TRAMITACI N ECON MICA ANTICIPADA
C DIGO DE EXPEDIENTE A2020/000206 CONTRATO SERVICIOS PROCEDIMIENTO ABIERTO
TRAMITACI N ECON MICA ANTICIPADA
PLIEGO DE CL`USULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CUADRO DE CARACTER˝STICAS
CENTRO DIRECTIVO: Direcci n General del ICE UNIDAD PROMOTORA: Departamento de Internacionalizaci n PROVINCIA: Valladolid |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
la presencia de las empresas xx Xxxxxxxx y Le n en los eventos mÆs relevantes de cada sector, como la v a mÆs directa para que los compradores internacionales y potenciales clientes de las empresas puedan tener acceso de primera mano a la oferta xx Xxxxx que, de otro modo, probablemente no tendr an oportunidad de conocer. Por otro lado, las ferias, al reunir en el espacio y en el tiempo a la oferta y demanda internacionales de cualquier producto, se revelan como la forma mÆs efectiva y directa de cumplir esos objetivos. |
3. PRESUPUESTO DE LICITACI N |
Presupuesto sin IVA: 193.230,00 Tipo IVA aplicable: 21,00% IVA: 40.578,30 Presupuesto total: 233.808,30 En letra presupuesto total: Doscientos treinta y tres mil ochocientos ocho euros con treinta cØntimos Desglose de costes directos, indirectos y otros eventuales gastos: La determinaci n del presupuesto base de licitaci n se ha realizado, conforme a lo dispuesto en el art culo 100 LCSP, con arreglo al siguiente desglose: #Presupuesto base de licitaci n: 233.808,30 #Costes Directos (65%): 151.975,40 #Costes Indirectos (25%): 58.452,08 #Beneficio Industrial (10%): 23.380,82 Desagregaci n estimada de costes salariales cuando forma parte del precio total: Los costes salariales se desglosan de la siguiente forma: -Costes Directos (65%): 151.975,40 -Costes Salariales (35% s/ costes directos): 53.191,39 Dentro de estos costes salariales estÆ incluido el salario de una persona de mantenimiento durante todo el desarrollo de la feria en el recinto ferial y una persona con experiencia para la coordinaci n de la totalidad el proyecto, cuyos costes salariales se desglosan de la siguiente manera: 1.#TØcnico de mantenimiento (3 d as xx xxxxx): 900,00 euros 2.#Coordinador del proyecto (2 meses): 6.000,00 euros Lo que supone un 12,97% del total de costes salariales. Valor estimado: 193.230,00 ( Ciento noventa y tres mil doscientos treinta euros ) MØtodo del cÆlculo del valor estimado: La determinaci n del valor estimado del contrato se ha realizado, conforme a lo dispuesto en el art culo 101 LCSP del modo siguiente: - Importe del contrato sin IVA: ###193.230 - Pr rrogas previstas (sin IVA):###0,00 - Modificaciones convencionales previstas:##0,00 |
4. ANUALIDADES | |||
Anualidad | Aplicaci n presupuestaria | Centro gestor | Importe |
2020 | G/431A01/64100/0 | 0222 | 233.808,30 |
Total 233.808,30 |
5. PLAZO DE EJECUCI N |
Plazo de ejecuci n total: El plazo de ejecuci n del contrato, que incluye el de justificaci n, serÆ hasta el |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
17 xx xxxxx de 2020 desde la formalizaci n del correspondiente contrato. Plazos parciales: No Pr rrogas convencionales previstas: No Plazo xx xxxxxx a: No Justificaci n de la no exigencia: Por la naturaleza o caracter sticas del contrato no procede fijar un plazo xx xxxxxx a puesto que la prestaci n es de realizaci n inmediata y se entiende finalizado en el momento de terminaci n del contrato. |
6. ADMISI N DE VARIANTES: No |
7. PROGRAMA DE TRABAJO: S |
8. ANTEPROYECTO NECESARIO: No |
9. ASPECTOS LABORALES |
Atribuci n de condici n especial de ejecuci n |
Descripci n: Tanto por ciento m nimo (30%) de trabajadores con estabilidad laboral. Finalidades perseguidas: - Otras. |
Descripci n de las otras finalidades: El contratista deberÆ acreditar que al menos el 30% sobre el total |
de los trabajadores afectados por el contrato gocen de estabilidad laboral; acreditÆndose por los |
licitadores mediante declaraci n responsable y durante la ejecuci n del contrato mediante la aportaci n |
de la documentaci n necesaria a requerimiento del rgano de contrataci n. |
Para el c mputo del nœmero de trabajadores con contrato indefinido se tendrÆ en cuenta exclusivamente |
las jornadas laborales completas, de manera que si son contratados trabajadores a jornada parcial, se |
sumarÆn las horas xx Xxxxx para calcular el nœmero de trabajadores equivalentes a jornada completa. |
Penalidades por incumplimiento: S |
Descripci n de las penalidades por incumplimiento: Se penalizarÆ con un importe de 1.000 por cada |
d a de incumplimiento hasta que se corrija la situaci n, con el mÆximo de los 3 d as y una penalizaci n |
mÆxima de 3.000 . |
CONDICIONES DE SUBROGACI N EN CONTRATOS DE TRABAJO |
Obligaci n de subrogarse como empleador: No |
10 . CRITERIOS DE SOLVENCIA Y CLASIFICACI N |
Solvencia econ mica y financiera: El art culo 87 de la LCSP deja a la elecci n del rgano de contrataci n el medio para acreditar la solvencia econ mica y financiera. En este caso, deberÆ acreditarse un volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio dentro de los tres œltimos disponibles en funci n |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
de las fechas de constituci n o de inicio de actividades del empresario y de presentaci n de ofertas, por | |||
importe igual o superior a una vez y media el valor estimado del contrato. | |||
El importe serÆ: 289.845,00 . | |||
Acreditaci n: El volumen anual de negocios del licitador o candidato se acreditarÆ por medio de sus | |||
cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en | |||
dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito. Los | |||
empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarÆn su volumen de negocios | |||
mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil. | |||
Solvencia tØcnica: A.-Art 90.1.a de la LCSP se acreditarÆ mediante una relaci n de los principales | |||
servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato | |||
en el curso de como mÆximo los tres œltimos aæos, en los que se indique el importe, la fecha y el | |||
destinatario, pœblico o privado de los mismos. Se considerarÆn trabajos de igual o similar naturaleza al | |||
objeto del contrato aquellos de diseæo, decoraci n, montaje, desmontaje y mantenimiento del stand. | |||
La solvencia se considerarÆ acreditada cuando se hayan ejecutado trabajos cuyo objeto estØ comprendido | |||
en los tres primeros d gitos del c digo CPV 79950000 (Servicios de organizaci n de exposiciones, ferias y | |||
congresos) por un importe anual acumulado en el aæo de mayor ejecuci n igual o superior al 70% del valor | |||
estimado de este contrato que en concreto ser a: 135.261 . | |||
Para las empresas de nueva creaci n: | |||
Conforme a lo previsto en el art culo 90.4 y 90.1.g) de la LCSP 9/17 en los contratos no sujetos a | |||
regulaci n armonizada, cuando el contratista sea una empresa de nueva creaci n, entendiendo por tal | |||
aquella que tenga una antig edad inferior a cinco aæo (computadas hasta la finalizaci n del plazo de | |||
presentaci n de ofertas), no se le podrÆ exigir en ningœn caso esta forma de acreditaci n de solvencia | |||
tØcnica, por lo que de forma alternativa, deberÆn presentar declaraci n sobre la plantilla media anual de la | |||
empresa y del nœmero de directivos durante los tres œltimos aæos, acompaæada de la documentaci n | |||
justificativa correspondiente cuando le sea requerido por los servicios dependientes del rgano de | |||
contrataci n. | |||
B.- Art 90.1.e de la LCSP. se requerirÆ que el personal responsable de la ejecuci n del contrato cuente | |||
con conocimientos tØcnicos y experiencia en la ejecuci n de la prestaci n. Dicho personal deberÆ contar | |||
con una experiencia de al menos dos aæos en trabajos relacionados con el objeto de la presente licitaci n. | |||
- Coordinador del contrato. | |||
- TØcnico de mantenimiento. | |||
Acreditaci n: A.-Los servicios o trabajos efectuados se acreditarÆn mediante certificados expedidos o | |||
visados por el rgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector pœblico; cuando el | |||
destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por Øste, o a falta de este certificado, | |||
mediante una declaraci n del empresario acompaæado de los documentos obrantes en poder del mismo | |||
que acrediten la realizaci n de la prestaci n. | |||
Para las empresas de nueva creaci n: | |||
La acreditaci n del presente criterio serÆ la propia declaraci n responsable detallada, acompaæada de la | |||
documentaci n justificativa correspondiente cuando le sea requerido por los servicios dependientes del | |||
rgano de contrataci n. | |||
B.-Los requisitos se acreditarÆn mediante certificados expedidos o visados por el rgano competente; a | |||
falta de este certificado, mediante una declaraci n del licitador. | |||
Otros requisitos: | La empresa adjudicataria deberÆ | tener contratado y en vigor un | seguro de |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
responsabilidad civil general por daæos materiales, lesiones personales y sus consecuencias ocasionados al instituto y/o terceros por hechos acaecidos en relaci n con la actividad objeto del expediente, con un l mite de 600.000,00 por siniestro. As mismo deberÆ incluir el subl mite de Responsabilidad Civil Patronal que garantice los daæos personales ocasionados a los propios empleados del contratista en relaci n con la ejecuci n de los trabajos en el recinto ferial, con un l mite de indemnizaci n m nimo de 150.000 por v ctima.El Instituto deberÆ figurar como asegurado adicional y con la condici n de tercero. Acreditaci n: Copia de la P xxxx de Seguro de Responsabilidad Civil junto con el correspondiente œltimo recibo que acredite estar al corriente de pago, conforme a las garant as y capitales establecidos en el PCAP. | |||
Clasificaci n admitida para acreditar la solvencia: | |||
Grupo/s | Subgrupo/s | Categor a/s | Categor a/s Real Decreto 1098/2001 |
L | 5 | 2 | B |
ADSCRIPCI N DE MEDIOS PERSONALES O MATERIALES EN EJECUCI N CONTRACTUAL | |||
Compromiso de adscripci n: S Descripci n del compromiso de adscripci n: De acuerdo con lo establecido en el art.76 del LCSP, el adjudicatario se compromete a dedicar o adscribir los medios personales y materiales suficientes para la debida ejecuci n de este contrato de servicios, que en todo caso deberÆn incluir al personal y los medios que cumplan los requisitos de solvencia tØcnica. Penalidades por incumplimiento: No Atribuci n del compromiso adscripci n art. 211 f: S | |||
MEDIOS DE PRUEBA ADICIONALES DISTINTOS A LOS PREVISTOS EN LOS ART˝CULOS 87 A 91: | |||
Admisi n de medios de prueba adicionales: No |
11 . CRITERIOS DE ADJUDICACI N | ||
nico criterio evaluaci n del coste: No | ||
CRITERIOS NO EVALUABLES MEDIANTE F RMULAS | ||
Criterios de adjudicaci n | Puntuaci n mÆxima | |
Criterio: Claridad mensaje a transmitir en stand | 20.00 | |
Criterio: Valoraci n creativa | 30.00 | |
Total | 50.00 | |
CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE F RMULAS | ||
Criterios de adjudicaci n | Tipo criterio | Puntuaci n mÆxima |
Criterio: Oferta Econ mica | Precio | 35.00 |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
Consideraci n de ofertas desproporcionadas: aplicaci n art. 85 del RGLCSP | ||
Criterio: Mejoras del servicio | Calidad | 15.00 |
Total | 50.00 | |
CRITERIOS DE ADJUDICACI N ESPEC˝FICOS PARA EL DESEMPATE | ||
1 .- Proposiciones presentadas por aquellas empresas que, al vencimiento del plazo de presentaci n de ofertas, tengan en su plantilla un porcentaje de trabajadores con discapacidad superior al que les imponga la normativa |
12 . R GIMEN DE PAGO |
Pago del precio: Pago œnico Abonos a cuenta por operaciones preparatorias/valoraciones parciales: No Sistema de determinaci n del precio: A tanto alzado |
13 . REVISI N DE PRECIOS |
Revisi n de precios en contrato principal: No |
14 . GARANT˝AS |
GARANT˝A PROVISIONAL: No |
GARANT˝A DEFINITIVA: S |
Constituci n mediante retenci n de precio: No |
GARANT˝A COMPLEMENTARIA: No |
15 . RECEPCI N |
Recepciones parciales: No Lugar de entrega: Sede Central del Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n. |
