EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. El examen y calificación de la documentación contenida en el sobre A se realizará por la Junta de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista en la Disposición Adicional segunda, apartado 7 de la LCSP y su composición se publica en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público de apertura de ofertas se anunciará con la suficiente antelación el perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno Se seguirá la tramitación prevista en el art. 159 de la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar los criterios de adjudicación establecidos en los pliegos. La apertura se hará por la Junta de contratación a la que se refiere el apartado 6 del artículo 326 de la LCSP. En todo caso, será público el acto de apertura de los sobres que contengan la parte de la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremos. En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, la valoración de las proposiciones se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En todo caso, la valoración a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con anterioridad al acto público de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá a la lectura del resultado de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta procederá a: 1. Previa exclusión, en su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, evaluar y clasificar las ofertas. 2. Realizar la propuesta de adjudicación a favor del candidato con mejor puntuación. 3. Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar. 4. Requerir a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y la documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y todo ello en el plazo de 7 días hábiles a contar desde el envío de la comunicación.
Appears in 2 contracts
Samples: Contrato De Obras, Contrato De Obras
EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F El examen y calificación de la documentación contenida en el sobre A se realizará por la Junta de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista en la Disposición Adicional segunda, apartado 7 de la LCSP y su composición se publica en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público de apertura de ofertas se anunciará con la suficiente antelación el perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO FECHA DE TRABAJOFIRMA: Secretario General de Gobierno HASH DEL CERTIFICADO: Se seguirá la tramitación prevista en el art. 159 de la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: 08/03/2018 La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar los criterios de adjudicación establecidos en los pliegos. La apertura se hará por la Junta mesa de contratación a la que se refiere el apartado 6 del artículo 326 de la LCSP. En todo caso, será público el acto de apertura de los sobres que contengan la parte de la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremos. En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, la valoración de las proposiciones se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBREPUESTO DE TRABAJO: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Secretario General de Gobierno En todo caso, la valoración a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con anterioridad al acto público de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá a la lectura del resultado de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta mesa procederá a:
1. Previa exclusión, en su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, evaluar y clasificar las ofertas.
2. Realizar la propuesta de adjudicación a favor del candidato con mejor puntuación.
3. Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar.. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx
4. Requerir a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y la documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y todo ello en el plazo de 7 días hábiles a contar desde el envío de la comunicación.
5. Interesar igualmente los certificados de hallarse al corriente en obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Hacienda Local, y/u otra documentación determinada en los pliegos reguladores del procedimiento.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios
EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. El 13.1 Terminado el plazo de recepción de proposiciones, el funcionario responsable del Registro expedirá una certificación donde se relacionen las proposiciones recibidas o donde se haga constar la ausencia de licitadores, que junto con los sobres A remitirá al Secretario de la Mesa de Contratación. Los sobres B y C, que contienen aquella documentación técnica relativa a criterios de adjudicación que se valorarán en función de un juicio de valor y criterios cuantificables automáticamente respectivamente, quedarán custodiados por el encargado del Registro hasta el día señalado para su apertura, momento en que los entregará a la Mesa de Contratación.
13.2 Una vez recibidos por el Secretario de la Mesa los sobres A citados, junto con el certificado del funcionario encargado del Registro, se constituirá la Mesa de Contratación.
13.3 Constituida la Mesa de Contratación, el Presidente ordenará en primer lugar la apertura del sobre A). Por el Secretario de la Mesa de Contratación se certificará la relación de documentos contenidos en el sobre A) presentados por las empresas licitadoras. Acto seguido se procederá al examen y calificación previa de la validez formal de los documentos presentados en tiempo y forma, para verificar si contienen todo lo exigido por este Pliego o si existen omisiones determinantes de exclusión. Si se observaran defectos materiales subsanables, en la documentación presentada, lo comunicará verbalmente o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a los interesados concediéndose un plazo no superior a tres días hábiles, para que los licitadores los corrijan o subsanen ante la propia Mesa de Contratación, bajo apercibimiento de exclusión definitiva del licitador si en el plazo concedido no procede a la subsanación de la documentación.
13.4 Posteriormente, y en base al art. 27 del Real Decreto 817/2009 de 8 xx Xxxx de desarrollo parcial de la ley de Contratos del Sector Público, en acto público y en un plazo no superior a 7 días a contar desde la apertura del sobre “A” se reunirá la Mesa de Contratación. En primer lugar se adoptará el oportuno acuerdo sobre la Admisión definitiva de los licitadores, una vez examinados y calificados los documentos aportados en el plazo de subsanación de defectos materiales, y a continuación se procederá a la apertura del sobre “B” de aquellas empresas que continúen en el proceso de selección comprobándose que el licitador ha aportado la declaración formal ajustada al anexo nº XVIII, donde se incluye la relación de documentos contenidos en el mismo y procediéndose a dar lectura del mismo. La no inclusión en el sobre “B” del Anexo XVIII será por sí sola causa de exclusión. Cualquier información adicional interesada por los licitadores respecto a la citada documentación técnica deberá ser solicitada por escrito a la Mesa de Contratación, a cuyos efectos se le emplazará a la oportuna audiencia con reserva de los datos que debieran ser objeto de protección conforme al art. 140 del TRLCSP. Asimismo se estará a la comprobación documental por parte del órgano encargado de la valoración
13.5 La Mesa de Contratación podrá, si así lo estima pertinente, remitir, en su caso, a una Comisión Asesora la documentación del citado sobre, a fin de que por ésta se realice el estudio de la documentación contenida en el sobre A se realizará presentadas por los licitadores admitidos, y proceda a la Junta valoración y evaluación de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista en la Disposición Adicional segunda, apartado 7 de la LCSP y su composición se publica en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público de apertura de ofertas se anunciará con la suficiente antelación el perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno Se seguirá la tramitación prevista en el art. 159 de la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar las mismas conforme a los criterios técnicos de adjudicación establecidos en los pliegosel anexo VIII.2. La apertura En dicho anexo también se hará expresará, en su caso, el umbral mínimo de puntuación exigido al licitador para continuar en el proceso selectivo, cuya circunstancia quedará también reflejada en el Anexo I, Cuadro Resumen de Características del Contrato: • Ofertas con calidad técnica insuficiente: aquellas cuya valoración técnica (PT) sea inferior al umbral mínimo fijado por la Junta el Órgano de contratación y que quedará fijado en el Anexo VIII.2 xxx Xxxxxx. • Ofertas con calidad técnica suficientes: aquellas cuya valoración técnica (PT) sea igual o superior a la que se refiere el apartado 6 del artículo 326 de la LCSPdicho umbral. En todo casoeste caso las ofertas situadas en el intervalo de calidad técnica insuficiente no serán tomadas en consideración, será público de manera que, en el acto caso de apertura no existir ofertas en el otro intervalo, se procederá a declarar desierto el procedimiento, al no haber concurrido ofertas de calidad técnica suficiente.
13.6 Cuando en la licitación se atribuya a los sobres que contengan la parte criterios evaluables de la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera forma automática por aplicación de fórmulas establecidas en una ponderación inferior a la correspondiente a los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremos. En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, deberá constituirse un comité que cuente con un mínimo de tres miembros, formado por expertos no integrados en el órgano proponente del contrato y con cualificación apropiada, al que corresponderá realizar la evaluación de las ofertas conforme a estos últimos criterios, o encomendar esta evaluación a un organismo técnico especializado.
13.7 La Mesa o el órgano encargado de la valoración de las proposiciones dichos documentos contenidos en el sobre “B” comprobará que dichos documentos se hará corresponden con los relacionados en la declaración formal aportada por los servicios técnicos licitadores. La no presentación de aquellos documentos, que en el anexo VIII.2 de este Pliego se hayan establecido como relevantes, supondrá la exclusión del órgano licitador en el procedimiento. Una vez realizado el estudio de contratación las distintas ofertas según los criterios indicados, por la Comisión Asesora se elaborará un informe en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En todo caso, se expresará la valoración a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con y evaluación obtenida por los licitadores en cada uno de los criterios técnicos contenidos en el anexo VIII.2 por orden decreciente. Con anterioridad al acto público de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá a la lectura del resultado de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta procederá a:
1. Previa exclusiónlas proposiciones económicas deberá haber sido entregado, en su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, evaluar y clasificar las ofertas.
2. Realizar dicho informe técnico junto a la propuesta de adjudicación documentación a favor del candidato con mejor puntuación.
3. Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa está debidamente constituida, el firmante secretaría de la proposición tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica oMesa de contratación. Cuando un licitador no alcance los umbrales mínimos de puntuación que se hayan exigido, en su caso la clasificación correspondiente y caso, en el anexo VIII.2, no está incursa podrá continuar en ninguna prohibición para contratarel proceso de selección.
413.8 Por la Presidencia de la Mesa de contratación, en el día y hora señalado se realizará en acto público la apertura de los sobres “C” de aquellas empresas que continúen en el proceso de selección. Requerir Antes de proceder a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente apertura de las distintas proposiciones contenidas en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro sobre “C”, se dará lectura del informe aportado por la Comisión Asesora con el resultado de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte valoración de los documentos aportados en el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y Sobre “B”. Si alguna proposición no guardase concordancia con la documentación examinada y admitida, excediese del presupuesto del contrato, variara sustancialmente el modelo establecido, o comportarse error manifiesto en el importe de la proposición, o existiese reconocimiento por parte del licitador de que adolece de error o inconsistencia que la hagan inviable, será desechada por la Mesa de Contratación. Leídas todas las proposiciones y dada cuenta en acta se procederá a levantar la sesión de carácter público procediéndose por parte de la Mesa de Contratación a realizar las valoraciones y deliberaciones que permitan designar la oferta económicamente más ventajosa, lo cual será comunicado al Órgano de Contratación.
13.9 El órgano de contratación, según lo preceptuado en el art.151..2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación señalada en la cláusula siguiente, justificativa de que dispone hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; 64.2, y todo ello en el plazo de 7 días hábiles a contar desde el envío de haber constituido la comunicacióngarantía definitiva que sea procedente.
Appears in 1 contract
Samples: Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación De Servicios
EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno El examen y calificación de la documentación contenida en el sobre A se realizará por la Junta de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista en la Disposición Adicional segunda, apartado 7 de la LCSP y su composición se publica en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público de apertura de ofertas se anunciará con la suficiente antelación el perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno Se seguirá la tramitación prevista en el art. 159 de la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar los criterios de adjudicación establecidos en los pliegos. La apertura se hará por la Junta mesa de contratación a la que se refiere el apartado 6 del artículo 326 de la LCSP. En todo caso, será público el acto de apertura de los sobres que contengan la parte de la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremos. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, la valoración de las proposiciones se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En todo caso, la valoración a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con anterioridad al acto público de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá a la lectura del resultado de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta mesa procederá a:: 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC2455F137A8C19324980
1. Previa exclusión, en su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, evaluar y clasificar las ofertas.
2. Realizar la propuesta de adjudicación a favor del candidato con mejor puntuación.
3. Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar.
4. Requerir a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y la documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y todo ello en el plazo de 7 días hábiles a contar desde el envío de la comunicación.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Servicios
EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. El 13.1 Terminado el plazo de recepción de proposiciones, el funcionario responsable del Registro, conforme a lo dispuesto en el apartado 10.2 de este Pliego, expedirá una certificación donde se relacionen las proposiciones recibidas o donde se haga constar la ausencia de licitadores, que junto con los sobres A remitirá al Secretario de la Mesa de Contratación. Los sobres B y C, que contienen las proposiciones económicas y documentos técnicos cuantificables, quedarán custodiados por el encargado del Registro hasta el día señalado para su apertura, momento en que los entregará a la Mesa de Contratación.
13.2 Una vez recibidos por el Secretario de la Mesa los sobres A citados, junto con el certificado del funcionario encargado del Registro, se constituirá la Mesa de Contratación.
13.3 Constituida la Mesa de Contratación, el Presidente ordenará en primer lugar la apertura del sobre A). Por el Secretario de la Mesa de Contratación se certificará la relación de documentos contenidos en el sobre A) presentados por las empresas licitadoras. Acto seguido se procederá al examen y calificación previa de la documentación contenida validez formal de los documentos presentados en el sobre A se realizará tiempo y forma, para verificar si contienen todo lo exigido por este Pliego o si existen omisiones determinantes de exclusión. Si la Junta de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista Mesa observase defectos u omisiones subsanables en la Disposición Adicional segundadocumentación presentada, apartado 7 lo comunicará verbalmente o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a los interesados y lo hará público a través del perfil de la LCSP y su composición se publica en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público , concediéndose un plazo no superior a tres días hábiles para que los licitadores los corrijan o subsanen ante la propia Mesa de apertura contratación, bajo apercibimiento de ofertas exclusión definitiva del licitador si en el plazo concedido no procede a la subsanación de la documentación.
13.4 Posteriormente se anunciará con reunirá la suficiente antelación Mesa de Contratación para adoptar el oportuno acuerdo sobre la Admisión definitiva de los licitadores, una vez examinados y calificados los documentos aportados en el plazo de subsanación de defectos materiales.
13.5 Una vez adoptado el acuerdo sobre admisión definitiva de licitadores por la presidencia de la Mesa de Contratación, en el día y hora señalado en el anuncio de licitación, perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno Se seguirá la tramitación prevista o en el art. 159 Tablón de Anuncios del Vicerrectorado o Servicio que tramita el expediente, se procederá en acto público, a la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido B y C, en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar los caso de que la adjudicación se efectúe atendiendo a varios criterios de adjudicación establecidos adjudicación, o del sobre C, para el caso de que se atienda a un solo criterio, de aquellas empresas que continúen en los pliegosel proceso de selección. La apertura se hará Si alguna proposición no guardase concordancia con la documentación examinada y admitida, excediese del presupuesto del contrato, variara sustancialmente el modelo establecido, o comportarse error manifiesto en el importe de la proposición, o existiese reconocimiento por parte del licitador de que adolece de error o inconsistencia que la hagan inviable, será desechada por la Junta Mesa, en resolución motivada. Dicha apertura deberá efectuarse en el plazo máximo de contratación a un mes contado desde la que se refiere el apartado 6 fecha de finalización del artículo 326 de la LCSPplazo para presentar las ofertas. En todo caso, será público el acto de la apertura de las ofertas se realizará en acto público, salvo cuando se prevea que en la licitación puedan emplearse medios electrónicos. (art. 144.1 LCSP).
13.6 Cuando para la valoración de las proposiciones hayan de tenerse en cuenta criterios distintos al del precio, la mesa de Contratación, si así lo estima pertinente, podrá solicitar, antes de formular su propuesta, cuantos informes técnicos considere precisos, así como la comprobación de que las ofertas cumplen con las especificaciones técnicas xxx xxxxxx.
13.7 Cuando deba tenerse en cuenta una pluralidad de criterios de adjudicación, deberá precisarse la ponderación relativa atribuida a cada uno de ellos, que podrá expresarse fijando una banda de valores con una amplitud adecuada. Cuando, por razones debidamente justificadas, no sea posible ponderar los sobres que contengan la parte criterios elegidos, éstos se enumerarán por orden decreciente de la oferta evaluable importancia (art. 134.4 LCSP). La evaluación de las ofertas conforme a través de los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas se realizará tras efectuar previamente la de aquellos otros criterios en que no concurra esta circunstancia, dejando constancia documental de ello.
13.8 La Mesa de Contratación también podrá remitir la documentación de las empresas admitidas a un Comité compuesto por un mínimo de tres miembros, formados por expertos no integrados en el órgano proponente del contrato y con cualificación apropiada que se encargará de evaluar las propuesta. No obstante dicha intervención será preceptiva, según art. 134 de la LCSP, cuando la valoración de los criterios dependa de un juicio de valor y no puedan valorarse mediante cifras o porcentajes obtenidos a través de la mera aplicación de las fórmulas establecidas en los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremosAsimismo podrá asignarse dicha valoración a un organismo técnico especializado. En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, la valoración de las proposiciones se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En todo caso, la valoración ambos casos su propuesta vinculará a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con anterioridad al acto público Mesa de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá Contratación a la lectura del resultado hora de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta procederá a:
1. Previa exclusión, en realizar su caso, de las ofertas que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxx, evaluar y clasificar las ofertaspropuesta.
2. Realizar la propuesta de adjudicación a favor del candidato con mejor puntuación.
3. Comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa está debidamente constituida, el firmante de la proposición tiene poder bastante para formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar.
4. Requerir a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y la documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y todo ello 13.9 El Comité en el plazo de 7 15 días hábiles hábiles, prorrogables justificadamente, contados a contar desde el envío partir de la comunicaciónremisión por la Mesa de Contratación de la documentación prevista en la cláusula 13.8, elevará a la Mesa de Contratación el acta de las sesiones que celebre y un informe, que contendrá la puntuación parcial y total obtenida por las empresas admitidas, de acuerdo con los criterios objetivos y puntuación que se relacionan en el Anexo nº VIII.2.
Appears in 1 contract
Samples: Suministros
EXAMEN Y CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. El 13.1 Terminado el plazo de recepción de proposiciones, el funcionario responsable del Registro expedirá una certificación donde se relacionen las proposiciones recibidas o donde se haga constar la ausencia de licitadores, que junto con los sobres A remitirá al Secretario de la Mesa de Contratación. Los sobres B y C, que contienen aquella documentación técnica relativa a criterios de adjudicación que se valorarán en función de un juicio de valor y criterios cuantificables automáticamente respectivamente, quedarán custodiados por el encargado del Registro hasta el día señalado para su apertura, momento en que los entregará a la Mesa de Contratación.
13.2 Una vez recibidos por el Secretario de la Mesa los sobres A citados, junto con el certificado del funcionario encargado del Registro, se constituirá la Mesa de Contratación.
13.3 Constituida la Mesa de Contratación, el Presidente ordenará en primer lugar la apertura del sobre A). Por el Secretario de la Mesa de Contratación se certificará la relación de documentos contenidos en el sobre A) presentados por las empresas licitadoras. Acto seguido se procederá al examen y calificación previa de la validez formal de los documentos presentados en tiempo y forma, para verificar si contienen todo lo exigido por este Pliego o si existen omisiones determinantes de exclusión. Si el licitador presentara la documentación contenida a que se refiere el artículo 146.1 del TRLCSP, incompleta o si se observaran defectos materiales subsanables, en la documentación presentada, lo comunicará verbalmente o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos a los interesados concediéndose un plazo no superior a tres días hábiles, para que los licitadores los corrijan o subsanen ante la propia Mesa de Contratación, bajo apercibimiento de exclusión definitiva del licitador si en el sobre A se realizará por plazo concedido no procede a la Junta de Contratación. La Junta de Contratación tendrá la composición prevista en la Disposición Adicional segunda, apartado 7 subsanación de la LCSP y documentación. Si el licitador no subsana o si lo hace fuera de plazo se entenderá que ha retirado su composición se publica oferta, igual que si no cumplimenta adecuadamente el requerimiento en el perfil del contratante del órgano de contratación. El acto público de apertura de ofertas se anunciará plazo señalado con respecto a la suficiente antelación el perfil del contratante del órgano de contratación. PUESTO DE TRABAJO: Secretario General de Gobierno Se seguirá la tramitación prevista en el art. 159 de la LCSP, que se sustancia en los siguientes términos: La apertura de los sobres conteniendo la proposición se hará por el orden que proceda de conformidad con lo establecido en el artículo 145 en función del método aplicable para valorar los criterios de adjudicación establecidos en los pliegos. La apertura se hará por la Junta de contratación documentación a la que se refiere el apartado 6 artículo 151.2º del artículo 326 TRLCSP, entendiendo que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en esos casos a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas.
13.4 Posteriormente, y en base al art. 27 del Real Decreto 817/2009 de 8 xx xxxx de desarrollo parcial de del TRLCSP, en acto público y en un plazo no superior a 7 días a contar desde la apertura del sobre “A” se reunirá la Mesa de Contratación. En primer lugar se adoptará el oportuno acuerdo sobre la Admisión definitiva de los licitadores, una vez examinados y calificados los documentos aportados en el plazo de subsanación de defectos materiales, y a continuación se procederá a la apertura del sobre “B” de aquellas empresas que continúen en el proceso de selección comprobándose que el licitador ha aportado la declaración formal ajustada al Anexo nº XXI, donde se incluye la relación de documentos contenidos en el mismo y procediéndose a dar lectura del mismo. La no inclusión en el sobre “B” del Anexo XXI será por sí sola causa de exclusión. Cualquier información adicional interesada por los licitadores respecto a la citada documentación técnica deberá ser solicitada por escrito a la Mesa de Contratación, a cuyos efectos se le emplazará a la oportuna audiencia con reserva de los datos que debieran ser objeto de protección conforme al art. 140 del TRLCSP. Asimismo, se estará a la comprobación documental por parte del órgano encargado de la LCSPvaloración.
13.5 La Mesa de Contratación podrá, si así lo estima pertinente, remitir, en su caso, a una Comisión Técnica la documentación del citado sobre, a fin de que por ésta se realice el estudio de la documentación presentadas por los licitadores admitidos, y proceda a la valoración y evaluación de las mismas conforme a los criterios técnicos de adjudicación establecidos en el Anexo VIII.2. En todo dicho anexo también se expresará, en su caso, será público el acto umbral mínimo de apertura puntuación exigido al licitador para continuar en el proceso selectivo, cuya circunstancia quedará también reflejada en el Anexo I, Cuadro Resumen de Características del Contrato: • Ofertas con calidad técnica inaceptables: aquellas cuya valoración técnica (PT) sea inferior al umbral mínimo fijado por el Órgano de Contratación y que quedará fijado en el Anexo VIII.2 xxx Xxxxxx. • Ofertas con calidad técnica suficientes: aquellas cuya valoración técnica (PT) sea igual o superior a dicho umbral. En este caso las ofertas situadas en el intervalo de calidad técnica inaceptable no serán tomadas en consideración, de manera que, en el caso de no existir ofertas en el otro intervalo, se procederá a declarar desierto el procedimiento, al no haber concurrido ofertas de calidad técnica suficiente.
13.6 Cuando en la licitación se atribuya a los sobres que contengan la parte criterios evaluables de la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera forma automática por aplicación de fórmulas establecidas en una ponderación inferior a la correspondiente a los pliegos. A tal efecto, en el modelo de oferta que figure como anexo al pliego se contendrán estos extremos. En los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, deberá constituirse un comité que cuente con un mínimo de tres miembros, formado por expertos no integrados en el órgano proponente del contrato y con cualificación apropiada, al que corresponderá realizar la evaluación de las ofertas conforme a estos últimos criterios, o encomendar esta evaluación a un organismo técnico especializado, que se identificará, en su caso en el Anexo nº XIV.
13.7 La Mesa técnica o el órgano encargado de la valoración de las proposiciones dichos documentos contenidos en el sobre “B” comprobará que dichos documentos se hará corresponden con los relacionados en la declaración formal aportada por los servicios técnicos licitadores. La no presentación de aquellos documentos, que en el Anexo VIII.2 de este Pliego se hayan establecido como relevantes, supondrá la exclusión del órgano licitador en el procedimiento. Una vez realizado el estudio de contratación las distintas ofertas según los criterios indicados, por la Comisión Técnica se elaborará un informe en un plazo no superior a siete días, debiendo ser suscritas por el técnico o técnicos que realicen la valoración. NOMBRE: Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx En todo caso, se expresará la valoración a la que se refiere la letra anterior deberá estar efectuada con y evaluación obtenida por los licitadores en cada uno de los criterios técnicos contenidos en el Anexo VIII.2 por orden decreciente. Con anterioridad al acto público de apertura del sobre que contenga la oferta evaluable a través de criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En dicho acto público se procederá a la lectura del resultado de aquella. Tras dicho acto público, en la misma sesión, la Junta procederá a:
1. Previa exclusiónlas proposiciones económicas deberá haber sido entregado, en su caso, dicho informe técnico junto a la documentación a la secretaría de la Mesa de contratación. Cuando un licitador no alcance los umbrales mínimos de puntuación que se hayan exigido, en su caso, en el Anexo VIII.2, no podrá continuar en el proceso de selección.
13.8 Por la Presidencia de la Mesa de contratación, en el día y hora señalado se realizará en acto público la apertura de los sobres “C” de aquellas empresas que continúen en el proceso de selección. Antes de proceder a la apertura de las ofertas distintas proposiciones contenidas en el sobre “C”, se dará lectura del informe aportado por la Comisión Técnica con el resultado de la valoración de los documentos aportados en el Sobre “B”. Si alguna proposición no guardase concordancia con la documentación examinada y admitida, excediese del presupuesto del contrato, variara sustancialmente el modelo establecido, o comportarse error manifiesto en el importe de la proposición, o existiese reconocimiento por parte del licitador de que no cumplan los requerimientos xxx xxxxxxadolece de error o inconsistencia que la hagan inviable, evaluar será desechada por la Mesa de Contratación. Leídas todas las proposiciones y clasificar dada cuenta en acta se procederá a levantar la sesión de carácter público procediéndose por parte de la Mesa de Contratación a realizar las ofertasvaloraciones y deliberaciones que permitan designar la oferta económicamente más ventajosa, lo cual será comunicado al Órgano de Contratación.
213.9 En el caso en el que la presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos se haya realizado mediante el Documento Único de contratación (DEUC) o declaración responsable del art. Realizar 146.1 del TRLCSP, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación deberá acreditar ante el Órgano de Contratación, previamente a favor la adjudicación del candidato contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos, relacionados en la cláusula 11.1.4, OPCIÓN B, indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con mejor puntuación.
3la Administración. Comprobar En todo caso, el Órgano de Contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a dicha propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten dicha documentación acreditativa. La no presentación o presentación defectuosa será objeto de subsanación, en el plazo que establezca al efecto la Mesa de Contratación. La falta de subsanación o comprobación de que lo declarado no se corresponde con la realidad indicará que el licitador ha retirado su oferta imposibilitando la adjudicación a su favor, incurriendo en este caso en la causa de prohibición de contratar establecida en el artículo 60.2 d) del TRLCSP. La declaración de prohibición de contratar por este motivo puede ser apreciada directamente por la Universidad, y declarada a través del procedimiento al efecto, subsistiendo durante un plazo de 2 años desde su inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que Clasificadas.
13.10 No obstante lo anterior, al objeto de garantizar la empresa está debidamente constituidaagilidad del procedimiento y el principio de economía procesal, como norma general, el firmante requerimiento de toda la proposición tiene poder bastante para formular documentación, incluida la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar.
4. Requerir a la empresa que ha obtenido la mejor puntuación mediante comunicación electrónica para 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente exigida en el Ayuntamiento artículo 151.2 del TRLCSP, se hará conjuntamente, de modo que el licitador, una vez requerido para ello, dentro del plazo xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC281D9BF8A4D5404408A que constituya la garantía definitiva, así como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 y la documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y todo ello en el plazo de 7 xxxx días hábiles a contar desde el envío de siguiente a aquél en que hubiera recibido dicho requerimiento, presente toda la comunicacióndocumentación.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Professional Services