FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original y debe venir firmada por el proponente o por el representante legal debidamente facultado, en caso de personas Formulario No. 2 “Conformación de Consorcios o Uniones Temporales” deberá diligenciarse por el oferente, siempre y cuando este se presente en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario debe presentarse en original y debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio y/o unión temporal. Formulario No. 3 “Compromiso anticorrupción”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferente, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 “Datos Básicos beneficiarios cuenta SIIF”, el proponente deberá diligenciar dicho documento con el fin de determinar el sistema integrado de información financiera. Formulario No. 5 “Pacto de integridad” En cumplimiento de las disposiciones de la Directiva Permanente No. 15 del 10 xx xxxxx de 2015 del Ministerio de Defensa Nacional deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legal. Formulario No. 6 “Ausencia de inhabilidades e incompatibilidades”, el proponente deberá certificar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar la experiencia mínima requerida deberán anexar y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta Económica”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “Compromiso de confidencialidad del contrato”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo establecido en el documento.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento Y Soporte Técnico
FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA”, deberá diligenciarse y debe venir firmada suscribirse por el proponente o por el representante legal debidamente facultado, en caso para presentar las condiciones de personas la propuesta conforme al pliego de condiciones y anexar los formularios y demás documentos que hacen parte integral de la propuesta. Formulario No. 2 “Conformación de Consorcios o Uniones Temporales” EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE”, deberá diligenciarse por el oferenteproponente para acreditar la experiencia mínima requerida en el pliego de condiciones, siempre y cuando de acuerdo con lo solicitado en el ANEXO 02 (este se presente en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario debe presentarse en original y anexo debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio el de las especificaciones técnicas y/o unión temporalnormas técnicas). Formulario No.3 “ACREDITACIÓN CAPACIDAD ECONOMICA DEL OFERENTE ACREDITACION FINANCIERA Y DE ORGANIZACIÓN DEL OFERENTE”, deberá diligenciarse por el proponente con la finalidad de verificar su capacidad financiera y organizacional. En el caso de oferentes nacionales, este formulario debe ser firmado por el representante legal, el contador que preparó y elaboró los Estados Financieros y el revisor fiscal o contador público independiente que los dictaminó; y para oferentes extranjeros, la suscripción del mencionado formulario, debe hacerse por parte del apoderado en Colombia y el contador público Colombiano que avala la clasificación de cuentas y la conversión de los estados financieros a la moneda funcional colombiana. Formularios No. 4 “INFORMACIÓN IMPUESTOS IVA DE LOS PRODUCTOS Y/O Formulario No. 3 5 “Compromiso anticorrupciónCOMPROMISO ANTICORRUPCIÓN”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferenteproponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que incurrirá en el evento de ser adjudicatario. De igual forma certificará su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 6 “Datos Básicos beneficiarios cuenta SIIFPACTO DE INTEGRIDAD”, el proponente deberá diligenciar dicho documento con el fin de determinar el sistema integrado de información financiera. Formulario No. 5 “Pacto de integridad” En cumplimiento de las disposiciones de la Directiva Permanente No. 15 del 10 xx xxxxx de 2015 No 11 del Ministerio de Defensa Nacional del 13 xx xxxxx de 2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legaloferente. Formulario NoEste formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los funcionarios o asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución del contrato, asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, que incorpora el documento. 6 “Ausencia En todas las actuaciones derivadas de inhabilidades e incompatibilidades”las estipulaciones del presente Pliego de Condiciones y del contrato que forma parte del mismo, el proponente deberá certificar obrará con la transparencia y la moralidad que no se encuentra incurso la Constitución Política y las leyes consagran. Si el CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE REGIONAL MEDELLIN comprobare hechos constitutivos de corrupción por parte de un proponente durante el proceso de selección, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar, podrá rechazar la respectiva propuesta. Si los hechos constitutivos de corrupción tuvieren lugar dentro del plazo de ejecución del contrato, tales circunstancias podrán dar lugar a la declaratoria de caducidad, de conformidad con las reglas previstas para el efecto en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar la experiencia mínima requerida deberán anexar Ley y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta Económica”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “Compromiso de confidencialidad del respectivo contrato”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo establecido en el documento.
