FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionados, con calidad y eficacia, obligándose expresamente a lo siguiente: A) En caso de que el vehículo cuente con placas del Servicio Público Federal, “EL LICITANTE” deberán observar el cumplimiento del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como el Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, a fin de evitar contratiempos en la entrega del producto transportado; por lo que en caso de presentarse multas o sanciones que impongan dichas autoridades, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato. B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica. C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fría” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptora, mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio de la Gerencia Estatal en cada evento. D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación. E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
Appears in 1 contract
FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionados, con calidad y eficacia, obligándose expresamente a lo siguiente:
A) En caso de que el vehículo cuente con placas del Servicio Público Federal, “EL LICITANTE” deberán observar el cumplimiento del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como el Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, a fin de evitar contratiempos en la entrega del producto transportado; por lo que en caso de presentarse multas o sanciones que impongan dichas autoridades, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato.
B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica.
C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fría” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptora, mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio de la Gerencia Estatal xx Xxxxxxxxx Campeche Programa xx Xxxxxx Social Campeche en cada evento.
D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación.
E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionados, con calidad y eficacia, obligándose expresamente a lo siguiente:
A) En caso de que el vehículo cuente con placas del Servicio Público Federal, “EL LICITANTE” deberán observar el cumplimiento del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como el Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, a fin de evitar contratiempos en la entrega del producto transportado; por lo que en caso de presentarse multas o sanciones que impongan dichas autoridades, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato.
B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica.
C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fría” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptora, mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio de la Gerencia Estatal del Programa xx Xxxxxx Social Chiapas en cada evento.
D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación.
E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional
FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionados, con calidad y eficacia, obligándose expresamente a lo siguiente:
A) En caso de que el vehículo cuente con placas del Servicio Público Federal, “EL LICITANTE” deberán observar el cumplimiento del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como el Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, a fin de evitar contratiempos en la entrega del producto transportado; por lo que en caso de presentarse multas o sanciones que impongan dichas autoridades, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato.
B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica.
C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fríafría y boleta de recepción de leche fresca en planta” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptorareceptora(examen de leche fresca en pipa, boleta de pesaje, bitácora de recorridos y horarios de recepción, oficio de entrega de contra muestra entre otros), mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma estas formas se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio de la Gerencia Estatal del Programa xx Xxxxxx Social Chiapas en cada evento.
D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación.
E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
F) “EL LICITANTE” se obliga a reparar cualquier daño causado por su equipo y/o personal a las instalaciones y/o personal del Centro de Acopio de origen o de las instalaciones de la planta de destino, en el momento que “LICONSA” se lo requiera.
G) Cuando las unidades destinadas a “LOS SERVICIOS” no sean utilizadas por “LICONSA”, solo podrán transportar productos que se encuentren en las mismas condiciones de higiene para su traslado que las transportadas para “LICONSA”, por lo que queda prohibido transportar cualquier tipo de sustancias químicas residuales que puedan contaminar el producto de “LICONSA”, quedando bajo la responsabilidad civil y penal de “EL LICITANTE” cualquier daño que pudiera ocasionarse por el incumplimiento a lo establecido en este párrafo, así como el costo total del producto contaminado, de no cumplir con esta medida.
H) Por ningún motivo se podrá cambiar el destino de la leche trasportada, sin antes analizarlo y autorizarlo por parte de la Coordinación de Centros de Acopio, para evitar una probable afectación de las partes involucradas, tanto en el origen, como en el destino final, siendo responsable de los resultados, quien obre por iniciativa propia en perjuicio de LICONSA. “EL LICITANTE” deberá indicar mediante escrito adjunto a su propuesta técnica el número de unidades del parque vehicular que se pretende destinar a “LOS SERVICIOS”: NO. XX XXXXXXX DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR SEÑALAR CANTIDAD SOLICITADA PRECISANDO UNIDAD DE MEDIDA (lt) SERVICIOS REQUERIDOS Única Servicio de Transporte de Leche Fresca fría del centro de acopio ubicado en el Municipio de Juárez, en el Estado de Chiapas adscrito al programa xx Xxxxxx Social Chiapas, conforme a las condiciones, especificaciones, volumen estimado de litros, y tipo de vehículos que se detallan en el Anexo V de esta convocatoria a las Gerencias Metropolitanas Norte y Sur y Gerencias Estatales Xxxxx de Toluca, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala que tienen PlantasIndustriales de “LICONSA”. 37,000 LTS. LOS NECESARIOS. El licitante al que se le adjudique el contrato deberá poner a disposición, como mínimo cuatro vehículos Tracto camiones de tres ejes modelo 2015 y posteriores, deberán estar equipados con Termo, Semirremolque de dos y/o de tres ejes modelo 2015 y posteriores para prestar el servicio.
Appears in 1 contract
Samples: Transportation Agreement
FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionadosEl adjudicatario prestará los servicios contratados, con calidad estricta sujeción a este Pliego, órdenes emanadas del responsable de servicios Generales de la contratante, a las ordenanzas y eficacianormas de carácter sanitario establecidas en la actualidad, obligándose expresamente así como las que puedan establecerse durante la vigencia del contrato. Para la adecuada segregación de residuos, la contratante dotará al adjudicatario de los medios necesarios, contenedores y depósitos oportunos. El adjudicatario será responsable de mantener en las debidas condiciones de limpieza dichos contenedores y de realizar la segregación adecuada. Una vez comenzada la prestación de los servicios, éstos no podrán suspenderse por causa ni pretexto alguno, salvo el de fuerza mayor, estando en este caso obligado el adjudicatario a poner toda la diligencia necesaria y medios a su alcance para el restablecimiento de la prestación normal de los servicios, pudiendo solicitar el auxilio de la contratante, que lo siguiente:
A) prestara con la extensión que lo juzgue razonablemente, dada la entidad de la fuerza mayor que se haya presentado. El adjudicatario se compromete a la realización de los servicios contratados durante la vigencia del contrato con el personal subrogable relacionado en el Anexo III del presente Pliego. Cualquier variación de dicho personal deberá contar con la conformidad de la contratante. El adjudicatario, así mismo se compromete a la realización de los servicios contratados con los medios técnicos y humanos indicados en su oferta, sin poder aumentar dichos medios con cargo a la contratante. Igualmente el adjudicatario respetará estrictamente la organización de los servicios propuestos en su oferta de adjudicación, debiendo recabar la autorización de la contratante sobre cualquier modificación y previamente a su puesta en servicio. En el caso de que se compruebe que el vehículo cuente Adjudicatario no cumple con placas satisfacción el objeto del Servicio Público Federalcontrato, “EL LICITANTE” deberán observar vendrá obligado a aumentar, a su xxxxx y sin cargo alguno, dichos medios para que el cumplimiento servicio se preste en toda su extensión y calidad. El adjudicatario se compromete a aceptar cuantas modificaciones, mejoras y ampliaciones del Reglamento servicio, que la contratante acuerde, teniendo derecho a reconocimiento económico en el pago de Autotransporte Federal los servicios caso que de ello se deriven costes adicionales. El adjudicatario vendrá obligado a suministrar a la contratante cuanta información, documentación y Servicios Auxiliarescontabilidad le sea requerida sobre los medios económicos, humanos o materiales del contrato, en soporte escrito así como en soporte informático. La empresa adjudicataria, a efectos del oportuno control de la prestación del servicio, deberá presentar dentro del plazo de los quince días naturales siguientes al inicio del contrato un programa de trabajo en el que se detallen, entre otros, los siguientes extremos: • El horario de prestación del servicio en cada una de las oficinas. • El calendario de prestación del servicio en cada una de las oficinas de las tareas que se indican a continuación: limpieza interior y exterior xx xxxxxxxxx de ventanas y ventanales, limpieza xx xxxxxxxxx de mamparas y divisiones acristaladas, limpieza de patios, archivos y almacenes, así como el Reglamento Sobre el Pesode las tareas de frecuencia programada. La contratante podrá realizar las observaciones que considere oportunas acerca del programa de trabajo, Dimensiones y Capacidad que serán de los Vehículos de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, a fin de evitar contratiempos en la entrega del producto transportado; obligado cumplimiento por lo que en caso de presentarse multas o sanciones que impongan dichas autoridades, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato.
B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica.
C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fría” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptora, mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio parte de la Gerencia Estatal en cada eventoempresa adjudicataria.
D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación.
E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Condiciones Técnicas
FORMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL LICITANTE” proporcionará Mediante la presente Póliza, dentro de los límites y condiciones estipulados en ésta y mediante el pago de la Prima correspondiente, la Mutua pone a “LICONSA” “LOS SERVICIOS” mencionadosdisposición del Asegurado los proveedores de servicios sanitarios concertados incluidos en cada momento en el Cuadro Médico, de los que el Asegurado podrá solicitar la asistencia médica descrita en las coberturas de esta Póliza. No obstante, con calidad y eficaciacarácter excepcional en casos de urgencia, obligándose expresamente la Mutua abonará al Asegurado la prestación de servicios sanitarios en medios no concertados, conforme a lo siguiente:establecido en el punto 4.2 de esta Cláusula. La incorporación en la Póliza de nuevos procedimientos diagnósticos, terapéuticos y nuevas tecnologías se hará conforme a los principios de la medicina una vez que hayan demostrado su efectividad y seguridad, y exista suficiente disponibilidad para su realización en los medios concertados de la Mutua. No estarán cubiertos por esta Póliza los procedimientos asistenciales, consultas, medios diagnósticos o terapéuticos prescritos u ordenados por un facultativo mientras no estén incluidos en las prestaciones objeto de cobertura por esta Póliza.
A) 4.1. A través del Cuadro Médico La Mutua asume los gastos derivados de la asistencia sanitaria que presten los proveedores de servicios sanitarios debidamente autorizados e incluidos en cada momento en el Cuadro Médico, siempre que se trate de un siniestro objeto de cobertura bajo esta Póliza. En ningún caso la Mutua hará frente al pago de una factura abonada directamente por el Asegurado a cualquier proveedor de servicios sanitarios, incluso en el caso de que se encuentre en el vehículo cuente con placas del Servicio Público FederalCuadro Médico y la prestación sanitaria esté garantizada por esta Póliza. PCG-MUSASM-V2/ENERO 2016 La asistencia se prestará en todas las poblaciones donde la Mutua tenga proveedores de servicios sanitarios concertados, “EL LICITANTE” deberán observar el cumplimiento del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, así como el Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad que estén incluidos en su Cuadro Médico. Los Asegurados podrán acudir libremente a las consultas de los Vehículos facultativos especialistas y de Autotransporte Atención Primaria que Transitan forman parte del Cuadro Médico de la Mutua. Al recibir los servicios que procedan, el Asegurado deberá exhibir la Tarjeta Sanitaria Personal de la Mutua. Igualmente, el Asegurado estará obligado a exhibir su Documento Nacional de Identidad, si le fuese requerido. Cada vez que el Asegurado reciba un servicio cubierto por la Póliza, abonará, en los Caminos supuestos contemplados en las Condiciones Generales y Puentes Particulares, las cantidades que en ellas figuren en concepto de Jurisdicción Federalparticipación en el coste del servicio recibido (en adelante, los “Copagos”). Además, el Asegurado deberá firmar el recibo justificativo del servicio sanitario recibido. Una copia de ese recibo le será entregada al Asegurado. Los Copagos serán repercutidos al Tomador o Asegurado en la misma cuenta bancaria donde figuren domiciliados los recibos de la prima. Con carácter general, será necesaria la previa autorización expresa de la Mutua para intervenciones quirúrgicas, hospitalizaciones y para los métodos terapéuticos y pruebas diagnósticas detallados en el Anexo I, previa prescripción escrita de los facultativos del Cuadro Médico. La Mutua otorgará esta autorización, salvo que entendiese que se trata de una prestación no cubierta por la Póliza. Dicha autorización vinculará económicamente a la Mutua, sin perjuicio de los Copagos que deba realizar el Tomador o Asegurado. No obstante lo establecido en el párrafo anterior, en los casos de urgencia vital será suficiente, a fin efectos de evitar contratiempos los servicios que requieren autorización previa expresa de la Mutua, la orden del médico del Cuadro Médico, debiendo el Asegurado notificar a la Mutua el ingreso en la entrega institución hospitalaria o la prestación del producto transportado; por lo servicio asistencial que haya tenido lugar y obtener su confirmación dentro de las 72 horas siguientes. En estos supuestos de urgencia, la Mutua quedará vinculada económicamente hasta el momento en que, en su caso, manifieste sus reparos a la orden del médico, en el caso de presentarse multas entender que la Póliza no cubre el acto médico o sanciones la hospitalización. La Mutua se obliga a prestar los servicios a domicilio en aquellas poblaciones donde tenga proveedores de servicio sanitarios concertados y únicamente en la dirección que impongan dichas autoridadesfigura en la Póliza, éstas serán cubiertas en su totalidad por “EL LICITANTE” que resulte adjudicatario del contrato.
B) Usar bomba sanitaria para la carga y descarga del producto en caso de tener que trasbordar a causa de accidente o falla mecánica.
C) Recolectar la forma “Orden de traspaso de leche fría” requisitada por el Centro de Acopio emisor y la Planta Industrial receptora, mismo que avala la entrega y recepción del producto, esta forma se debe de entregar a la Coordinación de Centros de Acopio cualquier cambio de la Gerencia Estatal en cada eventomisma habrá de ser notificado fehacientemente. Cuando necesidades asistenciales de carácter excepcional así lo requieran, la Mutua podrá remitir o trasladar al Asegurado a centros hospitalarios de carácter público para su tratamiento médico u hospitalización.
D) Proporcionar el mantenimiento adecuado a los vehículos para garantizar la prestación de “LOS SERVICIOS”, evitando descomposturas que redunden en perjuicio de “LICONSA” y atender las recomendaciones que le indique “LICONSA”, relacionadas con el acondicionamiento y/o reparación de sus vehículos, a efecto de que reúnan las condiciones requeridas de operación.
E) Proporcionar listado del equipo de operadores asignados a “LICONSA”, así como informar oportunamente las altas y bajas del equipo en mención a fin de tener actualizados los datos de los mismos, así como su documentación que los avale como personal calificado para realizar esta actividad. Sustituir a los operadores a solicitud de “LICONSA”, cuando éstos presenten reportes de mala conducta en los Centros de Acopio o la planta de destino, tales como: robo, pleitos, ofensas, desacato, estado de ebriedad o uso de enervantes durante el desempeño de su actividad, etc., los cuales no podrán ser nuevamente empleados para la prestación de “LOS SERVICIOS”.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones Generales De Seguro