Definición de LA PARTE VENDEDORA

LA PARTE VENDEDORA vende a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si el inmueble que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos los efectos legales a que haya lugar.
LA PARTE VENDEDORA vende a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si UNA FRACCION DEL PREDIO QUE CONSTA DE METROS POR METROS, UNA AREA TOTAL DE METROS CUADRADOS.
LA PARTE VENDEDORA vende a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si los derechos litigiosos derivados del juicio marcado con el número de expediente radicado en el juzgado mencionado en el antecedente.

Examples of LA PARTE VENDEDORA in a sentence

  • Una vez pagada la pena convencional "LA PARTE VENDEDORA" quedará en total libertad de disponer como mejor convenga a sus intereses del Departamento, lo cual es expresamente autorizado mediante la firma del presente contrato por “EL PROMITENTE COMPRADOR”.

  • Para tales efectos, "LA PARTE VENDEDORA" tendrá 3-tres días hábiles para dar respuesta a la solicitud, misma que deberá ser presentada en el domicilio de "LA PARTE COMPRADORA".

  • Cuando LA PARTE VENDEDORA acompañe a algún Cliente al inmueble cuyo encargo tiene encomendado LA PARTE CAPTADORA, deberá redactar la correspondiente hoja de control de visita con todos los datos identificativos del Cliente, lo que incluye al menos el nombre, número de pasaporte, dirección permanente teléfono y firma de dicho cliente.

  • LAS PARTES ACUERDAN SU CONFORMIDAD RESPECTO A QUE EL BIEN OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTREGA EN POSESIÓN FÍSICA Y FORMAL CON GARANTÍA; POR LO QUE LA PARTE VENDEDORA NO ESTARÁ OBLIGADA A REALIZAR NINGÚN TIPO DE REPARACIÓN, CUANDO SEA MOTIVADA POR PARTE DE LA COMPRADORA ESTA ULTIMA ASUMIRÁ EL RIESGO, ASÍ COMO LOS COSTOS POR REPARACIONES, SUMINISTRO DE REFACCIONES, MANO DE OBRA CALIFICADA, ENTRE OTROS.

  • LA PARTE COMPRADORA LA PARTE VENDEDORA Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de “protección de datos de carácter personal” y por exigencias ineludibles derivadas de la gestión y comprobación del presente contrato la DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN dispone de un fichero informatizado conforme a la normativa vigente.

  • LA PARTE VENDEDORA justifica su derecho de propiedad sobre el inmueble identificado con el No. Dc:11.3 parcela 67-B-326-004-19309 con matrícula 1000005186 por el aporte de uno de los socios suscrito entre ellos.

  • PARA EL CASO DE QUE EL COMPRADOR PRETENDA INICIAR CUALQUIER CONSTRUCCIÓN SOBRE EL TERRENO, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, SE OBLIGA A SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA PARTE VENDEDORA.

  • Manifiesta LA PARTE VENDEDORA bajo juramento xx xxx que el precio total del bien inmueble que se desmembrara de la finca matriz, descrita en la cláusula primera del presente instrumento público es de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.

  • EL(LA)(LOS) PROMITENTE(S) COMPRADOR(A)(ES) confiere(n) a LA PROMITENTE VENDEDORA, o a quien ceda sus derechos, amplias facultades para realizarlas modificaciones necesarias al reglamento de propiedad horizontal, sin necesidad de posterior autorización, individual o dentro de la Asamblea de propietarios, y mientras LA PARTE VENDEDORA ostente la calidad de propietario inicial del Proyecto, de conformidad con lo previsto en la ley 675 de 2001.

  • EN CASO DE QUE ESTO OCURRA, LA PARTE VENDEDORA NOTIFICARÁ A LA PARTE COMPRADORA LA CESIÓN DE ESTOS DERECHOS, EN LA QUE SE INCLUIRÁ EL NOMBRE DEL CESIONARIO Y LA TEMPORALIDAD DE ESTA CESIÓN.


