EXPERIENCIA. A los efectos de acreditar su experiencia, de acuerdo a los parámetros que a continuación se indican, los oferentes deberán adjuntar documentación completa e indubitable (originales o copias autenticadas) de la que surjan claramente los tipos de obras, las características técnicas sobresalientes, los plazos insumidos, los montos efectivamente ejecutados, sus Fechas de Comienzo y de Terminación. Asimismo incluirá un certificado de buen desempeño emanado del comitente de la obra. Las obras deberán estar ejecutadas como mínimo en un setenta (70) por ciento. En caso que la fecha de comienzo fuera anterior al lapso a evaluarse, sólo se considerarán los trabajos ejecutados dentro de ese período. 2.4.1 Experiencia General en Obras de Sistemas de Agua Potable y Cloacas de Magnitud Similar a la Licitada Los oferentes individuales deberán acreditar haber ejecutado al menos una obra de la categoría II. Sistemas de Agua Potable y Cloacas, de cualquier tipo, según se indica al final de la Sección, en los últimos cinco años, cuya certificación, en los mejores doce meses consecutivos o anualizada, sea igual o mayor al presupuesto oficial dividido el plazo de la obra licitada por doce (12), por ochenta centésimos (0,80). Por lo tanto, el mínimo requerido será de: Pesos veintitres millones novecientos noventa mil ($23.990.000). Sólo serán anualizables aquellas obras cuyo plazo de ejecución sea igual o mayor a ocho meses. Si la certificación ha sido expresada en moneda extranjera, la conversión a pesos se realizará de acuerdo a la tabla indicada más abajo. La facturación expresada en moneda local será actualizada mediante el Factor de Actualización también señalada en la tabla referida precedentemente. En el caso de UTE, la certificación mínima exigida podrá ser acreditada a través de las sumas de los antecedentes de los socios. No obstante, cada consorcista deberá tener experiencia en la ejecución de una obra de la especialidad, cuya certificación no sea inferior al 25%, y al menos una de ellas, no inferior al 40%, del parámetro referido. Los antecedentes adquiridos como parte de una UTE, tanto en el caso de un oferente individual, o de un miembro de una UTE oferente, se computan en proporción a su participación en la UTE que ejecutó la obra denunciada como antecedente.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación
EXPERIENCIA. A La Caja de la Vivienda Popular (CVP) requiere que el proponente acredite una experiencia en máximo de tres (3) contratos ejecutados, debidamente inscritos, verificados y certificados por la Cámara de Comercio en el RUP, clasificados en alguno de los efectos códigos UNSPSC que se relacionan a continuación, cuyo objeto u obligaciones específicas corresponda o se relacione con la prestación del servicio de acreditar su experienciamantenimiento preventivo y correctivo, de acuerdo a los parámetros que a continuación se indican, los oferentes deberán adjuntar documentación completa e indubitable para impresoras y/o fotocopiadoras marca Ricoh y licenciamiento del software INEPRO. La sumatoria (originales o copias autenticadasexpresada en S.M.ML.V) de los valores de los contratos con los que se pretenda acreditar la que surjan claramente los tipos de obrasexperiencia solicitada, las características técnicas sobresalientes, los plazos insumidos, los montos efectivamente ejecutados, sus Fechas de Comienzo y de Terminación. Asimismo incluirá un certificado de buen desempeño emanado del comitente de la obra. Las obras deberán estar ejecutadas como mínimo en un setenta (70) por ciento. En caso que la fecha de comienzo fuera anterior al lapso a evaluarse, sólo se considerarán los trabajos ejecutados dentro de ese período.
