Common use of Correo electrónico Clause in Contracts

Correo electrónico. PROFESION: INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVIL: CASADO. Certifico que mis propiedades y fondos no provienen de ninguna actividad ilicita segun las normas vigentes y en especial el Codigo Penal, autorizo para ser consultado en cualquier base de datos y/o centrales de riesgo. Declaro que la información suministrada a la Loteria de Boyacá es veraz y exacta, eximo a la Entidad de cualquier responsabilidad proveniente que resulte ser erronea, falsa o inexacta y autorizo a dar por terminado el proceso de vinculación por incumplimiento de las normas que regulan la prevención de actividades delictivas y al procedimiento SIPLAFT, así como realizar los reportes pertinentes de conformidad a las disposicones legales. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a los parámetros del SIPLAFT se debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún tipo de vínculo con la Entidad, se coteja la información contra cualquiera de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) en donde se constatara que la información suministrada por el tercero es veraz. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº Ciudad y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Ref.: Convocatoria Pública No. 001 - 2020, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida en , obrando en nombre y representación de , XXX , relaciono, de conformidad con condiciones en la convocatoria de la referencia, la experiencia así: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁ, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa de Boyacá

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Printing Services

Correo electrónico. PROFESIONNOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL POSTOR O DEL LIDER DEL CONSORCIO NOTA: INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVIL: CASADOEn caso que el Postor sea un Consorcio, cada una de las firmas asociadas deberá proporcionar la información solicitada mediante este formato. Certifico que mis propiedades y fondos no provienen Las empresas extranjeras presentarán la información equivalente o se procederá de ninguna actividad ilicita segun acuerdo a lo indicado en las normas vigentes y en especial el Codigo PenalBases EL QUE SUSCRIBE, autorizo DECLARA BAJO JURAMENTO QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO: 1. No tiene impedimento para ser consultado en cualquier base Postor conforme al Numeral 13de las presentes Bases. 2. Conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos de datos y/la presente Proceso de Selección. 3. Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos de la presente Proceso de Selección. 4. No se encuentra inhabilitado para contratar con el Estado Peruano. 5. No cuente con impedimento para ser postor o centrales contratistas de riesgo. Declaro que la información suministrada acuerdo a la Loteria los alcances de Boyacá es veraz y exacta, eximo a la Entidad de cualquier responsabilidad proveniente que resulte ser erronea, falsa o inexacta y autorizo a dar por terminado el proceso de vinculación por incumplimiento los Artículos 20° del Texto Único Ordenado de las normas que regulan Disposiciones Complementarias para la prevención Aplicación del Reglamento para la Contratación de actividades delictivas Empresas Supervisoras, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N° 031-2012-CD-OSITRAN y al procedimiento SIPLAFT8° del Reglamento para la Contratación de Empresas Supervisoras por parte del OSITRAN, aprobado con DS N° 035-2001-PCM 6. Conoce las sanciones contenidas en la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, y demás disposiciones modificatorias, así como el D.S. Nº 035-2001-PCM y la Resolución de Consejo Directivo N° 031-2012-CD-OSITRAN. 7. Renuncia a efectuar cualquier reclamación por la vía diplomática. 8. No tiene deuda tributaria vencida y con embargo trabado por la SUNAT. 9. Que no posee deudas atrasadas que pudieran derivar en litigio o acción de embargo. NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL POSTOR O DEL LIDER DEL CONSORCIO NOTA:En el caso de Consorcios, cada una de las firmas asociadas presentará su correspondiente Declaración Jurada. Yo ……………, identificado con …………, de nacionalidad ………., Representante Legal de …Empresa 1……., con poder registrado en ............……., con domicilio en Lima, Perú. Yo ……………, identificado con …………, de nacionalidad ………., Representante Legal de …Empresa 2 , con poder registrado en ............