More Definitions of LA PARTE VENDEDORA

LA PARTE VENDEDORA vende reservándose el dominio del bien en términos de lo establecido en las cláusulas siguientes a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si con la limitación antes indicada, el inmueble que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos los efectos legales a que haya lugar.
LA PARTE VENDEDORA se compromete a proporcionar a “La Parte Compradora” lo establecido en las bases de cotización número Veinte Guión dos mil nueve (20- 2009) denominado CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE VARIAS COMUNIDADES, DE COMALAPA, CHIMALTENANGO, PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO –
LA PARTE VENDEDORA vende con el consentimiento expreso del señor en su carácter de usufructuario, a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si los derechos de Nuda Propiedad del inmueble que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos los efectos legales a que haya lugar.
LA PARTE VENDEDORA vende a la " La Parte Compradora", y esta adquiere, bajo el regimen de la ley 13512 de Propiedad Horizontal, y sus decretos reglamentarios, cuatro (4) Unidades Funcionales, departamentos 1 B, 38, 3C y 7B; de Cuarenta y Cinco metros cuadrados con setenta y tres centimetres cuadrados (45,73 m2) cada uno integrantes del inmueble ubicado en la Ciudad Aut6noma de Buenos Aires, con frente a la calle Chacabuco numero 1353, con las medidas, superficie, y demas circunstancias que surgieran de su titulo de propiedad (se adjunta memoria descriptiva).- Nomenclatura Catastral: Circunscripci6n: 12; Secci6n: 04; Manzana 07; Parcela 34. Se adjuntan las pianos y la descripci6n tecnica de las unidades
LA PARTE VENDEDORA vende a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si el cincuenta por ciento de la cosecha generada por las hectáreas del inmueble que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento el cual se tiene aquí por reproducido para todos los efectos legales a que haya lugar.
LA PARTE VENDEDORA vende a "LA PARTE COMPRADORA" quien adquiere para si un porciento de indiviso sobre los elementos y partes comunes del lote de terreno que ha quedado descrito en la declaración primera inciso a) del presente instrumento e inmueble que sobre este se construirá; el cual se sujetará al régimen de propiedad en condominio en términos de la documentación anexa al presente contrato y que forma parte integrante del mismo

Related to LA PARTE VENDEDORA

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • Respuesta Es necesario adjuntar el anexo requerido en la invitación, a efectos de dar certeza al Ministerio del Interior respecto a los dineros a administrar. Ante la cantidad de observaciones y la expectativa a las preguntas, solicitamos comedidamente prorrogar la fecha de presentación de las propuestas en por lo menos cinco días hábiles. RESPUESTA: No es de recibo la presente observación, dado que la DAIRM del Ministerio del Interior requiere cumplir compromisos de orden misional y legal que no permiten prorrogar el plazo establecido. Adicional a esto las observaciones presentadas se encuentran claramente definidas en la invitación y aquellas que han sido objeto de modificación han sido adendadas. Entendemos que las garantías a solicitar al contratista, las define el MIJ y se plasmarán en el manual operativo del fideicomiso para que la fiduciaria sean quien las solicite y apruebe, debe quedar en la minuta del contrato xx xxxxxxx Anexo No. 5. RESPUESTA: Xxxxxse a lo establecido en la respuesta dada a la observación No. 11 presentada por su Firma. Obligación 31 a cargo de la Fiduciaria, solicitamos eliminar tal obligación como quiera que las sociedades fiduciarias no se encuentran facultadas para dictar actos administrativos, tal facultad le compete a al entidad pública. RESPUESTA: Remitirse a la adenda No. 2 del 6 de febrero de 2012. Respetuosamente solicitamos disminuir el plazo de liquidación del contrato xx Xxxxxxx establecido en ocho (8) meses, resulta un periodo demasiado alto, casi equivalente a la duración del fideicomiso y representa costos representativos tanto para la sociedad fiduciaria y el MIJ. RESPUESTA: Xxxxxxx xx xxxxxx Xx. 00 xxx 0 xx xxxxxxx xx 0000. Entendemos que la fiduciaria suscribirá los contratos derivados y en ejecución del fideicomiso, en calidad de mandataria con representación del MIJ, lo mismo sugerimos para la minuta del contrato Anexo No. 5. Entendemos y por favor incluir como obligación a cargo del MIJ en al minuta del contrato Anexo No. 5, que el seguimiento al cumplimiento de obligaciones contractuales, de los contratos derivados, los realiza el MIJ. Agradecemos aclarar obligación 13 de la minuta del contrato xx Xxxxxxx frente al alcance del término: “adelantar las gestiones que sean necesarias”… Aclarar obligación 17 a cargo de la fiduciaria en la minuta del contrato Anexo No. 5, los costos del RTICA, es con cargo a los recursos administrados. Favor aclarar en la obligación 18 a cargo de la fiduciaria en la minuta del contrato Anexo No. 5, que no se incluye el costo del Banco Agrario, ni giros a través de entidades no financieras. Sí contempla transferencias electrónicas a todas las entidades financieras adscritas al sistema ACH.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Comprador significa la entidad que compra los Bienes y Servicios Conexos, según se indica en las CEC.

