OBLIGACIONES DEL CLIENTE. Sin perjuicio de las obligaciones que se indican en otras cláusulas de este Contrato, EL CLIENTE tendrá las siguientes obligaciones:
5.1. Pagar puntualmente los cargos por los servicios prestados y consumidos.
5.2. Mantener los equipos en buen estado (cajillas, controles remotos, fuentes de alimentación AC, otros) y seguir las instrucciones de uso que le sean proporcionadas por TIGO. EL CLIENTE será responsable por cualquier daño o alteración que se cause a los mismos por negligencia, culpa o dolo de éste o cualquier persona a la que éste le haya proporcionado acceso a los equipos. EL CLIENTE estará en la obligación de pagar por el reemplazo o reparación de los equipos en caso de pérdida, hurto, robo, destrucción o manipulación de los mismos. TIGO podrá cargar en la factura de EL CLIENTE el costo de reparación o reemplazo de los equipos.
5.3. Permitir el acceso a los representantes de TIGO (técnicos y personal subcontratista) al lugar en que se encuentren los equipos para reemplazar o reparar los mismos, realizar trabajos de mantenimiento o de cualquier otra naturaleza relacionados con el servicio.
5.4. Utilizar los servicios para fines lícitos y no podrá hacer explotación comercial no autorizada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
5.5. Responder ante TIGO por cualquier uso fraudulento o no autorizado de los equipos o del servicio, Así mismo, deberá indemnizar a TIGO por cualquier acción u omisión de su parte que dé como resultado la afectación de los equipos de TIGO y/o la calidad de los servicios que esta brinda, o se ve ésta expuesta a bloqueos por spamming.
5.6. Mantener la confidencialidad de su contraseña para los servicios que puedan involucrar uso de la misma, por ejemplo, sin limitar, compra de películas, cuentas de correo, entre otros.
5.7. Asumir toda responsabilidad sobre el contenido del material y la información hospedada en su servidor, quedando entendido que TIGO no será responsable de dicho contenido.
5.8. No movilizar o cambiar, reformar, reparar o realizar cualquier trabajo que altere o afecte el estado de los equipos, conexiones, la red o la calidad del servicio prestado por TIGO.
5.9. No vender, distribuir, traspasar, alquilar y/o proporcionar acceso a terceras personas a los equipos, productos y/o servicios que presta TIGO, los cuales serán para uso exclusivo de EL CLIENTE, salvo autorización escrita de TIGO.
5.10. Ser responsable del suministro eléctrico estable y permanente, así como de tener sus instalacione...
OBLIGACIONES DEL CLIENTE a) EL CLIENTE deberá, en todo caso, conectar el sistema de alarma cada vez que pretenda evitar el acceso de personas no autorizadas al lugar y, especialmente, cada vez que el lugar quede abandonado y sin vigilancia. La acreditación de la conexión de la alarma corresponde, en todo caso, al CLIENTE. Por ello, la contratación del servicio de todos los códigos controlados será requisito para poder acreditar de manera fehaciente el estado de conexión de la alarma. Si no se tiene contratado por el CLIENTE el citado servicio, a él le corresponde acreditar la conexión.
b) EL CLIENTE no manipulará e impedirá que se manipulen los sistemas de seguridad por personas distintas a las de SECURITAS DIRECT.
c) El Cliente deberá disponer del título que le acredite como legítimo poseedor del inmueble y permitirá a SECURITAS DIRECT el acceso al lugar de la instalación del sistema de seguridad para cualquier revisión o para llevar a cabo el mantenimiento y, especialmente, si se produce cualquier incidencia, en cuyo caso, se faculta para que un responsable de SECURITAS DIRECT pueda tomar fotos de cómo ha quedado la instalación.
d) Comunicará a SECURITAS DIRECT con la mayor urgencia posible: - Cualquier avería o incidencia que detecte en el sistema de seguridad. - Cualquier variación en los elementos inmobiliarios o mobiliarios del lugar donde esté instalado el sistema de seguridad que pueda afectar a la correcta captación de los sensores o a la cobertura de telefonía móvil (GSM/3G)
e) Señalará de manera adecuada al servicio técnico de SECURITAS DIRECT la localización de las canalizaciones de agua, luz, gas, etc. y proporcionar un lugar objeto de protección que reúna las condiciones necesarias en cada momento, para que el sistema de seguridad instalado pueda cumplir el fin para el cual se halla encomendado. SECURITAS DIRECT no será responsable de los daños ocasionados en el sistema de seguridad del CLIENTE por no haber facilitado la información señalada anteriormente.
f) Mantendrá el acondicionamiento del lugar objeto de protección y del sistema de seguridad para garantizar la seguridad del mismo y evitar falsas alarmas. Es responsabilidad del CLIENTE observar en todo momento que el sistema de seguridad está operativo y que no esté expuesto al abuso. El CLIENTE es responsable del daño producido al sistema debido al uso inadecuado del mismo.
g) El CLIENTE no podrá realizar alteraciones, expansiones, reubicaciones ni modificar el proyecto original en lo referente a la localización...
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. El Cliente se compromete a no utilizar el Servicio en contravención de la normativa vigente, en especial de la relativa a los derechos fundamentales, libertades públicas y propiedad indus- trial e intelectual. El Cliente será el único responsable frente a SEROSENSE TELECOM y a terceros de la infor- mación contenida en la página Web, de los daños que pueda originar a sus aplicaciones o datos, a los datos o equipos de SEROSENSE TELECOM, o a los de terceros. El Cliente será responsable frente a cualquier reclama- ción o acción legal, judicial o extrajudicial, iniciada por terceras personas tanto contra el propio Cliente como contra SEROSENSE TELECOM basadas en las aplicaciones o contenidos del Cliente alojados en el Servidor/es compartido/s, asumiendo éste cuantos gastos, costes y perjuicios sean irrogados a SEROSENSE TELECOM con motivo de tales reclamaciones o acciones legales. SEROSENSE TELECOM se reserva el derecho a interrumpir el Servicio contratado por el Cliente, notificándoselo por escrito, en caso de divulgar, transmitir o alojar en el/los Servidor/es compartidos cualquier tipo de información que SEROSENSE TELECOM considere ilegal, abusiva, difamatoria, ofensiva, o pornográfica, en caso de desarrollar a través del Servidor/es, o en relación con el/los mismo/s, cualquier práctica o comportamiento contrario a las normas comúnmente aceptadas como respetuosas, así como en el caso de que el Cliente, a través del Servidor/es compartido/s, publique o distribuya cualquier in- formación o software que contenga virus, manipulación ilegal de software, violaciones de Copyright y marcas comerciales o contrabando ilegal, realice Spam, y en general cualquier actividad que suponga una violación de las disposiciones legales vigentes, o pueda repercutir en el correcto funcionamiento de la Plataforma de SEROSENSE TELECOM. SEROSENSE TELECOM adoptará las medidas precisas cuando así le sea exigido por orden de la autoridad judicial o administrativa competente, así como podrá poner en conocimiento de las autori- dades competentes aquellos hechos que puedan considerarse ilegales de acuerdo con la legislación vigente. El Cliente será el único responsable de las consecuencias que deriven del alojamiento de la información en la Plata- forma de SEROSENSE TELECOM. Si el Cliente tiene cualquier indicio de que existe una violación o uso inapropiado de la información alojada en los servidores de SEROSENSE TELECOM, o un fallo de seguridad de cualquier índole, deberá notificarlo de i...
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. El cliente se obliga a cumplir las siguientes obligaciones:
9.1 Mantener suficiente provisión de fondos o contar con la correspondiente autorización escrita para girar en descubierto a fin de que el Banco atienda los cheques comunes librados contra la cuenta y, en caso contrario, no emitirlos apartándose de las condiciones convenidas por escrito.
9.2 Al recibir los extractos, deberá hacer llegar al Banco su conformidad con el saldo o bien las observaciones a que hubiera lugar, dentro de los 60 días corridos de vencido el respectivo período.
9.3 Actualizar la firma registrada, cada vez que el Banco lo estime necesario, o cuando cambie el régimen de firmas en el caso de sociedades u otras personas jurídicas.
9.4 Dar aviso al Banco, por escrito, del extravío, sustracción o adulteración de las fórmulas de cheques en blanco o de cheques librados y no entregados a terceros o de la fórmula especial para pedirlos, así como
9.5 Dar cuenta por escrito al Banco, de cualquier cambio de domicilio y reintegrar los cuadernos de cheques donde figure el domicilio anterior.
9.6 Comunicar al Banco cualquier modificación de sus contratos sociales, estatutos, cambio de autoridades o poderes y las revocaciones de estos últimos, en particular cuando se refiera a las personas autorizadas a utilizar la cuenta.
9.7 Al cierre de la cuenta o dentro de los cinco (5) días hábiles de la fecha de haber recibido la comunicación de la suspensión del servicio del pago de cheques como medida previa al cierre de la cuenta o del cierre de la Cta. deberá devolver al Banco todos los cheques en blanco que conserve.
9.8 Integrar los cheques en la moneda en que esté abierta la cuenta, redactarlos en idioma nacional y firmarlos xx xxxx y letra o por los medios alternativos que se autoricen. No se admitirá que los cheques lleven más de tres (3) firmas.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. Sin perjuicio de las demás obligaciones que resulten del presente, el Cliente se obliga a:
4.1 Utilizar la Tarjeta, los Cajeros y los P.O.S y realizar las operaciones de acuerdo a lo indicado en el presente y en las instrucciones que el Banco proporcione, obligándose a indemnizar al Banco todo daño que cause a los Cajeros, a los P.O.S y/o al Sistema por el mal uso de los mismos.
4.2 No realizar retiros de sus Cuentas ni Compras por montos superiores a los saldos existentes en las mismas, salvo autorización expresa del Banco en tal sentido.
4.3 Utilizar el servicio en forma personal, no pudiendo ceder ni transferir a terceros los derechos emergentes de este contrato, asumiendo el Cliente la más absoluta y exclusiva responsabilidad por toda operación que pudiera realizar cualquier persona no habilitada por el Banco con la Tarjeta del Cliente hasta tanto el Banco sea notificado del hurto, robo o extravío del PIN y/o del hurto, robo, extravío o falsificación de la Tarjeta de acuerdo con el procedimiento establecido en este contrato. En caso de que se den tales circunstancias el Cliente se obliga a dar aviso inmediato al Banco. Hasta tanto el Banco no sea notificado según lo que antecede, el Banco quedará exonerado de toda responsabilidad, renunciando desde ya el Cliente a entablar cualquier tipo de reclamación. El Cliente podrá facultar a terceras personas a efectuar operaciones en sus Cuentas por intermedio de este servicio para lo cual deberá otorgar por escrito la correspondiente autorización y solicitar al Banco emita la Tarjeta Adicional. El titular de las Cuentas y las personas por él autorizadas a utilizar el presente servicio serán solidariamente responsables por el cumplimiento de las obligaciones que asumen al suscribir el presente y las contenidas en las Condiciones Particulares.
4.4 Depositar en los Cajeros únicamente dinero en efectivo en billetes o cheques en los sobres suministrados a tal efecto, quedando expresamente prohibido depositar monedas metálicas.
4.5 En caso que el Cliente decida retirar su Tarjeta personalmente en cualquiera de las sucursales del Banco, el Cliente deberá asignarle un PIN inmediatamente luego de recibirla, siguiendo las pautas de uso indicadas en el documento separado que se le entregará al Cliente conjuntamente con la Tarjeta. En caso que el Cliente no asigne un PIN a su Tarjeta de forma inmediata a retirarla de cualquiera de las Sucursales del Banco, asume un riesgo de que la Tarjeta pueda ser utilizada por cualquier...
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. Durante la vigencia del contrato, el CLIENTE se obliga frente a RAÍZ a: (i) Mantener, en su caso, la cuota inicial prevista para la adquisición del INMUEBLE en la cuenta o mecanismo de ahorro o garantía que RAÍZ hubiera previsto, a satisfacción de esta última, hasta su efectivo desembolso o pago a favor xxx xxxxxxx vendedor del citado bien, conforme lo previsto en el contrato de compraventa del INMUEBLE; (ii) Proporcionar toda la información que RAÍZ, COFIDE, el FONDO y/o los terceros autorizados por RAÍZ le soliciten con relación al crédito; así como a permitir a éstos examinar el INMUEBLE; (iii) Prestar toda la colaboración necesaria para obtener la inscripción de los actos registrales relacionados a la independización y/o declaratoria de fábrica del INMUEBLE así como la inscripción de la Hipoteca en el Registro correspondiente; así como para la emisión del Título de Crédito Hipotecario Negociable (en adelante, TCHN), proporcionando para tales efectos, toda la documentación que resulte necesaria y/o interviniendo en los actos que así se requieran; (iv) Abstenerse de realizar actos de disposición o constituir otros gravámenes sobre el INMUEBLE, con perjuicio de los derechos que corresponden a RAÍZ como acreedora sin haberle informado previamente por escrito, o en contravención a las normas que regulan el otorgamiento del crédito; (v) Mantener el uso y la posesión directa del INMUEBLE, así como destinarlo exclusivamente a casa-habitación; (vi) Conservar en buen estado el INMUEBLE, sin efectuar modificaciones que redunden en perjuicio del INMUEBLE así como notificar a RAÍZ sobre cualquier hecho o circunstancia que pudiera deteriorarlo, perturbar su dominio o posesión o, en general, afectar negativamente al INMUEBLE o los derechos de RAÍZ con relación a este, dentro de los tres (3) días hábiles de producido tal hecho o circunstancia; (vii) Sustituir y mejorar de inmediato las garantías reales o personales, cuando el valor patrimonial de la garantía o la solvencia del garante disminuyan, y ello haya sido determinado en la tasación realizada por un perito inscrito en el REPEV de la Superintendencia de Banca, Seguros & AFP, o en la evaluación que RAÍZ haya realizado de la capacidad de pago del fiador o aval.