We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Common use of General Clause in Contracts

General. Las Obligaciones Negociables Clase 11 serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas en Pesos por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado al Tipo de Cambio Inicial, con vencimiento a los 18 meses contados desde la Fecha de Emisión; y con una denominación mínima de $ 1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Clase 11 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables

General. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 13, serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, adicionales a las Obligaciones Negociables Clase 13 Originales denominadas en Dólares, a ser pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable e integradas en Pesos al Tipo de Cambio Inicial, por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente en Pesos a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (US$50.000.000 ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado US$100.000.000, calculados al Tipo de Cambio Inicial, con vencimiento a los 18 meses contados desde la Fecha el 19 de Emisión; y con una denominación mínima diciembre de $ 1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa2027. El monto máximo Monto Máximo de emisión Emisión conjunto será de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar hasta el equivalente en Pesos a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones)100.000.000. El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio InicialResultados. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista) (o la regulación que la sucediere o modificare en el tiempo), redondeado a 4 (cuatro) decimales, calculado por el Agente de Cálculo. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 13 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante fija nominal anual de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”0%. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 Adicionales a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables Adicionales deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 13 se deberán integrar en Pesos al Tipo de Cambio Inicial. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables

General. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 serán obligaciones negociables simples15, no convertibles en acciones, estarán denominadas en Pesos y serán pagaderas e integradas en Pesos, por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente en Pesos a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (US$50.000.000 ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado US$100.000.000, calculados al Tipo de Cambio Inicial, ; con vencimiento a los 18 meses contados desde la Fecha el 11 de Emisiónjulio de 2024; y con una denominación mínima de $ $1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de A los fines del cálculo del Valor Nominal Conjunto, dado que las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas 15 se encuentran denominadas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculoPesos, se considerará el Tipo de Cambio InicialInicial a los fines del cálculo del Valor Nominal Conjunto. El valor nominal final de Obligaciones Negociables Adicionales Clase 15 que efectivamente se emitan será informado en el Aviso de Resultados. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 15 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia desde la fecha de emisión y liquidación de las Obligaciones Negociables Clase 15 Originales. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Clase 11 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de ) (o la adición de un Margen Aplicable a regulación que la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen sucediere o modificare en el apartado “– Pago tiempo), redondeado a 4 (cuatro) decimales, calculado por el Agente de Capital e Intereses”Cálculo. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 Adicionales a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables Adicionales deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables

General. Las La presente emisión de las Obligaciones Negociables Clase se realiza bajo el Régimen de Emisor Frecuente, el ingreso del Banco a dicho régimen fue aprobado por Acta de Asamblea de fecha 9 xx xxxxx de 2018, la cual aprobó bajo el XIV punto del orden del día el ingreso de Banco Hipotecario S.A. al Régimen de Emisor Frecuente, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 16 xx xxxxx de 2018 bajo el Documento N° 567371. A su vez, el Directorio del Banco (i) aprobó en su reunión de fecha 11 serán de julio de 2018, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio” con fecha 4 de diciembre de 2018 bajo el Documento N° 2413846, la solicitud de ingreso al Régimen de Emisor Frecuente ante la CNV para emitir cualquier tipo de valores negociables en línea con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas de fecha 9 xx xxxxx de 2018; y (ii) rectificó en su reunión de fecha 14 de noviembre de 2018, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio” con fecha 4 de diciembre de 2018 bajo el Documento N° 2413848, la aprobación del ingreso del Banco al Registro de Emisor Frecuente para emitir específicamente obligaciones negociables. Posteriormente, por Acta de Asamblea de fecha 17 xx xxxxx de 2019, publicada en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 26 xx xxxxx de 2019 bajo el Documento N° 2464542, los accionistas del Banco aprobaron bajo el XI punto del orden del día la ampliación del monto máximo de emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas en Pesos a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por un hasta valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 600.000.000 (Dólares veinte dólares estadounidenses seiscientos millones) (ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado al Tipo o su equivalente en otras monedas o unidades de Cambio Inicialvalor, con vencimiento a los 18 meses contados desde la Fecha de Emisión; y con una denominación mínima de $ 1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en tramos, sin posibilidad de reemisión. Asimismo, por Acta de Asamblea de fecha 6 xx xxxx de 2020, publicada en la AIF mediante el marco acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 11 xx xxxx de 2021 bajo el Documento N° 2608814, los accionistas del Programa. El Banco aprobaron la ampliación del monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11obligaciones negociables simples, no convertibles en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 acciones, a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por un valor nominal de hasta US$ 1.000.000.000 (dólares estadounidenses mil millones) o su equivalente en otras monedas o unidades de valor. Finalmente, los Directores del Banco aprobaron en su reunión de fecha 9 xx xxxxxx de 2023 la reducción del monto máximo de emisión de obligaciones negociables simples, no podrá superar convertibles en acciones, a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por un valor nominal de hasta US$ 350.000.000 (dólares estadounidenses trescientos cincuenta millones) o su equivalente en otras monedas o unidades de valor. Finalmente, por Acta de Subdelegado de fecha 30 xx xxxxxx de 2023 los Subdelegados aprobaron la reducción del monto máximo de emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, a US$80.000.000 ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por un valor nominal de hasta US$ 100.000.000 (Dólares ochenta dólares estadounidenses cien millones)) o su equivalente en otras monedas o unidades de valor. El valor nominal máximo Directorio aprobó en sus reuniones celebradas en fecha 8 de la emisión será informado mediante el Aviso julio de Resultados 2020, 23 de septiembre de 2020, 16 de septiembre de 2020, 10 xx xxxxx de 2021, 27 xx xxxx de 2021, 12 de julio de 2021, 13 de septiembre de 2021, 9 de diciembre de 2021, 16 de febrero de 2022, 13 xx xxxxx de 2022 y a los fines del cálculo21 de septiembre de 2023, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado publicadas por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Clase 11 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta Banco en la Página Web de la CNV, la renovación de la subdelegación de facultades en el Directorio resulta por la Asamblea de Accionistas en su reunión de fecha 17 xx xxxxx de 2019 para fijar los términos y condiciones específicos de las obligaciones negociables a ser emitidas. Por último, mediante nota de subdelegado de fecha 9 de febrero de 2024, publicada por el Banco en la página web AIF con igual fecha, los subdelegados fijaron los términos y condiciones específicos de las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables constituyen obligaciones simples, directas e incondicionales del Banco, con garantía común sobre su patrimonio, y calificarán pari passu entre ellas y con todas las otras deudas no garantizadas y no subordinadas del Banco tanto presentes como futuras, con aquellas excepciones establecidas o que pudiera establecer la normativa argentina aplicable a cada momento. Las Obligaciones Negociables se encuentran excluidas del sistema de seguro de garantía de depósitos conforme a la Ley Nº 24.485 de la Compañía, en la página web del MAERepública Argentina, y en sus modificatorias. Asimismo, tampoco participan del privilegio general acordado por el Boletín Diario artículo 49(e) de la BCBALey de Entidades Financieras, y sus modificatorias. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán no cuentan con garantía flotante o especial, ni se encuentran avaladas o garantizadas por cualquier otro medio ni por otra entidad financiera. Las Obligaciones Negociables Clase 7 estarán denominadas en Pesos, a ser suscriptas e integradas en efectivo en Pesos y pagaderas en Pesos, por hasta un valor nominal en pesos equivalente al Monto Total, ampliable por hasta un valor nominal en Pesos equivalente al Monto Total Máximo, con vencimiento a los Oferentes 6 meses contados desde la Fecha de Emisión y Liquidación y valor nominal unitario de ARS 1 (tal como Pesos uno). Las Obligaciones Negociables Clase 7 devengarán intereses a una tasa variable que resulte de la suma de la Tasa de Referencia más el Margen xx Xxxxx (conforme dichos términos se define definen más adelante) a licitar, y serán pagaderos en efectivoPesos en un único pago en la Fecha de Vencimiento. El equivalente en Dólares Estadounidenses del valor nominal de las Obligaciones Negociables Clase 7 será calculado al Tipo de Cambio Inicial. Para más información, véase la sección “Oferta de las Obligaciones Negociables—a) Resumen de los términos y condiciones de las Obligaciones Negociables—Monto de la Emisión”. El Banco podrá en Pesoscualquier momento, sin el consentimiento de los Tenedores de Obligaciones Negociables en circulación en ese momento, emitir, de acuerdo con la legislación y las regulaciones aplicables, nuevas Obligaciones Negociables con los mismos términos y condiciones que las Obligaciones Negociables en circulación (salvo por la fecha de emisión y/o el precio de emisión), de modo que las nuevas Obligaciones Negociables sean consideradas como Obligaciones Negociables de la misma clase que las Obligaciones Negociables en circulación y sean fungibles con aquéllas. Todas las Órdenes Asimismo, se informa a los tenedores que mediante la suscripción de Compra recibirán trato igualitarioObligaciones Negociables del Banco a emitirse bajo el Régimen de Emisor Frecuente, renuncian irrevocablemente a todos los derechos que puedan tener bajo la ley argentina a oponerse a una fusión propiamente dicha o por absorción o transferencia de activos de acuerdo con la Ley General de Sociedades, con sus modificatorias y complementarias, y otras leyes y reglamentaciones aplicables y la Ley de Transmisión de Establecimientos Comerciales e Industriales N° 11.867, con sus modificatorias y complementarias.

Appears in 1 contract

Samples: Suplemento De Prospecto

General. Las Obligaciones Negociables Clase 11 6 serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas en Pesos por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (ampliable por hasta US$ 80.000.000 US$100.000.000 (Dólares ochenta cien millones)) calculado al Tipo de Cambio Inicial, con vencimiento a los 18 13 meses contados desde la Fecha de Emisión; y con una denominación mínima de $ $1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ $1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta El Valor Nominal máximo de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 6 y las Obligaciones Negociables Clase 12 7 a ser emitidas por la Sociedad en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar conjunto, será de hasta el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones)100.000.000. El A los fines del cálculo del valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculoemisión, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Clase 11 6 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 6 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán podrán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.):

Appears in 1 contract

Samples: Supplement to Prospectus

General. Las La presente emisión de las Obligaciones Negociables Clase se realiza bajo el Régimen de Emisor Frecuente, el ingreso del Banco a dicho régimen fue aprobado por Acta de Asamblea de fecha 9 xx xxxxx de 2018, la cual aprobó bajo el XIV punto del orden del día el ingreso de Banco Hipotecario S.A. al Régimen de Emisor Frecuente, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 16 xx xxxxx de 2018 bajo el Documento N° 567371. A su vez, el Directorio del Banco (i) aprobó en su reunión de fecha 11 serán de julio de 2018, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio” con fecha 4 de diciembre de 2018 bajo el Documento N° 2413846, la solicitud de ingreso al Régimen de Emisor Frecuente ante la CNV para emitir cualquier tipo de valores negociables en línea con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas de fecha 9 xx xxxxx de 2018; y (ii) rectificó en su reunión de fecha 14 de noviembre de 2018, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio” con fecha 4 de diciembre de 2018 bajo el Documento N° 2413848, la aprobación del ingreso del Banco al Registro de Emisor Frecuente para emitir específicamente obligaciones negociables. Posteriormente, por Acta de Asamblea de fecha 17 xx xxxxx de 2019, publicada en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 26 xx xxxxx de 2019 bajo el Documento N° 2464542, los accionistas del Banco aprobaron bajo el XI punto del orden del día la ampliación del monto máximo de emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por hasta valor nominal de US$ 600.000.000 (dólares estadounidenses seiscientos millones) o su equivalente en Pesos otras monedas o unidades de valor, a ser emitidas en tramos, sin posibilidad de reemisión. Por último, por Acta de Asamblea de fecha 6 xx xxxx de 2020, publicada en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Asambleas” con fecha 00 xx xxxx xx 2021 bajo el Documento N° 2608814, los accionistas del Banco aprobaron la ampliación del monto máximo de emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 1.000.000.000 (Dólares veinte dólares estadounidenses mil millones) (ampliable o su equivalente en otras monedas o unidades de valor. Luego, el Directorio aprobó en su reunión de fecha 6 xx xxxx de 2020, publicada por hasta el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio” con fecha 30 de septiembre de 2021, la emisión de obligaciones negociables a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, en cantidad de clases y denominación a determinar, por un monto total en conjunto de US$ 80.000.000 (Dólares Estadounidenses ochenta millones), o su equivalente en otras monedas o unidades de valor y subdelegó en ciertos funcionarios del Banco las facultades delegadas en el Directorio por la Asamblea celebrada el 9 xx xxxxx de 2018 para fijar los términos y condiciones específicos de las obligaciones negociables a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente. El Directorio aprobó en sus reuniones celebradas en fecha 0 xx xxxxx xx 0000, 00 xx xxxxxxxxxx de 2020, 16 de septiembre de 2020, 00 xx xxxxx xx 2021, 27 xx xxxx de 2021, 00 xx xxxxx xx 0000, 00 xx xxxxxxxxxx de 2021, 9 de diciembre de 2021, 16 de febrero de 2022 y 13 xx xxxxx de 2022, publicadas por el Banco en la AIF mediante el acceso “Actas societarias—Acta de Directorio”, la renovación de la subdelegación de facultades resuelta por el Directorio en su reunión de fecha 6 xx xxxx de 2020 para fijar los términos y condiciones específicos de las obligaciones negociables a ser emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente. Por último, mediante nota de subdelegado de fecha 27 xx xxxxx de 2022, publicada por el Banco en la AIF mediante el acceso “Hechos Relevantes” con fecha 27 xx xxxxx de 2022, los subdelegados fijaron los términos y condiciones específicos de las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables constituyen obligaciones simples, directas e incondicionales del Banco, con garantía común sobre su patrimonio, y calificarán pari passu entre ellas y con todas las otras deudas no garantizadas y no subordinadas del Banco tanto presentes como futuras, con aquellas excepciones establecidas o que pudiera establecer la normativa argentina aplicable a cada momento. Las Obligaciones Negociables se encuentran excluidas del sistema de seguro de garantía de depósitos conforme a la Ley Nº 24.485 de la República Argentina, y sus modificatorias. Asimismo, tampoco participan del privilegio general acordado por el artículo 49(e) calculado al Tipo de Cambio Inicialla Ley de Entidades Financieras, y sus modificatorias. Las Obligaciones Negociables no cuentan con garantía flotante o especial, ni se encuentran avaladas o garantizadas por cualquier otro medio ni por otra entidad financiera. Las Obligaciones Negociables Clase 6 estarán denominadas en Dólares Estadounidenses y serán pagaderas en Dólares Estadounidense, por hasta el Monto Total Máximo, con vencimiento a los 18 24 meses contados desde la Fecha de Emisión; Emisión y con una denominación mínima de $ 1.000 (Pesos mil) Liquidación y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo unitario de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista)US$ 1. Las Obligaciones Negociables Clase 11 6 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante fija, pagaderos en Dólares Estadounidenses, trimestralmente por período vencido desde la Fecha de Emisión y Liquidación. Para más información, véase la sección “Oferta de las Obligaciones Negociables—a) Resumen de los términos y condiciones de las Obligaciones Negociables—Monto de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e InteresesEmisión”. El monto final Banco podrá en cualquier momento, sin el consentimiento de los Tenedores de Obligaciones Negociables en circulación en ese momento, emitir, de acuerdo con la legislación y las regulaciones aplicables, nuevas Obligaciones Negociables con los mismos términos y condiciones que las Obligaciones Negociables Clase 11 a ser emitido será informado mediante en circulación (salvo por la fecha de emisión y/o el Aviso precio de Resultadosemisión), de modo que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web las nuevas Obligaciones Negociables sean consideradas como Obligaciones Negociables de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a misma clase que las Obligaciones Negociables deberán ser suscriptas en circulación y sean fungibles con aquéllas. Asimismo, se informa a los tenedores que mediante la suscripción de Obligaciones Negociables del Banco a emitirse bajo el Régimen de Emisor Frecuente, renuncian irrevocablemente a todos los derechos que puedan tener bajo la ley argentina a oponerse a una fusión propiamente dicha o por absorción o transferencia de activos de acuerdo con la Ley General de Sociedades, con sus modificatorias y complementarias, y otras leyes y reglamentaciones aplicables y la Ley de Transmisión de Establecimientos Comerciales e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivoIndustriales N° 11.867, en Pesos. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitariocon sus modificatorias y complementarias.

Appears in 1 contract

Samples: Suplemento De Prospecto

General. Las Obligaciones Negociables Clase 11 serán obligaciones negociables simplesLa capacidad económico-financiera de los OFERENTES, no convertibles se establecerá sobre la base de la siguiente información que deberán incluir en accionesla presentación: a) Memoria y Balance General correspondiente a los dos (2) últimos ejercicios anuales cerrados con anterioridad a la publicación del Llamado a Licitación, denominadas en Pesos con dictamen de auditor externo, con firma certificada por autoridad competente. Cuando el cierre del último Balance General sea de más de seis (6) meses anteriores al mes de la publicación del llamado a Licitación, los Oferentes deberán presentar, además, un valor nominal en Pesos estado contable parcial (Balance Irregular) que abarque el período que va desde la fecha de cierre del último ejercicio anual, hasta el equivalente último día del segundo mes anterior al mes del llamado a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (ampliable Licitación. Dichos Balances Irregulares deberán contar con dictamen emitido por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado al Tipo de Cambio Inicialprofesional en Ciencias Económicas, con vencimiento firma certificada por el Consejo Profesional respectivo. Los Balances Generales -que comprendan ejercicios completos-así como aquellos Balances Irregulares que expresen datos económicos y financieros de los Oferentes relacionados con ejercicios parciales -si correspondiera- deberán encontrarse aprobados por los órganos sociales respectivos (Asamblea de Accionistas o Reunión de Socios, según fuere el caso) con anterioridad a los 18 meses contados desde la Fecha fecha de Emisión; y con una denominación mínima presentación de $ 1.000 Ofertas. b) Adjuntar constancia (Pesos milcopia certificada) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple presentación de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (MayoristaBalances Generales indicados en a). Las Obligaciones Negociables Clase 11 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web Inspección General de Justicia y/o de su aprobación por la Comisión Nacional de Valores, en los casos que corresponda. c) Copias de las Actas de Asamblea de Accionistas y/o Reuniones de Socios aprobatorias de los Balances indicados en a) con anterioridad a la fecha de presentación de la CompañíaOferta, debidamente certificadas por escribano público y en su caso legalizadas. d) Índices de liquidez, endeudamiento, solvencia y rentabilidad, basados en los dos (2) últimos Balances Generales que se acompañen y discriminado por cada ejercicio anual, con firma de contador público certificada por autoridad competente. e) Referencias bancarias de todas las líneas de crédito otorgadas y/o disponibles, emitidas con una antelación no mayor a treinta (30) días de la fecha límite fijada para la presentación de la Oferta. f) Listado de bancos con los que opera habitualmente y autorización para pedir referencias a dichas instituciones bancarias. g) Constancia de inscripción vigente ante la A.F.I.P. h) Constancia de inscripción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la página web Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en convenio multilateral que incluya a esta jurisdicción. i) Constancia de pago del MAEimpuesto sobre los Ingresos Brutos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en convenio multilateral que incluya a esta jurisdicción, y en el Boletín Diario de los seis (6) últimos meses anteriores a la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Todas las Órdenes fecha de Compra recibirán trato igualitariopublicación del llamado.

Appears in 1 contract

Samples: Concession Agreement

General. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 20 serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, adicionales a las Obligaciones Negociables Clase 20 Originales, denominadas en Pesos Dólares, a ser integradas, suscriptas y pagaderas en Dólares en el exterior, por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 US$30.000.000 (Dólares veinte treinta millones) (ampliable por hasta US$ 80.000.000 US$64.000.000 (Dólares ochenta sesenta y cuatro millones) calculado al Tipo de Cambio Inicial), con vencimiento a los 18 meses contados desde la Fecha el 26 xx xxxxx de Emisión2026; y con una denominación mínima de $ 1.000 US$1 (Pesos milDólares uno) y en múltiplos enteros de $ US$1 (Pesos Dólares uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 20 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (conforme estos términos se definen en el apartado “– Pago de Capital e Intereses”fija nominal anual del 6,00%. El monto final de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 20 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables Adicionales deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivoDólares, en Pesosel exterior, en o antes de la Fecha de Emisión y Liquidación. Los suscriptores de las Órdenes de Compra que hubieran sido adjudicadas deberán integrar el precio de suscripción correspondiente a las Obligaciones Negociables Adicionales efectivamente adjudicadas, en Dólares, mediante transferencia electrónica del correspondiente precio a la cuenta en el exterior que se indique en el formulario de las Órdenes de Compra. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables Adicionales

General. Las Obligaciones Negociables Clase 11 12 serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, denominadas en Pesos por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado al Tipo de Cambio Inicial, con vencimiento a los 18 9 meses contados desde la Fecha de Emisión; y con una denominación mínima de $ 1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con la oferta de las Obligaciones Negociables Clase 1112, la Sociedad ofrecerá las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 11 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 1112, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 11 no podrá superar el equivalente a US$80.000.000 (Dólares ochenta millones). El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio Inicial. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista). Las Obligaciones Negociables Clase 11 12 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (fija, conforme estos términos se definen detalla en el apartado “Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 12 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables

General. Las Obligaciones Negociables Clase 11 serán obligaciones negociables simples13, no convertibles en acciones, estarán denominadas en Dólares y serán pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable e integradas en Pesos al Tipo de Cambio Inicial, por un valor nominal en Pesos de hasta el equivalente a US$ 20.000.000 (Dólares veinte millones) (US$30.000.000 ampliable por hasta US$ 80.000.000 (Dólares ochenta millones) calculado US$50.000.000 calculados al Tipo de Cambio Inicial, con vencimiento a los 18 60 meses contados desde la Fecha de EmisiónEmisión y Liquidación; y con una denominación mínima de $ US$1 (Dólares uno) y en múltiplos enteros de US$1 (Dólares uno) por encima de esa suma. Las Obligaciones Negociables Clase 14, estarán denominadas en Pesos y serán pagaderas e integradas en Pesos, por un valor nominal de hasta US$30.000.000 ampliable por hasta US$50.000.000, calculados al Tipo de Cambio Inicial; con vencimiento a los 24 meses contados desde la Fecha de Emisión y Liquidación; y con una denominación mínima de $1.000 (Pesos mil) y en múltiplos enteros de $ 1 (Pesos uno) por encima de esa suma. En forma concurrente con El Monto Máximo de la oferta Emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, la Sociedad ofrecerá las 13 y Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 a ser emitidas en el marco del Programa. El monto máximo de emisión de las Obligaciones Negociables Clase 11, 14 en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase 10 y las Obligaciones Negociables Clase 12 no que podrá superar el equivalente a ser efectivamente emitido será de hasta US$80.000.000 50.000.000 (Dólares ochenta cincuenta millones)) calculado al Tipo de Cambio Inicial. El valor nominal máximo de la emisión será informado mediante el Aviso de Resultados y a los fines del cálculo, se considerará el Tipo de Cambio InicialResultados. El Tipo de Cambio Inicial, informado en el Aviso de Resultados, será el promedio aritmético simple de los últimos tres (3) Días Hábiles previos al cierre del Periodo de Subasta, del tipo de cambio de referencia Dólar/Pesos informado por el BCRA mediante la Comunicación “A” 3500 (Mayorista), redondeado a 4 (cuatro) decimales. Las Obligaciones Negociables Clase 11 13 devengarán intereses a una tasa de interés variable resultante fija y las Obligaciones Negociables Clase 14 devengarán intereses a una tasa de la adición de un Margen Aplicable a la Tasa de Referencia (interés variable, conforme estos términos se definen detalla en el apartado “Pago de Capital e Intereses”. El monto final de las Obligaciones Negociables Clase 11 a ser emitido será informado mediante el Aviso de Resultados, que se publicará el mismo día en que finalice el Período de Subasta en la Página Web de la CNV, en la página web de la Compañía, en la página web del MAE, y en el Boletín Diario de la BCBA. Las sumas correspondientes a las Obligaciones Negociables deberán ser suscriptas e integradas por los Oferentes (tal como se define más adelante) en efectivo, en Pesos. Las Obligaciones Negociables Clase 13 se deberán integrar en Pesos al Tipo de Cambio Inicial. Todas las Órdenes de Compra recibirán trato igualitario.

Appears in 1 contract

Samples: Obligaciones Negociables