  • Cuenta hace referencia a cualquier cuenta de depósito o crédito en el Banco e incluye las cuentas a la vista, a plazo fijo, de ahorros o similares, distintas de las cuentas que constan en un Certificado de Depósito. Si bien se excluyen de la definición de "cuenta", los Certificados de Depósito, ya sean evidenciados por un certificado o asiento en los libros contables, están sujetos a los términos y condiciones de este Contrato.

  • Vendedor significa la persona natural o física, o entidad jurídica que figura en el Pedido como Xxxxxxxx, y responsable de suministrar los Productos en los términos que figuran en el Pedido.

  • Entidad Contratante El organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la Xxx Xx. 000-00, que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un Contrato.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Once de julio de dos mil dieciséis (11/07/2016).

  • Afiliado Persona que ha suscrito, o por quien se ha suscrito, un Contrato de Prestaciones de Servicios de Salud a través del cual tiene derecho a las coberturas del programa contratado, previa aceptación por la IAFAS.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Objetivo Anotar los aspectos técnicos requeridos por la Secretaría y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación de Proposiciones Técnicas y Económicas y Apertura de Proposiciones Técnicas, de esta licitación.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Objeto Naturaleza: Entidad/es colaboradora/s: CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y ARROW HEAD REAL ESTATE SL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARROW HEAD REAL ESTATE SL Proponentes: Promotor: V. de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento Fecha de firma: 06/02/2024 Fecha entrada en vigor: 06/02/2024 Fecha de vencimiento: 06/02/2028 Referencia: Tipo de convenio: Título: 46 Año: 2024 CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y ANTONIO JOSE LUQUE FERNANDEZ PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Objeto: Naturaleza: Entidad/es colaboradora/s: Promotor: Fecha de firma: ANTONIO JOSE LUQUE FERNANDEZ Vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento Proponentes: 07/02/2024 Fecha entrada en vigor: 07/02/2024 Fecha de vencimiento: 07/02/2028 Referencia: 45 Tipo de convenio: Año: 2024 Título:

  • Oferta Técnica Especificaciones de carácter técnico-legal de los servicios a ser adquiridos.

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Tomador Persona física o jurídica que obrando por cuenta propia o ajena, contrata el seguro y traslada los riesgos a la empresa de seguros, mediante la contratación de esta póliza y se obliga al pago de las primas.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • Afiliada significa cualquier entidad, presente o futura que directa o indirectamente controla o es controlada por o está bajo el control común con el Cliente y cualquier sucursal de estás.

  • Lugar La oficina de la Subdirección de Adquisiciones de Consumo Interno, ubicada en el la Planta Baja de Xxxxxxx Xxxxxx Xx. 0, Xxxxx. Xxxxx xx Xxxxxx, Naucalpan, Estado de México, C.P. 53390.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Aprovechamiento Actividad complementaria del servicio público de aseo que comprende la recolección de residuos aprovechables, el transporte selectivo hasta la estación de clasificación y aprovechamiento o hasta la planta de aprovechamiento, así como su clasificación y pesaje por parte de la persona prestadora.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Suplente Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx (Asesora Jurídica de MCP) • Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx (Economista) Suplente: Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx (Economista) • Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxx (Xxxx xx Xxxxxxx) Suplente: Xxxxxxx Xxxx Xxxxx (Técnico de Compras) El responsable del contrato será el Jefe de Recogida de Residuos, al que le corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada.