SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos 2. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: 3 puntos 3. Personas con discapacidad: 2 punto 4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Criterios De Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, acceso para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-concurso – oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o superadas las pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias las pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 50% de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos candidatos/as o estos estos/as sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, las pruebas se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicaciónalegaciones. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o las pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Personas con discapacidad
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos
23. Estar empadronado en el municipio de El Xxxxxx con al menos tres 3 meses de antigüedad: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos antigüedad desde la publicación de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. la convocatoria El hecho de presentar la Solicitud, solicitud e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado seleccionado/a en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.:
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas prueba de carácter eliminatorio relacionadas relacionada con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebasprueba, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas puntuacion obtenida por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres dos días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Personas con discapacidad: 1 punto
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 2 puntos
23. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: 3 2 puntos
34. Personas con discapacidadEstar en posesión de carné de conducir: 2 punto0,50 puntos
45. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 4 puntos. Se otorgarán 0,0020 0,0040 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los Las personas aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por A la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a persona candidata que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas se la considerará como apto/a apta asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos candidaturas o estos éstas sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/apersona, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes aquellas personas que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Personas con discapacidad
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos
2. Estar empadronado en Ninguno de estos criterios, individualmente, podrá superar el municipio con al menos tres meses 50% de antigüedad: 3 puntos
3la puntuación total de esta fase. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos En el caso del empadronamiento, la valoración no podrá superar el 25% de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formaciónla puntuación total del concurso – oposición. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado a las personas seleccionadas en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as varias personas aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo COPIA AUTÉNTICA. El documento electrónico ha sido aprobado. Este documento ha sido firmado por SECRETARÍA (XXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX) a las 14:43 del día 18/02/2019. Mediante el código de verificación 6123151L6S0Q2J2F0AJ4 puede comprobar la validez de la firma electrónica de los documentos firmados en situación la dirección web que le proporciona la entidad emisora de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspiranteseste documento.
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos1 punto
2. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: 3 puntos1 punto
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. 1 punto El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras Y Convocatoria Del Proceso De Selección
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día ; puntuación máxima de la selecciónprueba selectiva 20 puntos. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición, es decir de 10 puntos. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Personas con discapacidad (3,75 puntos)
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 género (3,25 puntos)
23. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: antigüedad (3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. ) El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado seleccionado/a en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.:
Appears in 1 contract
Samples: Criterios De Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 3,5 puntos
2. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 3,5 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Criterios De Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, acceso para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-concurso – oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o superadas las pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias las pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 50% de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos candidatos/as o estos estos/as sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, las pruebas se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicaciónalegaciones. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o las pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Personas con discapacidad
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos
23. Estar empadronado en el municipio con al menos tres 3 meses de antigüedad: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. antigüedad El hecho de presentar la Solicitud, solicitud e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado seleccionado/a en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.:
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, prácticas será el de concurso-concurso- oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas prueba de carácter eliminatorio práctico, manual, en relación con las funciones a desarrollar propias de la titulación exigida así como con seguridad, higiene y prevención de riesgos laborales, con una duración máxima de 30 minutos, y se puntuará de 0 a 10 puntos. La primera tendrá relación con seguridad, higiene y prevención de riesgos laborales y puntuará un máximo de dos puntos. Las dos siguientes estarán relacionadas con la ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de desarrollar y puntuarán cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondienteellas un máximo de 4 puntos. No obstante, el La suma total de esta fase será de 10 puntos. El órgano de selección podrá acordar estará capacitado para rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, prueba en aquellos los casos en que no existan candidatos o estos éstos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima 5 puntos que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Personas con discapacidad, 0,50 puntos
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 , 2 puntos.
23. Estar empadronado en el municipio con municipio, con, al menos tres 3 meses de antigüedad: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 2,50 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos La baremación anterior se sumará a la puntuación obtenida en las pruebas de la oposición, y se obtendrá la puntuación definitiva, publicándose la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada hora de formación. Las acciones formativas que candidato, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el concursante no acredite día siguiente a su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formaciónpublicación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/varios/ as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien 1.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por 2.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/los/ as aspirantes.
Appears in 1 contract
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, acceso para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas del presente Plan de los contratos en prácticas, Empleo será el de concurso-oposiciónoposición con un máximo total de 15 puntos (10 para la fase de oposición y 5 para la fase de concurso), con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspiranteaspirante (concurso). Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar, cuya puntuación global se ponderará hasta un máximo de 10 puntos. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a a, asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, prueba en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima El Tribunal podrá establecer que, cuando el ejercicio de componga de diversos casos, haya que obtener una nota mínima en cada uno de ellos, debiendo informar a otorgar en la fase los aspirantes antes de oposición será de 20 puntos. Tras la realización del ejercicio. El Tribunal podrá determinar que el ejercicio sea leído en sesión pública al finalizar su realización, sin que sea posible alterar, añadir, modificar o incluir comentario alguno sobre lo que conste en el mismo. Se dejará constancia, en su caso, de la prueba o pruebaspuntuación individual otorgada por cada uno de los miembros del Tribunal. Además, cuando haya una diferencia superior a los dos puntos entre las puntuaciones otorgadas por dos miembros del tribunal, se publicará la lista provisional eliminarán ambas, hallándosela media con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicaciónresto. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposiciónoposición (esto es, máximo 5 puntos). Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, referidos a la fecha de finalización del plazo de la presentación de solicitudes:
1. Personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento: 1,25 puntos
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 1,25 puntos.
23. Estar empadronado en el municipio con de Grado con, al menos menos, tres meses de antigüedadantigüedad referida a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 3,75 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos Tras la realización de la prueba o pruebas y la valoración, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada hora de formación. Las acciones formativas que candidato, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el concursante no acredite día siguiente a su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formaciónpublicación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien :
1°.- Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleodesempleo inscrito en el SEPEPA. 2º.-Por 2°.- Por sorteo, efectuado en presencia de los/los/ as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Subsidy Agreement
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio eliminatorio, orales o escritas, relacionadas con la las funciones y ocupación a desarrollar. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. La puntuación máxima de esta prueba es de 10 puntos. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Personas con discapacidad: 1,5 puntos
2. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 puntos1 punto
23. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedadantigüedad a la fecha de presentación de la solicitud: 3 0,50 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Bases Reguladoras
SISTEMA DE ACCESO. El sistema de acceso, para participar en los procesos de selección como personal laboral temporal para cubrir las plazas de los contratos la plaza del contrato en prácticas, será el de concurso-oposición, con la utilización de un baremo, una vez superada/s la/s prueba o pruebas selectivas, que atenderá a la situación personal del aspirante. Los aspirantes realizarán una o varias pruebas de carácter eliminatorio relacionadas con la ocupación a desarrollar, de acuerdo con el temario establecido en el Anexo IV, cuya puntuación global se ponderará entre 0 y 10 puntos. Tanto el tiempo como las características de las pruebas serán decididos por la Comisión de Selección el día de la selección. La convocatoria para la realización de las pruebas se efectuará por llamamiento único, quedando eliminados/as quienes no compareciesen, salvo causa de fuerza mayor acreditada, que apreciará la Comisión de Selección resolviendo, en su caso, lo que proceda Se considerará el/la candidato/a que obtenga, al menos, un 50 % de la puntuación de cada una de las pruebas como apto/a asignándosele la puntuación correspondiente. No obstante, el órgano de selección podrá acordar rebajar el mínimo exigido para superar la prueba, en aquellos casos en que no existan candidatos o estos sean insuficientes para continuar o concluir el proceso de selección. La puntuación máxima a otorgar en la fase de oposición será de 20 puntos. Tras la realización de la prueba o pruebas, se publicará la lista provisional con las puntuaciones obtenidas por cada candidato/a, otorgándose un plazo para efectuar alegaciones no superior a tres de dos días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. A aquellos aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas selectivas, siempre que se encuentren en alguna de las circunstancias descritas a continuación, se les realizará una valoración de su situación personal, sin que esta pueda exceder del 50 por 100 donde se podrá obtener un máximo de la puntuación máxima que pudiera ser obtenida en la fase de oposición5 puntos. Para la valoración de dicha situación personal se tendrán en cuenta los siguientes criterios, siguiendo este orden de prelación:
1. Mujeres víctimas de violencia de género: 3 2,50 puntos.
2. Estar empadronado en el municipio con al menos tres meses de antigüedad: 3 puntos
3. Personas con discapacidad: 2 punto
4. Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 2 2,50 puntos. Se otorgarán 0,0020 puntos por cada hora de formación. Las acciones formativas que el concursante no acredite su duración serán computadas a efectos de suma como una hora de formación. El hecho de presentar la Solicitud, e incluso de superar las pruebas, no creará derecho alguno al/la aspirante seleccionado en caso de incumplimiento de requisitos o de observarse inexactitud o falsedad en la documentación aportada. En el que caso de que se produzca un empate entre varios/as aspirantes, tendrá preferencia, por este orden: 1º.-Quien lleve mayor tiempo en situación de desempleo. 2º.-Por sorteo, efectuado en presencia de los/as aspirantes.
Appears in 1 contract
Samples: Subvención