con el objeto de la contratación y el segundo la propuesta económica. Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su representante debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (FORMATO Nº 01). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal o apoderado. El representante legal acreditará tal condición con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo y, en el caso del apoderado, será acreditado con carta poder simple (FORMATO Nº 01) suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que acredite la condición de éste. Los documentos registrales no deberán tener una antigüedad mayor a tres (03) meses a la fecha de presentación de propuestas En ambos casos, en la carta poder debe establecerse la representación para formular propuestas, efectuar lances y para ejercer todos los demás actos inherentes a la Subasta Inversa durante el acto público. Documentación Obligatoria:
a. Copia simple de Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores, Capítulo de Bienes.
b. Declaración Jurada de Identificación del Postor – Anexo Nº 01.
c. Declaración Jurada que acredite el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, de acuerdo al Capítulo IV de las Bases – Anexo Nº 02
d. Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 42º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - Anexo Nº 03.
e. En caso de consorcio, Promesa de Consorcio de acuerdo al literal iv del inciso a) del numeral 1 del Artículo 42º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, según Anexo Nº 04. Asimismo, cada una de las partes del consorcio deberá presentar Obligatoriamente los documentos indicados en los literales a), b) y c) anteriores. Documentación Facultativa:
PRESENTACION DE PROPUESTAS. Forma de presentación La propuesta deberá ser presentada en sobre dirigido a la entidad convocante, citando el Número de Proceso, Nombre del Proponente y el objeto de la Convocatoria. La propuesta debe ser presentada en un ejemplar.
PRESENTACION DE PROPUESTAS. Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres cerrados, el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Las propuestas se presentarán en el Área de Logística de la CMAC-SULLANA, sito en Xxxxx xx Xxxxx X° 250 - Sullana - Dpto. Piura en la fecha y horas señalada en el Calendario, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la ADS. N° 014-2007-CMAC-SULLANA. Asimismo, todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas del proceso de selección se presentará en idioma castellano. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.
PRESENTACION DE PROPUESTAS. La presentación y entrega de los sobres de las Propuestas Técnicas y Económicas se realizará en acto privado en la recepción del primer piso de la sede central de la SUNASS, en la dirección que se indica en el numeral 1 y en la fecha señalada en el numeral 12 de las presentes bases.
PRESENTACION DE PROPUESTAS. Las propuestas se presentarán en la Oficina Principal ubicada en Xx. Xxxxx xx Xxxxx 000 - 178, Distrito y Provincia xx Xxxxx y Departamento de Piura en la fecha y hora señalada en el cronograma y la evaluación la realizarán los miembros del Comité Especial en acto privado con presencia de un representante del Órgano de Control Institucional en calidad de Veedor. Las propuestas se presentarán en original por medio físico en dos sobres debidamente cerrados dirigido al Comité Especial. El primero contendrá la propuesta técnica (Sobre Nº 01) y el segundo la propuesta económica (Sobre Nº 02), de la siguiente manera: Señores CMAC-PAITA S.A. Xx. Xxxxx xx Xxxxx 000 – 178 - Paita – Piura Att.: Comité Especial
PRESENTACION DE PROPUESTAS. La propuesta debe ser presentada por escrito, en idioma castellano, junto con todos los documentos que la acompañan y deben ser cargada en la plataforma SECOP II. • Que sean enviadas por fax o correo electrónico. • Que se presenten después de la fecha y hora fijadas para el cierre. • Alternativas ó condicionadas • Que no se envíen a través del portal SECOP II
PRESENTACION DE PROPUESTAS. 26-12-2014 10:00 26-12-2014
PRESENTACION DE PROPUESTAS. El oferente redactará su propuesta de acuerdo con el siguiente texto: "Sr. DIRECTOR GENERAL DEL M.T.O.P. Esc. Xxxxxxx Xxxx xx Xxxxxxxx. NN............., domiciliado en esta ciudad, se compromete, de acuerdo al pliego que rige la presente licitación a realizar el servicio “CURSOS DE CAPACITACION BASICA Y AVANZADA DE LINUX PARA OCHO ( 8 ) PERSONAS”, de acuerdo a los siguientes precios ..... Declara conocer y aceptar en todas sus partes el Pliego de condiciones que rige para esta Licitación y desde ya se compromete en caso de litigio o cualquier otra cuestión o conflicto que no pueda ser dilucidado de acuerdo con las cláusulas de los Pliegos mencionados a someterse a las leyes y a los Juzgados y Tribunales de la República Oriental del Uruguay, con exclusión de todo otro recurso. FECHA........................FIRMA........................... El precio de la oferta deberá comprender el I.V.A. y demás impuestos que correspondan Si así no se hiciere, la Administración considerará dichos impuestos incluidos en la oferta.
