Common use of PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN Clause in Contracts

PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Los licitantes deberán entregar su proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante la entrega en un solo sobre, claramente identificado en su parte exterior con la clave de la convocatoria a la licitación, objeto de la obra y el nombre o razón social del Licitante, y completamente cerrado. Las proposiciones deberán ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, salvo tratándose del catálogo de conceptos y el programa general de ejecución de los trabajos, mismos que deberán ser firmados en cada una de sus hojas. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entreguen los licitantes. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas no podrá desechar la proposición. Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador. En el caso de que el Licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito a la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Estatal

PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Los licitantes deberán entregar su proposición prepararán sus proposiciones conforme a lo establecido en el acto las bases de presentación y apertura de proposiciones, mediante la entrega en un solo sobre, claramente identificado en su parte exterior con la clave de la convocatoria a la licitación, objeto de la obra así como en las aclaraciones y el nombre o razón social del Licitantemodificaciones que, y completamente cerradoen su caso, afecten a aquéllas. Las proposiciones deberán La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, salvo tratándose del catálogo de conceptos o presupuesto (ANEXO 12-E) de obra o servicios y el programa general de ejecución de los trabajosprogramas solicitados (ANEXO 10-E), mismos que deberán ser firmados en cada una hoja. En las proposiciones enviadas a través de sus hojasmedios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entreguen los licitantesentregue el licitante. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas convocante no podrá desechar la proposición. La proposición será entregada en un solo sobre, claramente identificado en su parte exterior y completamente cerrado, señalando el licitante su domicilio el cual será el lugar donde este recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los contratos y convenios que celebre con este la S.C.T. de conformidad con la LOPSRM y su reglamento. (Art. 41 y 42 del RLOPSRM) En el caso de que el licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito a la S.C.T., para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador. En el caso de que el Licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito La documentación distinta a la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda parte técnica y Obras Públicas, para los efectos económica de la Ley Federal de Transparencia y Acceso proposición podrá entregarse, a la Información Públicaelección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga su proposición.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Los licitantes deberán entregar su proposición prepararán sus proposiciones conforme a lo establecido en el acto de presentación esta Invitación a cuando menos tres personas, así como en las aclaraciones y apertura de proposicionesmodificaciones que, mediante la entrega en un solo sobre, claramente identificado en su parte exterior con la clave de la convocatoria caso, afecten a la licitación, objeto de la obra y el nombre o razón social del Licitante, y completamente cerradoaquéllas. Las proposiciones deberán La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, salvo tratándose del catálogo de conceptos y el programa general de ejecución de los trabajosdiversos programas solicitados (Documentos AE10, AE11 INCISOS A, B, C y D, AE12), mismos que deberán ser firmados en cada una hoja. En las proposiciones enviadas a través de sus hojasmedios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública. Cada Para efectos del párrafo anterior, y de conformidad con el numeral 16 del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet publicado el 28 xx xxxxx del 2011 en el Diario Oficial de la Federación, para la presentación y firma de proposiciones o, en su caso, de inconformidades a través de CompraNet, los licitantes nacionales deberán utilizar la firma electrónica avanzada que emite el Servicio de Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales Dichos medios de identificación producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrá el mismo valor probatorio. Para el caso de las proposiciones que se presenten documentalmente y por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones, cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar enumerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entreguen entregue el licitante. Para efecto del párrafo anterior, se deberán enumerar de manera individual las propuestas técnica y económica en un solo grupo, y en otro grupo el resto de los licitantesdocumentos (Documentos distintos a la propuesta técnica y económica) que entregue el licitante. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas Comisión Nacional del Agua no podrá desechar la proposición. Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones; si tal continuidad no se mantiene o no se puede constatar, será desechada la proposición. No será motivo se considerará foliada la propuesta cuando la numeración que contenga sea la que se le asigna al momento de descalificación hacer la falta impresión de identificación o cada documento a menos que tal numeración tenga el fin de acreditamiento formar el foliado. El licitante a quien se le haya adjudicado el contrato, previo a su formalización, deberá firmar la totalidad de la representación de la persona documentación que solamente entregue la integre su proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador. En el caso de que el Licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito a la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Pública

PREPARACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Los licitantes deberán El licitante deberá entregar su proposición en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante la entrega en un solo sobre, claramente identificado en su parte exterior con la clave de la convocatoria a la licitación, objeto de la obra y el nombre o razón social del Licitantelicitante, y completamente cerrado. Las proposiciones presentadas deberán ser firmada firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran licitantes o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, salvo tratándose del catálogo de conceptos y el programa general de ejecución de los trabajos, mismos que deberán ser firmados apoderados en cada una de sus hojas. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar la integran; sin que la falta de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto firma de los documentos que entreguen los licitantesalguna de ellas sea causa de descalificación. En el caso de que alguna las proposiciones sean enviadas a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet), en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán la identificación o algunas hojas firma electrónica que les certifique la Secretaría de la Función Pública, la cual producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos mencionados correspondientes y, en consecuencia, tendrá el párrafo anterior carezcan mismo valor probatorio, sujetándose a lo siguiente: a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de folio comunicación electrónica envíen a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet), y que a su vez se constate distinga por el medio de identificación o firma electrónica que les certifique la Secretaría de la Función Pública. En dicha información quedarán comprendidas la proposición técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que sean requeridas por la Comisión Nacional del Agua; b) Notificarán oportunamente a la Secretaría de la Función Pública, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las hojas facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregada la identificación o firma electrónica; c) Aceptarán que el uso de la identificación o firma electrónica por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad; d) Admitirán que se tendrán por no foliadas mantienen continuidadpresentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por la Comisión Nacional del Agua, la Secretaria cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de Desarrollo Urbanocomputo; e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de ésta licitación, Vivienda y Obras Públicas no podrá desechar la proposición. Los licitantes son los únicos responsables cuando éstos se encuentren a su disposición a través del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet); f) Consentirán que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación que la falta Secretaría de la Función Pública invalide la identificación o de acreditamiento firma electrónica, cuando haga mal uso de la representación red privada de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo comunicaciones del acto con el carácter Sistema Electrónico de observador. En el caso de que el Licitante entregue información de naturaleza confidencial, deberá señalarlo expresamente por escrito a la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, para los efectos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.Pública Gubernamental Gubernamental (CompraNet); y

Appears in 1 contract

Samples: Public Works Contract