16 . MODIFICACI N PREVISTA EN PLIEGOS: No |
17 . OPCI N INEQU˝VOCA DE CESI N DEL CONTRATO: S |
18 . SUBCONTRATACI N |
Prohibici n de subcontratar: No Limitaci n de la subcontrataci n: S Descripci n y justificaci n de la limitaci n: Porcentaje mÆximo que el contratista estÆ autorizado a subcontratar: 60%. No se permite ninguna tarea cr tica (cualquier tarea que deba realizar obligatoriamente el contratista con la |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
organizaci n ferial para la contrataci n de servicios que sirvan para prestar un servicio completo correctamente, comunicaci n con la organizaci n ferial y con el Instituto y supervisi n y control del proyecto) como objeto de la subcontrataci n (Art. 215.2.e de la LCSP 9/17). No se harÆn pagos directos a los subcontratistas. |
CONDICIONES LEGALES O CONVENCIONALES DE SUBCONTRATACI N |
Obligaci n de los licitadores de indicar en su oferta la parte del contrato que tengan previsto |
subcontratar: No |
Penalidades por incumplimiento: S |
Descripci n de las penalidades por incumplimiento: Tal como establece el Art. 215.3 de la LCSP la |
infracci n de las condiciones establecidas en el Art 215.2 para proceder a la subcontrataci n, as como la |
falta de acreditaci n de la aptitud del subcontratista o de las circunstancias determinantes de la situaci n |
de emergencia o de las que hacen urgente la subcontrataci n, tendrÆ, entre otras previstas en la LCSP, y |
en funci n de la repercusi n en la ejecuci n del contrato, la siguiente consecuencia la imposici n al |
contratista de una penalidad de un 25 por 100 del importe del subcontrato. |
PAGOS A SUBCONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES |
Comprobaci n de pagos a subcontratistas o suministradores: No |
Penalidades por incumplimiento: S |
Descripci n de las penalidades por incumplimiento: Tal como establece el Art. 217.2 las actuaciones |
de comprobaci n de los pagos a los subcontratistas o suministradores y de imposici n de penalidades por |
su incumplimiento, serÆn obligatorias para las Administraciones Pœblicas y demÆs entes pœblicos |
contratantes, en los contratos de obras y en los contratos de servicios cuyo valor estimado supere los 5 |
millones de euros y en los que el importe de la subcontrataci n sea igual o superior al 30 por ciento del |
precio del contrato. |
Estas obligaciones se consideran condiciones especiales de ejecuci n, cuyo incumplimiento, ademÆs de |
las consecuencias previstas por el ordenamiento jur dico, permitirÆ la imposici n de una penalidad que |
serÆ proporcional a la gravedad del incumplimiento y la cuant a serÆ como mÆximo del 50 por ciento de la |
cantidad subcontratada, XXX excluido. |
19 . OBLIGACIONES ESENCIALES DEL CONTRATO |
Adscribir los medios personales y/o materiales exigidos en el presente pliego. De acuerdo con lo establecido en el art.76 del LCSP, el adjudicatario se compromete a dedicar o adscribir los medios personales y materiales suficientes para la debida ejecuci n de este contrato de servicios, que en todo caso deberÆn incluir al personal y los medios que cumplan los requisitos de solvencia tØcnica especificados en los anteriores apartados. .- Condiciones de ejecuci n de carÆcter social: De conformidad con lo dispuesto en el art culo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi n social, el adjudicatario deberÆ acreditar lo que corresponda en los supuestos en que sea obligatorio. |
20 . CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCI N |
El contratista queda obligado a cumplir las condiciones especiales para la ejecuci n del contrato que se establece a continuaci n: |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
