REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuación: 1 - Registro de Proveedores: 2 - Registro público de empleadores con sanciones laborales (REPSAL): La oferente, no deberá poseer sanciones en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940). 3 - Habilidad para Contratar con el Estado: Las personas humanas o jurídicas no deberán registrar incumplimientos de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido por la AFIP (Resolución General N°4164-E). 4 - Requisitos en higiene y seguridad: La adjudicataria deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°1338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.A, antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es y de la siguiente legislación vigente: Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Decreto N° 351/79 Reglamento de la Ley N° 19.587; Ley N° 24.557 de Riesgos de Trabajo; Decreto N° 170/96 Reglamento de la Ley N° 24.557; Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; Decreto N° 1.338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. No obstante, lo expuesto, la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato y/o ampliaciones, el Certificado de Cobertura emitido por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que tiene contratada para su personal en relación de dependencia o, en su defecto, el pago mensual de la Póliza de Accidentes Personales para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La Supervisión del servicio no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de cumplimiento, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso a ningún pago si no se acredita -presentando los comprobantes de pago- el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. Seguros: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción de esta Institución- contra riesgos de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total y/o parcial, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causas, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños al Banco Central de la República Argentina, cualquiera fuera la naturaleza de los mismos.
Appears in 1 contract
Samples: Servicio De Jardinería, Provisión De Arreglos Florales E Incorporación De Macetas Y Plantas
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuaciónconsignar en su propuesta:
1 - Registro Requisitos legales para sociedades: Las sociedades deberán presentar: Lugar y fecha: 01/08/2011-686-694-11 Reparación de Proveedores:impresora offset Firma y sello (*) – Marcar con “X” lo que corresponda. Fórm. 1580-C (VII-2001) B.C.R.A. Gerencia de Contrataciones Licitación Pública Compulsa de Precios (*) N° 85/11 Contratación Directa 03 Expediente N° Oferta N° Hoja N° 101.009/11 9
a) Fotocopia autenticada del Poder o documentación que acredite que el firmante de la propuesta se encuentra facultado para contraer las obligaciones emergentes del presente pliego.
b) Constancia de inscripción en la A.F.I.P. por los diversos impuestos que correspondan.
2 - Registro público Requisitos legales para las firmas unipersonales: Las firmas unipersonales deberán presentar constancia de empleadores con sanciones laborales (REPSAL): La oferente, no deberá poseer sanciones su inscripción en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940).Comercio y/o las hojas de trabajo correspondientes a la declaración anual del impuesto a las ganancias de la última presentación realizada ante la A.F.I.P.
3 - Habilidad para Contratar con el EstadoMonotributistas: Las personas humanas o jurídicas no deberán registrar incumplimientos Constancia de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido por inscripción ante la AFIP (Resolución General N°4164-E)A.F.I.P. y fotocopia del último pago.
4 - Requisitos en higiene Higiene y seguridadSeguridad: La adjudicataria adjudicataria, deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°1338/96° 1.338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.AB.C.R.A., antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es ver Anexo I) y de la siguiente legislación vigente: ➢ Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Decreto N➢ Xxxxxxx X° 351/79 Reglamento de la Ley N000/00 Xxxxxxxxxxxxx xx xx Xxx X° 19.58700000; ➢ Ley N° 24.557 de Riesgos de del Trabajo; ➢ Decreto N° 170/96 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 24.557; ➢ Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; ➢ Decreto N° 1.338/96 1338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; , y ➢ Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos de del Trabajo. No obstante, obstante lo expuesto, la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato y/o ampliaciones, el Certificado de Cobertura Xxxxxxxxx emitido por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que tiene contratada para su personal en relación de dependencia o, en su defecto, el pago mensual de la Póliza de Accidentes Personales para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La Supervisión del servicio de obra no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de cumplimiento, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso a ningún pago si no se acredita -presentando los comprobantes de pago- el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. SegurosImportante: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción de esta Institución- contra riesgos de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total Las personas físicas y/o parcialjurídicas, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causascuya inscripción en el Registro de Proveedores de este Banco Central, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños encuentra vigente al Banco Central momento de la República Argentina, cualquiera fuera la naturaleza apertura de los mismosLugar y fecha: 01/08/2011-686-694-11 Reparación de impresora offset Firma y sello (*) – Marcar con “X” lo que corresponda.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir Xxxxxxx contraten con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuación:
1 - Banco deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Proveedores:. Quienes deseen ofertar y no se encuentren inscriptos, podrán preinscribirse hasta la presentación de la oferta inclusive, y tramitar la solicitud de inscripción definitiva en cualquier momento, debiendo completar el registro antes de la eventual adjudicación. Para realizar la preinscripción o inscripción, deberán dirigirse a la casilla de correo xxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx si lo hacen de modo personal a Reconquista 266, Edificio San Xxxxxx, Oficina N° 803, Gerencia de Contrataciones, en el horario de 10:00 a 15:00.