……., con domicilio en Lima, Perú. Por medio del presente documento nos comprometemos en forma irrevocable a conformar un CONSORCIO para realizar el servicio de “CONSULTORÍA EN LA ESPECIALIDAD DE SUELOS Y PAVIMENTOS, PARA LA REVISION DE LOS INFORMES TECNICOS DE OBRAS ACCESORIAS DEL TRAMO 3: INAMBARI-IÑAPARI”. Los representantes, bajo los reportes pertinentes poderes que nos asisten acordamos los siguientes términos y condiciones: 1. Que la constitución del CONSORCIO se fundamenta en razones de complementariedad y de transferencia de tecnología, procurando siempre la mejor prestación de los servicios encomendados. 2. Las firmas Consorciadas asumen la denominación común de para las diversas etapas de selección del CONSULTOR. 3. Se designa como líder del CONSORCIO a la empresa (nombre de la empresa 1 ó 2, según corresponda). 4. Para efectos de participación de las empresas en el Consorcio, se acuerdan los siguientes porcentajes: Empresa 1 …% Empresa 2 …% Empresa 3 …% 5. Que las empresas que constituyen el CONSORCIO asumen ante OSITRAN, la responsabilidad legal y técnica en forma solidaria e indivisible por la calidad y exactitud de la totalidad de las tareas a ejecutar y por el cumplimiento de todos los aspectos relativos a la respectiva contratación. 6. Asumimos el compromiso de no modificar los términos del Contrato de CONSORCIO mientras los servicios no cuenten con Liquidación Final consentida, salvo autorización expresa de OSITRAN. 7. Que la oferta del CONSORCIO integrado por las XX empresas, mantendrá su vigencia en todos sus términos hasta la finalización y liquidación de los servicios, en caso de llegar a contratar con OSITRAN. 8. Designar como Representante Legal del CONSORCIO al …………. identificado con , con poderes suficientes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven de nuestra calidad de postores. y del contrato hasta la liquidación del mismo. 9. Se señala para efectos de la presente Proceso de Selección y de ser el caso para la ejecución del servicio contratado, el siguiente domicilio legal del CONSORCIO: ………………………………., Xxxx - Xxxx 00. En caso el CONSORCIO resulte adjudicatario del Contrato se firmará un Documento de Consorcio Definitivo, en el que se detallarán todos los términos y condiciones de Constitución, Administración y Operación del Consorcio, el cual será elevado a Escritura Pública y una copia legalizada será remitida a OSITRAN.. Lima, de de 2013 Por la Empresa 1 Por la Empresa 2 Por la Empresa 3 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO - OSITRAN EXPERIENCIA EN CONSULTORIA DE ESTUDIOS DE OBRAS EN CARRETERAS REALIZADASEN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS FECHA DE NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN DEL UBICACIÓN NOMBRE DEL COSTO del % DE EMPRESA PROYECTO CLIENTE SERVICIO PARTICIPACIÓN INICIO TÉRMINO (S/.) (EN CASO DE CONSORCIO) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL POSTOR O DEL LIDER DEL CONSORCIO NOTA 1: La información proporcionada en este formato debe ser respaldada con certificados emitidos por el cliente u otro documento que acredite el cumplimiento del contrato, como condición para ser evaluada, siendo dichos certificados o constancias presentados (de ser el caso), de conformidad a lo establecido en las disposicones legalespresentes Bases. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a NOTA 2: En el costo de los parámetros del SIPLAFT se servicios y el costo total de obras, debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún precisarse el tipo de vínculo con cambio empleado. Elpersonal propuesto para la Entidad, se coteja la información contra cualquiera de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) en donde se constatara ejecución del servicio que la información suministrada será asignado por el tercero es veraztiempo previsto para su participación. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. El Postor deberá presentar el Formato Ciudad y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Ref9 para el profesional propuesto.: Convocatoria Pública No 1. 001 - 2020INGENIERO CIVIL, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida en , obrando en nombre y representación de , XXX , relaciono, de conformidad con condiciones en la convocatoria de la referencia, la experiencia así: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁ, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa de BoyacáA DEDICACIÓN EXCLUSIVA