PRESENTACION DE PROPUESTAS. El acto de apertura de los sobres presentación y propuesta será en forma diferida, vale decir en distinta fecha y tendrá lugar en la Dirección de Contrataciones el día y hora que fije el Departamento Ejecutivo, o a la misma hora del día siguiente hábil, si el consignado no lo fuera. La apertura se hará en presencia de los oferentes que deseen asistir al acto, labrándose un acta por el Director de Contrataciones no recibiéndose por ningún motivo nuevas propuestas una vez vencido ese término. Estas se presentaran en un (1) sobre o contenedor cerrado, sin membrete, que deberá llevar solamente la siguiente y única leyenda: Municipalidad de la Ciudad de San Xxxxxxxxx "Licitación Pública Nº ../14. El acto de apertura del/los sobres propuesta/s correspondiente/s a la/s presentación/es que fue/xxx aceptada/s se realizará de igual modo y manera a lo establecido para el sobre presentación. Asimismo es de aplicación para este acto lo dispuesto en los Art. 10º) y 11º) de este Pliego. Una vez vencido el término de recepción de las impugnaciones y luego de resueltas las mismas, la Municipalidad continuará con el proceso de la Licitación.- El sobre Presentación deberá contener los siguientes elementos:
a) Solicitud de Admisión: consignará nombre y domicilio del proponente, licitación para el que se solicita la admisión y un detalle de toda la documentación que se presente a efectos de acreditar personería y constancias de las inscripciones impositivas correspondientes.
b) Sobre Propuesta: Contendrá únicamente la propuesta por duplicado, efectuada de acuerdo a lo establecido en el Art. 2° del presente en la que se hará indicación de precios, los que deberán consignarse como consumidor final para el I.V.A., la que incluirá:
c) Garantía de la Propuesta: Otorgada de acuerdo a lo dispuesto por el art. 5° del presente.
d) Pliegos:: Se adjuntará copia de este Pliego. La documentación de referencia deberá estar rubricada por el oferente, con sello social si correspondiere o aclaración de firma, en todos sus folios. Dichas copias deberán ser expedidas por la autoridad municipal correspondiente.
e) Información Impositiva: Se dará la información precisa de los números de inscripción y situación fiscal ante los organismos de recaudación impositiva de jurisdicción nacional y/o provincial ante los impuestos nacionales (C.U.I.T.), a los Ingresos Brutos y Contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de la Municipalidad de origen y/o de la Municipalidad...
PRESENTACION DE PROPUESTAS. Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas en un proceso de selección se presentará en idioma castellano. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las propuestas se presentarán en Acto Privado, en la Oficina de Logística del IIAP, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 en la fecha y hora señalada en el cronograma, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva N° 0011-2006- IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA). Los postores deberán presentar sus propuestas en dos (02) sobres, debidamente cerrados, conteniendo: • Sobre N° 01: Propuesta Técnica. • Sobre N° 02: Propuesta Económica. • Las propuestas, información y documentación que la conforman se presentarán en idioma castellano, debidamente foliadas correlativamente, y la última hoja será firmada por el postor o su representante legal o mandatario designado para tal efecto. • Las propuestas que se presenten extemporáneamente a la fecha señalada, se tendrán por no presentadas. Deberán llevar en la parte superior izquierda el Nombre o Razón Social del Postor y en el Centro deberán llevar inscrito el rótulo: Sobre Nº 1 o 2 Propuesta: Técnica ó Económica Razón Social :………………………………………….…….. RUC N° :………………………………………….…….. Deberán contener un (01) original y dos (2) copias.