Software de Votación Cláusulas de Ejemplo

Software de Votación. 9.4.1.El Contratista habilitará el uso de un software que se adecue a las características requeridas, el cual correrá sobre las Terminales de Votación. 9.4.2.Asimismo, deberá proveer el mantenimiento preventivo y correctivo del Software de Votación durante todo el plazo de la contratación. El Software de Votación deberá contar con las siguientes características: 9.4.2.1. Deberá ser desarrollado bajo estándares abiertos. El Contratista deberá poner el código del mencionado Software a disposición del Tribunal, con el fin de que se encuentre disponible para ser analizado por los representantes de las fuerzas políticas que puedan requerirlo y por el propio Tribunal. El Tribunal y los representantes de las fuerzas políticas no podrán poner a disposición del público general el mencionado código. 9.4.2.2. Deberá permitir la interacción con el elector a través de una interfaz gráfica sobre la Terminal de Votación cotizada por el Oferente, de acuerdo a los requerimientos señalados precedentemente. 9.4.2.3. Deberá permitir la interacción con interfaces no gráficas y con interfaces físicas (ej: teclado numérico), con el fin de contemplar la votación de personas disminuidas en sus capacidades visuales. 9.4.2.4. Deberá ser susceptible de almacenarse e inicializarse a través de un dispositivo de almacenamiento externo, junto con el sistema operativo de la terminal; la inicialización no requerirá de ninguna otra operación que el encendido de la Terminal de Votación. mínimamente la foto y nombre del candidato o del primer candidato de la lista en caso de que se elija más de uno en esa categoría; el número de lista, la categoría a elegir y la fuerza política a la que pertenece.
Software de Votación. 8.4.1 El adjudicatario licenciará el uso de todo el software que se utilice durante el proceso electivo. 8.4.2 La puesta en funcionamiento de la máquina de votación no requerirá de ninguna otra operación más que el encendido de la misma para su puesta en funcionamiento, y la intervención prevista para las autoridades xx xxxx de votación. 8.4.3 El sistema operativo y la aplicación deberán estar desarrollados bajo estándares abiertos y deben ser booteables desde un dispositivo de almacenamiento externo -Read Only Memory and One Time Programable (ROM- OTP)-. El adjudicatario deberá poner el código del mencionado software a disposición del contratante y de la justicia electoral, con el fin de que se encuentre disponible para controles y auditorías. 8.4.4 Las funcionalidades mínimas que el software deberá incluir son: a) Permitir navegar y elegir las opciones electorales con interacción dinámica, sencilla y guiada; b) Hacer uso de una interfaz gráfica para los usuarios, la que debe incluir y no limitarse a: • Interacción por pantalla, • Asistentes por pantalla, • Mensajes de error, • Pantallas de ayuda. c) Todo lo que se muestra en la pantalla deberá ser legible. La tipografía visualizada por el elector deberá ser clara. d) El software, cuando corresponda, deberá requerir autorización y autenticación de los usuarios que acceden al sistema, incluyendo por ejemplo y no limitándose a: • Nombre de usuario; • Contraseñas; • Múltiples perfiles de usuarios; • Tokens de seguridad y/o autenticación con certificados digitales y/u otros; e) Poseer mecanismos de recuperación de errores en caso xx xxxxxx no catastróficas; f) Deberá permitir corregir las opciones tantas veces como el elector lo requiera antes de confirmar su selección. g) El orden de aparición de las opciones electorales en la pantalla deberá variar en forma constante y aleatoria. h) Deberá permitir la impresión de las opciones electorales en texto legible sobre la boleta, una vez completada la selección por parte del elector. i) Deberá permitir la registración sobre la boleta en formato legible por medios electrónicos.

Related to Software de Votación

  • Apertura y Validación de Ofertas Esta sección incluye el procedimiento de apertura y validación de Ofertas, Técnicas y Económicas, incluye los criterios de evaluación y el procedimiento de Estudio de Precios.

  • Período de Validez de las Ofertas 20.1 Las ofertas se deberán mantener válidas por el período determinado en los DDL a partir de la fecha límite para la presentación de ofertas establecida por el Comprador. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por el Comprador por incumplimiento. 20.2 En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, el Comprador podrá solicitarle a los Oferentes que extiendan el período de la validez de sus ofertas. Las solicitudes y las respuestas serán por escrito. La Garantía de Mantenimiento de Oferta también ésta deberá prorrogarse por el período correspondiente. Un Oferente puede rehusar a tal solicitud sin que se le haga efectiva su Garantía de Mantenimiento de la Oferta. A los Oferentes que acepten la solicitud de prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas, con excepción de lo dispuesto en la Subcláusula 20.3 de las IAO. 20.3 En el caso de contratos con precio fijo, si la adjudicación se retrasase por un período mayor a cincuenta y seis (56) días a partir del vencimiento del plazo inicial de validez de la oferta, el precio del Contrato será ajustado mediante la aplicación de un factor que será especificado en la solicitud de prórroga. La evaluación de la oferta deberá basarse en el precio cotizado sin tomar en cuenta el ajuste mencionado.

  • Cronograma de la Licitación Los plazos de días corridos incluyen xxxxxxx, xxxxxxxx y festivos.

  • TIPO DE LICITACIÓN Este proceso de contratación se refiere a una licitación pública nacional "mixta", en los términos estipulados en la fracción III del artículo 26 bis y fracción I del artículo 28 de la Ley.

  • Aclaración de los Documentos de Licitación 7.1 Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre los Documentos de Licitación deberá comunicarse con el Comprador por escrito a la dirección del Comprador que se suministra en los DDL. El Comprador responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes sean recibidas al menos veintiún (21) días antes de la fecha límite para la presentación de ofertas. El Comprador enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los que hubiesen adquirido los Documentos de Licitación directamente del Comprador. Si como resultado de las aclaraciones, el Comprador considera necesario enmendar los Documentos de Licitación, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en la Cláusula 8 y Subcláusula 24.2, de las IAO.

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 2.1 Información, descripción de la contratación.

  • Proceso de Licitación Procedimiento Abierto Tramitación Ordinaria Presentación de la oferta Electrónica Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) : No Sistema de Contratación No aplica Detalle de la Licitación: Entidad Adjudicadora Tipo de Administración Administración Local Actividad Principal 22 - Servicios de Carácter General Tipo de Entidad Adjudicadora Órgano de Contratación Sitio Web xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx Perfil del Contratante Dirección Postal Contacto Plaza Al Andalus 1 (29730) Rincón de la Victoria España ES617 Teléfono 000000000 Fax 000000000 Correo Electrónico xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx Proveedor de Pliegos Junta de Gobierno del Ayuntamiento xx Xxxxxx de la Victoria Plazo de Obtención de Pliegos Hasta el 07/12/2021 a las 14:00 Dirección Postal Plaza Al Andalus 1 (29730) Rincón de la Victoria España Contacto Correo Electrónico xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx Proveedor de Información adicional Junta de Gobierno del Ayuntamiento xx Xxxxxx de la Victoria Dirección Postal Plaza Al Andalus 1 (29730) Rincón de la Victoria España Recepción de Ofertas Junta de Gobierno del Ayuntamiento xx Xxxxxx de la Victoria Sitio Web xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx/ perfil-del-contratante Dirección Postal Plaza Al Andalus 1 (29730) Rincón de la Victoria España Plazo de Presentación de Oferta Hasta el 07/12/2021 a las 15:00 Otros eventos Mesa 1 - Apertura sobre administrativo y oferta técnica Apertura sobre administrativa El día 09/12/2021 a las 10:30 horas Mesa 1 - Servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU), punto limpio, limpieza viaria y de playas del municipio xx Xxxxxx de la Victoria Lugar Salón de sesiones de la Casa Consistorial Dirección Postal Plaza Al-Ándalus nº 1 (29730) Rincón de la Victoria España Tipo de Acto : Público Condiciones para la asistencia : Cumplimiento medidas Covid.

  • Datos de la Licitación Los datos específicos que se presentan a continuación sobre los bienes que hayan de adquirirse, complementarán, suplementarán o enmendarán las disposiciones en las Instrucciones a los Oferentes (IAO). En caso de conflicto, las disposiciones contenidas aquí prevalecerán sobre las disposiciones en las IAO. IAO 1.1 El Comprador es: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina IAO 1.1 El nombre de identificación y número son: LPN N° INDEC-140-LPN-B- “Solución de control de acceso a la red NAC portnox, Sistema de Remote Descktop y gestión xx Xxxx de Ayuda - Manageengine desktop central, Solución DLP (Data Lost Prevention), Software - Licencias Veeam con complemento para hacer BKP de Office 365 y onedrive”. Los lotes que comprenden ésta LPN son: Presupuesto Oficial: Lote 1: U$S 90.000.- Lote 2: U$S 65.217,39.- Lote 3: U$S 54.347,83.- Lote 4: U$S 27.713,91.- Montos expresados en Dólares Estadounidenses. IAO 2.1 El Prestatario es: la República Argentina IAO 2.1 El nombre del Proyecto es: Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina B. Contenido de los Documentos de Licitación IAO 7.1 Para aclaraciones de las ofertas, solamente, la dirección del Comprador es: Atención: Unidad de Coordinación Central de Proyectos con Organismos Multilaterales de Crédito (UCCPOMC) Dirección: Xx. Xxxxxxxxxx Xxxxx X. Xxxx 609, 1er piso oficina 101. Ciudad: CABA. Código postal: C1067ABB. País: República Argentina Teléfono: +00 00 0000-0000/9836. Dirección de correo electrónico: xxxxxxxx0000-xxx@xxxxx.xxx.xx El Comprador responderá a todas las solicitudes de consulta que considere pertinentes y que contribuyen a una mejor comprensión e interpretación xxx Xxxxxx, siempre que dichas solicitudes sean recibidas al menos QUINCE (15) días corridos antes de la fecha límite para la presentación de ofertas.

  • Validez de las Ofertas 16.1 Las Ofertas permanecerán válidas por el período estipulado en los DDL. 16.2 En circunstancias excepcionales, el Contratante podrá solicitar a los Oferentes que extiendan el período de validez por un plazo adicional específico. La solicitud y las respuestas de los Oferentes deberán ser por escrito. Si se ha solicitado una Garantía de Mantenimiento de la Oferta de conformidad con la Cláusula 17 de las IAO, ésta deberá extenderse también por 28 días después de la fecha límite prorrogada para la presentación de las Ofertas. Los Oferentes podrán rechazar tal solicitud sin que se les haga efectiva la garantía o se ejecute la Declaración de Mantenimiento de la Oferta. Al Oferente que esté de acuerdo con la solicitud no se le requerirá ni se le permitirá que modifique su Oferta, excepto como se dispone en la Cláusula 17 de las IAO. 16.3 En el caso de los contratos con precio fijo (sin ajuste de precio), si el período de validez de las Ofertas se prorroga por más de 56 días, los montos pagaderos al Oferente seleccionado en moneda nacional y extranjera se ajustarán según lo que se estipule en la solicitud de extensión. La evaluación de las Ofertas se basará en el Precio de la Oferta sin tener en cuenta los ajustes antes señalados.

  • De La Declaratoria De Desierto O De La Cancelación Del Proceso 1.- De la Declaratoria de Desierto a) Cuando no se presente postulantes al proceso. b) Cuando ninguno de los postulantes cumple los requisitos mínimos. c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, no se obtiene puntaje mínimo en las etapas de la evaluación.