2.4.1 Experiencia General en Obras de Sistemas de Agua Potable y Cloacas de Magnitud Similar a la Licitada Los oferentes individuales deberán acreditar haber ejecutado al menos una obra de la categoría II. Sistemas de Agua Potable y Cloacas, de cualquier tipo, según se indica al final de la Sección, en los últimos cinco años, cuya certificación, en los mejores doce meses consecutivos o anualizada, sea debe ser igual o mayor al cien por ciento (100%) respecto del presupuesto oficial dividido el plazo asignado al presente proceso de selección. Segmentos Familia Clase Nombre Código UNSPSC 73 Servicios de Producción Industrial y Manufactura 15 Servicios de apoyo a la fabricación 21 Servicios de mantenimiento y reparación de equipo de manufactura 73152108 Servicio de mantenimiento y reparación de equipos eléctricos 73152108 81 Servicios Basados en Ingeniería, Investigación y Tecnología 10 Servicios profesionales de ingeniería 17 Ingeniería eléctrica y electrónica 81101707 Mantenimiento de equipos de impresión 81101707 La Caja de la obra licitada Vivienda Popular realizará la verificación de las condiciones de experiencia mediante el RUP del proponente de conformidad con lo señalado en el numeral 1 del artículo 2.2.1.1.1.5.3., del Decreto 1082 de 2015, siempre y cuando el mismo contenga la identificación del Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivel y su valor expresado en SMLMV. Así mismo se deberá aportar el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE”. En dicho formato el proponente deberá certificar, bajo la gravedad de juramento, que toda la información contenida en el mismo es veraz. Para efectos de la acreditación en valor de las certificaciones, se tomará el SMMLV del año en que se finalizó la ejecución del contrato. Si el proponente es un Consorcio o una Unión Temporal para efectos de acreditar la experiencia mínima, se exigirá por doce parte de la caja de la vivienda popular que la experiencia sea acreditada en forma proporcional al porcentaje de participación que tenga en la figura asociativa. NOTA 1: Cuando la experiencia acreditada corresponda a contratos realizados en consorcio o unión temporal, la experiencia en valor será tomada de acuerdo con el porcentaje que le correspondió en dicha figura asociativa, al integrante que pretenda hacerla valer en el presente proceso. NOTA 2: Solo se validarán los contratos reportados en el RUP que hayan sido verificados por la Cámara de Comercio respectiva y su inscripción se encuentre vigente y en firme. El proponente deberá anexar las certificaciones de los contratos suscritos y ejecutados, que tenga registrados en el RUP con los cuales pretende cumplir el requisito de experiencia, cuyo objeto sea específicamente la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo y/o licenciamiento del software INEPRO para impresoras marca Ricoh. Las certificaciones expedidas por el contratante deberán contener como mínimo la siguiente información: • Nombre de la empresa Contratante • Nombre del Contratista • Objeto del contrato y descripción de las obligaciones relacionadas con el objeto del presente proceso de selección. • Fecha de suscripción y/o inicio (12)día, por ochenta centésimos mes y año) y fecha de terminación (0,80día, mes y año). Por lo tanto• Fecha de expedición de la certificación (día, mes y año) • Valor del contrato • Porcentaje de participación en el mínimo requerido será de: Pesos veintitres millones novecientos noventa mil ($23.990.000). Sólo serán anualizables aquellas obras cuyo plazo Consorcio o Unión Temporal, si la certificación se expide para un contrato ejecutado bajo alguna de ejecución sea igual o mayor a ocho mesesestas figuras. Si la certificación ha sido expresada incluye varios contratos, deberá indicar los requisitos aquí exigidos para cada uno de ellos. Si el proponente es un Consorcio o una Unión Temporal para efectos de acreditar la experiencia mínima, se exigirá por parte de la caja de la vivienda popular que la experiencia sea acreditada en moneda extranjeraforma proporcional al porcentaje de participación que tenga en la figura asociativa. Cuando la experiencia corresponda a contratos realizados en consorcio o unión temporal, la conversión a pesos experiencia en valor será tomada de