ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece en el Certificado de Seguro.
Appears in 3 contracts
Samples: Insurance Agreement, Insurance Agreement, Insurance Agreement
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 8% en colones. Pagos trimestrales: 10% en colones. Pagos bimestrales: 11% en colones. Pagos mensuales: 12% en colones.
Appears in 3 contracts
Samples: Insurance Contract, Seguro De Fidelidad Bancaria, Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 25%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 8% en colones. Pagos trimestrales: 10% en colones. Pagos bimestrales: 11% en colones. Pagos mensuales: 12% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 25%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en dólares. Pagos cuatrimestrales: 8% en dólares. Pagos trimestrales: 10% en dólares. Pagos bimestrales: 11% en dólares. Pagos mensuales: 12% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Policy
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores posterior a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 8% en colones. Pagos trimestrales: 10% en colones. Pagos bimestrales: 11% en colones. Pagos mensuales: 12% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Seguro De Crédito Hipotecario
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: • Pagos semestrales: 5% en dólares. • Pagos cuatrimestrales: 8% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Seguro De Fidelidad Bancaria
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos serán aplicables a partir del cuarto periodo de vigencia y pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en dólares. Pagos cuatrimestrales: 8% en dólares. Pagos trimestrales: 10% en dólares. Pagos bimestrales: 11% en dólares. Pagos mensuales: 12% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: • Pagos semestrales: 5% en colones. • Pagos cuatrimestrales: 8% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Seguro De Fidelidad Bancaria
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La Sobre la prima por Xxxxxxxxx que pague el Contratante, se calculará multiplicando podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos en vehículos particulares pueden ser entre un 0% y un 60% máximo sobre prima comercial, sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el 90% y 95%. Los descuentos en vehículos comerciales variarán de acuerdo al número de unidades aseguradas sin exceder un máximo sobre la prima comercial del 60% y sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el 90% y 95% Los recargos tienen como máximo hasta el 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en las CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 7% en colones. Pagos trimestrales: 8% en colones. Pagos bimestrales: 9% en colones. Pagos mensuales: 10% en colones. Bajo Modalidad Contributiva o Modalidad No- Contributiva, la Compañía podrá, mediante Addendum y su notificación al Contratante y/o Asegurado, con treinta (30) días de anticipación al término de la Vigencia de la Póliza, para la respectiva aceptación del Contratante, cambiar la tarifa del seguro establecida técnicamente por que utilizará para la Suma Asegurada. A su vez, Renovación de la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de Póliza para calcular las primas por asegurado correspondiente al total las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares La Compañía sólo tendrá derecho a cambiar la tarifa utilizada para calcular las primas, por las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares, con la Renovación de asegurados la Póliza de acuerdo con corte al mes correspondientelo establecido en el párrafo anterior. La prima a pagar en cada fecha de vencimiento de prima, será igual a la suma de los cargos de prima por las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares. Referirse a la Cláusula 35 “Cálculo xx Xxxxxx”. Bajo Modalidad Contributiva o Modalidad No- Contributiva, los Asegurados podrán optar por terminar la modalidad contributiva, cobertura si no estuvieren conformes con la modificación con solo comunicarlo por escrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de vigencia del Addendum de la modificación y no podrán optar por mantener la cobertura vigente con la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece en el Certificado de Segurola vigencia anterior.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Policy
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos en vehículos particulares pueden ser entre un 40% máximo sobre prima comercial, sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el Certificado 90% y 95%. Los descuentos en vehículos comerciales variarán de Seguroacuerdo al número de unidades aseguradas sin exceder un máximo sobre la prima comercial del 60% y sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el 90% y 95% Los recargos tienen como máximo hasta el 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en las CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en dólares. Pagos cuatrimestrales: 8% en dólares. Pagos trimestrales: 10% en dólares. Pagos bimestrales: 11% en dólares. Pagos mensuales: 12% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. Sobre la prima que pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos serán aplicables a partir del cuarto periodo de vigencia y pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en las Condiciones Particulares, podrán aplicarse los siguientes recargos máximos: •Pagos semestrales: 4% en dólares. •Pagos cuatrimestrales: 5% en dólares. •Pagos trimestrales: 6% en dólares. •Pagos bimestrales: 7% en dólares. •Pagos mensuales: 8% en dólares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Aseguradasuma asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece en el Certificado de Seguro.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Policy
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 25%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 8% en colones. Pagos trimestrales: 10% en colones. Pagos bimestrales: 11% en colones. Pagos mensuales: 12% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en Dólares. Pagos cuatrimestrales: 8% en Dólares. Pagos trimestrales: 10% en Dólares. Pagos bimestrales: 11% en Dólares. Pagos mensuales: 12% en Dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos serán aplicables a partir del cuarto periodo de vigencia y pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, podrán aplicarse los siguientes recargos máximos: •Pagos semestrales: 4% en dólares. •Pagos cuatrimestrales: 5% en dólares. •Pagos trimestrales: 6% en dólares. •Pagos bimestrales: 7% en dólares. •Pagos mensuales: 8% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Policy
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos serán aplicables a partir del cuarto periodo de vigencia y los mismos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en dólares. Pagos cuatrimestrales: 8% en dólares. Pagos trimestrales: 10% en dólares. Pagos bimestrales: 11% en dólares. Pagos mensuales: 12% en dólares.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos serán aplicados a partir del cuarto periodo de Vigencia de la Póliza y pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: • Pagos semestrales: 5% en colones. • Pagos cuatrimestrales: 8% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La Sobre la prima por Xxxxxxxxx que pague el Contratante, se calculará multiplicando podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos en vehículos particulares pueden ser entre un 0% y un 60% máximo sobre prima comercial, sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el 90% y 95%. Los descuentos en vehículos comerciales variarán de acuerdo al número de unidades aseguradas sin exceder un máximo sobre la prima comercial del 60% y sujeto a mantener un índice de siniestralidad combinada entre el 90% y 95% Los recargos tienen como máximo hasta el 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en las CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: •Pagos semestrales: 4% en dólares. •Pagos cuatrimestrales: 5% en dólares. •Pagos trimestrales: 6% en dólares. •Pagos bimestrales: 7% en dólares. •Pagos mensuales: 8% en dólares. Bajo Modalidad Contributiva o Modalidad No- Contributiva, la Compañía podrá, mediante Addendum y su notificación al Contratante y/o Asegurado, con treinta (30) días de anticipación al término de la Vigencia de la Póliza, para la respectiva aceptación del Contratante, cambiar la tarifa del seguro establecida técnicamente por que utilizará para la Suma Asegurada. A su vez, Renovación de la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de Póliza para calcular las primas por asegurado correspondiente al total las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares La Compañía sólo tendrá derecho a cambiar la tarifa utilizada para calcular las primas, por las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares, con la Renovación de asegurados la Póliza de acuerdo con corte al mes correspondientelo establecido en el párrafo anterior. La prima a pagar en cada fecha de vencimiento de prima, será igual a la suma de los cargos de prima por las coberturas detalladas en las Condiciones Particulares. Referirse a la Cláusula 35 “Cálculo xx Xxxxxx”. Bajo Modalidad Contributiva o Modalidad No- Contributiva, los Asegurados podrán optar por terminar la modalidad contributiva, cobertura si no estuvieren conformes con la modificación con solo comunicarlo por escrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de vigencia del Addendum de la modificación y no podrán optar por mantener la cobertura vigente con la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece en el Certificado de Segurola vigencia anterior.
Appears in 1 contract
Samples: Seguro Colectivo De Automóviles
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores posterior a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima, lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: • Pagos semestrales: 5% en colones. • Pagos cuatrimestrales: 8% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Seguro De Crédito Hipotecario
ACUERDO DE PAGO XX XXXXXX Y ADVERTENCIA EN CASO DE RETRASO EN EL PAGO. Las primas deberán ser pagadas en el domicilio de la Compañía. El hecho que la Compañía permita, en una o varias ocasiones, que el pago de las primas se realice en un sitio distinto al domicilio de la Compañía y/o a una persona distinta (intermediario de seguros, representante o recaudador) no constituye una modificación a la obligación de pago de las primas en el domicilio de la Compañía, salvo que en las Condiciones Particulares se haya pactado que el pago de las primas se realizará en el domicilio del Asegurado. Para que la Compañía esté obligada al pago de la indemnización deberá haber percibido la prima única convenida, o las parciales, en un plazo no mayor de treinta xx xxxx (3010) días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento del pago único, o cualquier pago parcial, que se hubiese fijado en las Condiciones Particulares. La prima por Xxxxxxxxx se calculará multiplicando la tarifa del seguro establecida técnicamente por la Suma Asegurada. A su vez, la prima total que deberá pagar el Tomador será la sumatoria de las primas por asegurado correspondiente al total de asegurados con corte al mes correspondiente. Bajo la modalidad contributiva, Sobre la prima que deberá cancelar cada Asegurado aparece pague el Contratante, se podrán aplicar recargos o descuentos, según sea el caso, dependiendo del resultado del análisis del riesgo según los factores de experiencia, medidas preventivas o de protección, entre otros. Los descuentos pueden ser entre un 2% y un 40%. Los recargos pueden ser entre un 5% y un 25%. En caso que se acuerde un pago fraccionado de la prima (periodicidad de pago menor al año), lo cual constará en el Certificado de Segurolas CONDICIONES PARTICULARES, aplicarán los siguientes recargos máximos: Pagos semestrales: 5% en colones. Pagos cuatrimestrales: 8% en colones. Pagos trimestrales: 10% en colones. Pagos bimestrales: 11% en colones. Pagos mensuales: 12% en colones.
Appears in 1 contract
Samples: Insurance Contract