Appears in 1 contract

Samples: Consulting Agreement

Correo electrónico. PROFESIONxxxxx@xxxxx.xxxx 00.XXXXXXXXXXX Por incumplimiento de Plazos : INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVILSI Por incumplimiento del plazo de entrega del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo previsto en el apartado 14.1 xxx Xxxxxx: CASADOSI 1. Certifico Por Plazo El CONTRATISTA queda obligado al cumplimiento del contrato dentro del plazo total fijado para su realización en el ANEXO I: CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO , así como de los plazos parciales señalados en punto siguiente del presente pliego. La constitución en xxxx por el adjudicatario no precisará intimación previa por parte del PROMOTOR Se establecen tres tipos de penalizaciones: a.- Penalización por xxxx en el plazo final de la ejecución de obra. Si llegado al término del plazo final, el adjudicatario hubiera incurrido en xxxx por causas imputables al mismo, el PROMOTOR podrá optar indistintamente, en la forma y condiciones que mis propiedades y fondos no provienen estime oportuno, por la resolución del contrato con pérdida de ninguna actividad ilicita segun garantía definitiva o por la imposición de las normas vigentes y penalidades establecidas en especial el Codigo Penalpresente artículo. b.- Penalización por retrasos de producción. Para garantizar el cumplimiento del programa de obra previsto y, autorizo para ser consultado en cualquier base definitiva, la fecha de datos y/o centrales terminación real de riesgo. Declaro la obra, se establece un punto de control bimensual sobre la producción de obra, en función de las producciones previstas por el adjudicatario en su planificación contractual, que si la información suministrada producción certificada mensualmente tiene una desviación a la Loteria baja mayor de Boyacá es veraz un 5% sobre la prevista en las certificaciones pares, se aplicará una penalización sobre la certificación del mes, por un valor máximo hasta un 15% sobre lo no certificado, a criterio del PROMOTOR. Las penalizaciones por retrasos de producción tienen el carácter de recuperables, de modo que, en la certificación correspondiente al mes siguiente de la recuperación de la producción inicialmente prevista, serán devueltas al adjudicatario. c.- Además del plazo final de la ejecución de la obra, se establecen puntos de control intermedios o hitos parciales en el inicio o finalización de ciertas unidades de obra. Con ello, se evita que el control de la producción establecido en la presente cláusula se falsee con excesos de producción en actividades no críticas. Para ello, se exige al adjudicatario la definición de los siguientes hitos parciales en su planificación de la obra, para establecer los puntos reales de obra ejecutada intermedios:  Hito final de la pista de vuelos  Hito Final de la Cimentación para Hangar y exactaEdificio de Control.  Hito Final de Estructuras para Hangar y Edificio de Control.  Hito Inicial y Final de los Cerramientos Exteriores para Hangar y Edificio de Control.  Hito Inicial de Instalaciones.  Hito Final de Prueba de Instalaciones. El incumplimiento de estos hitos intermedios facultará al PROMOTOR a optar por la resolución del contrato con pérdida de garantía definitiva o por la imposición de las penalidades. En este caso de hitos parciales, eximo el importe de 0,25 € diarios por cada 601,01 € de contrato previsto en el citado artículo se asimilará a 0,25 € diarios por cada 601,01 € de la Entidad de cualquier responsabilidad proveniente que resulte ser erronea, falsa o inexacta y autorizo a dar por terminado el proceso de vinculación producción asignada al mes del hito incumplido. Las penalizaciones por incumplimiento de las normas que regulan la prevención hitos parciales tienen el carácter de actividades delictivas recuperables. Xxxxx recuperables, si y al procedimiento SIPLAFT, así como realizar los reportes pertinentes de conformidad a las disposicones legales. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a los parámetros del SIPLAFT se debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún tipo de vínculo con la Entidadsólo si, se coteja la información contra cualquiera de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) en donde se constatara que la información suministrada por cumple con el tercero es veraz. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº Ciudad y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Ref.: Convocatoria Pública No. 001 - 2020, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida en , obrando en nombre y representación de , XXX , relaciono, de conformidad con condiciones en la convocatoria inicio de la referenciaactividad planificada sucesora, la experiencia así: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁ, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa de Boyacáel control

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Works and Complementary Management Services

Correo electrónico. PROFESION5.-TELÉFONO ACTUAL 6.-EXPERIENCIA PROFESIONAL ACUMULADA DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EN QUE PARTICIPO NOMBRE DE LA EMPRESA CARGO QUE DESEMPEÑO PERIODO ME EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 7.-EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN TRABAJOS SIMILARES A LOS QUE SON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EN QUE PARTICIPO NOMBRE DE LA EMPRESA CARGO QUE DESEMPEÑO PERIODO ME EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE QUE FIRMA Señalamiento de los servicios que haya realizado y que guarden similitud con los que se licitan o de aquellos que se estén ejecutando a la fecha de la licitación, anotando el nombre de la contratante, descripción de los servicios, importes ejercidos y por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, en su caso. (Nota: INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVIL: CASADO. Certifico que mis propiedades La experiencia y fondos no provienen capacidad técnica requerida en la Convocatoria de ninguna actividad ilicita segun las normas vigentes y en especial el Codigo Penalla Licitación deberá ser acreditada mediante contratos, autorizo para ser consultado en cualquier base actas de datos entrega recepción de los trabajos y/o centrales servicios, manifestación expresa de riesgola contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento que permita que el licitante compruebe que ha prestado servicios similares; en caso del personal, contratos, notas de bitácora, cartas de asignación, estimaciones o algún documento que demuestre fehacientemente su experiencia y participación en servicios similares. Declaro Esta documentación se deberá anexar a este documento.) Licitación N° LO-927074936-N10-2015 “Estudio de Pre Inversión para el Rescate y Re Conformación del territorio y el Equipamiento Urbano Sobre el Frente Fluvial en el Transecto Esperanza Iris Carretera 180 en el Municipio de Centro, Tabasco.” Razón social del licitante Documento DT-4 Firma del licitante Hoja: de: Identificación de los servicios realizados por el licitante y su personal, que acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación Contratante Descripción de los servicios Importes (indicar moneda) Fecha de Servicios realizados por (licitante/personal) Nota: La experiencia y capacidad técnica requerida en la Convocatoria de la licitación deberá ser acreditada mediante contratos, actas de entrega recepción de los trabajos y/o servicios, manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o cualquier otro documento que permita que el licitante compruebe que ha prestado servicios similares; en caso del personal, contratos, notas de bitácora, cartas de asignación, estimaciones o algún documento que demuestre fehacientemente su experiencia y participación en servicios similares. Esta documentación se deberá anexar a este documento. En referencia a la convocatoria a la Licitación Pública Nacional N° LO-927074936-N10-2015 que la información suministrada Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado de Tabasco, lleva a cabo para la contratación de los servicios relacionados con la obra pública a precio alzado referente al “Estudio de Pre Inversión para el Rescate y Re Conformación del territorio y el Equipamiento Urbano Sobre el Frente Fluvial en el Transecto Esperanza Iris Xxxxxxxxx 000 xx xx Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxx.” [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto: 1. Manifestación expresa y por escrito de conocer los términos de referencia y las especificaciones generales y particulares de los servicios relacionados con la obra pública a realizar que la Convocante les hubiere proporcionado, las leyes, reglamentos y normas aplicables, y su conformidad de ajustarse a sus términos. Asimismo aceptar todas las cláusulas y condiciones de la Convocatoria de Licitación. 2. Manifestación escrita en la que se señale que se podrá subcontratar únicamente los siguientes servicios. a. No se podrá subcontratar ninguno de los servicios 3. Manifestación escrita de conocer y haber considerado en la integración de su propuesta, la documentación y planos que, en su caso, le proporcionará la Convocante. 4. Manifestación escrita de conocer el sitio de realización de los servicios relacionados con la obra pública y sus condiciones ambientales, así como de haber considerado las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado a la Loteria Convocatoria de Boyacá es veraz Licitación. 5. Manifestación escrita de conocer el contenido del modelo de contrato y exacta, eximo su conformidad de ajustarse a sus términos. Fechado a los días del mes de de . (En papel membretado del Licitante) Declaración de Integridad y compromiso con la Entidad de cualquier responsabilidad proveniente que resulte ser erronea, falsa o inexacta y autorizo a dar por terminado transparencia para fortalecer el proceso de vinculación por incumplimiento contratación N° LO-927074936-N10-2015 “Estudio de las normas que regulan Pre Inversión para el Rescate y Re Conformación del territorio y el Equipamiento Urbano Sobre el Frente Fluvial en el Transecto Esperanza Iris Xxxxxxxxx 000 xx xx Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxx.”que acuerdan suscribir la prevención Coordinación General de actividades delictivas Desarrollo Regional y al procedimiento SIPLAFTProyectos Estratégicos del Gobierno del Estado de Tabasco, así como realizar los reportes pertinentes de conformidad a las disposicones legales. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a los parámetros del SIPLAFT se debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún tipo de vínculo con la Entidad, se coteja la información contra cualquiera de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) representado en donde se constatara que la información suministrada este acto por el tercero es veraz. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº Ciudad , en su carácter de Presidente de la licitación, a quien en lo sucesivo se le denominará “La Convocante” y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Ref.: Convocatoria Pública No. 001 - 2020, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida representada por en , obrando en nombre y representación su carácter de , XXX , relacionoa quien en lo sucesivo se le denominará “El Licitante", de conformidad con condiciones en la convocatoria el Art. 26 frac. XI del RLOPSRM al tenor de las siguientes consideraciones y compromisos: I. Gobierno del Estado de Tabasco se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una estrategia de ética y transparencia. II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes de la referenciasociedad. III. Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductas irregulares. IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso de contratación mediante conductas irregulares. V. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fomentar la experiencia asítransparencia en el proceso de contratación. VI. Este pacto representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes. Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁ, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa de BoyacáCompromisos