- Accesibilidad: El acceso al stand debe incorporar elementos que faciliten el movimiento de personas con movilidad reducida a todos los espacios de exposici n, en concreto: -La totalidad de las instalaciones serÆn accesibles para personas con movilidad reducida existiendo un espacio seæalizado para el acceso de usuarios en xxxxxx xx xxxxxx. El pavimento deberÆ contar con la textura adecuada para disminuir los riesgos de deslizamiento. -El mobiliario estarÆ dispuesto de tal forma que permita la utilizaci x xxxxxx e independiente por personas con discapacidad, especialmente con discapacidades visuales y usuarios de xxxxxx xx xxxxxx. - Sobre las condiciones laborales del personal que presta el servicio. El contratista deberÆ tener en la plantilla que ejecute el contrato al menos un 30% de trabajadores que gocen de estabilidad laboral acreditÆndose por los licitadores mediante declaraci n responsable y durante la ejecuci n del contrato mediante la aportaci n de la documentaci n necesaria establecida en los pliegos. |
21 . PENALIDADES |
1. Incumplimiento por demora en la ejecuci n (art culo 193.3 de la LCSP) -Retraso en la hora de entrega del stand, a partir de las 14:01 horas hasta las 17:00 horas del d a 14 xx xxxxx de 2020: 3% del importe de adjudicaci n. -Retraso en la hora de entrega del stand, a partir de las 17:01 horas hasta las 20:00 horas del d a 14 xx xxxxx de 2020: 5% del importe de adjudicaci n. - Cuando el contratista retrase la entrega del stand a partir del plazo indicado en el punto anterior (20:01 horas del d a 14 xx xxxxx de 2020): 9,5 % del importe de adjudicaci n. 2. Incumplimiento parcial o defectuoso (Art. 192 de la LCSP) Estas penalidades deberÆn ser proporcionales a la gravedad del incumplimiento y las cuant as de cada una de ellas no podrÆn ser superiores al 10 por ciento del precio del contrato, IVA excluido, ni el total de las mismas superar el 50 por cien del precio del contrato. 3. Incumplimiento de las condiciones especiales de ejecuci n Se penalizarÆ con un importe de 1.000 por cada d a de incumplimiento hasta que se corrija la situaci n, con el mÆximo de los 3 d as y una penalizaci n mÆxima de 3.000 . 4. Incumplimiento por obligaciones en materia medioambiental, social o laboral. (Art. 201 de la LCSP) TendrÆ una penalidad que serÆ proporcional a la gravedad del incumplimiento y la cuant a serÆ como mÆximo del 10 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. |
22 . INFORMACI N (para realizar cualquier aclaraci n sobre el expediente de contrataci n) |
PLIEGO DE CLA SULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES: |
Persona de contacto: Area de Contrataci n TelØfono: 983324459 |
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNICAS: |
Persona de contacto: Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx; Xxxx Xxxx Xxxxxx TelØfono: 983324200; 983324184 |
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
˝NDICE
I. JUSTIFICACI N DEL PROCEDIMIENTO 1
II. CL`USULAS ADMINI STRATIVAS 1
1.1. Objeto y Naturaleza del contrato 1
1.3. Presupuesto base de licitaci n y precio del contrato 2
1.4. Valor estimado del contrato 3
1.6. Plazo de ejecuci n del contrato 4
1.7. rgano de contrataci n y contratista 4
1.8. Responsable del contrato 4
1.10. RØgimen de notificaciones y trÆmites electr nicos 4
1.10.1 Firma electr nica de documentos 4
N.I.F.: Q4700676B Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n
1.10.2 Comunicaciones Electr nicas 5
1.10.3. Solicitudes, escritos y comunicaciones de licitadores y contratistas 6
1.10.4. Formatos de los documentos electr nicos 7
2. BASES DE LALICITACI NY DE LAADJUDICACI N. 7
2.1. Procedimiento de adjudicaci n 7
2.2. Requisitos de aptitud, capacidad y solvencia de los licitadores 7
2.3. Presentaci n de la documentaci n 8
2.4. Documentaci n a presentar por los licitadores 9
2.5. Mesa de contrataci n, Calificaci n de la documentaci n, examen de las ofertas, propuesta de la mesa y de
2.6. Propuesta de clasificaci n de las ofertas y de adjudicaci n del contrato 15
2.7. Clasificaci n de las ofertas 16
2.8. Presentaci n de documentaci n por el licitador mejor clasificado 16
2.9.1. Garant a provision al 19
2.9.3. Garant a complementaria 19
2.10. Renuncia o desistimiento 19
2.11. Adjudicaci n del contrato 20
3. FORMALIZACI N DEL CONTRATO 20
3.1. Perfecci n del contrato 20
3.2. Documento de formalizaci n 21
4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 21
4.2. Obligaciones y gastos exigibles al contratista 22
4.2.1. Cumplimiento de plazos y penalidades por xxxx e indemnizaci n de daæos y perjuicios 22
i
Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 2 - 4“ Xxxxxx
00000 Xxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx
Tel.: 000 000 000
F–ax:. 983 411 010
www.empresas .xxxx.xx
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
4.2.2. Incumplimiento parcial o defectuoso (Art. 192 de la LCSP): 23
4.2.3. Obligaciones laborales y sociales 24
4.2.5. Obligaci n de sigilo 25
4.2.6. Otras obligaciones del contratista 25
0. XXXXXXX X XX XXX XXXXXXXX. 26
5.1. Responsable del contrato 26
5.2. Pr rrogas del contrato 26
5.3. Modificaciones del c ontrato 26
5.5. Suspensi n del contrato 27
5.6. Entrega de los trabajos 27
5.7. Condiciones especiales de ejecuci n del contrato y penalidades por su incumplimiento 27
5.8. Propiedad de los trabajos 28
5.9. Obligaciones de confidencialidad 28
N.I.F.: Q4700676B Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n
6.1. Recepci n y liquidaci n 29
6.3. Resoluci n del contrato 29
6.4. Cesi n y subcontrataci n 30
7. R GIMEN JUR˝DICO DEL CONTRATO 31
7.2. Jurisdicci n Competente y RØgimen de recursos 32
7.3. Responsabilidad del contratista 32
7.4. Propiedad de los trabajos 32
ANEXO I. MODELO DE DECLARACI N RESPONSABLE SOBRE REQUISITOS DE LALICITACI N 34
ANEXO II. CRITERIOS DE ADJUDICACI N Y SU PONDERACI N 55
ANEXO III.MODELO DE OFERTA ECON MICA Y CRITERIOS VALORABLES MEDIANTE F RMULAS MATEMATICAS(A INCLUIR EN EL SOBRE 3) 56
ANEXO IV. MODELO DE DECLARACI N RESPONSABLE DE NO HABERSE DADO DE BAJA EN LAMATR˝CULA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECON MICAS 57
ANEXO V. MODELO DE DECLARACI N RESPONSABLE DE VIGENCIA DE LOS DATOS CONTENIDOS EN LOS REGISTRO DE LICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS. 58
ANEXO VI. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL DOCUMENTO EUROPEO NICO DE CONTRATACI N. 59
ii
Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 2 - 4“ Xxxxxx
00000 Xxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx
Tel.: 000 000 000
F–ax:. 983 411 010
www.empresas .xxxx.xx
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
PLIEGO DE CL`USULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACI N DE SERVICIO S DE DISE O, DECORACI N, MONTAJE, DESMONTAJE Y MANTENIMIENTO DEL STAND DEL INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL XX XXXXXXXX Y LE N EN LA FERIA PROWEIN 2020 .
EXPTE A2020 /000 206 .CONTRATO DE SERVICIOS.
I. JUSTIFICACI N DEL PROCEDIMIENTO.
La adjudicaci n del contrato, mediante el procedimiento abierto, se justifica en lo dispuesto e n los art culos 131 , 156 y siguientes de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P œblico, por la que se transponen al ordenamiento
jur dico espa æol las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febr ero de 2014, en adelante LCSP, concurriendo el supuesto contemplado en la clÆusula 2.1 del presente pliego.
N.I.F.: Q4700676B Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n
II. CL`USULAS ADMINISTRATIVAS
1. DISPOSICIONES GENERALES.
1.1. Objeto y Naturaleza del contrato.
El objeto de la presente licitaci n es la contra taci n de servicios de diseæo, decoraci n, montaje, desmontaje y mantenimiento del stand que representarÆ al Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n (en adelante el ICE) en la feria PROWEIN 2020 a celebrar del 15 al 17 xx xxxxx de 2 020
Vistas las necesidades derivadas de la gran complejidad que representa competir en los mercados internacionales es imprescindible apoyar la presencia de las empresas xx Xxxxxxxx y Le n en los eventos mÆs relevantes de cada sector, como la v a mÆs direc ta para que los compradores internacionales y potenciales clientes de las empresas puedan tener acceso de primera mano a la oferta xx Xxxxx que, de otro modo, probablemente no tendr an oportunidad de conocer.