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. El CLIENTE se compromete a transmitir a Diagonal AM toda aquella información que le sea solicitada respecto a su perfil de inversión por ser necesaria para la determinación de la idoneidad de los productos sobre los que Diagonal AM preste sus servicios de Asesoramiento. El CLIENTE se compromete a facilitar cuantos documentos sean precisos para su correcta identificación y conocimiento y, en particular, aquellos que deban obrar en poder de Diagonal AM y se le requieran en cumplimiento de la Xxx xxx Xxxxxxx de Valores, en la normativa sobre Prevención de Blanqueo de Capitales o en cualquier otra legislación vigente en materia de identificación de la Clientela. En caso de que el CLIENTE sea una persona jurídica, DIAGONAL AM realizará el test de idoneidad teniendo en consideración la experiencia y conocimientos del apoderado/s que firme/n el presente contrato y la información sobre la situación financiera y objetivos de inversión de la persona jurídica por cuenta de la cual actúen. Igualmente, el CLIENTE deberá mantener actualizada toda la información suministrada a Diagonal AM, a efectos de que la Entidad pueda continuar proporcionándole un servicio adecuado y poner en conocimiento de Diagonal AM, tan pronto le resulte posible, cualquiera de las siguientes circunstancias aportando la documentación que, a juicio de esta, resulte suficiente para acreditarlas:
i. Modificación de domicilio, residencia fiscal o nacionalidad, si se trata de personas físicas, y del domicilio social o denominación, si se trata de personas jurídicas y, en ambos casos, la modificación de cualquier dato o circunstancia relevante a efectos del presente Contrato.
ii. La solicitud o declaración legal de concurso de acreedores.
iii. La modificación de los datos solicitados en test de idoneidad aportados por el CLIENTE.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. El CLIENTE asume las siguientes obligaciones:
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. El CLIENTE asume la obligación de poner en conocimiento del BANCO cualquiera de las siguientes circunstancias:
a. Modificación en el domicilio, nacionalidad, estado civil y régimen económico matrimonial.
b. Sometimiento a procedimiento concursal.
c. Cualquier hecho o circunstancia que modifique, total o parcialmente los datos comunicados al BANCO por el CLIENTE, en el momento de la firma del presente contrato o con posterioridad. A tales efectos el CLIENTE facilitará al BANCO cuantos documentos acreditativos sean precisos para su correcta identificación y, en particular, aquellos otros que deban obrar en poder del BANCO y que éste le requiera a fin de cumplir con la legislación vigente en materia de identificación de clientes, de prevención de blanqueo de capitales o de índole fiscal. El CLIENTE abonará al BANCO las tarifas correspondientes, de acuerdo con lo previsto en la estipulación de este contrato relativa al régimen económico.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE. Por lo que respecta a todos los Datos Personales proporcionados a IBM por el Cliente, o a través de él, el Cliente será el único responsable del tratamiento de los datos y deberá cumplir con las leyes de protección de datos o leyes similares como, sin limitarse a ella, la Directiva 95/46/EC de la UE (y las leyes que implementan esta Directiva), que regula el procesamiento de Datos Personales, incluidas las categorías especiales de datos según estén definidas en dicha Directiva (y leyes que la implementan). El Cliente acepta obtener todos los consentimientos, autorizaciones y aprobaciones legalmente necesarios y hacer todas las declaraciones necesarias antes de (i) incluir Datos Personales en el Contenido y (ii) utilizar el Software de Habilitación e IBM SaaS. El Cliente reconoce y acepta que es el único responsable en relación con cualesquiera Datos Personales que el Contenido pueda contener, incluida cualquier información que cualquier Usuario de IBM SaaS comparta con terceros en representación del Cliente. El Cliente es el único responsable de determinar la finalidad y los métodos utilizados para el procesamiento de cualesquiera Datos Personales por parte de IBM bajo estas Condiciones de Uso, incluyendo que el proceso establecido en las instrucciones del Cliente no suponga la infracción, por parte de IBM, de las leyes de protección de datos aplicables.