acuerdo con el porcentaje que le correspondió en dicha figura asociativa, al integrante que pretenda hacerla valer en el presente proceso. En caso de certificaciones expedidas por entidades de derecho privado, el proponente deberá adjuntar copia del contrato respectivo. Cuando se presenten certificaciones con prestación de servicio simultáneo en la misma u otras entidades o empresas y de igual manera cuando se acredite la experiencia por contrato realizado, en un mismo período de tiempo, La CVP tendrá en cuenta para efectos de la evaluación de la experiencia todo el tiempo y valor certificado, sin importar que se superpongan los períodos. Cuando exista diferencia entre la información relacionada en el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE” y la consagrada en los soportes presentados, o el formato no incluya información de la cual se aportó el soporte, prevalecerá la información de los soportes. La Caja se reserva el derecho de verificar la información suministrada por el proponente y de solicitar las aclaraciones que considere convenientes. La verificación de la experiencia total se realizará con base en la información que reporten los proponentes en el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE”, y en los respectivos soportes de acuerdo la información consignada en el mismo. En dicho formato el proponente deberá certificar, bajo la gravedad de juramento, que toda la información contenida en el mismo es veraz, al igual que en los documentos soporte. Si un proponente no allega el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE”, se tendrá en cuenta únicamente la experiencia aportada mediante soportes. • Solamente se aceptarán las certificaciones expedidas por ordenadores del gasto o el personal acreditado dentro de la entidad pública para realizar dicha labor, que en todo caso deberá ser un servidor público. • Las certificaciones podrán ser reemplazadas o complementadas por actas de recibo a satisfacción o actas de terminación o liquidación, siempre y cuando en las mismas haya concurrido a la tabla indicada más abajofirma el ordenador del gasto. La facturación expresada en moneda local será actualizada mediante el Factor • No serán válidos como soportes de Actualización también señalada en la tabla referida precedentementelas certificaciones, las ordenes de servicios, las ordenes de trabajo, las facturas o las órdenes de compra. En el caso de UTE, la certificación mínima exigida podrá ser acreditada • No serán válidos los contratos verbales. • No se aceptará experiencia adquirida a través de sociedades matrices, subsidiarias y filiales, así como tampoco se aceptarán auto certificaciones. • No se aceptarán experiencias y/o certificaciones donde la participación del interesado haya sido como subcontratista, al igual que no se aceptarán auto certificaciones, entendidas como: i) Cualquier certificación expedida por el oferente para acreditar su propia experiencia. ii) Cualquier certificación expedida por figuras asociativas en la que el oferente o los integrantes de la misma, hayan hecho parte. • Con las sumas certificaciones de acreditación de experiencia proveniente de cesión de contratos, se deberá aportar documentos de cesión donde se indique claramente los porcentajes de la cesión efectuada, para determinar el valor y áreas intervenidas luego de efectuarse la cesión. • Según lo dispuesto en el Decreto 019 de 2012 en el evento en que los oferentes presenten contratos suscritos con la Caja de la Vivienda Popular, la Entidad se reserva el derecho de realizar las verificaciones correspondientes en sus propios archivos. Cuando el objeto del contrato que se pretende hacer valer para acreditar experiencia, también refiera servicios diferentes a los requeridos por la Entidad, deberá establecerse en la respectiva certificación, el valor del servicio prestado de los antecedentes servicios que hagan referencia a la presente contratación o anexar los soportes (Acta de liquidación y copia del contrato) necesarios para que la entidad realice la respectiva verificación de experiencia, siempre que de los sociosmismos se pueda extraer la información particular. En los procesos de fusión, la experiencia de la persona jurídica absorbida puede ser transferida a la persona