Appears in 1 contract
Samples: Procurement Agreement
FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original deberá diligenciarse y debe venir firmada suscribirse por el proponente o por el representante legal debidamente facultado, en caso para presentar las condiciones de personas la propuesta conforme al pliego de condiciones y anexar los formularios y demás documentos que hacen parte integral de la propuesta. Formulario No. 2 “Conformación Certificado de Consorcios o Uniones Temporales” Acreditación de Experiencia Habilitante”, deberá diligenciarse por el oferente, siempre y cuando proponente para acreditar la experiencia mínima requerida en este se presente en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario debe presentarse en original y debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio y/o unión temporalpliego de condiciones. Formulario No. 3 “Compromiso anticorrupciónCertificado de Acreditación de la Capacidad Financiera y Capacidad Organizacional”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferenteproponente con la finalidad de verificar su capacidad financiera y organizacional. Formulario No. 4 Sobre Único “Oferta Económica”. A través del diligenciamiento de este formulario se determinará autónomamente por cada proponente, el costo total de los bienes o servicios a proveer. Este formulario debe ser firmado por el representante legal o el apoderado. Formulario No. 5 “Compromiso Anticorrupción”, deberá diligenciarse por el proponente, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente proponente, asociados con la oferta, así como su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 6 “Protección a la Industria Nacional” “Origen de los bienes en cumplimiento Ley 816 de 2003 Apoyo a la industria nacional” deberá diligenciarse por parte de los oferentes, ya sea persona natural, jurídica, Extranjero con Domicilio o Sucursal en Colombia, Extranjero sin Domicilio o Sucursal en Colombia, o por cada uno de los integrantes de los consorcios o uniones temporales para los bienes o servicios ofertados Formulario No. 9 “Datos Básicos beneficiarios cuenta Beneficiario Cuenta SIIF”, . El oferente debe anexar dentro de la oferta el proponente deberá diligenciar dicho documento con el fin formulario diligenciando toda la información acerca de determinar el sistema integrado de información financierala cuenta bancaria donde se realizarán los pagos correspondientes. Formulario No. 5 11 “Pacto de integridad” En Cumplimiento especificaciones técnicas”. El oferente deberá diligenciar el formulario, certificando el cumplimiento de las disposiciones especificaciones técnicas habilitantes del bien/servicio que ofrece y que son de obligatorio cumplimiento. Por mi patria, mi lealtad es el honor Formulario No.12 “sistema de gestión de la Directiva Permanente seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)” El oferente deberá diligenciar el formulario, certificando que actualmente la empresa se encuentra en la adecuación, transición y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento a la normatividad establecida por el Ministerio del Trabajo en el Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6, “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” y en la Resolución No. 15 1111 de 2017, “Por la cual se definen los Estándares Mínimos del 10 xx xxxxx Sistema de 2015 del Ministerio Gestión de Defensa Nacional deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legal. Formulario No. 6 “Ausencia de inhabilidades e incompatibilidades”, el proponente deberá certificar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar la experiencia mínima requerida deberán anexar Seguridad y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado Salud en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta EconómicaTrabajo para empleadores y contratantes”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “Compromiso de confidencialidad del contrato”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo establecido en el documento.