Por otro lado, las ferias, al reunir en el espa cio y en el tiempo a la oferta y demanda internacionales de cualquier producto, se revelan como la forma mÆs efectiva y directa de cumplir esos objetivos. Por ello , con fecha 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000 , xx Xxxxxxxxx General del ICE inform de las necesidades que pretenden cubrirse mediante el contrato proyectado y con fecha 17 de octubre de 2019 se emite informe en el que se pone de manifiesto que el ICE no dispone ni de medios tØcnicos ni personales para la realizaci n de los trabajos seæalados en dicho info rme de necesidad.
A los efectos del Reglamento (CE) n” 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de noviembre de 2002, por el que se aprueba el Vocabulario comœn de contratos pœblicos (CPV), el presente contrato se enmarca dentro del
c digo CPV: 79956 000 - Servicios de organizaci n de ferias y exposiciones. Dicho objeto se corresponde, asimismo, con la CPA : 70.22 , de conformidad con lo dispuesto en Reglamento (CE) N” 451/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 xx Xxxxx de 2008, por el que s e establece una nueva clasificaci n estad stica de productos
por actividades (CPA).
PÆg. 1 de 61
Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 2 - 4“ Xxxxxx
00000 Xxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx
Tel.: 000 000 000
F–ax:. 983 411 010
www.empresas .xxxx.xx
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
De conformidad con lo previsto en el art culo 99.3 apartado b) de la LCSP, la no divisi n en lotes de este contrato evitarÆ disminuir la cuant a de los diversos contratos, menores o no, que pudieran surgir y de esa manera evitar los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicaci n que correspondan. Por otra parte, por razones de racionalidad tØcnica, no deber a preverse la realizaci n independiente de cada una de sus partes mediante su divisi n en lotes para conseguir una correcta coordinaci n de las diversas tareas encomendadas por u na œnica
empresa adjudicataria. La realizaci n independiente de las diversas prestaciones comprendidas en el objeto de l contrato dificultar a la correcta ejecuci n del mismo desde el punto de vista tØcnico y ademÆs el objeto de este contrato
requiere una coordinaci n de la diferentes prestaciones (decoraci n, montaje, desmontaje, etc.) con lo que existir a un riesgo para la correcta ejecuci n del contrato en el caso de dividir por lotes y llevar a cabo su ejecuci n por una pluralidad de contratistas diferentes.
1.2 . Aspectos Sociales
En aplicaci n de lo previsto en el Acuerdo 44/2016, de 21 de julio, de la Junta xx Xxxxxx la y Le n, por el que se aprueban directrices vinculantes para los rganos de contrataci n de la Administraci n de la Comunidad xx Xxxxxxxx y Le n , sobre incorporaci n de clÆusulas sociales en la contrataci n pœblica, el presente contrato queda supeditado a los siguientes condicionamientos:
a) Preferencia de Adjudicaci n: las establecidas en la ClÆusula 2.5 .
b) Condiciones especiales de ejecuci n de carÆcter social: con el fin de fomentar la estabilidad en el empleo, el adjudicatario deberÆ acreditar tener en la plantilla que ejecute el contrato al menos un 30% de trabajadores que gocen de estabilidad laboral , en los tØrminos previstos en el referido Acuerdo 44/2016 .(ClÆusula 2.8)
c) Condiciones de ejecuci n de carÆcter social : De conformidad con lo dispuesto en e l art culo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de
derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi n social, el adjudicatario deberÆ acreditar lo que corresponda en los supuestos en que sea obligatorio . Estas condiciones de ejecuci n son consideradas obligaciones contractuales esenciales a efectos de resoluci n del contrato.
1.3 . Presupuesto base de licitaci n y precio del contrato.
El presupuesto base de licitaci n y su distribuci n po r anualidades serÆ el que figura en el cuadro de cara cter sticas del presente pliego.