jurídica absorbente o la que resulta del proceso de fusión por creación. Se tendrán en cuenta para la evaluación aquellas certificaciones que reúnan la totalidad de los requisitos exigidos. No obstante, cada consorcista deberá tener experiencia lo anterior, la CVP podrá verificar la información contenida y podrá solicitar aclaraciones sobre los datos consignados en la ejecución de una obra de la especialidad, cuya certificación no sea inferior al 25%, y al menos una de ellas, no inferior al 40%, las certificaciones. No se aceptan auto-certificaciones ni certificaciones expedidas por los otros miembros del parámetro referido. Los antecedentes adquiridos mismo Consorcio o Unión Temporal que actúa como parte de una UTE, tanto en el caso de un oferente individual, o de un miembro de una UTE oferente, se computan en proporción a su participación en la UTE que ejecutó la obra denunciada como antecedenteproponente dentro del proceso.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
EXPERIENCIA. A Experiencia: Por experiencia se entiende: “Los contratos celebrados por el interesado para cada uno de los efectos bienes, obras y servicios que ofrecerá a las Entidades Estatales, identificados con el Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivel y su valor expresado en SMMLV. Los contratos celebrados por consorcios, uniones temporales y sociedades en las cuales el interesado tenga o haya tenido participación, para cada uno de los bienes, obras y servicios que ofrecerá a las Entidades Estatales, identificados con el Clasificador de Bienes y Servicios en el tercer nivel y su valor expresado en SMMLV.” numeral 1 del Artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto Nacional 1082 de 2015. De conformidad con lo anterior, la Secretaría General requiere que los proponentes acrediten experiencia para participar de la siguiente forma: Presentar hasta DOS (2) certificaciones o actas de liquidación o actas de recibo definitivo o a satisfacción, o de terminación de contratos ejecutados cuyo objeto o alcance o actividades deben acreditar su experienciaexperiencia en procesos de consultoría en TIC relacionados en las siguientes actividades: Análisis, desarrollo, y recomendaciones en cualquiera de acuerdo los siguientes proyectos, a saber: - Planes estratégicos y/o - Aseguramiento de calidad de sistemas y/o - Implementación de estrategias de inteligencia de negocios y servicios electrónicos basados en tecnología y/o - Gestión de Capacidad y Disponibilidad de los servicios de tecnología La sumatoria del valor de los contratos de consultoría acreditados, deberá ser por un valor igual o superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial del proceso, esto es 633 SMMLV. (El cálculo corresponde a los parámetros que salarios de 2019) Para efectos del cálculo del valor total ejecutado o facturado de cada contrato, se calculará el valor anual ejecutado de cada uno de los Contratos en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) El/los contrato(s) deben estar debidamente inscritos en el RUP vigente y en firme. El/los contratos deben estar debidamente inscritos en el RUP actualizado, vigente y en firme a continuación se indican, los oferentes deberán adjuntar documentación completa e indubitable (originales o copias autenticadas) de la que surjan claramente los tipos de obras, las características técnicas sobresalientes, los plazos insumidos, los montos efectivamente ejecutados, sus Fechas de Comienzo y de Terminación. Asimismo incluirá un certificado de buen desempeño emanado del comitente de la obra. Las obras deberán estar ejecutadas como mínimo en un setenta (70) por ciento. En caso que la fecha de comienzo fuera anterior al lapso cierre del presente proceso, y podrán encontrarse inscritos en cualquiera de los siguientes Códigos del Clasificador de Bienes y Servicios hasta el tercer nivel: 80000000 - Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 80100000 - Servicios de Asesoría de Gestión 80101500- Servicios de consultoría de negocios y administración corporativa 80000000 - Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativos 80100000 - Servicios de Asesoría de Gestión 80101600 – Gerencia de Proyectos 80000000 - Servicios de Gestión, servicios profesionales de empresa