TIPO DE LICITACIÓN Cláusulas de Ejemplo

TIPO DE LICITACIÓN. Este proceso de contratación se refiere a una licitación pública nacional "mixta", en los términos estipulados en la fracción III del artículo 26 bis y fracción I del artículo 28 de la Ley.
TIPO DE LICITACIÓN. 1. De acuerdo a lo establecido en al artículo 55 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, y el artículo 43 del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones para el Municipio de Guadalajara, el carácter de la presente Licitación es Local entendiéndose que, es Municipal, cuando únicamente puedan participar proveedores domiciliados en el Municipio de Guadalajara; Local, cuando únicamente puedan participar proveedores domiciliados en el Estado, entendiendo por ellos, a los proveedores establecidos o que en su defecto provean de insumos de origen local o que cuenten con el mayor porcentaje de contenido de integración local; Nacional, cuando puedan participar proveedores de cualquier parte de la República Mexicana, entendiendo por ellos a los proveedores constituidos o establecidos en el interior de la República que provean de insumos de origen nacional que cuenten por lo menos con el cincuenta por ciento de integración local; e Internacional, cuando puedan participar proveedores locales, nacionales y del extranjero (esta última modalidad, solo se realizará cuando previa consulta al padrón, no exista oferta de proveedores nacionales respecto a bienes o servicios en cantidad o calidad requeridas, o sea conveniente en términos de precio, de acuerdo con la investigación xx xxxxxxx correspondiente).
TIPO DE LICITACIÓN. 1. De acuerdo a lo establecido en al artículo 55de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, el carácter de la presente Licitación es LOCAL, entendiéndose que, es Municipal, cuando únicamente puedan participar proveedores domiciliados en el Municipio de que se trate; Local, cuando únicamente puedan participar proveedores domiciliados en el Estado, entendiendo por ellos, a los proveedores establecidos o que en su defecto provean de insumos de origen local o que cuenten con el mayor porcentaje de contenido de integración local; Nacional, cuando puedan participar proveedores de cualquier parte de la República Mexicana, entendiendo por ellos a los proveedores constituidos o establecidos en el interior de la República que provean de insumos de origen nacional que cuenten por lo menos con el cincuenta por ciento de integración local; e Internacional, cuando puedan participar proveedores locales, nacionales y del extranjero(esta última modalidad, solo se realizará cuando no exista oferta de proveedores nacionales respecto a bienes o servicios en cantidad o calidad requeridas, o sea conveniente en términos de precio, de acuerdo con la investigación xx xxxxxxx correspondiente).
TIPO DE LICITACIÓN. 1. De acuerdo a lo establecido en al artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el carácter de la presente Licitación es Nacional, entendiéndose que, es Nacional, en la cual únicamente podrán participar personas de nacionalidad mexicana y los bienes a adquirir sean producidos en el país y cuenten, por lo menos, con un cincuenta por ciento de contenido nacional, el que se determinará tomando en cuenta la mano de obra, insumos de los bienes y demás aspectos que determine la Secretaría de Economía mediante reglas de carácter general, o bien, por encontrarse debajo de los umbrales previstos en los tratados, o cuando habiéndose rebasado éstos, se haya realizado la reserva correspondiente, además de que se realizará un procedimiento con plazo a 10 dias, en los términos del artículo 32 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Cabe señalar que cuando las Licitaciones Internacional bajo cobertura de tratados, son en la que sólo podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros de países con los que nuestro país tenga celebrado un tratado de libre comercio con capítulo de compras gubernamentales, cuando resulte obligatorio conforme a lo establecido en los tratados de libre comercio, que contengan disposiciones en materia de compras del sector público y bajo cuya cobertura expresa se haya convocado la licitación, de acuerdo a las reglas de origen que prevean los tratados y las reglas de carácter general, para bienes nacionales que emita la Secretaría de Economía, previa opinión de la Secretaría de la Función Pública, e Internacionales abiertas, en las que podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros, cualquiera que sea el origen de los bienes a adquirir o arrendar y de los servicios a contratar. 2. De acuerdo al artículo 26 B y 29 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la presente licitación será presencial.
TIPO DE LICITACIÓN. La presente Licitación Pública Nacional y es de carácter Presencial; en la cual las proposiciones deberán presentarse en idioma Español. La totalidad de los bienes objeto de la presente licitación, serán adjudicados a un solo Licitante a precio fijo. No se aplicará la modalidad de Ofertas Subsecuentes de Descuento. La contratación y las modificaciones al contrato, serán en los términos establecidos por la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus Municipios y su Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Contratación de Servicios del Municipio de Reynosa, Tamaulipas.
TIPO DE LICITACIÓN. Se señala como tipo máximo los siguientes precios unitarios máximos (SIN IVA): - Horas de coordinación: 23,50 €/hora. - Horas de especialistas (actividades acuáticas): 19,50 €/hora. - Horas de generalistas (socorrismo): 13,60 €/hora. Se estima un gasto, formado por precios unitarios vinculados a la demanda del servicio, por importe de 1.521.109,36 € SIN IVA. El importe que corresponde al 21% de IVA es de 319.432,97 €. El importe total estimado del contrato, formado por precios unitarios, asciende a 1.840.542,32 € IVA incluido. Este precio está calculado por precios unitarios en función de las necesidades que se prevén, por tanto no es un precio exacto y por ello sólo existirá la obligación de abonar las cantidades realmente satisfechas, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional 34ª del TRLCSP. La empresa licitadora que tenga exención total y/o parcial de este impuesto, tendrá que justificarlo documentalmente junto con su oferta económica. Los presupuestos que se presenten se entenderán sin IVA. Todos los gastos en materiales, transportes, impuestos, tributos o de cualquier otra índole estarán incluidos en este precio mailto:xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx Aprobado por decreto de la Concejal Delegada nº 2003 de fecha 20/02/2018 PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS ….SERVICIO DE SOCORRISMO Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS …… RESPONSABLE JURIDICO RESPONSABLE TECNICO DEPARTAMENTO DE CONTRATACION xxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx PLAZA MAYOR Nº 1 xxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx TEL: 00-000-00-00 6/36
TIPO DE LICITACIÓN. Se establece un tipo mínimo de licitación de 333,33 euros /mensuales que podrá ser mejorado al alza por sus licitadores. La renta se actualizará cada año de vigencia del contrato, aplicando a la anualidad anterior la variación porcentual experimentada por el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización.
TIPO DE LICITACIÓN. -Para el servicio de ayuda domicilio (LOTE I) El precio que ha de servir de base a esta contratación asciende a 11,80 euros/hora, IVA EXCLUIDO. El precio del contrato será invariable durante el período de vigencia del mismo. No obstante podrá ser modificado en función del IPC a partir del año de vigencia, y no antes del 1 de enero del 2.012, o por la revisión del coste del servicio que fije la Administración de la Mancomunidad, aplicando, en cualquier caso, el porcentaje de corrección a la baja que la oferta del adjudicatario hubiera presentado con respecto al tipo de licitación. Las ofertas deberán hacerse por precio unitario de hora, desglosando la Base Imponible y el IVA. Los licitadores exentos de IVA deberán acreditarlo mediante el certificado correspondiente. El importe máximo de contratación para los dos años no superará la cantidad global de 595.000,00 € (QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL EUROS), más la cantidad de 41.650,00 € (CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA EUROS), en concepto de 7% de I.V.A., lo que supone un total 636.650 €.(SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SEINCIENTOS CINCUENTA EUROS). Las tarifas que constituyen la aportación del usuario/a vendrán determinadas por la aplicación del baremo económico vigente en el Reglamento de prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio aprobado por La Mancomunidad, pudiendo existir un límite de aportación máxima de cada usuario en función de su capacidad económica. -Para el servicio de comidas a domicilio (LOTE II): El precio que ha de servir de base asciende 7,30 euros comida, IVA EXCLUIDO El precio del contrato será invariable durante el período de vigencia del mismo. No obstante podrá ser modificado en función del IPC a partir del año de vigencia o por la revisión del coste del servicio que fije la Administración de la Mancomunidad, aplicando, en cualquier caso el porcentaje de corrección a la baja que la oferta del adjudicatario hubiera presentado con respecto al tipo de licitación. Las ofertas deberán hacerse por precio unitario de COMIDA, desglosando la Base Imponible y el IVA. Los licitadores exentos de IVA deberán acreditarlo mediante el certificado correspondiente. El importe máximo de la contratación para los dos años no superará la cantidad de 218.318, DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTAS DIECIOCHO más 15.282 QUINCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS EUROS más 7 % de IVA, Lo que supone un total 233.600 euros. DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS EUROS. Las tarifas que constituyen la aportación d...
TIPO DE LICITACIÓN. Será rechazada toda proposición que sobrepase el tipo de licitación expresado en el presente pliego. También serán rechazadas las proposiciones que tengan cifras comparativas como, por ejemplo, las expresión “tanto menos” o bien “tanto por ciento menos” que la proposición más ventajosa o conceptos similares.
TIPO DE LICITACIÓN. El P.C.P. indicará el carácter internacional o nacional de la convocatoria y si el procedimiento de selección se realiza con precio tope. Las licitaciones públicas internacionales aceptarán la concurrencia de empresas argentinas y extranjeras. Las licitaciones públicas nacionales serán llamados locales, pero no podrán ofrecer impedimentos para la presentación de Oferentes extranjeros. En estos casos deberán tener representante y activos en el país para dar cumplimiento a los requerimientos del Registro Nacional de Constructores de Obra Pública. En las licitaciones con precio tope serán consideradas inadmisibles las ofertas que superen el precio tope establecido en el P.C.P. El P.C.P. indicará si el procedimiento de selección es de etapa única o de etapa múltiple. En caso de silencio se entenderá que el procedimiento de selección es de etapa única.