La determinaci n del presupuesto base de licitaci n se ha realizado, conforme a lo dispuesto en el art culo 100 LCSP, con arreglo al siguiente desglo se:
Presupu H V W R E D V H G H O L F L W D F L y Q & R V W H V ’ L U H F W R V
& R V W H V , Q G L U H F W R V
N.I.F.: Q4700676B Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n
% H Q H I L F L R . , Q G X V W U L D O
Presupuesto base de licitaci n: 233.808,30 …
Este presupuesto base de licitaci n se desglosa de la siguie nte forma:
Costes Directos …
o & R V W H V 6 D O D U L D O H V V
PÆg. 2 de 61
Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 2 - 4“ Xxxxxx
00000 Xxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx
Tel.: 000 000 000
F–ax:. 983 411 010
www.empresas .xxxx.xx
DOCUMENTO FIRMADO ELECTR NICAMENTE Localizador: OUJIO9BXAUWQTNCEA4E4D5
Fecha Firma: 12/12/2019 12:53:54 Fecha copia: 12/12/2019 12:56:41
Firmado:en Valladolid por , La Jefa del `rea de Contrataci n XXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Acceda a la pÆgina web: xxxxx://xxx.xx.xxxx.xx/xxxXxxxxxxxxx/xxx?xxxxxXXXXX0XXXXXXXXXXX0X0X0 para visualizar el documento original
Dentro de estos costes salariales estÆ incluido el salario de una persona de mantenimiento durante todo el desarrollo de la feria en el recinto ferial y una persona con experiencia para la coordinaci n de la totalidad el proyecto, cuyos costes salariales se desglosan de la siguiente manera:
1. TØcnico de mantenimiento (3 d as xx xxxxx): 900,00 euros
2. Coordinador del proyecto (2 meses): 6.000,00 euros Lo que su pone un 12,97% del total de costes salariales.
o Otros eventuales gastos (65% s/ costes directos): 98.784,01 …
Costes Indirectos …
Beneficio Industrial …
El mØtodo de cÆlculo aplicado para calcular el valor estimado se ha realizado del siguiente modo: estimaci n
econ mica extra da de costes de personal segœn diferentes bases de d atos oficiales consultadas ( INE xxxxx://xxx.xxx.xx/xxxxX0/Xxxxx.xxx?xx00000 , salario medio anual por sectores de actividad econ mica y periodo, xxxxx://xxx.xxx.xx/xxxxX0/Xxxxx.xxx?xx00000&Xx0 , Ganancia Media anual por trabajador por Comunidades Aut nomas,
N.I.F.: Q4700676B Instituto para la Competitividad Empresarial xx Xxxxxxxx y Le n
BDE xxxxx://xxx.xxx.xx/xxxxxx/xx/xxxxxxx/xxxxxxx/xxxxxx00 .html costes salariales por ramas de actividad para los sectores de: Industria, Construcci n y Servicios) as como precios medios de contratos de similares caracter sticas que
se han llevado a cabo en los œltimos aæos desde el Instituto y teniendo en cuen ta las posibles mejoras que se solicitan en este contrato espec ficamente.
El importe del contrato serÆ el que resulte de la adjudicaci n del mismo e incluirÆ los demÆs tributo s, tasas y cÆnones de cualquier ndole que sean de aplicaci n, as como todos los gastos que se originen para la persona adjudicataria como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente pliego, y se abonarÆ con cargo a las
a nualidades que se seæalen en el cuadro de caracter sticas.
El sistema de determinaci n del precio del contrato, de acuerdo con el art culo 309 de la LCSP, ha sido a tanto alzado, al no resultar conveniente su descomposici n, siendo el fin del contrato con seguir la mejor imagen xx Xxxxxxxx y Le n en una feria sectorial de esta importancia para un de los sectores econ micos mÆs importantes de la regi n. AdemÆs, el precio se encuentra perfectamente delimitado en funci n de los contratos de similares caracter sticas que se ha llevado a cabo en los œltimos aæos desde el ICE y teniendo en cuenta las posibles mejoras que se solicitan en este contrato espec ficamente.
1.4. Valor estimado del contrato
La determinaci n del valor estimado del contrato se ha realizad o, conforme a lo dispuesto en el art culo 101 LCSP del modo siguiente:
- Importe del contrato sin IVA: …
- Pr rrogas previstas (sin IVA): …
- Modificaciones convencionales previstas: …
1.5 . Existencia de crØdito.
Se han cumplido los trÆmites precisos para asegurar la existencia de crØdito adecuado y s uficiente, con cargo a la aplicaci n presupuestaria recogida en el cuadro de caracter sticas del presente pliego, para el pago de este contrato.
PÆg. 3 de 61
Xxxxxxx Xxxxxxxxx, 2 - 4“ Xxxxxx
00000 Xxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx
Tel.: 000 000 000
F–ax:. 983 411 010
www.empresas .xxxx.xx