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

Correo electrónico. PROFESIONNúmero de teléfono móvil. Para poder realizar una Solicitud xx Xxxxxxxx, el Solicitante xx Xxxxxxxx deberá registrarse previamente en la Página Web o aplicaciones electrónicas del Prestamista, aceptando para ello las Condiciones Generales y Particulares a disposición del Solicitante xx Xxxxxxxx mediante la marcación de la correspondiente casilla dispuesta al efecto. La Solicitud xx Xxxxxxxx implica el perfeccionamiento de la contratación, todo ello sujeto a la Decisión xx Xxxxxxxx positiva que deberá emitir el Prestamista y comunicar al Prestatario vía e-mail, SMS u otras comunicaciones electrónicas. La Decisión xx Xxxxxxxx positiva estará sometida a las siguientes circunstancias del Prestatario: INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVIL: CASADO. Certifico - Que no tiene pagos pendientes o deudas frente a terceros que mis propiedades y fondos no provienen de ninguna actividad ilicita segun las normas vigentes y en especial puedan impedir el Codigo Penalpago xxx Xxxxxxxx, autorizo para ser consultado incluyendo pagos pendientes que estén anotados en cualquier base registro de información sobre solvencia patrimonial y crédito. - Que no es parte en procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a su nivel de solvencia patrimonial y de crédito. - Que toda la información y documentación suministrada al Prestamista es cierta, veraz y actualizada. La conformidad con la contratación se presta mediante la operativa de reconocimiento facial implantada por Payin7. Mediante esta operativa, el usuario solicitante de la financiación accede y facilita a Payin7 tres fotografías, siendo una del anverso de su DNI, otra del reverso del DNI y otra fotografía del solicitante en la cual quedará impresa la leyenda” Hacer este selfie equivale legalmente a tu firma en la solicitud de crédito”. El solicitante de la financiación autoriza expresamente a Payin7 a almacenar las referidas fotografías a los efectos de gestionar el contrato y prevenir el fraude. Discrecionalmente Payin7 o quien le sustituya, eliminará las fotografías almacenadas cuando estas dejen de ser necesarias para gestionar el contrato o haya desaparecido el riesgo de fraude. En caso de que Payin7, en uso de la facultad contemplada en la condición nº 17, cediese el crédito que ostenta frente al solicitante, éste accede expresamente a que sus datos personales y las fotografías utilizadas para prestar la conformidad a la financiación sean cedidas al cesionario xxx xxxxxxxx con los mismos efectos y limitaciones que tenía Payin7. En el supuesto en que la comunicación de la Decisión xx Xxxxxxxx no se envíe con arreglo a lo previsto en estas Condiciones Generales, se envíe fuera de plazo, o haya un rechazo previo por parte del Solicitante xxx Xxxxxxxx; se considerará que no ha habido Decisión xx Xxxxxxxx y, por tanto, que no se ha perfeccionado el Préstamo. En cualquier caso, con carácter previo el solicitante xxx xxxxxxxx habrá aceptado las Condiciones Generales aplicables y este hecho se mantendrá vigente a todos los efectos. El Prestamista informará al Solicitante xx Xxxxxxxx a través de correo electrónico, SMS y/o centrales de riesgo. Declaro cualquier otra comunicación electrónica que la información suministrada Solicitud xx Xxxxxxxx se ha recibido correctamente. La solicitud xxx xxxxxxxx implica la solicitud de servicios complementarios que pueda llegar a ofrecer Payin7 en el futuro, sin que implique la Loteria obligación para el prestatario de Boyacá es veraz y exactautilizar efectivamente dichos servicios, eximo a modo enunciativo, pero no limitativo de otros tipos de servicios o modalidades, al prestatario se le podrían llegar a ofrecer tarjetas de crédito o débito ya sea en modalidad de pago al contado, aplazado o revolving, ya sea mediante la Entidad emisión de tarjetas físicas o virtuales, sin perjuicio de cualquier responsabilidad proveniente otra modalidad que resulte ser erroneaen el futuro sea viable. Después de que el Prestamista efectúe las comprobaciones pertinentes, falsa el Prestamista remitirá a través del Servicio a Distancia, la Decisión xx Xxxxxxxx positiva o inexacta y autorizo negativa. La valoración por el Prestamista de la oportunidad de conceder el Préstamo es discrecional y, por tanto, en el caso en que el Prestamista rechace la Solicitud xx Xxxxxxxx, no vendrá obligado a dar por terminado el proceso de vinculación por incumplimiento informar al Solicitante xx Xxxxxxxx acerca de las normas causas de la denegación de la Solicitud xx Xxxxxxxx. El Prestamista se reserva el derecho de reclamar al Solicitante xxx Xxxxxxxx, la documentación relativa a su identificación y solvencia que regulan considere necesaria. En el caso de que una vez solicitada la prevención acreditación de actividades delictivas la identidad del prestatario y al procedimiento SIPLAFTesta no fuese atendida correctamente en opinión de Payin7, así Payin7 podrá proceder a cancelar la operación o anticipar su vencimiento, reteniendo las cantidades cuya devolución pudiera ser procedente hasta la correcta acreditación de la identidad del prestatario. Igualmente, en el caso de que sea el prestatario el que cancele la operación tras la solicitud de acreditación de identidad Payin7 retendrá las cantidades cuya devolución pudiera ser procedente hasta la correcta acreditación de la identidad del prestatario. Si en el plazo de 3 meses, desde la solicitud de acreditación de los datos personales, de la identidad o de la solvencia, el prestatario no la ha cumplimentado, Payin7 hará suyas las cantidades retenidas como realizar indemnización por los reportes pertinentes de conformidad a las disposicones legales. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a los parámetros daños y perjuicios derivados del SIPLAFT se debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún tipo de vínculo con la Entidad, se coteja la información contra cualquiera coste administrativo de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) en donde se constatara que la información suministrada por el tercero es veraz. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº Ciudad y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Refgestiones realizadas.: Convocatoria Pública No. 001 - 2020, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida en , obrando en nombre y representación de , XXX , relaciono, de conformidad con condiciones en la convocatoria de la referencia, la experiencia así: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁ, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa de Boyacá

