LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Características técnicas generales Capacidad de Transmisión por Límite Térmico
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea de transmisión deberá contar con las siguientes protecciones: Protección principal: estará conformado por un relé diferencial de línea (87L), que incluya entre otras a las funciones de distancia fases y de tierra, bloqueo contra oscilación de potencia, sobrecorriente direccional de tierra, sobre tensión, sincronismo, recierre, localización xx xxxxx, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de protección de sobrecorriente de fases, sobrecorriente direccional de fases y tierra, funciones de verificación de sincronismo, función de controlador de bahía, etc. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema de teleprotección, para la actuación de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de la línea de transmisión en 500 kV deberá contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). El alcance de la instalación de las PMUs deberá considerar un esquema Wide Area Monitoring Protection and Control (WAMPAC). Asimismo, se instalarán concentradores de datos de sincrofasores (PDC) en las subestaciones nuevas (Tocache y Celendín). Nota: Respecto a los nuevos tramos de línea generados por el seccionamiento de la línea L-2192, los relés de protección que se implementarán en la subestación Celendín en el nivel de 220 kV mantendrán la misma filosofía de protección existente. Los autotransformadores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de transformador (87T), sobrecorriente de fases y tierra, distancia de fases y de tierra, sobrecorriente de secuencia negativa, etc. Protección secundaria: Igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Protección respaldo: en una unidad de protección distinta a la principal y secundaria. Estará conformado por un relé de sobrecorriente de fases y tierra, sobretensión homopolar, sobrecorriente de secuencia negativa. Los reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: conformado por un relé de protección diferencial de reactor (87R), protección diferencial de tierra restringida, sobretensión, protección de sub y sobre frecuencia, etc. Protección secundaria: Igua...
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Características Técnicas Generales
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Características Técnicas Generales Capacidad de Transmisión por Límite Térmico Capacidad de Transmisión en Condición de Emergencia Factores de diseño
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La protección de la línea de transmisión deberá estar conformada por una protección principal y una secundaria, en unidades físicas distintas, según los siguientes alcances mínimos. Protección principal: Relé de protección diferencial de línea (87L), protección de distancia de fases y de tierra (21, 21N), protección xx xxxxx de interruptor (50 BF), bloqueo contra oscilación de potencia (68), sobrecorriente direccional de tierra 67N), sobretensión (59), función de pérdida de sincronismo (78), funciones de verificación de sincronismo (25), recierre (79). Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx Protección secundaria: igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. Se deberá compatibilizar las funciones de protección señaladas, con las de las unidades de protección existentes en las actuales subestaciones Carapongo y Cajamarquilla.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. 3.2.1 Características técnicas generales Capacidad de transmisión por límite térmico ( Capacidad de Transmisión en Condición de Emergencia Factores de diseño
c.1) Límite térmico
c.2) Caída de tensión
3.2.2 Línea de Transmisión 220 kV Mayorazgo – El Totoral
3.2.3 Línea de derivación por seccionamiento de la futura LT 220 kV Ica – Intermedia
3.2.4 Línea de derivación por seccionamiento de la LT 220 kV Ica – Derivación (L-2211)
3.2.5 Línea de Transmisión 60 kV El Totoral – Santa Xxxxxxxxx
3.2.6 Requerimientos Técnicos de Líneas de Transmisión
e.1) El valor máximo de gradiente superficial en los conductores no debe superar los valores de gradiente crítico, según lo indicado en el Procedimiento Técnico COES PR-20: 16 kVrms/cm, en región xx xxxxx con altitudes hasta 1 000 msnm.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. La línea de transmisión deberá contar con las siguientes protecciones: Protección principal: estará conformado por un relé diferencial de línea (87L), que incluya entre otras a las funciones de distancia, recierre, sobrecorriente direccional a tierra, sub y sobre tensión, sincronismo, cierre sobre falla, etc. Protección respaldo: similar a la protección principal. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema de teleprotección, para la actuación de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea. Asimismo, el sistema de protección de las líneas de transmisión en 220 y 500 kV deberán contar con unidades de medición fasorial sincronizada (PMU). Notas: Los relés 87L que se implementarán en la subestación Nueva Huánuco, correspondiente a la protección de las líneas Chaglla – Nueva Huánuco – Paragsha, deberán ser similares a los relés 87L existentes en las subestaciones Chaglla y Paragsha. Los relés de distancia existentes en las subestaciones Xxxxxxxx y Tingo Xxxxx, correspondientes a la protección línea Tingo Xxxxx – Nueva Huánuco – Xxxxxxxx serán reemplazados por relés 87L. Los autotransformadores y reactores deberán contar con la siguiente protección como mínimo con la siguiente protección: Protección principal: Conformado relés de corriente diferencial. Protección respaldo: Relé de sobrecorriente fases y tierra. Protecciones propias: protección xxxxxxxx, protección de sobretensión, imagen térmica, etc.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Línea de Transmisión en 500 kV San Xxxx - Yarabamba Y 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Las Líneas de transmisión en 138 kV Derivación San Xxxxxx – Ananea y Enlaces de Conexión en 138 kV deberán contar como mínimo con las siguientes protecciones, entre otros: Protección principal: Relé de protección diferencial de línea (87L), protección de distancia de fases y de tierra (21, 21N), protección xx xxxxx de interruptor (50 BF), protección de sobrecorriente instantánea de fase y de tierra (50, 50N), protección de sobrecorriente temporizada de fase y de tierra (51, 51N), bloqueo contra oscilación de potencia (68), sobrecorriente direccional de fase y de tierra (67, 67N), protección de subtensión y sobretensión (27, 59), función de pérdida de sincronismo (78), funciones de verificación de sincronismo (25), recierre (79), protección de frecuencia (81). Provisto de oscilografía, localizador y registrador xx xxxxxx. Protección secundaria: igual a la protección principal, en una unidad de protección separada de la principal. El recierre monofásico, deberá coordinar con el sistema de teleprotección, para la actuación de los interruptores ubicados en ambos extremos de la línea.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. 2.1.1 Línea de Transmisión en 500 kV Chilca – Carabayllo