CONTRATO
CONTRATO
Entre el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) para la adquisición de medicamentos e insumos sanitarios para
La prestación de servicios farmacéuticos ambulatorios y especializados en la red de servicios de salud para el 2016.
Xxxxx Xxxxxxx, D.N. República Dominicana
10 de febrero del año 2016.
Este contrato se realiza en el marco de la Programación Nacional del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI), realizada por los Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) para garantizar los productos a utilizarse en el nivel especializado y el primer nivel de atención de la red de los Servicios Regionales de Salud.
De una parte, LA DIRECCIÓN CENTRAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD (SNS), entidad
pública, prevista de personalidad jurídica, con autonomía técnica, administrativa y financiera, y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, creada mediante la Ley 123-15, con su domicilio y asiento en la Xxxxxxxx Xxxxxxx, casi esquina Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx, en el sector de Gazcue de esta ciudad de Xxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxx, Distrito Nacional; debidamente representado por su Director Ejecutivo, el Xx. XXXXX HURARIO XXXXXXXX XXXXXXX, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 000-0000000-0, domiciliado y residente en esta ciudad de Xxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxx, Distrito Nacional; quien en lo que sigue del presente contrato se denominará por su propio nombre o SNS;
De otra parte, EL PROGRAMA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES/CENTRAL DE APOYO
LOGISTICO, (PROMESE/CAL), institución del Estado Dominicano, reformada mediante el Decreto No.991-00, de fecha 18 octubre del 2000, donde se dispuso en el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), funcionará una Central de Apoyo Logístico (CAL), con domicilio y asiento en la calle H, No.15, Zona Industrial xx Xxxxxxx, Municipio Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx, Provincia Xxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxx y adscrita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, mediante Decreto No.608-12 de fecha 5 de octubre de 2012 y, debidamente representada por su Directora General, la DRA. XXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXX XXXXX, xxxxxxxxxx, mayor de edad, soltera, doctora en medicina, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 000-0000000-0 domiciliada y residente en esta ciudad de Xxxxx Xxxxxxx, Distrito Nacional; quien en lo que sigue del presente contrato se denominará por su propio nombre o PROMESE/CAL.
PREÁMBULO
POR CUANTO: A que Mediante la Ley General de Salud, el Ministerio de Salud Pública es la entidad rectora del Sistema Nacional de Salud para aplicar en todo el territorio de la República, las disposiciones para la correcta aplicación de las Leyes de salud, así como los reglamentos y cualquier otra disposición que se promulgare.----------------------------------------
POR CUANTO: A que según el Decreto No. 608-12, el objeto de PROMESE/CAL es la provisión de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio, al Sistema Público Nacional de Salud, garantizando la calidad, acceso, uso racional de manera oportuna, segura y suficiente.
POR CUANTO: A qué Dirección Central del Servicio Nacional de Salud, creada por Ley. 000123-2015, es la instancia que se encargará de la coordinación de los Servicios Regionales de Salud (SRS), y dentro de sus funciones se encuentra:
a.- Establecer criterios, normas e instrumentos complementarios para realizar y evaluar los procesos de negociación de todas las relaciones contractuales que se establezcan para el financiamiento de los prestadores de servicios de salud públicos (compra y venta de servicios) en correspondencia con los requerimientos que establezca el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en calidad de ente rector.--------------------------------------------------
b.- “implementar normas y mecanismos de supervisión de las adquisiciones de los SRS para que las mismas respondan a criterios de costo efectividad”.-----------------------------------------
POR CUANTO: A que la palabra MEDICAMENTO el Reglamento de Medicamentos 246-06, lo define como “toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones, destinadas a ser usadas en personas y que pueda prevenir, tratar, curar, aliviar enfermedades o dolencias, o afectar a funciones corporales o el estado mental”.------------------------------------
POR CUANTO: A que el concepto MEDICAMENTOS CUBIERTOS se define “Son los medicamentos del listado que constituye el subconjunto del Catálogo de Prestaciones del Plan Básico de Servicios de Salud (PDSS) vigente”.-------------------------------------------------------
POR CUANTO: A que el SISTEMA ÚNICO DE GESTIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS
(SUGEMI), “es el conjunto de procesos y recursos del sistema de salud orientado a garantizar la disponibilidad y uso racional de productos de calidad, en los establecimientos de salud de acuerdo a sus niveles de resolución, los que serán utilizados indistintamente en las prestaciones de salud individual y colectiva”. Ésta tomada de la Disposición Ministerial 000019 del 00 xx xxxxx 0000, que respalda la creación de un Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos SUGEMI.
POR CUANTO: A que para garantizar la prestación farmacéutica especializada y ambulatoria de la red de servicios públicos PROMESE/CAL lleva a cabo varios procedimientos establecidos en el marco de la Xxx Xx. 000-00 sobre Compras y Contrataciones. --------------
VISTA: La Ley No. 87-01, del primero xx xxxx de 2001, que crea del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
VISTA: La Ley General de Salud 42-01, promulgada el 8 xx xxxxx del 2001.
VISTO: El Decreto No. 608-12, de fecha cinco (5) de octubre del año dos mil doce (2012), en el cual se establece que “PROMESE/CAL fungirá como la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorios que satisfaga la demanda del Sistema Público Nacional de Salud”.
VISTO: La Ley 123-15, que crea la Dirección Central del Servicio Nacional de Salud.
VISTO: Disposición Ministerial 000019 del 00 xx xxxxx 0000, que respalda la creación de un Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos SUGEMI.
En lo adelante, para hacer referencia al SNS y PROMESE/CAL de manera conjunta, se denominarán LAS PARTES.
LAS PARTES HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE:
ARTICULO PRIMERO: DEFINICIONES. A los fines de aplicación e interpretación del presente contrato se acogen las siguientes modificaciones:
CEAS: Centros Especializados de Atención en Salud, prestadoras de servicios ambulatorios y de internamiento especializados a las personas que requieran dichos servicios, (Hospitales, Centros Diagnostico, Centros Ambulatorios).
CPN: Centros de Primer Nivel de Atención, unidades prestadoras de servicios ambulatorios de atención a las personas, articulados en los Servicios Regionales de Salud.
COMISION CONJUNTA: Equipo interinstitucional que se creará a la firma del presente contrato, integrado por representantes de las partes, cuya finalidad es monitorear y evaluar cada etapa del proceso y su ejecución.
INSUMOS MEDICOS: Corresponde a todo material médico-quirúrgico a ser utilizado en los procedimientos de atención en los Centros de Primer Nivel o Especializados.
MEDICAMENTO: Es toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones, destinadas a ser usadas en personas y que pueda prevenir, diagnosticar, tratar, curar, aliviar enfermedades o dolencias, o afectar las funciones corporales o al estado mental según lo define el Reglamento de Medicamentos 246-06.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL (MSP): Entidad rectora del Sistema Nacional de Salud.
PLAN BASICO DE SALUD (PBS): Es el conjunto de servicios de atención en salud a los que tienen derecho todos los afiliados a los Regímenes Contributivo, Contributivo-Subsidiado y Subsidiado.
PRESTACION FARMACEUTICA AMBULATORIA: Es la financiación de los medicamentos del PBS, prescritos y dispensados a los pacientes atendidos en el SDSS.
PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD (PSS): Son personas físicas legalmente facultadas o entidades públicas, privadas o mixtas, descentralizadas, con patrimonio propio y personería jurídica, dedicadas a la provisión de servicios ambulatorios, diagnósticos, hospitalarios y quirúrgicos, habilitadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
PROGRAMA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES/CENTRAL DE APOYO LOGÍSTICO
(PROMESE/CAL): Institución técnica sustentada en la planificación estratégica y en procesos de indicadores de efectividad que aseguran el cumplimiento de su misión de proveer medicamentos e insumos de calidad, básicos y necesarios para todo el Sistema Público Nacional de Salud, como parte de un Estado garante del derecho a la salud.
SERVICIO REGIONAL DE SALUD (SRS): Proveedora pública de servicios de salud, organizada de acuerdo a la división territorial establecida por el MSP.
SISTEMA UNICO DE GESTION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS (SUGEMI): Es el conjunto
de procesos y recursos del sistema de salud orientados a garantizar la disponibilidad y uso racional de productos de calidad, en los establecimientos de salud de acuerdo a sus niveles de resolución, los que serán utilizados indistintamente en las prestaciones de salud individual y colectiva.
Párrafo: El Modelo de Atención Farmacéutica Básica (AFB) propuesto, busca por un lado, separar las funciones de atención médica y farmacéutica, y por el otro, unificar los procesos de la gestión de suministros.
ARTÍCULO SEGUNDO: OBJETO.
El presente contrato tiene por objeto establecer los compromisos para la compra de medicamentos e insumos contenidos en el Cuadro Básico Nacional de Medicamentos Esenciales 2015, en procura de garantizar la cobertura de medicamentos a la población afiliada y no afiliada que lo requiera en los servicios de la red pública.----------------------------
ARTÍCULO TERCERO: POBLACION OBJETO.
La población objeto del presente contrato corresponde a la población, que requieren prestación de servicios ambulatorios en centros de primer nivel y centros especializados de atención en salud, cuyo domicilio se encuentre ubicado en la jurisdicción que comprende a los Servicios Regionales de Salud, en el territorio Nacional.----------------------------------------
ARTÍCULO CUARTO: PROCESO DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS.
La distribución de medicamentos e insumos hasta los Servicios Regionales de Salud será responsabilidad de PROMESE/CAL quien lo entregará puerta a puerta. La distribución de los medicamentos e insumos hasta los centros de primer nivel será responsabilidad del Servicio Regional de Salud, los SRS deberán resguardar las Buenas Prácticas de Distribución, asegurando la calidad en el transporte.
El retiro de medicamentos e insumos de los CEAS en los almacenes de PROMESE/CAL, será responsabilidad de los mismos, quienes los recogerán en los almacenes de PROMESE/CAL previo cronograma de entrega establecido; será responsabilidad de los CEAS resguardar las Buenas Prácticas de Distribución, asegurando la calidad en el transporte.------------------------
PARRAFO I: Los Servicios Regionales de Salud realizaran la requisición mensual en el formulario estandarizado e instituido SUGEMI 2. Las entregas de medicamentos e insumos por parte de PROMESE/CAL a los Servicios Regionales de Salud deberá ser de forma conjunta y según cronograma establecido. Las cantidades no podrán ser alteradas ni modificadas al momento del despacho y deben ser acorde a lo planificado por los SRS, en la programación nacional del SUGEMI.
PARRAFO II: Los CEAS realizaran la requisición mensual en el formulario estandarizado e instituido SUGEMI 2, las entregas de medicamentos e insumos por parte de PROMESE/CAL a los CEAS deberá ser realizada, sin distinción de la población afiliada y no afiliada y según cronograma establecido, las cantidades no podrán ser alteradas ni modificadas al momento del despacho y deben ser acorde a lo planificado por los CEAS, en la programación nacional del SUGEMI.
PARRAFO III: Para los SRS y los CEAS, PROMESE/CAL informará las cantidades licitadas y adjudicadas, para fines de cumplimiento con la requisición en el SUGEMI 2.---------------------
ARTÍCULO QUINTO: COMISION CONJUNTA.
Queda establecida la comisión conjunta interinstitucional a ser integrada por representantes de las partes, un representante SRS, un representante del SENASA, un representante de PROMESE/CAL, Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) y un representante del Ministerio de Salud Pública, que tendrá por finalidad monitorear y evaluar cada etapa del proceso y su ejecución.-----------------------------------------------------------
PARRAFO I: La comisión establecerá un reglamento de funcionamiento y operación interna, así como el marco de monitoreo y evaluación del cumplimiento del contrato.
ARTÍCULO SEXTO: RESPONSABILIDADES DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD.
1. Asegurar el cumplimiento de los procedimientos y buenas prácticas establecidas para el almacenaje y distribución de los medicamentos, en el Sistema Único de Gestión de Medicamentos (SUGEMI), que incluye el uso de los instrumentos estandarizados (formularios SUGEMI) por parte de los Servicios Regionales de Salud y los CEAS.---------
2. Asegurar que los Servicios Regionales de Salud realicen la distribución de los medicamentos ambulatorios a los Centros de Primer Nivel de Atención.--------------------
3. Vigilar el abastecimiento de los medicamentos e insumos en los Servicios Regionales de Salud, Centros de Primer Nivel de Atención y todo el proceso de dispensación a los usuarios.
4. Vigilar el abastecimiento de los CEAS y el proceso de dispensación a los usuarios.------
5. Notificar inmediatamente al Ministerio de Salud Pública y a PROMESE/CAL los eventos ocurridos asociados a la calidad de los medicamentos suplidos por PROMESE/CAL en toda la red de suministro, a través de un informe técnico del SRS.----------------------------
6. Definir las necesidades de medicamentos en cantidad de ítems, unidades y valores conforme a la programación anual de medicamentos para la población subsidiada no afiliada para cada Servicio Regional de Salud, como base para las requisiciones mensuales.
7. Asegurar que los Servicios Regionales de Salud y CEAS realicen las requisiciones mensuales de medicamentos en los formatos establecidos en los procedimientos del SUGEMI a PROMESE/CAL (formulario SUGEMI 2).-------------------------------------------------
8. Los SRS y CEAS requerirán periódicamente los productos a PROMESE/CAL con variaciones no mayores a +/- 10% de las cantidades programadas.---------------------------
9. La Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos, en el SNS, verificará a través del sistema de monitoreo la entrega de los medicamentos e insumos por PROMESE/CAL a los SRS y CEAS, contra la requisición mensual.------------------------------------------------------
10. La Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos, en el SNS, reportará al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Salud y Asistencia Social el nivel de cumplimiento de PROMESE/CAL trimestral.
11. Vigilar el abastecimiento de los Establecimientos de salud del IDSS, en medicamentos e insumos sanitarios acorde a las estimaciones realizadas por esta institución a PROMESE/CAL.
12. Asegurar que el IDSS realice las requisiciones mensuales de los medicamentos en los formatos establecidos en los procedimientos del SUGEMI a PROMESE/CAL (formulario SUGEMI 2).
13. Enviar la programación en soporte electrónico (Excel), de manera detallada, por entidad y producto, para la consolidación de compra y posterior despacho. (Anexo 3 Programación por Entidad).
ARTÍCULO SEPTIMO: RESPONSABILIDADES DE PROMESE/CAL.
PROMESE/CAL se compromete a:
1. Entregar a la Dirección Central del Servicio Nacional de salud formalmente los Pliegos de Condiciones Específicos previo a cada proceso de Licitación cada año.------------------
2. Llevar a cabo el proceso de homologación con la participación de las partes involucradas quienes garantizaran que en este proceso, los productos homologados conforme cumplen con los estándares del requerimiento establecido por el Ministerio de Salud Pública.
3. Programar las adquisiciones/compras en tiempo para garantizar la provisión de los productos que integran el Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales 2015, los permisos especiales para compra que otorgue el Ministerio de Salud, conforme a la programación remitida por el SNS.
4. Adquirir a través de las modalidades de compras establecidas en las normativas legales vigentes, los productos farmacéuticos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorios disponibles en cantidades de ítems, unidades y valores conforme al financiamiento y productos establecidos en la programación de medicamentos presentada por el SNS, a través de los ejercicios anuales de estimación y programación del SUGEMI. (Anexo 1. Cantidades requeridas en el 2016 de Ítems, unidades y valores para cada uno de los SRS y CEAS).
5. Dar cumplimiento al cronograma de despacho de medicamentos e insumos sanitarios, conforme a los procedimientos del SUGEMI, ajustado al calendario de pedido establecido por cada Servicio Regional de Salud en coordinación con el Departamento de Trámites y Servicios de PROMESE/CAL.
6. PROMESE/CAL enviará al SNS un reporte conteniendo los medicamentos e insumos adjudicados en la licitación pública nacional para el periodo correspondiente desglosado por: ítems, unidades y valores globales, preferiblemente por cada Servicio Regional de Salud y CEAS. Así como un reporte de los productos desiertos, posteriores renuncias de los oferentes y/o re-adjudicaciones.
7. PROMESE/CAL enviará al SNS diez (10) días después de concluidos los despachos mensuales a los SRS y CEAS, en soporte electrónico en (Excel), la relación de los medicamentos programados, solicitados, despachados, cantidades pendientes por despachar, el valor acumulado de dichas entregas y el saldo por ejecutar de los nueve
(9) Servicios Regionales de Salud (SRS) y cada uno de los CEAS (Anexo 2: Reporte Mensual de Suministro de Medicamentos insumos de PROMESE/CAL a la red de establecimientos del Servicio Nacional de Salud). ------------------------------------------------
ARTÍCULO OCTAVO: CUMPLIMIENTO.
El cumplimiento de las obligaciones del presente contrato y las metas que estas generen, se efectuará de común entendimiento entre LAS PARTES, en términos de los resultados esperados. Estos resultados son el abastecimiento en un nivel óptimo de cumplimiento de entrega mensual, para un 85-90% de los productos programados y disponibles para entrega en la solicitud de cada mes.
PARRAFO I: El seguimiento de las obligaciones pactadas se hará a través de monitoreo y análisis del “Reporte Mensual de Suministro de Medicamentos insumos de PROMESE/CAL a la red de establecimientos del Servicio Nacional de Salud” que deberá entregar PROMESE/CAL al SNS.
PARRAFO II: Sin perjuicio de la vigencia del presente contrato, este será evaluado al término de los seis meses a partir de la fecha de firma del mismo y podrá ser extendido de común acuerdo entre LAS PARTES. Xxxxxxx XXX: En caso de ocurrir eventos o circunstancias que puedan afectar los niveles de cumplimiento tales como: recortes presupuestarios, control de calidad, re- adjudicaciones,
no oferentes, entre otras, LAS PARTES deberán hacer los ajustes al alcance del presente contrato.
ARTÍCULO NOVENO: SOBRE LA PROGRAMACION
PROMESE/CAL dará cumplimento a este contrato en función de la programación de recursos financieros para el mismo, el monto total de medicamentos e insumos programado para el año 2016, para uso en el primer nivel de atención a través de los nueve
(9) SRS es RD$ 120, 108,511.84 millones, el monto programado para los CEAS asciende a RD$ 863, 396,396.48 (Anexo 1). -
ARTÍCULO DECIMO: DURACION DEL CONTRATO.
El presente contrato tendrá una duración de un (1) año, contado a partir de la firma del mismo.
PARRAFO I: Todos los términos establecidos en este contrato se renovarán automáticamente, hasta tanto una de las partes lo comunique de forma expresa o de manera tácita a la otra, mediante comunicación escrita, por lo menos con dos meses de antelación del término vigente en el momento en que intervenga la referida notificación.-
PARRAFO II: El presente contrato tendrá permanencia hasta tanto se cumpla con la programación adjudicada.
ARTÍCULO DECIMO PRIMERO: DE LA EXTENSION DEL PLAZO.
Si llegado el término del contrato estuviese pendiente la ejecución de un procedimiento de compra referente a los productos establecidos en la programación, la vigencia del mismo se extenderá automáticamente hasta la conclusión y de conformidad con los documentos de la licitación, en el entendido de que el requerimiento de compra realizado por el SNS constituye una obligación irrevocable del contrato. ----------------------------------------------------
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: DE LA MODIFICACIÓN.
Este contrato podrá ser modificado total o parcialmente, antes de la llegada del término, si cualquiera de las partes interesadas lo solicita por escrito y con acuse de recibo aprobado por ambas partes. La solicitud deberá señalar las cláusulas sujetas a modificación; así como las motivaciones que originan las mismas.
ARTÍCULO DECIMO TERCERO: RESCISION.
Este contrato podrá rescindirse siempre que una de las partes interesadas les notifique a las otras por escrito y con acuse de recibo, por lo menos con 60 días de antelación, en las siguientes circunstancias:
a) Al vencimiento de cualquier periodo duración.
b) De común acuerdo entre las partes.
c) Por la violación de algunas de las cláusulas del presente contrato.
ARTÍCULO DECIMO CUARTO: SUSTITUCIÓN.
Queda entendido entre LAS PARTES que a la firma del presente contrato quedará rescindido y sustituido cualquier contrato o convenio anterior que se encuentre vigente e involucre a LAS PARTES sin responsabilidad o penalidad para ninguna de ellas.-----------------
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En caso de surgir algún conflicto o discrepancia, se resolverá a través del Ministerio de Salud Pública Y Asistencia Social en su condición de órgano RECTOR, que conocerá conforme a la solicitud hecha por la parte interesada la diferencia y desacuerdo que surjan durante la vigencia del presente contrato.
ARTICULO DECIMO SEXTO: TITULOS.
Los títulos que siguen al número de los artículos en el presente acuerdo, solo tienen un propósito ilustrativo y no servirán como base para interpretar el artículo completo o alterar, modificar el significado de los mismos.
HECHO Y FIRMADO: de buena fe, en tres originales de un mismo tenor y efecto, para cada una de las partes contratantes. En la ciudad de Xxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxx, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diez (10) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).
POR EL SERVICIO NACIONAÑ DE SALUD POR PROMESE/CAL
XX. XXXXX HURARIO XXXXXXXX XXXXXXX Director Ejecutivo Servicio Nacional de Salud | DRA. XXXXX XXXXXXXXX XXXXX Directora General PROMESE/CAL |
Yo, , Notario Público del Número del Distrito Nacional, miembro activo del Colegio Dominicano de Notarios, bajo la colegiatura No. : CERTIFICO Y DOY FE; que las firmas que anteceden fueron puestas en mi presencia libre y voluntariamente, por los señores DRA. XXXXX XXXXXXXXX XXXXX Y XX. XXXXX HURARIO XXXXXXXX XXXXXXX,
personas a las cuales doy fe de conocer y quienes me han asegurado que esas son las firmas que acostumbran usar en todos los actos de sus vidas, tanto públicos como privados.
En la ciudad de Xxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxx, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diez (10) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).
Notario Público
ANEXO 1. Programación Nacional ajustada 2016, SRS y CEAS.
PROGRAMACION NACIONAL SRS_COMPRA CONSOLIDADA 2016 | |||
REQUERIMIENTO POR ESTABLECIMIENTO: | RD$120,108,511.84 | ||
Valores | |||
PRODUCTO | ITEMS | UNIDADES | REQUERIMIENTO VALORIZADO |
SRS 8 | 129 | 6,989,206 | 17,950,520.91 |
SRS 3 | 116 | 3,922,266 | 8,316,719.75 |
SRS 1 | 97 | 5,401,497 | 11,240,559.12 |
SRS 2 | 129 | 6,088,295 | 15,296,801.38 |
SRS 6 | 122 | 4,579,433 | 12,545,321.39 |
SRS 0 | 110 | 5,627,393 | 21,778,571.48 |
SRS 7 | 102 | 4,498,229 | 11,308,497.52 |
SRS 5 | 99 | 4,911,170 | 10,188,188.63 |
SRS 4 | 111 | 4,825,002 | 11,483,331.67 |
Total general | 1,015 | 46,842,490 | 120,108,511.84 |
PROGRAMACION NACIONAL CEAS COMPRA CONSOLIDADA_2016
CEAS | ITEMS | REQUERIMIENTO | REQUERIMIENTO VALORIZADO RD$ |
HOSPITAL XXXX XXXXX XXXXXX X XXXX | 000 | 3,501,555.84 | 57,278,507.76 |
HOSPITAL XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX | 230 | 2,998,453.15 | 48,210,877.84 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXXXXX | 225 | 2,534,589.23 | 46,283,686.78 |
HOSPITAL XXXXXX XXXX XXXXXX | 206 | 2,730,284.65 | 38,598,778.07 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXX XX XX XXXXXXXXXX | 000 | 2,669,725.34 | 36,862,300.19 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXXX | 000 | 1,811,063.82 | 35,241,161.82 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXX | 251 | 2,753,276.12 | 32,010,341.82 |
HOSPITAL MATERNO INFANTIL XXX XXXXXXX XX XXX XXXX | 000 | 2,020,184.52 | 29,560,688.80 |
HOSPITAL XXXXXX XXXXXXX | 000 | 1,701,814.89 | 28,056,222.25 |
HOSPITAL XXXX X. XXXXXXX XXXX | 223 | 2,179,914.40 | 26,581,223.39 |
HOSPITAL XXXX XXXXX XXXX | 000 | 1,438,911.54 | 25,008,710.95 |
HOSPITAL XXX XXXXXXX XX XXXX | 000 | 1,917,745.25 | 24,983,785.43 |
HOSPITAL XXXX XXXXXXX XXXXX | 161 | 1,460,846.38 | 19,600,652.18 |
HOSPITAL TAIWAN | 159 | 1,558,717.15 | 16,439,943.62 |
HOSPITAL XXXXXXXXX XXXXXX | 000 | 1,401,386.55 | 15,476,946.61 |
HOSPITAL XXXXXXXXX X. XXXXXXXX | 256 | 1,348,776.14 | 14,844,871.45 |
HOSPITAL XXXXX XXXX | 217 | 1,133,463.61 | 13,855,134.54 |
HOSPITAL XXXX. XXX. XX XX XXXXXXXXXX,XXXXXX | 000 | 836,542.95 | 13,261,690.49 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXX | 000 | 1,054,704.79 | 10,874,870.49 |
HOSPITAL XX. XXXXX XXXXXXXXX XXXXX | 247 | 722,970.14 | 10,191,218.27 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXX | 202 | 942,530.22 | 8,678,898.59 |
HOSPITAL XXXX X. XXXXXXX | 000 | 725,993.96 | 7,888,009.49 |
CEAS | ITEMS | REQUERIMIENTO | REQUERIMIENTO VALORIZADO RD$ |
HOSPITAL XXXXXXXX XXXXXXX | 000 | 622,836.66 | 6,839,469.07 |
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE REGLA | 177 | 718,279.83 | 6,739,331.34 |
HOSPITAL XXXXX X. XXXXXXXX | 215 | 833,157.32 | 6,642,022.61 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXX XXXXXX | 241 | 549,349.12 | 6,163,562.58 |
HOSPITAL XXXX XXXXXXX XXXXX (GASTRO) | 113 | 206,500.65 | 5,827,737.39 |
HOSPITAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX | 218 | 566,301.42 | 5,571,490.29 |
S/C ENGOMBE | 135 | 391,295.16 | 4,828,726.49 |
S/C YAMASA | 182 | 365,926.86 | 4,728,169.96 |
S/C MATERNO INFANTIL XXX XXXX XX XX XXXX | 000 | 499,938.67 | 4,707,276.74 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXX XXXXX | 000 | 304,233.34 | 4,542,184.11 |
S/C PADRE XXXXXXX (XXXXX XXXXX) | 137 | 192,740.99 | 4,533,271.83 |
HOSPITAL XXXXXXXX XXXXXXXX | 000 | 341,571.70 | 4,349,154.70 |
S/C XXXXXX XXXXXXXXX (XXXXXXXXX, VILLA BISONO) | 232 | 429,563.79 | 4,272,271.60 |
S/C BOCA CHICA | 146 | 336,594.37 | 4,227,326.51 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXXX | 000 | 339,289.78 | 4,211,814.70 |
S/C XXXX XXXXX | 000 | 318,673.87 | 4,028,405.43 |
S/C XXXXXXX X .XXXXX | 225 | 363,006.80 | 3,920,999.04 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX | 000 | 332,502.45 | 3,726,319.38 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXXX | 000 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
XXXXXXXX XXXXXXX XX XX XXXX XXXX | 197 | 289,172.65 | 3,615,271.51 |
HOSPITAL MATERNO XXXXXXXX XX XXXXX XXXXX | 00 | 571,582.42 | 3,471,986.05 |
190 | 574,633.87 | 3,463,870.78 | |
HOSPITAL XXXXXXXX XXX | 000 | 399,478.23 | 3,375,754.98 |
S/C XXXXX XXXXXXX XXXXXXXX | 000 | 420,239.57 | 3,334,941.53 |
S/X XXXXXX | 192 | 213,891.86 | 3,287,208.64 |
S/C XXXXXXXX XXXX (XXXXXXX) | 173 | 495,467.42 | 3,172,180.55 |
HOSPITAL MUNICIPAL XXXXXXX XXXXX (LOS GIRASOLES) | 206 | 202,620.58 | 3,100,718.75 |
HOSPITAL INFANTIL XXXXX XXXXXXX | 000 | 266,630.09 | 3,098,660.31 |
S/C CEVICOS | 176 | 261,418.58 | 3,072,722.76 |
S/C XXXXXX XXXXXXX | 000 | 190,676.21 | 2,984,888.36 |
HOSPITAL XXXXXX XXXXXX (CIEN FUEGO) | 150 | 379,371.39 | 2,922,653.07 |
S/C XXXXXX XXXXXXXXXX (GUERRA) | 141 | 263,617.73 | 2,889,805.55 |
HOSPITAL PSIQUIATRICO XXXXX XXXXXXX | 000 | 414,785.02 | 2,799,137.02 |
HOSPITAL XXX XXXX XX XXXX | 000 | 296,147.00 | 2,753,864.62 |
HOSPITAL MUNICIPAL DE JIMA | 150 | 308,155.28 | 2,714,176.97 |
HOSPITAL XXXXXX XXXXXXX (QUEMADOS) | 113 | 146,869.40 | 2,712,252.93 |
S/C XXXXX XXX XXXXX | 000 | 243,243.60 | 2,661,292.43 |
HOSPITAL MUNICIPAL XXXXX XXXXXXXX (BOBITA) | 123 | 393,400.94 | 2,658,639.17 |
S/C XXXXX XXXXXXX XXXXXXXX (TAMBORIL) | 163 | 249,308.57 | 2,506,674.99 |
HOSPITAL XXXX XXXXXX | 000 | 215,039.08 | 2,504,262.29 |
HOSPITAL XXXXXX XXXXXX | 000 | 182,510.70 | 2,487,381.37 |
X/X XXXX XX XXXXX XXXXXXX XXXXXXX (XXXXXX XXXXXXXX) | 000 | 332,613.62 | 2,466,106.72 |
S/C NISIBON | 227 | 216,843.69 | 2,465,514.04 |
ITEMS | REQUERIMIENTO | REQUERIMIENTO VALORIZADO RD$ | |
000 | 265,406.36 | 2,412,839.71 | |
XXXXXX XX XXXXX XXX.XXXXX XXXXX | 000 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
X/X XXXXX XXXXXXX (XXXXXX) | 124 | 226,810.96 | 2,387,203.57 |
S/C LA ISABELA | 176 | 293,371.60 | 2,306,143.23 |
XXXXXXXX XXXX XXXXXX | 000 | 253,504.92 | 2,178,054.20 |
S/C XXXXX XXXXXXXXXX XXXXXX (TENARES) | 211 | 222,686.02 | 2,159,118.29 |
S/C LA DESCUBIERTA | 135 | 241,324.26 | 2,103,885.66 |
S/C XXXXXXX XXXXXXXX | 000 | 188,618.27 | 1,973,077.75 |
S/C ESPERANZA | 159 | 248,288.12 | 1,958,596.16 |
X/X XXXXXX XXXX (XXXXX XXXXXXXX) | 000 | 196,169.93 | 1,928,244.40 |
S/C XX. XXXX XXXXXXXX (XXXXXX) | 000 | 276,825.58 | 1,924,153.03 |
S/C LAS CAOBAS | 110 | 200,850.72 | 1,920,031.25 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXXXX XXXXXX | 000 | 144,605.58 | 1,918,300.05 |
S/C CENSAIDE-UTECI-SESPAS | 168 | 263,076.12 | 1,851,063.98 |
X/X XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX (XXXXXXXX) | 000 | 265,988.68 | 1,846,592.15 |
S/X XXXXXX | 155 | 230,661.67 | 1,835,594.71 |
S/C XXXXXXX XXXXX | 168 | 208,746.67 | 1,831,836.82 |
HOSPITAL MUNICIPAL ARENOSO | 188 | 165,897.65 | 1,814,170.04 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXX | 118 | 156,060.41 | 1,809,039.41 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXXXX | 000 | 137,718.34 | 1,773,922.93 |
S/C XXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX (XXXXXXXX XXXXXXXX) | 107 | 177,628.14 | 1,761,892.19 |
HOSPITAL XXXX XXX XXXXX | 000 | 147,709.67 | 1,749,166.13 |
201 | 169,153.62 | 1,745,637.76 | |
HOSPITAL MUNICIPAL XXX XXXXXXXX | 000 | 284,712.38 | 1,741,934.30 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXXX | 000 | 177,457.29 | 1,741,502.61 |
S/C LIC. XXXXX XXXXXXX XXXXXXX (LAS TERRENAS) | 229 | 190,884.02 | 1,680,708.40 |
S/C XXXXX XXXXXXXXX | 000 | 134,325.10 | 1,679,396.91 |
S/C MICHES | 140 | 260,045.18 | 1,649,802.87 |
HOSPITAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXX | 116 | 121,863.39 | 1,641,606.79 |
S/C XX XXXXX | 000 | 219,526.39 | 1,639,038.77 |
S/C EL ALMIRANTE | 77 | 109,210.23 | 1,624,739.24 |
S/C MONTE ADENTRO | 136 | 104,021.15 | 1,600,012.44 |
S/X XXXXXXXX | 155 | 173,326.59 | 1,577,562.04 |
S/C XXXXXXXX XXXXXX (XXXXXXX) | 179 | 179,425.34 | 1,540,541.09 |
S/X XXXXX XXXXXXX | 000 | 153,268.17 | 1,539,448.58 |
S/C BARSEQUILLO (HAINA) | 108 | 158,839.18 | 1,519,930.95 |
S/C LOS ALCARRIZOS | 126 | 285,223.57 | 1,506,499.68 |
S/C GUAYMATE | 140 | 214,453.00 | 1,502,435.33 |
S/C XXXXX XXXXX XXXXXXX | 00 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
X/X XXXXX XXX XXXXXXXXX | 127 | 184,742.24 | 1,450,921.56 |
S/X XXXXXXX XXXXX (XXXXXX XXXXXX XX XXXX) | 000 | 131,206.09 | 1,447,492.96 |
S/C XXXXXX XXXXXX | 000 | 205,621.01 | 1,374,449.70 |
HOSPITAL XXXXX XXXXXXXXX XXXX (CENOVI) | 146 | 164,618.09 | 1,326,095.45 |
ITEMS | REQUERIMIENTO | REQUERIMIENTO VALORIZADO RD$ | |
134 | 147,108.10 | 1,320,360.67 | |
XXXXXXXX XX XX XXXXXXXX | 000 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
X/X XXXXX XXXXXXXXXX | 144 | 153,444.31 | 1,285,690.54 |
S/C XXXXX XXXXXXXX XXXXXXX | 106 | 140,247.52 | 1,281,117.48 |
S/X XXXXX XXXXX | 000 | 133,100.02 | 1,267,765.36 |
S/C XXXXXX XX XXXX (XXXXXX XXXXXXXXX) | 000 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
X/X XX XXXXXXX | 144 | 223,205.11 | 1,236,242.82 |
S/C GUAYUBIN | 123 | 115,164.90 | 1,216,229.76 |
S/C RESTAURACION | 147 | 166,727.23 | 1,212,048.99 |
HOSPITAL XXXXX X. XXXXXXXXX | 000 | 128,677.00 | 1,205,808.93 |
S/C XXXXX XXXXXXX | 000 | 159,335.16 | 1,198,909.29 |
XXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXX | 000 | 202,998.85 | 1,197,634.59 |
XXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXX | 000 | 113,783.12 | 1,162,262.52 |
S/C XXXXX.XXX. XXX XXXXXX (XXXXX XXX XXXXX) | 000 | 132,430.79 | 1,159,069.79 |
134 | 120,928.79 | 1,151,829.69 | |
S/C XXXXXXXX XXXXXX (PALENQUE) | 117 | 108,762.67 | 1,120,940.87 |
S/C XXXXX XXXXXXX XXXXXX (CASTAÑUELA) | 190 | 129,391.18 | 1,110,685.23 |
HOSPITAL MATERNO INFANTIL XXXX XXXXXXX XXXXXXXX (MATANCITA) | 98 | 103,192.62 | 1,085,199.04 |
X/X XX XXXXXX XX XXXXX | 000 | 142,380.25 | 1,067,104.39 |
S/C XXXXXXX XXXXXX | 000 | 140,020.18 | 1,056,192.41 |
S/C XXXX XXXXX | 000 | 130,136.16 | 1,040,216.65 |
HOSPITAL XXXXXXX XXXXXXXXX (XXXXXX) | 000 | 000,000.00 | 0,000,000.00 |
X/X XXX XXXXXXXX | 118 | 181,610.24 | 1,031,028.72 |
S/C YAGUATE | 133 | 110,172.74 | 1,022,470.99 |
X/X XXXXXX XX XXX XXXXXXXX (XXXXXXXXX) | 000 | 142,559.28 | 1,005,031.52 |
S/C LICEY AL MEDIO | 124 | 132,125.67 | 986,509.04 |
S/C ENRIQUILLO | 128 | 103,376.17 | 984,171.53 |
S/C NIZAO | 102 | 116,603.56 | 982,679.97 |
S/C XXXX XXXXXXXXX (XXXXX XXXXX) | 000 | 137,106.66 | 971,274.92 |
HOSPITAL MUNICIPAL XXXXXXX XXXXXXX | 194 | 76,887.51 | 970,782.14 |
S/C XXXXXX XXXXXXXX (XXXXX XXXX) | 116 | 122,436.08 | 961,694.95 |
S/X XXXXXX | 105 | 143,358.74 | 953,035.65 |
S/C VALLEJUELO | 139 | 161,413.89 | 944,559.58 |
S/C XXXXXX XXXXXXX | 000 | 129,237.18 | 913,895.37 |
S/X XXXXXXX | 134 | 105,334.21 | 906,372.87 |
S/X XXXXXXX | 163 | 106,101.33 | 899,274.04 |
HOSPITAL MUNICIPAL DE PARTIDO | 127 | 69,169.72 | 888,720.58 |
HOSPITAL MUNICIPAL XXXXXXXX XXXXXXXX | 000 | 113,100.70 | 871,357.87 |
S/X XXXXXXX XXXXXXX | 000 | 68,249.66 | 870,535.75 |
S/C JANICO | 123 | 78,514.83 | 866,549.58 |
S/C JAMAO XX XXXXX | 000 | 111,784.95 | 851,812.60 |
S/C XXX XXXX | 000 | 202,856.68 | 836,052.46 |
S/C XX. XXXXXXXXX XXXXXXXXX (RANCHO ARRIBA) | 116 | 130,300.75 | 834,843.16 |
ITEMS | REQUERIMIENTO | REQUERIMIENTO VALORIZADO RD$ | |
133 | 270,424.88 | 746,798.76 | |
HOSPITAL MUNICIPAL XXXX XX XXXXXXX | 000 | 130,012.00 | 724,778.00 |
S/C POLO | 151 | 102,966.43 | 707,250.64 |
CENTRO SANITARIO XXXXXX XXXXX | 000 | 315,157.54 | 690,614.49 |
S/X XX XXXXXX | 117 | 55,906.43 | 686,045.93 |
XXXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX | 105 | 378,674.53 | 665,039.39 |
S/C GUAYABAL | 131 | 120,838.32 | 638,463.31 |
S/C HONDO XXXXX | 110 | 137,724.59 | 611,662.75 |
S/X XXXXX XXXXXX | 000 | 180,108.72 | 564,395.48 |
XXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 000 | 53,111.30 | 561,226.78 |
DISP. ANTITUBERCULOSIS (INFANTIL) | 100 | 250,974.48 | 552,993.91 |
S/C MATERNO INFANTIL XXXXXXXXX XXXXXX (MAMA TINDA, EL LIMON) | 101 | 55,414.59 | 465,832.15 |
S/C MATA HAMBRE | 134 | 127,393.01 | 457,305.44 |
S/C XXX XXXX | 000 | 69,322.86 | 443,684.35 |
DISP. ANTITUBERCULOSIS (ADULTOS) | 78 | 273,903.40 | 380,656.93 |
S/C XX. XXXXXXXXX XXXX XXXXXXX | 00 | 37,369.45 | 247,859.43 |
S/C XXXXX XXXXX | 0 | 3,445.79 | 181,407.42 |
Total | 26,583.00 | 72,097,500.45 | 863,396,396.48 |
ANEXO 2. Reporte Mensual de Suministro de Medicamentos insumos de PROMESE/CAL a la red de establecimientos del Servicio Nacional de Salud).
Monto apropiado x PROMESE (año)
Monto facturado a la fecha (Acumulado)
Montos Totales $ RD
Programado Mes
Requerido Mes
Facturado Mes
Balance a favor de instancia Nivel de cumplimiento unidades
-
Productos disponibles
Programacion
Precio de
Requerimiento
Despacho
Pendiente de entrega
Reporte Mensual de Suministro de Medicamentos insumos de PROMESE/CAL a la red de establecimientos del Servicio Nacional de Salud
Periodo
Instancia
para la compra | Unidades | Monto $RD | facturacion | Unidades | Monto $RD | Unidades | Monto $RD | Unidades | Monto $RD | |
1 | ||||||||||
2 | ||||||||||
3 | ||||||||||
4 | ||||||||||
5 | ||||||||||
6 | ||||||||||
7 | ||||||||||
8 | ||||||||||
9 | ||||||||||
10 | ||||||||||
11 | ||||||||||
12 | ||||||||||
13 |