2 - 1. Copia de la Constancia de Preinscripción o Inscripción definitiva en el Registro de Proveedores del B.C.R.A., según corresponda.
2. Constancia del registro público de empleadores con sanciones laborales (REPSAL): La oferente, tanto al momento de la apertura de sobres, como al de la Adjudicación, no deberá poseer sanciones en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940).
3 - 3. Constancia de Habilidad para Contratar con el Estado: Las personas humanas o jurídicas no deberán registrar incumplimientos de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido por la AFIP (Resolución General N°4164-E).
4 - 4. Requisitos en higiene Higiene y seguridadSeguridad: • PERSONA JURÍDICA: La adjudicataria adjudicataria, deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°1338/96° 1.338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.AB.C.R.A., antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es Link xxx.xxxx.xxx.xx / Institucional / Registro de Proveedores / Pliego de Bases Y Condiciones Generales) y de la siguiente legislación vigente: - Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; - Decreto N° 351/79 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 19.587; - Ley N° 24.557 de Riesgos de del Trabajo; - Decreto N° 170/96 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 24.557; - Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; - Decreto N° 1.338/96 1338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; , y - Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. No obstante, lo expuesto, la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato y/o ampliaciones, el Certificado de Cobertura emitido por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que tiene contratada para su personal en relación Plan de dependencia oSeguridad – Resolución 51/97). • PERSONA FÍSICA: La adjudicataria deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.A., en su defecto, el pago mensual antes de la Póliza iniciación de Accidentes Personales las tareas, para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La Supervisión del servicio no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de cumplimiento, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso a ningún pago si no se acredita -presentando los comprobantes de pago- planificar el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. Seguros: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción de esta Institución- contra riesgos de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total y/o parcial, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causas, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños al Banco Central Normas para Contratistas de la República Argentina, cualquiera fuera Institución (Ver Link xxx.xxxx.xxx.xx / Institucional / Registro de Proveedores / Pliego de Bases Y Condiciones Generales) y de la naturaleza siguiente legislación vigente: - Ley N° 19.587 de los mismosSeguridad e Higiene en el Trabajo; - Decreto N° 351/79 Reglamentario de la Ley N° 19.587; - Ley N° 24.557 de Accidentes de Trabajo.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir I) Quienes contraten con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuación:
1 - Banco deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Proveedores:. Quienes deseen ofertar y no se encuentren inscriptos, podrán preinscribirse hasta la presentación de la oferta inclusive, y tramitar la solicitud de inscripción definitiva en cualquier momento, debiendo completar el registro antes de la eventual adjudicación. Para realizar la preinscripción o inscripción, deberán dirigirse a la casilla de correo xxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx.
2 - Registro II) C onstancia del registro público de empleadores con sanciones laborales (( REPSAL): La oferente, tanto al momento de la apertura de sobres, como al de la Adjudicación, no deberá poseer sanciones en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940).
3 - Habilidad III) C ertificado Fiscal para Contratar con el Estado: Las personas humanas o jurídicas no deberán registrar incumplimientos de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido por la AFIP (Resolución General N°4164-E).
4 - Requisitos . IV) R equisitos en higiene Higiene y seguridadSeguridad: La adjudicataria adjudicataria, deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°1338/96° 1.338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.AB.C.R.A., antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es Link xxx.xxxx.xxx.xx / Institucional / Registro de Proveedores / Pliego de Bases Y Condiciones Generales) y de la siguiente legislación vigente: Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Decreto N Xxxxxxx X° 351/79 Reglamento de la Ley N000/00 Xxxxxxxxxxxxx xx xx Xxx X° 19.58700000; Ley N° 24.557 de Riesgos de del Trabajo; Decreto N° 170/96 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 24.557; Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; Decreto N° 1.338/96 1338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; , y Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (Plan de TrabajoSeguridad – Resolución 51/97). No obstante, obstante lo expuesto, la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato y/o ampliaciones, el Certificado de Cobertura Xxxxxxxxx emitido por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que tiene contratada para su personal en relación de dependencia o, en su defecto, el pago mensual de la Póliza de Accidentes Personales para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La L a Supervisión del servicio de obra no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de d e cumplimiento, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá d eberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo T rabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso a ningún pago si no se acredita -presentando - presentando los comprobantes de pago- pago – el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. Seguros: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción de esta Institución- contra riesgos de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total y/o parcial, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causas, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños al Banco Central de la República Argentina, cualquiera fuera la naturaleza de los mismos.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir Xxxxxxx contraten con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuación:
1 - Banco deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Proveedores:. Quienes deseen ofertar y no se encuentren inscriptos, podrán preinscribirse hasta la presentación de la oferta inclusive, y tramitar la solicitud de inscripción definitiva en cualquier momento, debiendo completar el registro antes de la eventual adjudicación. Para realizar la preinscripción o inscripción, deberán dirigirse a la casilla de correo xxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx si lo hacen de modo personal a Reconquista 266, Edificio San Xxxxxx, Oficina N° 803, Gerencia de Contrataciones, en el horario de 10:00 a 15:00.
2 - 1. Copia de la Constancia de Preinscripción o Inscripción definitiva en el Registro de Proveedores del B.C.R.A., según corresponda.
2. Constancia del registro público de empleadores con sanciones laborales (REPSAL): La oferente, tanto al momento de la apertura de sobres, como al de la Adjudicación, no deberá poseer sanciones en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940).
3 - 3. Constancia de Habilidad para Contratar con el Estado: Las personas humanas o jurídicas no deberán registrar incumplimientos de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido por la AFIP (Resolución General N°4164-E).
4 - 4. Requisitos en higiene Higiene y seguridadSeguridad: • PERSONA JURÍDICA: La adjudicataria adjudicataria, deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°1338/96° 1.338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.AB.C.R.A., antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es Link xxx.xxxx.xxx.xx / Institucional / Registro de Proveedores / Pliego de Bases Y Condiciones Generales) y de la siguiente legislación vigente: - Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; - Decreto N° 351/79 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 19.587; - Ley N° 24.557 de Riesgos de del Trabajo; - Decreto N° 170/96 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 24.557; - Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; - Decreto N° 1.338/96 1338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; , y - Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. No obstante, lo expuesto, la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato y/o ampliaciones, el Certificado de Cobertura emitido por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que tiene contratada para su personal en relación Plan de dependencia oSeguridad – Resolución 51/97). • PERSONA FÍSICA: La adjudicataria deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.A., en su defecto, el pago mensual antes de la Póliza iniciación de Accidentes Personales las tareas, para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La Supervisión del servicio no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de cumplimiento, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso a ningún pago si no se acredita -presentando los comprobantes de pago- planificar el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. Seguros: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción de esta Institución- contra riesgos de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total y/o parcial, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causas, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños al Banco Central Normas para Contratistas de la República Argentina, cualquiera fuera Institución (Ver Link xxx.xxxx.xxx.xx / Institucional / Registro de Proveedores / Pliego de Bases Y Condiciones Generales) y de la naturaleza de los mismos.siguiente legislación vigente:
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA OFERENTE. La oferente deberá cumplir con los siguientes requisitos esenciales mínimos establecidos por el Banco, los cuales se detallan a continuación:
1 0 - Registro Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxx: Quienes deseen ofertar y no se encuentren inscriptos, podrán preinscribirse hasta el día de Proveedores:presentación de la oferta inclusive, y tramitar la solicitud de inscripción definitiva en cualquier momento, debiendo completar el registro antes de la eventual adjudicación. Para realizar la preinscripción o inscripción, deberán dirigirse a la casilla de correo xxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx.
2 - Registro Constancia del registro público de empleadores con sanciones laborales (REPSAL): La oferente, tanto al momento de la apertura de sobres, como al de la Adjudicación, no deberá poseer sanciones en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (conforme. Ley 26.940).
3 - Habilidad Certificado Fiscal para Contratar con el Estado: Las personas humanas En caso que la propuesta fuera igual o jurídicas no deberán registrar incumplimientos de obligaciones tributarias y/o previsionales exigibles de conformidad con lo establecido superior a $ 50.000.-, la oferente deberá adjuntar copia del Certificado Fiscal para Contratar otorgado por la AFIP A.F.I.P., o en su defecto, constancia de haber iniciado el trámite ante la misma. (Resolución General N°4164-ENº 1814/05). Todo esto, en razón de que deberá encontrarse habilitado fiscalmente para contratar antes de la eventual adjudicación, como así también a la fecha de la notificación de la Orden de Compra correspondiente a la presente contratación.
4 - Requisitos en higiene y seguridad: La adjudicataria deberá designar un responsable en Higiene y Seguridad. Este será un profesional con especialización en la materia (Decreto N°° 1338/96) que deberá contactarse con el Servicio de Higiene y Seguridad del B.C.R.AB.C.R.A., antes de la iniciación de las tareas, para planificar el cumplimiento de las Normas para Contratistas de la Institución (Ver link xxx.xxxx.xxx.xx/Xxxxxxxxxxxxx/XxxxxxxxxxXxxxxxxxxxx/XxxxxxxxXxxxxxXxxxxxxxxxxXxxxxxx es ver Anexo VIII) y de la siguiente legislación vigente: • Ley N° 19.587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo; • Decreto N° 351/79 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 19.587; • Ley N° 24.557 de Riesgos de del Trabajo; • Decreto N° 170/96 Reglamento Reglamentario de la Ley N° 24.557; • Decreto N° 334/96 modifica y amplía el Decreto N° 170/96; • Decreto N° 1.338/96 sobre Servicios de Higiene, Seguridad y Medicina; , y • Resoluciones de la Superintendencia de Riesgos de del Trabajo. No obstante, lo expuesto, La adjudicataria deberá presentar toda la adjudicataria presentará, en forma mensual y durante la extensión del contrato documentación y/o ampliaciones, realizar las acciones inherentes al cumplimiento del presente punto en el Certificado término de Cobertura emitido por 10 (diez) días hábiles de recepcionada la Aseguradora correspondiente Orden de Riesgos del Trabajo Compra.
5 - Referencias de antecedentes: Acreditar antecedentes con datos de contacto en los últimos 3 (ARTtres) años donde haya prestado servicios de características similares a las que tiene contratada para se pretende contratar. Las proponentes deberán acompañar notas originales de las contratantes donde conste su personal en relación de dependencia o, en su defecto, opinión sobre el pago mensual desempeño de la Póliza oferente, vigencia contractual, cantidad de Accidentes Personales para el personal que reviste en otra modalidad de prestación. La Supervisión del servicio no podrá librar el Acta de Iniciación sin la constancia de cumplimientoafectado al servicio, por parte de la adjudicataria, de la documentación que ésta deberá presentar en la Subgerencia de Medicina Laboral y Seguridad en el Trabajo antes de comenzar los trabajos. No se dará curso quedando a ningún pago si no se acredita -presentando los comprobantes de pago- el cumplimiento de las obligaciones que dimanan del plexo de los Riesgo del Trabajo, durante la vigencia del contrato. 5. Seguros: Antes del comienzo de los trabajos, la adjudicataria deberá acreditar, mediante la entrega de las pólizas o sus copias legalizadas, que ha contratado seguros con compañías de plaza de reconocida responsabilidad -a satisfacción criterio de esta Institución- contra riesgos Institución solicitar la presentación de daños a terceros por un monto no inferior al 30 % del total adjudicado, los que cubrirán en todos los casos la incapacidad total y/o parcial, temporal y/o permanente y aún la muerte por dichas causas, de terceros y por daños o destrucción total y/o parcial en efectos y/o bienes de propiedad de éstos, entre los que se incluyen daños al Banco Central de la República Argentina, cualquiera fuera la naturaleza de los mismos.los
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement