Common use of Convocatorias Clause in Contracts

Convocatorias. Las convocatorias se publicarán en el portal de subastas electrónicas inversas y en el Periódico Oficial del Estado. La convocatoria pública deberá contener como mínimo, lo siguiente: I. El nombre de la Tesorería del Estado o, en su caso, del sujeto obligado convocante; II. La mención, de tratarse de una subasta electrónica inversa; III. La fecha y hora de apertura de la subasta, así como fecha y hora de cierre de la misma; IV. Las diferencias mínimas en que los participantes podrán hacer sus propuestas de precios a la baja, expresadas en moneda nacional; V. La identificación de los Artículos y servicios según el catálogo, así como la cantidad y unidad de medida que se requieren; VI. El precio o importe de referencia de los bienes o servicios en valores unitarios, totales o de otra forma; VII. Los lugares, fechas, plazos o modo para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios; VIII. Los términos y condiciones de pago, incluyendo los porcentajes de los anticipos que, en su caso, se otorgarían; y IX. Las penas por incumplimiento de lo establecido en los contratos correspondientes. Las condiciones establecidas en las convocatorias para subastas electrónicas inversas no podrán ser negociadas. Previamente a la expedición de una convocatoria para una subasta electrónica inversa, la Tesorería del Estado o en su caso, el sujeto obligado convocante, podrá invitar por medios electrónicos a posibles Proveedores interesados a presentar nuevos precios o nuevos valores para los Artículos o servicios del catálogo a subastar. Las subastas electrónicas inversas se desarrollarán, como mínimo, dentro de un término de seis días naturales contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado.

Appears in 2 contracts

Samples: Ley De Adquisiciones, Arrendamientos Y Contratación De Servicios, Ley De Adquisiciones, Arrendamientos Y Contratación De Servicios

Convocatorias. Las convocatorias indicarán la fecha, hora y lugar de celebración; contendrán la orden del día; serán suscritas por el convocante o, si éste fuere el consejo de administración, por su presidente o por el secretario; y se publicarán en el portal de subastas electrónicas inversas y periódico oficial del domicilio social o en el Periódico Diario Oficial del Estado. La convocatoria pública deberá contener como mínimo, lo siguiente: I. El nombre de la Tesorería Federación o en alguno de los diarios de mayor circulación en la entidad del Estado odomicilio de la sociedad, por lo menos con quince días naturales de anticipación a la fecha de su celebración. Si la asamblea no pudiere celebrarse el día señalado para su reunión, se hará una segunda convocatoria, con expresión de esta circunstancia, dentro de un plazo no mayor de quince días hábiles bancarios. Las asambleas podrán ser celebradas sin previa convocatoria si estuviere representada la totalidad de las acciones con derecho de voto en los asuntos materia de la reunión. ARTICULO DECIMO NOVENO.- ACREDITAMIENTO DE LOS ACCIONISTAS. Para concurrir a las asambleas, los accionistas deberán entregar a la secretaría del consejo de administración, a más tardar dos días hábiles antes del señalado para la junta, las constancias de depósito que respecto de las acciones y con el fin de que los titulares acrediten su calidad de accionistas, les hubiere expedido alguna de las instituciones para el depósito de valores reguladas por la Xxx xxx Xxxxxxx de Valores, complementadas, en su caso, con el listado a que se refiere el artículo setenta y ocho del sujeto obligado convocante; IIcitado Ordenamiento. La mención-En las constancias a que se hace referencia, se indicará el nombre del depositante, la cantidad de tratarse acciones depositadas en la institución para el depósito de una subasta electrónica inversa; III. La valores, los números de los títulos y la fecha y hora de apertura celebración de la subastaasamblea. En las correspondientes a los accionistas de las Series “A”, así como fecha “B” y hora de cierre de la misma; IV. Las diferencias mínimas en que los participantes podrán hacer sus propuestas de precios a la baja“C”, expresadas en moneda nacional; V. La identificación de los Artículos y servicios según el catálogo, así como la cantidad y unidad de medida que se requieren; VI. El precio o importe de referencia de los bienes o servicios en valores unitarios, totales o de otra forma; VII. Los lugares, fechas, plazos o modo para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios; VIII. Los términos y condiciones de pago, incluyendo los porcentajes de los anticipos que, en su caso, de la Serie “L”, además la condición de que dichas acciones permanecerán en poder de la depositaria hasta después de terminada la asamblea de que se otorgarían; y IXtrate. Las penas Hecha la entrega, el secretario expedirá a los interesados las tarjetas de ingreso correspondiente, en las cuales se indicarán el nombre del accionista y el número de votos a que tiene derecho, así como el nombre del depositario. Los accionistas podrán hacerse representar en las asambleas por incumplimiento de lo establecido apoderado constituido mediante poder otorgado en formularios elaborados por la propia sociedad en los contratos correspondientes. Las condiciones establecidas términos y con los requisitos que se establecen en las convocatorias para subastas electrónicas inversas no fracciones primera, segunda y tercera del artículo dieciséis de la Ley de Instituciones de Crédito. Dicho poder también será entregado a la Secretaría del Consejo de Administración conforme a las reglas arriba previstas. La institución deberá tener a disposición de los representantes de los accionistas los formularios de los poderes durante el plazo a que se refiere el artículo ciento setenta y, tres de la Ley General de Las Sociedades Mercantiles, con el fin de que aquellos puedan hacerlos llegar con oportunidad a sus representados. En ningún caso podrán ser negociadas. Previamente a la expedición de una convocatoria mandatarios, para una subasta electrónica inversaestos efectos, la Tesorería del Estado o en su caso, el sujeto obligado convocante, podrá invitar por medios electrónicos a posibles Proveedores interesados a presentar nuevos precios o nuevos valores para los Artículos o servicios del catálogo a subastar. Las subastas electrónicas inversas se desarrollarán, como mínimo, dentro de un término de seis días naturales contados a partir administradores ni los comisarios de la fecha de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estadosociedad.

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso (Carso Global Telecom /Fi)