Appears in 1 contract
Samples: Prestación De Servicios De Salud
FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original y debe venir firmada deberá diligenciarse por el proponente o por el representante legal debidamente facultadopara presentar las condiciones de la propuesta conforme a los anexos, en caso los formularios y demás documentos que hacen parte integral de personas la propuesta. Formulario No. 2 “Conformación Multas o sanciones impuestas” A través del diligenciamiento del presente formulario el proponente debe registrar las multas y las sanciones impuestas dentro de Consorcios o Uniones Temporales” deberá diligenciarse por el oferente, siempre y cuando este se presente en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario debe presentarse en original y debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio y/o unión temporalcinco (05) años anteriores a la presentación de la propuesta. Formulario No. 3 “Compromiso anticorrupciónAnticorrupción”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferenteproponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que incurrirá en el evento de ser adjudicatario. De igual forma certificara su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 “Datos Básicos beneficiarios cuenta SIIFExperiencia Habilitante del Proponente”, deberá diligenciarse por el proponente deberá diligenciar dicho documento con el fin para acreditar la experiencia mínima requerida en los pliegos de determinar el sistema integrado condiciones, la cual podrá versar sobre la experiencia en la fabricación, distribución o comercialización de información financieralos bienes a proveer y/o a la experiencia del personal especializado asignado al proyecto. Formulario No. 5 “Valoración de la Propuesta Económica” A través del diligenciamiento del presente formulario se determinará autónomamente por cada proponente, el costo unitario y/o total de los bienes o servicios a proveer. Este formulario debe ser firmado en por el Representante Legal del oferente o el apoderado. Formulario No. 6 “Información para el SIIF”. El proponente deberá diligenciar la información de su cuenta bancaria con todas las especificaciones y documentos necesarios, con el fin de validar la creación como tercero y de su cuenta para abono de pago en el sistema SIIF nacional. Formulario No. 7 “Pacto de integridad” Integridad”, En cumplimiento de las disposiciones de la Directiva Permanente No. 15 del 10 xx xxxxx de 2015 11 del Ministerio de Defensa Nacional del 13 xx xxxxx de 2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legal. Formulario No. 6 “Ausencia de inhabilidades e incompatibilidades”, el proponente deberá certificar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar la experiencia mínima requerida deberán anexar y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta Económica”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “Compromiso de confidencialidad del contrato”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo establecido en el documentooferente.
Appears in 1 contract
Samples: Acquisition Agreement
FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA”, deberá diligenciarse y debe venir firmada suscribirse por el proponente o por el representante legal debidamente facultado, en caso para presentar las condiciones de personas la propuesta conforme al pliego de condiciones y anexar los formularios y demás documentos que hacen parte integral de la propuesta. Formulario No. 2 “Conformación de Consorcios o Uniones Temporales” EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE”, deberá diligenciarse por el oferenteproponente para acreditar la experiencia mínima requerida en el pliego de condiciones, siempre y cuando de acuerdo con lo solicitado en el ANEXO 02 (este se presente en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario debe presentarse en original y anexo debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio el de las especificaciones técnicas y/o unión temporalnormas técnicas). Formulario No.3 “ACREDITACIÓN CAPACIDAD ECONOMICA DEL OFERENTE ACREDITACION FINANCIERA Y DE ORGANIZACIÓN DEL OFERENTE”, deberá diligenciarse por el proponente con la finalidad de verificar su capacidad financiera y organizacional. En el caso de oferentes nacionales, este formulario debe ser firmado por el representante legal, el contador que preparó y elaboró los Estados Financieros y el revisor fiscal o contador público independiente que los dictaminó; y para oferentes extranjeros, la suscripción del mencionado formulario, debe hacerse por parte del apoderado en Colombia y el contador público Colombiano que avala la clasificación de cuentas y la conversión de los estados financieros a la moneda funcional colombiana. Formularios No. 4 “INFORMACIÓN IMPUESTOS IVA DE LOS PRODUCTOS Y/O del diligenciamiento de este formulario en la plataforma transaccional SECOP II se determinará por cada oferente, el valor a ofertar de los precios unitarios de los bienes y servicios a proveer por item. Este formulario debe ser diligenciado únicamente en el portal. Formulario No. 3 5 “Compromiso anticorrupciónCOMPROMISO ANTICORRUPCIÓN”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferenteproponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que incurrirá en el evento de ser adjudicatario. De igual forma certificará su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 6 “Datos Básicos beneficiarios cuenta SIIFPACTO DE INTEGRIDAD”, el proponente deberá diligenciar dicho documento con el fin de determinar el sistema integrado de información financiera. Formulario No. 5 “Pacto de integridad” En cumplimiento de las disposiciones de la Directiva Permanente No. 15 del 10 xx xxxxx de 2015 No 11 del Ministerio de Defensa Nacional del 13 xx xxxxx de 2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legaloferente. Este formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los funcionarios o asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución del contrato, asumiendo el COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, que incorpora el documento. Formulario No. 6 11 “Ausencia Declaración Ley 816 de inhabilidades e incompatibilidades”, el proponente deberá certificar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar 2003”- Protección a la experiencia mínima requerida deberán anexar Industria Nacional y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta Económica”reciprocidad, deberá diligenciarse por el proponenteparte de los oferentes, ya sea persona natural, jurídica o por cada uno de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “Compromiso los integrantes de confidencialidad del contrato”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo establecido en el documentolos consorcios o uniones temporales para los bienes ofertados.
Appears in 1 contract
Samples: Supply and Maintenance Agreement
FORMULARIOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Formulario No. 1. Carta de Presentación de la Propuesta: La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentación de la Propuesta” en original ”, deberá diligenciarse y debe venir firmada suscribirse por el proponente o por el representante legal debidamente facultado, en caso para presentar las condiciones de personas la propuesta conforme al pliego de condiciones y anexar los formularios y demás documentos que hacen parte integral de la propuesta. Formulario No. 2 “Conformación de Consorcios o Uniones Temporales” Experiencia Habilitante del Proponente”, Experiencia Habilitante del Proponente”, deberá diligenciarse por el oferenteproponente para acreditar la experiencia mínima requerida en el pliego de condiciones, siempre y cuando este el oferente debe indicar cuales de los contratos que se presente relacionan en consorcio o Unión Temporal. Dicho formulario el Registro Único de Proponentes “RUP”, debe presentarse tener en original y debe ser suscrito por todos los integrantes del consorcio y/o unión temporal. cuenta el Ejército Nacional para avalar la propuesta.. Formulario No. 3 “Compromiso anticorrupciónAcreditación Capacidad Financiera del Oferente”: En este anexo se certifica el compromiso del oferente de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su oferta y deberá diligenciarse y presentarse en original por el oferenteproponente con la finalidad de verificar su capacidad financiera, organizacional. En el caso de oferentes nacionales, este formulario debe ser firmado por el representante legal, el contador que preparó y elaboró los Estados Financieros y el revisor fiscal o contador público independiente que los dictaminó; y para oferentes extranjeros, la suscripción del mencionado formulario, debe hacerse por parte del apoderado en Colombia y el contador público Colombiano que avala la clasificación de cuentas y la conversión de los estados financieros a la moneda funcional colombiana. Formulario No. 5 “Compromiso Anticorrupción”, deberá diligenciarse por el proponente dicho formulario, por medio del cual certifica los pagos en que incurrirá el proponente asociados con la oferta, así como los gastos en que incurrirá en el evento de ser adjudicatario. De igual forma certificará su compromiso de NO ofrecer dádivas ni sobornos a ningún funcionario público, en relación con su propuesta. Formulario No. 4 “Datos Básicos beneficiarios cuenta SIIF”7 Cronograma de Ejecución del Contrato, el proponente deberá diligenciar dicho documento oferente debe anexar dentro de la oferta el cronograma de actividades que realizará durante el desarrollo del contrato actividades que tendrán que ver con los tiempos de fabricación, importación, trámites de nacionalización, entre otros, hasta el fin momento de determinar el sistema integrado entrega de información financieralos bienes y/o servicios. Formulario No. 5 8 “Pacto de integridad” Integridad”, En cumplimiento de las disposiciones de la Directiva Permanente No. 15 del 10 xx xxxxx de 2015 No 11 del Ministerio de Defensa Nacional del 13 xx xxxxx de 2012, deberá presentarse el formulario que incorpora el pacto de integridad debidamente suscrito por el representante legaloferente. Formulario No. 6 “Ausencia de inhabilidades e incompatibilidades”, el proponente deberá certificar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad. Formulario No. 7 “Experiencia Específica Habilitante”, los proponentes para acreditar la experiencia mínima requerida deberán anexar y diligenciar los documentos exigidos de acuerdo con lo solicitado en el Pliego de Condiciones. Formulario No. 8 “Propuesta Económica”, deberá diligenciarse por el proponente, de acuerdo con lo solicitado en el formulario. Formulario No 9: “9 "Compromiso de confidencialidad Confidencialidad del Contrato" Este formulario compromete de manera unilateral, al oferente y a los funcionarios o asesores que se vinculen a la presentación de la oferta y la ejecución del contrato”, deberá diligenciarse por asumiendo el proponenteCOMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD, de acuerdo con lo establecido en que incorpora el documento.
Appears in 1 contract