y servicios administrativo 80160000 - Servicios de Administración de Empresas 80161500 - Servicios de Apoyo Gerencia 81000000 – Servicios basados en ingeniería, investigación y Tecnología 81110000 – Servicios Informáticos 81111500 – Ingeniería de Software o Hardware 81000000 – Servicios basados en ingeniería, investigación y Tecnología 81110000 – Servicios Informáticos 81111700 – Sistemas de manejo de información MIS 81000000 – Servicios basados en ingeniería, investigación y Tecnología 81110000 – Servicios Informáticos 81112000 – Servicios de Datos 81000000 – Servicios basados en ingeniería, investigación y Tecnología 81110000 – Servicios Informáticos 81112200 – Mantenimiento y soporte de software 43000000 – Difusión de Tecnologías de información y comunicaciones 43230000 - Software 43231500 - Software funcional específico de la empresa 43000000 – Difusión de Tecnologías de información y comunicaciones 43230000 - Software 43232200 - Software de gestión de contenidos 43000000 – Difusión de Tecnologías de información y comunicaciones 43230000 - Software 43232900 - Software para trabajo en redes
1. Formato de Experiencia (Habilitante): Los proponentes deberán diligenciar el FORMATO “EXPERIENCIA DEL PROPONENTE”, a evaluarseefectos de que la Entidad pueda identificar qué contratos de los que aparecen registrados en el RUP, sólo son los que solicita se considerarán los trabajos ejecutados dentro tengan en cuenta a efectos de ese períodoverificar el cumplimiento de la experiencia del proponente. Adicionalmente, en dicho formato deberá discriminar máximo dos (2) contratos.
2.4.1 Experiencia General 2. Verificación en Obras el RUP: La Entidad verificará los contratos en el RUP, toda vez que los mismos deben haber sido ejecutados y registrados en el mismo. En ese orden de Sistemas ideas, si el proponente o alguno de Agua Potable y Cloacas sus integrantes refiere en el FORMATO suministrado por la Entidad, o aporta certificaciones de Magnitud Similar a algún contrato que no se encuentre incluido en el certificado RUP, el mismo no será tenido en cuenta de conformidad con lo señalado en el artículo 6º de la Licitada Los oferentes individuales Ley 1150 de 2007.
3. Documentos Soporte de la Experiencia: Adicionalmente, los proponentes deberán acreditar haber ejecutado al menos una obra de la categoría II. Sistemas de Agua Potable y Cloacas, de cualquier tipo, según se indica al final de la Sección, en los últimos cinco años, cuya certificación, en los mejores doce meses consecutivos o anualizada, sea igual o mayor al presupuesto oficial dividido el plazo de la obra licitada por doce (12), por ochenta centésimos (0,80). Por lo tanto, el mínimo requerido será de: Pesos veintitres millones novecientos noventa mil ($23.990.000). Sólo serán anualizables aquellas obras cuyo plazo de ejecución sea igual o mayor a ocho meses. Si la certificación ha sido expresada en moneda extranjera, la conversión a pesos se realizará de acuerdo a la tabla indicada más abajo. La facturación expresada en moneda local será actualizada mediante el Factor de Actualización también señalada en la tabla referida precedentemente. En el caso de UTE, la certificación mínima exigida podrá ser acreditada a través de las sumas experiencia de los antecedentes de los socios. No obstantecontratos suscritos, cada consorcista deberá tener experiencia en la ejecución de una obra de la especialidad, cuya certificación no sea inferior al 25%, ejecutados y al menos una de ellas, no inferior al 40%, del parámetro referido. Los antecedentes adquiridos como parte de una UTE, tanto registrados a que haga referencia en el caso formato de un oferente individualexperiencia, mediante certificaciones o actas de liquidación o actas de recibo definitivo o a satisfacción, o de un miembro terminación, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
a. Nombre de una UTE oferente, se computan en proporción a su participación en la UTE que ejecutó la obra denunciada como antecedente.empresa contratante
b. Nombre del contratista
Appears in 1 contract
Samples: Consulting Agreement
EXPERIENCIA. A El licitante presentará la relación de su plantilla de elementos que participará en el desarrollo del presente servicio. El licitante presentará en su plantilla un ingeniero agrónomo, biólogo o especialista similar (acreditado debidamente mediante cédula profesional), el cual no se considera dentro de la plantilla de los efectos 14 elementos, deberá presentar para éste copia de acreditar su experienciacédula profesional en su propuesta técnica. Tanto en la propuesta como al inicio del servicio y su alta al IMSS. El licitante deberá presentar una plantilla de mínimo 14 elementos de jardinería técnicamente aptos con experiencia en el desarrollo de servicios similares de al menos 90 días calendario acumulados. Para comprobar la experiencia de dichos recursos humanos, el licitante presentará para cada uno de acuerdo los elementos, estos documentos podrán ser constancias de cursos, cartas de recomendación de la misma naturaleza de los trabajos de la presente convocatoria, etc., los cuales deberán ser personalizados. Para el licitante prestador del servicio deberá presentar los documentos que acrediten su experiencia que podrán ser copia de contratos, facturas, pedidos o documentos de servicios de la misma naturaleza a los parámetros que a continuación se indican, los oferentes deberán adjuntar documentación completa e indubitable (originales o copias autenticadas) de la convocatoria. El licitante prestador del servicio, deberá acreditar sus recursos económicos con la última declaración fiscal anual 2017 y última declaración fiscal provisional 2019 del impuesto sobre la renta, presentadas ante la SHCP, para acreditar que surjan claramente sus ingresos son equivalentes al menos el 40% de su propuesta económica. Se aceptará la presentación de contratos plurianuales. Se cuantificará la experiencia con los tipos contratos o documentos que se presenten a evaluación. El licitante deberá acreditar un mínimo de obras, las características técnicas sobresalientes, los plazos insumidos, los montos efectivamente ejecutados, sus Fechas 6 (seis) meses de Comienzo y experiencia acumulada con contratos que se hayan suscrito en el periodo de Terminación. Asimismo incluirá un certificado de buen desempeño emanado del comitente de la obra. Las obras deberán estar ejecutadas como mínimo en un setenta (70) por ciento. En caso que 2010 a 2015 o tengan adjudicados con anterioridad a la fecha de comienzo fuera anterior al lapso a evaluarsela convocatoria. El licitante deberá presentar documento con el esquema estructural y organizacional de recursos humanos con que cuenta el licitante, sólo se considerarán los trabajos ejecutados dentro de ese período.
2.4.1 Experiencia General en Obras de Sistemas de Agua Potable y Cloacas de Magnitud Similar a que muestre la Licitada Los oferentes individuales deberán acreditar haber ejecutado al menos una obra de la categoría II. Sistemas de Agua Potable y Cloacas, de cualquier tipo, según se indica al final de la Sección, en los últimos cinco años, cuya certificación, en los mejores doce meses consecutivos o anualizada, sea igual o mayor al presupuesto oficial dividido el plazo de la obra licitada por doce (12), por ochenta centésimos (0,80). Por lo tanto, el mínimo requerido será de: Pesos veintitres millones novecientos noventa mil ($23.990.000). Sólo serán anualizables aquellas obras cuyo plazo de ejecución sea igual o mayor a ocho meses. Si la certificación ha sido expresada en moneda extranjera, la conversión a pesos se realizará de acuerdo a la tabla indicada más abajo. La facturación expresada en moneda local será actualizada mediante el Factor de Actualización también señalada en la tabla referida precedentemente. En el caso de UTE, la certificación mínima exigida podrá ser acreditada a través de las sumas distribución de los antecedentes de los socios. No obstanterecursos humanos, cada consorcista deberá tener experiencia en la ejecución de una obra de la especialidad, cuya certificación no sea inferior al 25%, y al menos una de ellas, no inferior al 40%, del parámetro referido. Los antecedentes adquiridos como parte de una UTE, tanto que le permita cumplir con las obligaciones previstas en el caso de un oferente individual, o de un miembro de una UTE oferente, se computan en proporción a su participación en la UTE que ejecutó la obra denunciada como antecedenteanexo técnico.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement