We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de Coberturas adicionales

Coberturas adicionales. (opcionales no obligatorias)
Coberturas adicionales. Gastos por remoción de escombros mínimo tres por ciento de la suma asegurada incendio (3%).
Coberturas adicionales. Disposiciones que en anexo amplían o agregan beneficios a una Póliza, para extender el alcance de la cobertura de los beneficios estipulados en las Condiciones Generales de la misma; quedando sujetas a su solicitud y pago de prima adicional por parte del Asegurado.

Examples of Coberturas adicionales in a sentence

  • Coberturas adicionales, excepto la cobertura de indemnización por gastos funerarios y adelanto de la mitad de la suma asegurada de la cobertura básica (AMSA): hasta los sesenta y cinco (65) años de edad.

  • La Compañía indemnizará las sumas que el Asegurado se vea obligado legalmente a reconocer por concepto de Responsabilidad Civil Extracontractual, según se describen en las Coberturas adicionales de esta Sección II y que hayan sido detalladas en las Condiciones Particulares siempre que haya cooperación del Asegurado durante todo el proceso judicial.

  • Cobertura “A” Cobertura Básica- Daño Directo a Bienes en Construcción: Este seguro cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados, que sean detallados en las Condiciones Particulares, por cualquier causa que no sea excluida expresamente en esta Póliza y que no pudiera ser cubierta bajo las Coberturas adicionales de la Cláusula 2.

  • En cualquier momento, dentro de la vigencia de la póliza, el Asegurado podrá solicitar la modificación de: • La forma de pago de las primas • El importe de las primas • La Suma Asegurada • El plazo del seguro • Coberturas adicionales contratados En cualquier caso, se establecerá un nuevo plan de pago xx xxxxxx.

  • Coberturas adicionales: contra siniestros como terremotos, inundaciones e incendios.

  • Invalidez Permanente Parcial 24.040,90 Coberturas adicionales - Cobertura infarto de miocardio y enfermedades cardiovasculares Poner nombre del expediente_______________ (Expte nº: 200-/00---- Ref.

  • Este seguro cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados en forma accidental, súbita e imprevista, por cualquier causa que NO se encuentre expresamente excluida y que NO pudiera ser amparada bajo las coberturas adicionales previstas en la Cláusula 3ª (Coberturas adicionales), Cláusula 4ª (Equipo y Maquinaria de Construcción y Montaje) y endosos.

  • La Renovación no dará la opción de conservar en los mismos términos y condiciones el Contrato de Seguro; en cada Renovación, la Compañía podrá modificar la redacción con fines de clarificar: Definiciones, Cobertura Básica, Coberturas adicionales con costo, Cláusulas generales y Servicios de Asistencia.

  • Esta Póliza cubre las pérdidas y daños materiales que sufran los bienes asegurados en forma accidental, súbita e imprevista, por cualquier causa que no se encuentre expresamente excluida en esta Póliza y que no pudiera ser amparada bajo las coberturas adicionales de la Cláusula 3 Coberturas adicionales, Cláusula 4 Equipo y Maquinaria de Construcción y Montaje y "Endosos" correspondientes, los cuales están excluidos salvo que se mencionen en la Carátula y/o Especificación de esta Póliza como contratados.

  • Si se contrata alguna de las siguientes Coberturas adicionales mediante el pago de la Prima correspondiente, ésta (s) formará (n) parte integrante de las condiciones de la Póliza y deberán quedar indicadas en la Carátula de la misma y/o Endosos.


More Definitions of Coberturas adicionales

Coberturas adicionales. Son aquellas Coberturas accesorias a la Póliza que expresamente y mediante el pago de una prima convenida, amplían las Coberturas otorgadas por la Cobertura básica, incluyendo así riesgos no contemplados o expresamente excluidos, o bien eliminando restricciones, condiciones u obligaciones del o los Asegurados.

Related to Coberturas adicionales

  • Cobertura Es la prestación que se ofrece en los términos establecidos en la póliza, cuando se produce un siniestro que afecte a cualquiera de las garantías contratadas.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.

  • Unicamente Circuitos integrados monolíticos amplificadores de potencia de microondas (MMIC) que tengan cualquiera de las características siguientes: a) tasados para operar a frecuencias superiores a 3.2 GHz e inferiores o iguales a 6.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 4W (36 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del15 %; b) tasados para operar a frecuencias superiores a 6.8 GHz e inferiores o iguales a 16 GHz, con una potencia de salida media superior a 1W (30 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del10 %; c) tasados para operar a frecuencias superiores a 16 GHz e inferiores o iguales a 31.8 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.8W (29 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor del 10 %; d) tasados para operar a frecuencias superiores a 31.8 GHz e inferiores o iguales a 37.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.1 nW; e) tasados para operar a frecuencias superiores a 37.5 GHz e inferiores o iguales a 43.5 GHz, con una potencia de salida media superior a 0.25W (24 dBm) y un ancho xx xxxxx fraccional mayor de 10 %; o f) tasados para operar a frecuencias superiores a 43.5 GHz, y con una potencia de salida media superior a 0.1 nW.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Estipulaciones Especiales significa el conjunto de cláusulas que componen la primera parte de este Contrato.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Condiciones Particulares Es el conjunto de cláusulas que particularizan un Contrato de Seguro, según aspectos relativos al riesgo individualizado que se asegura, datos del Contratante, Asegurado y beneficiario, vencimiento del contrato, periodicidad del pago xx xxxxxx e importe de las mismas, riesgos cubiertos y deducibles.

  • Límite de cobertura Hasta USD $150 (ciento cincuenta dólares exactos) por año póliza, valor máximo para el conjunto de eventos. Límite de eventos: Máximo 3 eventos por póliza y casa de habitación o condominio asegurado individualmente y por año póliza.

  • Indicador El factor cuantitativo y/o cualitativo o variable que proporciona un medio sencillo y fiable para medir la consecución de los resultados de la acción.

  • Condiciones Generales Conjunto de las Cláusulas o estipulaciones básicas establecidas por las empresa de seguros para regir los contratos pertenecientes a un mismo ramo o modalidad de seguro. Su aplicación puede ser modificada por otras cláusulas contractuales incluidas en la Póliza de seguro.

  • Cliente se refiere a Su Cliente, si lo hubiera, identificado en Su orden (o de manera alternativa descrito en Su orden) que desea usar, o que Usted use en su nombre, los Servicios y Datos de Oracle.

  • Sobre Cerrado Cualquier medio que contenga la Oferta del Concursante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de Ofertas en términos de las Disposiciones;

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Desembolso Es el adelanto de la subvención otorgada por el DPSU del proyecto para la etapa 1 o las cuotas por concepto de servicio de soporte y mantenimiento en la etapa 2.

  • Bienes Productos elaborados a partir de materias primas, consumibles para el funcionamiento de los Entes Estatales.

  • Tercero significa cualquier persona o firma que no sea el Gobierno, el Contratante, el Consultor o un Subconsultor.

  • Instrucciones Favor de calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X”, según considere.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Prácticas Coercitivas Es dañar o perjudicar, o amenazar con dañar o perjudicar directa o indirectamente a cualquier parte, o a sus propiedades para influenciar inapropiadamente la actuación de una parte.

  • Reglamento Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Vigencia La garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde la fecha de presentación de la oferta y hasta la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato. En caso de no requerirse la garantía de cumplimiento, hasta la firma del contrato. Lo anterior, sin perjuicio del deber de ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicación o la suscripción se prorrogue.