Appears in 1 contract

Samples: Loan Agreement

Correo electrónico. PROFESION: INDEPENDIENTE EMPLEADO PUBLICO PRIVADO OTRO CUAL ESTADO CIVIL: CASADO10.País de nacimiento. Certifico 11.Nacionalidad. 12.Ocupación, profesión, actividad o giro de negocio. 13.Registro Federal de Contribuyentes (RFC). 14.E.firma (cuando cuente con ella). “EL CLIENTE” debe obtener de una identificación oficial vigente el nombre completo y fecha de nacimiento, e integrar todos los datos en un expediente electrónico o físico. “EL CLIENTE” para solicitar la apertura de las cuentas, debe integrar la información que mis propiedades “BANCOMER” le solicite en los formatos que ponga a su disposición a través de la “BANCA ELECTRÓNICA”, y fondos no provienen seleccionar el medio de ninguna actividad ilicita segun las normas vigentes disposición de la cuenta; es decir, entre tarjeta de débito (tarjeta física) o “TARJETA VIRTUAL”, entendida esta como el número de referencia asociado a la cuenta, mediante la cual se pueden instruir transferencias electrónicas de fondos. “EL CLIENTE” debe enviar la información a “BANCOMER” para su validación y en especial resguardo; sin embargo, “EL CLIENTE” debe resguardar de forma segura el Codigo Penal, autorizo para ser consultado en cualquier base expediente de datos cada uno de sus empleados y/o centrales comisionistas. En caso que “BANCOMER” no pueda validar la información, la cuenta no será aperturada hasta en tanto no se valide la información. Con independencia de riesgo. Declaro que la información suministrada precisada, “BANCOMER” le indicará a “EL CLIENTE” aquella que deberá recabar de manera adicional por cada uno de sus empleados y/o comisionistas para poder solicitar la apertura de una cuenta. En caso que “EL CLIENTE” requiera que sus empleados y/o comisionistas incrementen el nivel de operación de las cuentas, “EL CLIENTE” deberá solicitar a su empleado y/o comisionista que acuda a cualquier sucursal de “BANCOMER” para la firma del contrato respectivo y la integración de su expediente de acuerdo al nivel de la cuenta que necesita. “EL CLIENTE” tiene prohibido enviar a “BANCOMER” información falsa de sus empleados y/o comisionistas para solicitar la apertura de alguna cuenta, y en caso de hacerlo será causa de terminación del presente contrato. Adicionalmente a la Loteria información que envíe “EL CLIENTE”, deberá recabar de Boyacá es veraz sus empleados y/o comisionistas un cuestionario de conocimiento, y exactalos cuales le serán proporcionados por “BANCOMER”, eximo a sin este documento no podrá ser gestionada la Entidad de cualquier responsabilidad proveniente que resulte ser erronea, falsa o inexacta y autorizo a dar por terminado el proceso de vinculación por incumplimiento de las normas que regulan la prevención de actividades delictivas y al procedimiento SIPLAFT, así como realizar los reportes pertinentes de conformidad a las disposicones legales. FIRMA. NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº De acuerdo a los parámetros del SIPLAFT se debe verificar todas las personas naturales o jurídicas que deseen tener algún tipo de vínculo con la Entidad, se coteja la información contra cualquiera de las siguientes listas (OFAC, ONU, Antecedentes Fiscales, Antecedentes Disciplinarios, Judiciales y Policía) en donde se constatara que la información suministrada por el tercero es veraz. OBSERVACIONES: ANEXO (S): FIRMA DE QUIEN CONSULTA NOMBRES Y APELLIDOS C.C. Nº Ciudad y Fecha: Tunja Señores LOTERÍA DE BOYACA Ref.: Convocatoria Pública No. 001 - 2020, “IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, CUSTODIA Y DEVOLUCIÓN DE BILLETERÍA PARA LOS SORTEOS QUE REALICE LA LOTERÍA DE BOYACÁ 2020 , con cédula de ciudadanía No. , expedida en , obrando en nombre y representación de , XXX , relaciono, de conformidad con condiciones en la convocatoria apertura de la referenciacuenta. “EL CLIENTE” se obliga a entregar los expedientes físicos o electrónicos de sus empleados y/o comisionistas a “BANCOMER” en un término no mayor a 5 días naturales, en que “BANCOMER” se los solicite por escrito. En caso de que “EL CLIENTE” termine su relación contractual con su empleado, deberá enviar el expediente respectivo de dicho empleado a “BANCOMER” en un término no mayor a 5 días naturales sin necesidad de que “BANCOMER” se lo requiera por escrito. “EL CLIENTE” está de acuerdo en que “BANCOMER” podrá solicitarle la experiencia así: CONTRATO No ENTIDAD OBJETO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN VALOR FACTURADO Firma del representante legal revisión de los expedientes de sus empleados y/o apoderado debidamente constituido PLIEGO DE CONDICIONES APROBADO POR LA GERENCIA DE LA LOTERÍA DE BOYACÁcomisionistas que mantenga en su poder, INVITACIÓN PUBLICA Nro.001 DE 2020 Cordialmente, Gerente – Lotería a efecto de Boyacá Elaboro: Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxx/ Asesora Jurídica Reviso: Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx / Subgerente Financiero y Administrativo Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Subgerencia Comercial y Operativo Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx /Asesora Casa validar que los mismos estén integrados de Boyacáforma correcta en los términos que “BANCOMER” le haya indicado a “EL CLIENTE”.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios De Pagos Electrónicos